SlideShare una empresa de Scribd logo
La estadística
Integrantes: 4”A”
Henriquez Luz
Barba Arellys
Alvarez Miluska
Almerco Melvin
Terrones Anderson
Confidencial Personalizado para Nombre de la empresa Versión 1.0
Índice
1.- Introducción
2.- Variable Cuantitativa
3.- Variable Cualitativa
4.- Casos y datos de Covid-19 dentro del Perú
5.- ¿Qué es la tabulación?
6.- TABULACIÓN DE DATOS
7.- Marca de clase
8.- Frecuencia absoluta Simple
9.- Frecuencia absoluta acumulada
10.- Frecuencia relativa acumuladA
11.- Gráficos estadísticos
12.- Diagrama de barras
13.- Diagrama de Sectores
14.- Polígono de frecuencias
15.- La Ojiva
INTRODUCCIÓN:
Los métodos matemáticos de la estadística surgieron de la teoría de las
probabilidades a mediados del siglo XVIII. La estadística es una parte de la
matemática que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera
siguiendo las leyes de la probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es
una ciencia formal deductiva.
VARIABLE CUANTITATIVA
1. Variables cuantitativas: Son aquellas que
pueden tomar valores numéricos
● Variable Cuantitativa Discreta : Toma valores
que están en correspondencia biunívoca con los
números naturales.
● Variable Cuantitativa Continua : Toma todos los
valores en algún intervalo.
VARIABLE CUALITATIVA
2.Variable Cualitativa : Son aquellas que indican
una cualidad
● Variables cualitativas ordinales: Es aquella que
presenta valores no numéricos, pero existe un orden.
● Variables cualitativas nominales: Presenta
modalidades no numéricas que no admiten un criterio
de orden.
● Las variables cualitativas pueden ser binarias, es decir,
solo tiene dos valores
Casos y datos de Covid-19
dentro del Perú
Datos actualizados del día
03/05/2020
Contagiados
45,928
Personas Recuperadas
13.550
Muertes
1.286
¿Qué es la tabulación?
Es hacer un cuadro o tabla realizado con
los resultados obtenidos de tu censo o
muestra tomada en tu investigación. Y en
pocas palabras consiste en presentar tus
datos estadísticos en forma de tablas o
cuadros
TABULACIÓN DE DATOS
si bien sabemos que la tabulación y análisis de datos es una parte posterior a la
recolección de datos , pero debe ser planificado con antelación, incluyendo al
manera que se llevará a cabo.
El plan de tabulación consiste en determinar qué resultados de variables se
presentaran y que relaciones entre esas variables se necesitan a fin de dar
respuesta al problema y objetivos planteados
Marca de clase
es el punto medio de cada intervalo. La marca
de clase es el valor que representa a todo el
intervalo para el cálculo de algunos parámetros
como la media aritmética o la desviación típica.
Frecuencia absoluta simple
es el número de veces que aparece un determinado
valor en un estudio estadístico,La suma de las
frecuencias absolutas es igual al número total de
datos
Frecuencia absoluta acumulada
Es el resultado de ir sumando las
frecuencias absolutas de las
observaciones o valores de una
población o muestra
Frecuencia relativa simple
Indica qué parte
del total de datos se encuentran en el i - ésimo
intervalo.
Se calcula como el cociente de la frecuencia
absoluta y el
total de datos.
Frecuencia relativa acumulada
La frecuencia relativa acumulada de cada valor Xi será mayor que la
correspondiente frecuencia relativa, excepto en el caso del valor más bajo
X1, en que serán iguales.
La frecuencia relativa acumulada de un valor Xi es la suma de las
frecuencias relativas de los valores menores o iguales a él, es decir:
Fórmula de frecuencia relativa acumulada a partir de la suma de las
frecuencias relativas de los elementos menores o iguales al estudiado.
La frecuencia relativa acumulada del valor más alto, Xk es igual a 1.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Las gráficas sirven para organizar
datos estadísticos. Estas
representaciones recogen
información sobre la frecuencia
con la que se presenta una
variable dentro de una muestra
estudiada. Por ejemplo, una gráfica
puede ilustrar cuántas personas
con cabello negro, marrón y
amarillo hay en la muestra.
Diagrama de barras
El diagrama de barras (o gráfico de
barras) es un gráfico que se utiliza
para representar datos de variables
cualitativas o discretas. Está formado
por barras rectangulares cuya altura
es proporcional a la frecuencia de
cada uno de los valores de la variable.
Diagrama de sectores
Un diagrama de sectores es
un gráfico que consiste en un
círculo dividido en sectores de
amplitud proporcional a la
frecuencia de cada valor. Se
utiliza con datos cualitativos y
cuantitativos. Observa: la
suma de todas las amplitudes
es 360º, la amplitud total del
círculo.
Polígono de frecuencias
Polígono de frecuencia es el
nombre que recibe una clase
de gráfico que se crea a partir
de un histograma de
frecuencia. Estos histogramas
emplean columnas verticales
para reflejar frecuencias)
Ojiva
La ojiva es el polígono
frecuencial acumulado, es decir,
que permite ver cuántas
observaciones se encuentran por
encima o debajo de ciertos
valores, en lugar de solo exhibir
los números asignados a cada
intervalo
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
tecnologia medica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jan Lezama de Dios
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
franciscoe71
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
hermesortiz1508
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Flor Isabel Salazar Vazquez
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
damaca64
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
CrespoC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
cannia
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
hectorquintero
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
arroyoalb
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
cesar vallejo
 
