SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 1 ESTE ES MI CUERPO
PRESENTACIÓN La práctica de actividades físicas debe facilitar el conocimiento del propio cuerpo y de las diferentes posibilidades de movimiento, sentando así las bases para el desarrollo y evolución de la competencia motriz en fases posteriores. En este curso, haremos especial énfasis en el conocimiento de las articulaciones principales, en sus posibilidades de movimiento y en sus limitaciones. Todo ello con ese carácter lúdico que facilite el aprendizaje a la vez que los niños se divierten, algo que favorecerá su interés por el conocimiento de su propio cuerpo. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como el esquema corporal, la lateralidad…También trabajaremos contenidos del bloque 4 y 5. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 6 sesiones.
    A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico  Competencia digital  Competencia lingüística  Competencia social y ciudadana  COMPETENCIAS BÁSICAS
Identificar en sí mismo y en los otros las diferentes partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. Tomar conciencia de la movilidad de los distintos segmentos corporales. Localizar las principales articulaciones del cuerpo y verbalizarlas. Diferenciar las nociones topológicas básicas: dentro-fuera-delante-detrás-arriba-abajo Distinguir la izquierda-derecha en sí mismo y en los demás: afirmar la lateralidad. Representar el cuerpo de forma global. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo. Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1, 4, 7, 8, 9, 10. OBJETIVOS
Las partes del cuerpo: conocimiento, identificación, uso y representación.  El esquema corporal: global y segmentario (lateralidad) Las articulaciones: cuello, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla y tobillo. Reconocimiento y verbalización de las distintas partes del cuerpo. Reconocimiento y verbalización de las principales articulaciones. Realización de juegos de carreras, persecución, etc., dentro y fuera del recinto escolar. Realización de actividades destinadas a relacionar los segmentos corporales con su adecuada utilización. Creación de situaciones que impliquen el reconocimiento de derecha-izquierda. Realización de dibujos donde se represente el propio cuerpo y el de otros compañeros. Práctica de juegos relacionados con las nociones topológicas básicas. Aceptación de la propia realidad corporal.  Interés y valoración por el cuidado del cuerpo CONTENIDOS
Reconoce las articulaciones principales (siete) Identifica correctamente las partes del cuerpo en sí mismo y en los compañeros, así como ambos lados del cuerpo. Mueve de forma coordinada los distintos segmentos corporales durante la práctica de las sesiones. Discrimina la derecha y la izquierda en sí mismo y en los otros. Conoce y respeta las normas de la clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistadmesta9
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Silvia Diaz Lopez
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturalesmacaymary
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoDaniArias9
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesOrientadoraVictoria
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepJazz Reyna
 
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020CristinaSoledadHuayt
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaMony Reyes
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015PreescolarCDO
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosgabilore
 
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptxpatricia rico flores
 

La actualidad más candente (20)

MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE MEDIO DE TRANSPORTE
MEDIO DE TRANSPORTE
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Unidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La AmistadUnidad Didactica Semana De La Amistad
Unidad Didactica Semana De La Amistad
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
Unidad didáctica "EL CUERPO HUMANO"
 
Propuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias NaturalesPropuesta de Ciencias Naturales
Propuesta de Ciencias Naturales
 
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevoUnidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
Unidad didáctica Conozco mi cuerpo y lo muevo
 
Planificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentesPlanificación todos somos diferentes
Planificación todos somos diferentes
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020
Infografia materiales y recursos para las areas curriculares 2020
 
planeaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornadaplaneaciones de la primera jornada
planeaciones de la primera jornada
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
Planificación mes de Mayo
Planificación mes de MayoPlanificación mes de Mayo
Planificación mes de Mayo
 
Proyecto de la higiene
Proyecto de la higieneProyecto de la higiene
Proyecto de la higiene
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
387. Plan Lateralidad, equilibrio y coordinación-1.pptx
 
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTILACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
ACTIVIDADES EL TACTO INFANTIL
 

Destacado

Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelConozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelusodelastic
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danzapreciosa68
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTOoravla2011
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaoravla2011
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoCPESANSEBASTIAN
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 

Destacado (10)

Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelConozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Arteprogramacion
ArteprogramacionArteprogramacion
Arteprogramacion
 
Recortes planeacion danza
Recortes planeacion danzaRecortes planeacion danza
Recortes planeacion danza
 
Arte y Salud
Arte y Salud Arte y Salud
Arte y Salud
 
Danzar - Bailar
Danzar - BailarDanzar - Bailar
Danzar - Bailar
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Proyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpoProyecto las partes del cuerpo
Proyecto las partes del cuerpo
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 

Similar a ESTE ES MI CUERPO

CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOoravla2011
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.AlbertooCM
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportrobertoruano1180
 
DISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONESDISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONESnurianajuanpe
 
Trabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion FisicaTrabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion FisicaSara28101994
 
Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física) Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física) Sara28101994
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)MaraYungaJapn
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalPilar Martinez
 
2º medio tic - PREZI
2º medio tic - PREZI2º medio tic - PREZI
2º medio tic - PREZIIES Alvareda
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfssuserf0a826
 
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADORLOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADORBelén Espadiña Rubio
 
Nos divertimos cuidando la Tierra
Nos divertimos cuidando la TierraNos divertimos cuidando la Tierra
Nos divertimos cuidando la Tierraefconpeques
 

Similar a ESTE ES MI CUERPO (20)

CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Unidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosportUnidad didáctica de acrosport
Unidad didáctica de acrosport
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
DISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONESDISFRUTAMOS COMO LEONES
DISFRUTAMOS COMO LEONES
 
EF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGAEF-EI LA BELUGA
EF-EI LA BELUGA
 
Trabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion FisicaTrabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion Fisica
 
Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física) Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física)
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)Grupal slide share (1) (1)
Grupal slide share (1) (1)
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
2º medio tic - PREZI
2º medio tic - PREZI2º medio tic - PREZI
2º medio tic - PREZI
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Ud 1º ciclo ef (1)
Ud 1º ciclo ef (1)Ud 1º ciclo ef (1)
Ud 1º ciclo ef (1)
 
Sesion mario
Sesion marioSesion mario
Sesion mario
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
 
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADORLOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
LOCOMOCIÓN, CONEJOS: BRINCO, EL CONEJO SALTADOR
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Nos divertimos cuidando la Tierra
Nos divertimos cuidando la TierraNos divertimos cuidando la Tierra
Nos divertimos cuidando la Tierra
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 

Más de oravla2011

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptoravla2011
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualoravla2011
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAoravla2011
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicasoravla2011
 

Más de oravla2011 (9)

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.ppt
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
ME DESPLAZO
ME DESPLAZOME DESPLAZO
ME DESPLAZO
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

ESTE ES MI CUERPO

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 1 ESTE ES MI CUERPO
  • 2. PRESENTACIÓN La práctica de actividades físicas debe facilitar el conocimiento del propio cuerpo y de las diferentes posibilidades de movimiento, sentando así las bases para el desarrollo y evolución de la competencia motriz en fases posteriores. En este curso, haremos especial énfasis en el conocimiento de las articulaciones principales, en sus posibilidades de movimiento y en sus limitaciones. Todo ello con ese carácter lúdico que facilite el aprendizaje a la vez que los niños se divierten, algo que favorecerá su interés por el conocimiento de su propio cuerpo. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como el esquema corporal, la lateralidad…También trabajaremos contenidos del bloque 4 y 5. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 6 sesiones.
  • 3. A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia digital Competencia lingüística Competencia social y ciudadana COMPETENCIAS BÁSICAS
  • 4. Identificar en sí mismo y en los otros las diferentes partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. Tomar conciencia de la movilidad de los distintos segmentos corporales. Localizar las principales articulaciones del cuerpo y verbalizarlas. Diferenciar las nociones topológicas básicas: dentro-fuera-delante-detrás-arriba-abajo Distinguir la izquierda-derecha en sí mismo y en los demás: afirmar la lateralidad. Representar el cuerpo de forma global. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo. Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1, 4, 7, 8, 9, 10. OBJETIVOS
  • 5. Las partes del cuerpo: conocimiento, identificación, uso y representación. El esquema corporal: global y segmentario (lateralidad) Las articulaciones: cuello, hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla y tobillo. Reconocimiento y verbalización de las distintas partes del cuerpo. Reconocimiento y verbalización de las principales articulaciones. Realización de juegos de carreras, persecución, etc., dentro y fuera del recinto escolar. Realización de actividades destinadas a relacionar los segmentos corporales con su adecuada utilización. Creación de situaciones que impliquen el reconocimiento de derecha-izquierda. Realización de dibujos donde se represente el propio cuerpo y el de otros compañeros. Práctica de juegos relacionados con las nociones topológicas básicas. Aceptación de la propia realidad corporal. Interés y valoración por el cuidado del cuerpo CONTENIDOS
  • 6. Reconoce las articulaciones principales (siete) Identifica correctamente las partes del cuerpo en sí mismo y en los compañeros, así como ambos lados del cuerpo. Mueve de forma coordinada los distintos segmentos corporales durante la práctica de las sesiones. Discrimina la derecha y la izquierda en sí mismo y en los otros. Conoce y respeta las normas de la clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN