SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Aritmetica
Propósito: Descubrir cómo el análisis de los datos
es de gran utilidad para el estudio del covid-19 y así
tomar decisiones correctas que nos permitan
solucionar distintas situaciones
Integrantes: (4”B”)
1- Leandro Velasquez Hurtado
2- Karely Contreras Villon
3- Jeferson Chingay Espino
4- Tarrillo Ramirez Cesar
5- Stephanie Paez Paredes
6- Briggit Flores Yovera
Historia: (La estadística)
La palabra estadística proviene del vocablo “Estado”, pues antiguamente era función de los estados y
gobiernos controlar la cantidad de habitantes, la cantidad de recién nacidos, defunciones, impuestos,
cosechas entre otros. la misma necesidad de poseer datos cifrados trajo a la estadística por ello es
difícil precisar su origen.
Pero se puede afirmar que la Historia de la estadística comienza alrededor de 1749, aunque con el
tiempo, ha habido cambios en la interpretación de la palabra "estadística". En un principio, el
significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido
posteriormente para incluir toda colección de información de cualquier tipo, y más tarde fue
extendido para incluir el análisis e interpretación de los datos. En términos modernos, "estadística"
significa tanto conjuntos de información recopilada, por ejemplo registros de temperatura,
contabilidad nacional, como trabajo analítico que requiera inferencia estadística.
Variables:
Variable cualitativa
son aquellas características o cualidades que no pueden ser calculadas con números, sino que
son clasificadas con palabras.
Cualitativa nominal: no siguen ningún orden en específico. Por ejemplo, los colores
Cualitativa ordinal: aquellas que siguen un orden o jerarquía. Por ejemplo, el nivel
socioeconómico alto, medio o bajo
Cualitativa binaria: variables que permiten tan solo dos resultados. Por ejemplo, sí o no
Variable cuantitativa
aquellas características o cualidades que sí pueden expresarse o medirse a través de
números
Cuantitativa discreta: aquella variable que utiliza valores enteros y no finitos. Por ejemplo, la
cantidad de familiares que tiene una persona
Cuantitativa continua: aquella variable que utiliza valores finitos y objetivos, y suele
caracterizarse por utilizar valores decimales. Por ejemplo, el peso de una persona
Tabulación de datos estadísticos:
PRESENTACIÓN: Se pueden presentar los datos en tablas de frecuencias o gráficos.
Presentación Tabular :
Marca de clase ( ix ) : Es un valor que representa a los datos del intervalo de clase, se calcula como la
semisuma de los límites inferior y superior del intervalo y está ubicado en el punto medio del mismo.
Frecuencia absoluta simple ( if ) : Es la cantidad de datos u observaciones en el i - ésimo intervalo de
clase.
Frecuencia absoluta acumulada ( iF ) : Es la suma de todas las frecuencias absolutas simples desde el
primer intervalo hasta el i - ésimo intervalo.
Frecuencia relativa simple ( ih ): Indica qué parte del total de datos se encuentran en
el i - ésimo intervalo.
Frecuencia relativa acumulada ( iH ) : Indica qué parte del total de datos se
encuentran desde el primer intervalo de clase hasta el i - ésimo intervalo.
Presentación Gráfica:
Los gráficos son muy utilizados por los periodistas para presentar datos en la
televisión y periódicos, son de utilidad para los médicos, ingenieros, administradores,
economistas, psicólogos, profesores, etc.
Diagrama de barras:
En este tipo de gráfica, sobre los valores de las variables se levantan barras
estrechas de longitudes proporcionales a las frecuencias correspondientes.
Diagrama de sectores : En un diagrama de este tipo, los 360o de un círculo se
reparten proporcionalmente a las frecuencias de los distintos valores de la
variable. Resultan muy adecuados cuando hay pocos valores, o bien cuando el
carácter que se estudia es cualitativo.
Histogramas : Los histogramas se utilizan para representar tablas de frecuencias
con datos agrupados en intervalos. Si los intervalos son todos iguales, cada uno
de ellos es la base de un rectángulo cuya altura es proporcional a la frecuencia
correspondiente.
Polígono de frecuencias : Si se unen los puntos medios de la base superior de
los rectángulos, se obtiene el polígono de frecuencias.
Gráficas de datos estadísticos: (tipos de gráficos)
1- Gráfico de barras. El más conocido y utilizado de todos los tipos de gráficos es el
gráfico o diagrama de barras. ...
2- Gráfico circular o por sectores. ...
3- Histograma. ...
4- Gráfico de líneas. ...
5- Gráfico de dispersión. ...
6- Gráfico de caja y bigotes. ...
7- Gráfico de áreas. ...
8- Pictograma.
Fuentes bibliográficas
1-https://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf
2-https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica
3-https://www.youtube.com/watch?v=Xq3thcQqwbc
4-http://www.hrc.es/bioest/estadis_1.html
5-https://support.office.com/es-es/article/establecer-tabulaciones-en-una-tabla-
838918a7-b279-454b-b2c0-9dd10b19c984
6-https://es.slideshare.net/ConsejoAmplioEstudiantil/tabulacin-y-anlisis-de-
encuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8
Tema 8Tema 8
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
Samantha Barrera
 
Niikymartinez
NiikymartinezNiikymartinez
Niikymartinez
Niikymartinez
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Monica Mantilla Hidalgo
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
fairye
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
saskiasotalin1
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
Belen Arteaga
 

La actualidad más candente (7)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Representaciones estadísticas
Representaciones estadísticasRepresentaciones estadísticas
Representaciones estadísticas
 
Niikymartinez
NiikymartinezNiikymartinez
Niikymartinez
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematica (1) tanga
Matematica (1) tangaMatematica (1) tanga
Matematica (1) tanga
 

Similar a Estadisticas

Información sobre estadisticas
Información sobre estadisticasInformación sobre estadisticas
Información sobre estadisticas
matematicas5mentarios
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
Nielson Gomez
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
Mariuxi Badaraco Moreira
 
Estadistica1111
Estadistica1111Estadistica1111
Estadistica1111
francire30
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
AlanNavarroSaaverdra
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Kristel Lemus
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
JUANLUISACEROVIERA2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
EDUCACION ELEMENTAL
 
Estadistica terminos
Estadistica terminosEstadistica terminos
Estadistica terminos
JUANA TISOY
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
ElenaCoba1
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
AndersonTerrones
 
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan VallesIntroducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Jhoan Valles
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Eduardo Lysak
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
Diego Cravotta
 

Similar a Estadisticas (20)

Información sobre estadisticas
Información sobre estadisticasInformación sobre estadisticas
Información sobre estadisticas
 
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestreGrupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
Grupo 1 proyeccto final 1er parcial 4tosemestre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1Trabajo de estadistica n°1
Trabajo de estadistica n°1
 
Grupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadisticaGrupo n 1 de estadistica
Grupo n 1 de estadistica
 
Estadistica1111
Estadistica1111Estadistica1111
Estadistica1111
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
 
Estadistica terminos
Estadistica terminosEstadistica terminos
Estadistica terminos
 
Estadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccionEstadistica descriptivaintroduccion
Estadistica descriptivaintroduccion
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan VallesIntroducción a la estadística - Jhoan Valles
Introducción a la estadística - Jhoan Valles
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1probabilidad Unidad 1
probabilidad Unidad 1
 

Más de LeandroVelsquez

Preguntas geometria
Preguntas   geometriaPreguntas   geometria
Preguntas geometria
LeandroVelsquez
 
Circulo cronologico
Circulo cronologicoCirculo cronologico
Circulo cronologico
LeandroVelsquez
 
Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)
LeandroVelsquez
 
Poligono cronologico
Poligono cronologicoPoligono cronologico
Poligono cronologico
LeandroVelsquez
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
LeandroVelsquez
 
Analizamos nuevo
Analizamos nuevoAnalizamos nuevo
Analizamos nuevo
LeandroVelsquez
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
LeandroVelsquez
 
Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)
LeandroVelsquez
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
LeandroVelsquez
 
B4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinalB4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinal
LeandroVelsquez
 
Biologia (5)
Biologia (5)Biologia (5)
Biologia (5)
LeandroVelsquez
 
Vacunas
VacunasVacunas
Reaccion del cuerpo humano (1)
Reaccion del cuerpo humano  (1)Reaccion del cuerpo humano  (1)
Reaccion del cuerpo humano (1)
LeandroVelsquez
 
Biologia (4)
Biologia (4)Biologia (4)
Biologia (4)
LeandroVelsquez
 
Biologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografiaBiologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografia
LeandroVelsquez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
LeandroVelsquez
 
Grupo 04
Grupo 04Grupo 04
Grupo 04
LeandroVelsquez
 
Filosofia (9)
Filosofia (9)Filosofia (9)
Filosofia (9)
LeandroVelsquez
 
Filosofia (8)
Filosofia (8)Filosofia (8)
Filosofia (8)
LeandroVelsquez
 
Filosofia (6)
Filosofia (6)Filosofia (6)
Filosofia (6)
LeandroVelsquez
 

Más de LeandroVelsquez (20)

Preguntas geometria
Preguntas   geometriaPreguntas   geometria
Preguntas geometria
 
Circulo cronologico
Circulo cronologicoCirculo cronologico
Circulo cronologico
 
Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)Cuadrilatero (dia de la madre)
Cuadrilatero (dia de la madre)
 
Poligono cronologico
Poligono cronologicoPoligono cronologico
Poligono cronologico
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Analizamos nuevo
Analizamos nuevoAnalizamos nuevo
Analizamos nuevo
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)Grupos funcionales grupo 4 (2)
Grupos funcionales grupo 4 (2)
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
B4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinalB4 e4proyectofinal
B4 e4proyectofinal
 
Biologia (5)
Biologia (5)Biologia (5)
Biologia (5)
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Reaccion del cuerpo humano (1)
Reaccion del cuerpo humano  (1)Reaccion del cuerpo humano  (1)
Reaccion del cuerpo humano (1)
 
Biologia (4)
Biologia (4)Biologia (4)
Biologia (4)
 
Biologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografiaBiologia ppt despues de monografia
Biologia ppt despues de monografia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Grupo 04
Grupo 04Grupo 04
Grupo 04
 
Filosofia (9)
Filosofia (9)Filosofia (9)
Filosofia (9)
 
Filosofia (8)
Filosofia (8)Filosofia (8)
Filosofia (8)
 
Filosofia (6)
Filosofia (6)Filosofia (6)
Filosofia (6)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Estadisticas

  • 1. Trabajo de Aritmetica Propósito: Descubrir cómo el análisis de los datos es de gran utilidad para el estudio del covid-19 y así tomar decisiones correctas que nos permitan solucionar distintas situaciones
  • 2. Integrantes: (4”B”) 1- Leandro Velasquez Hurtado 2- Karely Contreras Villon 3- Jeferson Chingay Espino 4- Tarrillo Ramirez Cesar 5- Stephanie Paez Paredes 6- Briggit Flores Yovera
  • 3. Historia: (La estadística) La palabra estadística proviene del vocablo “Estado”, pues antiguamente era función de los estados y gobiernos controlar la cantidad de habitantes, la cantidad de recién nacidos, defunciones, impuestos, cosechas entre otros. la misma necesidad de poseer datos cifrados trajo a la estadística por ello es difícil precisar su origen. Pero se puede afirmar que la Historia de la estadística comienza alrededor de 1749, aunque con el tiempo, ha habido cambios en la interpretación de la palabra "estadística". En un principio, el significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido posteriormente para incluir toda colección de información de cualquier tipo, y más tarde fue extendido para incluir el análisis e interpretación de los datos. En términos modernos, "estadística" significa tanto conjuntos de información recopilada, por ejemplo registros de temperatura, contabilidad nacional, como trabajo analítico que requiera inferencia estadística.
  • 4. Variables: Variable cualitativa son aquellas características o cualidades que no pueden ser calculadas con números, sino que son clasificadas con palabras. Cualitativa nominal: no siguen ningún orden en específico. Por ejemplo, los colores Cualitativa ordinal: aquellas que siguen un orden o jerarquía. Por ejemplo, el nivel socioeconómico alto, medio o bajo Cualitativa binaria: variables que permiten tan solo dos resultados. Por ejemplo, sí o no
  • 5. Variable cuantitativa aquellas características o cualidades que sí pueden expresarse o medirse a través de números Cuantitativa discreta: aquella variable que utiliza valores enteros y no finitos. Por ejemplo, la cantidad de familiares que tiene una persona Cuantitativa continua: aquella variable que utiliza valores finitos y objetivos, y suele caracterizarse por utilizar valores decimales. Por ejemplo, el peso de una persona
  • 6. Tabulación de datos estadísticos: PRESENTACIÓN: Se pueden presentar los datos en tablas de frecuencias o gráficos. Presentación Tabular : Marca de clase ( ix ) : Es un valor que representa a los datos del intervalo de clase, se calcula como la semisuma de los límites inferior y superior del intervalo y está ubicado en el punto medio del mismo. Frecuencia absoluta simple ( if ) : Es la cantidad de datos u observaciones en el i - ésimo intervalo de clase. Frecuencia absoluta acumulada ( iF ) : Es la suma de todas las frecuencias absolutas simples desde el primer intervalo hasta el i - ésimo intervalo.
  • 7. Frecuencia relativa simple ( ih ): Indica qué parte del total de datos se encuentran en el i - ésimo intervalo. Frecuencia relativa acumulada ( iH ) : Indica qué parte del total de datos se encuentran desde el primer intervalo de clase hasta el i - ésimo intervalo. Presentación Gráfica: Los gráficos son muy utilizados por los periodistas para presentar datos en la televisión y periódicos, son de utilidad para los médicos, ingenieros, administradores, economistas, psicólogos, profesores, etc. Diagrama de barras: En este tipo de gráfica, sobre los valores de las variables se levantan barras estrechas de longitudes proporcionales a las frecuencias correspondientes.
  • 8. Diagrama de sectores : En un diagrama de este tipo, los 360o de un círculo se reparten proporcionalmente a las frecuencias de los distintos valores de la variable. Resultan muy adecuados cuando hay pocos valores, o bien cuando el carácter que se estudia es cualitativo. Histogramas : Los histogramas se utilizan para representar tablas de frecuencias con datos agrupados en intervalos. Si los intervalos son todos iguales, cada uno de ellos es la base de un rectángulo cuya altura es proporcional a la frecuencia correspondiente. Polígono de frecuencias : Si se unen los puntos medios de la base superior de los rectángulos, se obtiene el polígono de frecuencias.
  • 9. Gráficas de datos estadísticos: (tipos de gráficos) 1- Gráfico de barras. El más conocido y utilizado de todos los tipos de gráficos es el gráfico o diagrama de barras. ... 2- Gráfico circular o por sectores. ... 3- Histograma. ... 4- Gráfico de líneas. ... 5- Gráfico de dispersión. ... 6- Gráfico de caja y bigotes. ... 7- Gráfico de áreas. ... 8- Pictograma.