Terminos estadisticos
Terminos estadisticosTerminos estadisticos
Terminos estadisticos
Juan Kiceno II
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Eduardo Lysak
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
Paula Blanco
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Deber de estadistica
Deber de estadisticaDeber de estadistica
Deber de estadistica
anitadiaz10
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráfica
Yesenia Jimenez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
 
Mapas estadistica
Mapas estadisticaMapas estadistica
Mapas estadistica
 
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadísticaCuales son los elementos fundamentales de la estadística
Cuales son los elementos fundamentales de la estadística
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
 
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
Tabulación y distribución de frecuencia. histograma, polígono de frecuencia e...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.Presentación gráfica de datos cualitativos.
Presentación gráfica de datos cualitativos.
 
Distribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias
Distribuciones de frecuencias
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
Terminos estadisticos
Terminos estadisticosTerminos estadisticos
Terminos estadisticos
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
02 tablas y graficos
02 tablas y graficos02 tablas y graficos
02 tablas y graficos
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Deber de estadistica
Deber de estadisticaDeber de estadistica
Deber de estadistica
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráfica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Similar a La estadistica

Estadistikdescriptiva
EstadistikdescriptivaEstadistikdescriptiva
Estadistikdescriptiva
vladimir
 
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
MatiasArielHerrera
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
AlanNavarroSaaverdra
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulación
ALEXANDER CASTRILLO
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Andre Santillan
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Kristel Lemus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
JUANLUISACEROVIERA2
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Akarina20
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Akarina20
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva ana
Akarina20
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
Kathy_merino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kristel Lemus
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
kmilosolano
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Eduardo Ferreira
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Paula Andrea Mendoza
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
LELOFLOREZ
 
Estadistica descriptiv apptx
Estadistica descriptiv apptxEstadistica descriptiv apptx
Estadistica descriptiv apptx
LELOFLOREZ
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
LELOFLOREZ
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
LELOFLOREZ
 

Similar a La estadistica (20)

Estadistikdescriptiva
EstadistikdescriptivaEstadistikdescriptiva
Estadistikdescriptiva
 
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
1.2 - Unidad 1 - Estadistica Descriptiva.pdf
 
Estadistica.pptx
Estadistica.pptxEstadistica.pptx
Estadistica.pptx
 
Métodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulaciónMétodos estadísticos y tabulación
Métodos estadísticos y tabulación
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuenciaIntroduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
Introduccion a la Estadística y tablas de frecuencia
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva anaEstadistica descriptiva ana
Estadistica descriptiva ana
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIAUnidad 6 estadística 2011  TABLA DE FRECUENCIA
Unidad 6 estadística 2011 TABLA DE FRECUENCIA
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
 
Estadistica descriptiv apptx
Estadistica descriptiv apptxEstadistica descriptiv apptx
Estadistica descriptiv apptx
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
 
Estadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptxEstadistica descriptiva apptx
Estadistica descriptiva apptx
 

Más de AndersonTerrones

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
AndersonTerrones
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
AndersonTerrones
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
AndersonTerrones
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
AndersonTerrones
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
AndersonTerrones
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
AndersonTerrones
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
AndersonTerrones
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
AndersonTerrones
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
AndersonTerrones
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
AndersonTerrones
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
AndersonTerrones
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
AndersonTerrones
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
AndersonTerrones
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
AndersonTerrones
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
AndersonTerrones
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
AndersonTerrones
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
AndersonTerrones
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
AndersonTerrones
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
AndersonTerrones
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
AndersonTerrones
 

Más de AndersonTerrones (20)

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La estadistica

  • 1. La estadística Integrantes: 4”A” Henriquez Luz Barba Arellys Alvarez Miluska Almerco Melvin Terrones Anderson
  • 2. Confidencial Personalizado para Nombre de la empresa Versión 1.0 Índice 1.- Introducción 2.- Variable Cuantitativa 3.- Variable Cualitativa 4.- Casos y datos de Covid-19 dentro del Perú 5.- ¿Qué es la tabulación? 6.- TABULACIÓN DE DATOS 7.- Marca de clase 8.- Frecuencia absoluta Simple 9.- Frecuencia absoluta acumulada 10.- Frecuencia relativa acumuladA 11.- Gráficos estadísticos 12.- Diagrama de barras 13.- Diagrama de Sectores 14.- Polígono de frecuencias 15.- La Ojiva
  • 3. INTRODUCCIÓN: Los métodos matemáticos de la estadística surgieron de la teoría de las probabilidades a mediados del siglo XVIII. La estadística es una parte de la matemática que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva.
  • 4. VARIABLE CUANTITATIVA 1. Variables cuantitativas: Son aquellas que pueden tomar valores numéricos ● Variable Cuantitativa Discreta : Toma valores que están en correspondencia biunívoca con los números naturales. ● Variable Cuantitativa Continua : Toma todos los valores en algún intervalo.
  • 5. VARIABLE CUALITATIVA 2.Variable Cualitativa : Son aquellas que indican una cualidad ● Variables cualitativas ordinales: Es aquella que presenta valores no numéricos, pero existe un orden. ● Variables cualitativas nominales: Presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. ● Las variables cualitativas pueden ser binarias, es decir, solo tiene dos valores
  • 6. Casos y datos de Covid-19 dentro del Perú Datos actualizados del día 03/05/2020 Contagiados 45,928 Personas Recuperadas 13.550 Muertes 1.286
  • 7. ¿Qué es la tabulación? Es hacer un cuadro o tabla realizado con los resultados obtenidos de tu censo o muestra tomada en tu investigación. Y en pocas palabras consiste en presentar tus datos estadísticos en forma de tablas o cuadros
  • 8. TABULACIÓN DE DATOS si bien sabemos que la tabulación y análisis de datos es una parte posterior a la recolección de datos , pero debe ser planificado con antelación, incluyendo al manera que se llevará a cabo. El plan de tabulación consiste en determinar qué resultados de variables se presentaran y que relaciones entre esas variables se necesitan a fin de dar respuesta al problema y objetivos planteados
  • 9. Marca de clase es el punto medio de cada intervalo. La marca de clase es el valor que representa a todo el intervalo para el cálculo de algunos parámetros como la media aritmética o la desviación típica.
  • 10. Frecuencia absoluta simple es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico,La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos
  • 11. Frecuencia absoluta acumulada Es el resultado de ir sumando las frecuencias absolutas de las observaciones o valores de una población o muestra
  • 12. Frecuencia relativa simple Indica qué parte del total de datos se encuentran en el i - ésimo intervalo. Se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta y el total de datos.
  • 13. Frecuencia relativa acumulada La frecuencia relativa acumulada de cada valor Xi será mayor que la correspondiente frecuencia relativa, excepto en el caso del valor más bajo X1, en que serán iguales. La frecuencia relativa acumulada de un valor Xi es la suma de las frecuencias relativas de los valores menores o iguales a él, es decir: Fórmula de frecuencia relativa acumulada a partir de la suma de las frecuencias relativas de los elementos menores o iguales al estudiado. La frecuencia relativa acumulada del valor más alto, Xk es igual a 1.
  • 14. GRÁFICOS ESTADÍSTICOS Las gráficas sirven para organizar datos estadísticos. Estas representaciones recogen información sobre la frecuencia con la que se presenta una variable dentro de una muestra estudiada. Por ejemplo, una gráfica puede ilustrar cuántas personas con cabello negro, marrón y amarillo hay en la muestra.
  • 15. Diagrama de barras El diagrama de barras (o gráfico de barras) es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable.
  • 16. Diagrama de sectores Un diagrama de sectores es un gráfico que consiste en un círculo dividido en sectores de amplitud proporcional a la frecuencia de cada valor. Se utiliza con datos cualitativos y cuantitativos. Observa: la suma de todas las amplitudes es 360º, la amplitud total del círculo.
  • 17. Polígono de frecuencias Polígono de frecuencia es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histogramas emplean columnas verticales para reflejar frecuencias)
  • 18. Ojiva La ojiva es el polígono frecuencial acumulado, es decir, que permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo