SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE (de la autora o autor de la secuencia): Mª José Capilla García
TÍTULO DE LA SECUENCIA: “We are going¡ to know our body”
CICLO Y NIVEL DE LOS ESTUDIANTES: 2º ciclo de Educación Infantil, para niños de 5
años.
TEMPORALIZACIÓN:
La Unidad Didáctica se desarrollará a lo largo de dos semanas, entre 10 o 15 días. Se
realizará en 15 sesiones. Cada sesión o actividad durará entre unos 20 a 30 minutos.
Esa secuencia se realizará aprovechando el momento en el que estén trabajando el
cuerpo humano en otras áreas.
JUSTIFICACIÓN:
Los aprendizajes que el niño realiza en esta etapa contribuirán a su desarrollo en la
medida en que constituyan aprendizajes significativos. Para ello el niño debe poder
establecer relaciones entre sus experiencias previas y los nuevos aprendizajes. El
proceso que conduce a la realización de estos aprendizajes requiere que las
actividades y tareas que se lleven a cabo tengan un sentido claro para él y que se
realicen de forma coherente y organizada. Es muy importante no introducirles
conceptos en inglés, que los niños no sepan o dominen en español.
Esta secuencia es muy importante para los niños, ya que uno de los objetivos de esta
etapa es el conocimiento del propio cuerpo y la autonomía personal y ya que se va a
tocar este tema en otras áreas y que sabemos que los niños tienen conocimiento
sobre él, lo utilizaremos para introducir conceptos en inglés y se familiaricen con la
lengua extranjera.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
- Conocer los distintos elementos del cuerpo humano, en inglés.
- Introducir el inglés como segunda lengua.
- Vocalizar correctamente las palabras enseñadas.
- Disfrutar aprendiendo la lengua extranjera.
- Conocer algunas formas de expresión usadas habitualmente en el aula en inglés: Can
I gotothetoilet, please?, Can yourepeat?, hello, goodmorning…
- Utilizar las posibilidades de la forma de representación matemática para describir
algunos objetos y situaciones del entorno.
- Trabajar con las nuevas tecnologías.
- Aprender a trabajar en grupo, utilizando lo máximo posible el inglés.
- Conocer lo que puede hacer con su cuerpo
- Diferenciar los sexos, en inglés.
PRODUCTO FINAL: Vamos a construir la figura humana, para ello realizaremos las
diferentes actividades que a continuación mencionamos con la finalidad de que vayan
aprendiendo algunos conceptos básicos en inglés relacionados con el tema.
SECUENCIA DETALLADA DE ACTIVIDADES:
- 1ª SESIÓN: Durante la asamblea, hablaremos sobre el cuerpo humano. Les preguntaré
¿Qué es lo que saben? y ¿Cómo lo saben? Aclararemos las pequeñas dudas que vayan
surgiendo. Una vez conozca con más seguridad el nivel de los alumnos y sus
conocimientos comenzaré enseñándoles algunas palabras básicas sobre el cuerpo
humano. Utilizaré la pizarra digital para ponerles una canción de Disney, diviértete en
inglés. En ella aparecerán todos los personajes de las películas Disney mientras van
nombrando las diferentes partes del cuerpo en inglés y español y luego se vuelve a
repetir para que las digan los alumnos.
- 2ª SESIÓN: Con la pizarra digital haremos un juego para trabajar las partes del cuerpo
humano que vimos en la sesión anterior. En la pantalla aparecerá una figura humana y
al lado aparecerán todas las figuras del cuerpo desordenadas. Los niños deberán
levantarse, según se vayan nombrando y deberán colocar, la figura que yo les indique
en inglés en su lugar correspondiente.
- 5ª SESIÓN: les enseñaremos la canción de “head shouldersknees and toes”, para que
los niños mientras la van cantando se vayan señalando las diferentes partes del cuerpo
que se nombran y vayan realizando el movimiento. Después la volveremos a cantar
suprimiendo alguna palabra.
Y realizarán la siguiente ficha: <<PARTS OF THEBODY>>
Esta ficha consiste en colorear la silueta del cuerpo humano y dibujar completando lo
máximo posible las partes que faltan: eyes, mouth, ears, nose.
- 6ª SESIÓN: Utilizaré los bits de inteligencia, les mostraré imágenes de ropita, las
nombraremos en inglés y ellos nombrarán en inglés la parte del cuerpo en la
que debe ser colocada. Después les repartiremos una ficha de la ropita, la cual
deben colorear y recortar, para después colocarla en la figura humana que
vendrá dibujada en otra ficha que se les repartirá una vez finalizada la primera
parte.
- 7ª SESIÓN:
Llevaré a mis alumnos al aula de ordenadores, para que cada uno pueda
trabajar de manera independiente y puedan jugar. Les pondré una actividad, en
la cual, en el ordenador aparecerá una figura de un niño y al lado un armario
con mucha ropita. Los niños deberán vestir a la figura, cada vez que pinchen en
una parte el cuerpo del niño o en alguna ropita esta será repetida en inglés, por
el ordenador.
- 8ª SESIÓN:Trabajaremos los sentimientos. Les mostraré imágenes en la pizarra digital,
con diferentes estados de ánimos. Los niños deberán identificar cada uno de ellos y
después repetirlos en inglés:
Happy Sad Cry Tired Angered
- 9ª SESIÓN: Contaré un cuento en el que el personaje vaya vivenciando diferente
situaciones. Los niños deberán descubrir qué tipo de emociones vivirá el personaje en
cada situación y tendrán que decirlas en inglés. El cuento se llama Hu, el fantasma y lo
pondremos en la pizarra digital para que los alumnos vean las imágenes.
(http://materialdeisaac.blogspot.com.es/2011/11/6-cuentos-para-trabajar-las-
emociones.html)
- 10ª SESIÓN:Haremos un mural de la figura del cuerpo humano. Cada uno hará un
dibujo del cuerpo y humano y se colgarán en el mural.
MATERIALES:
- PDI.
- Puzzles.
- Fichas.
- Reproductor de música.
- Videos.
- Cartulinas.
- Tijera.
- Pegamento.
- Lápices de colores.
ASPECTOS METODOLÓGICOS:
- Debemos partir de los conocimientos previos de los alumnos.
- Nos basaremos en los gustos e intereses de los niños para elegir las
actividades.
- Partir del principio de globalización: supone que el aprendizaje es el producto
del establecimiento de múltiples conexiones, de relaciones entre lo nuevo y lo
ya aprendido.
- Debemos procurar que los aprendizajes sean significativos.
- Fomentar el pensamiento divergente y amplio.
- Provocar situaciones, para la observación, experimentación y descubrimiento,
para que el niño tenga una actitud activa en sus aprendizajes.
- Utilizar el juego como actividad de aprendizaje, mientras disfrutan.
- Motivar a los alumnos.
- Crear un ambiente cálido, agradable y lúdico.
- Transmitir afecto, seguridad y confianza a los alumnos.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
Las actividades son flexibles y pueden ser adaptadas a las características individuales
de cada alumno
ADAPTACIONES CURRICULARES:
No hay alumnos con necesidades educativas especiales
ESPACIOS:
La clase estará dividida por rincones:
- La asamblea
- la biblioteca
- el ordenador
- juego libre
- juego simbólico
EVALUACIÓN:
- Que los niños conozcan su cuerpo.
- Que los niños controlen sus movimientos.
- Que se aprendan las canciones y las actividades realizadas.
- Que vocalicen correctamente en inglés.
- Que utilicen el vocabulario que han aprendido de inglés.
- Que DISFRUTEN de las actividades.
- Que muestre interés y se impliquen en ellas
También se evaluará la intervención del profesorado, valorando los siguientes
factores:
- Organización de la actividad.
- Adecuación de las actividades propuestas.
- Adecuación de los recursos materiales utilizados.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
- la observación directa.
- hojas de registro.
- ANÁLISIS de los trabajos de los alumnos ( fichas y dibujos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Nancy Gutièrrez
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
YaniraZelmiraEyzagui
 
Planificacion de octubre
Planificacion de octubrePlanificacion de octubre
Planificacion de octubre
roselin de jesus
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosUnidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosPatricia Orozco
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerposabepaes
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...emilianoguzmanarbelaez
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Marianela Morales
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 

La actualidad más candente (20)

unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"Proyecto "Vamos al Restaurante"
Proyecto "Vamos al Restaurante"
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdfPROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
PROYECTO LOS CINCO SENTIDOS.pdf
 
Planificacion de octubre
Planificacion de octubrePlanificacion de octubre
Planificacion de octubre
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene) Unidad didactica normalizada (la higiene)
Unidad didactica normalizada (la higiene)
 
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidosUnidad didáctica cuerpo y sentidos
Unidad didáctica cuerpo y sentidos
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi CuerpoUnidad Didáctica: Mi Cuerpo
Unidad Didáctica: Mi Cuerpo
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
 
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docxPROYECTO granja 5 años (1).docx
PROYECTO granja 5 años (1).docx
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 

Destacado

Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
DORA ALICIA ORTEGA
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
deahoyos
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoomairaR2012
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
Liliana Romero
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezamacabe
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosevainfantil
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 

Destacado (9)

Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
Plan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueleticoPlan de clase, sistema esqueletico
Plan de clase, sistema esqueletico
 
Proyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseoProyecto sistema oseo
Proyecto sistema oseo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planificación de huesos
Planificación de huesosPlanificación de huesos
Planificación de huesos
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 añosUnidad digital el cuerpo humano 4 años
Unidad digital el cuerpo humano 4 años
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 

Similar a Cuerpo humano(secuencia didáctica)

Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Dina Lianabel
 
Unidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humanoUnidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humano
rubenramos105
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
ssuserf0a826
 
Jugamos con las tic´s (CANDE)
Jugamos con las tic´s (CANDE)Jugamos con las tic´s (CANDE)
Jugamos con las tic´s (CANDE)cande1
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionAntotoo
 
Actividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
ActividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolasticActividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
Actividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
Carla Jarillo
 
Jugamos con las tic´s (Cande)
Jugamos con las tic´s (Cande)Jugamos con las tic´s (Cande)
Jugamos con las tic´s (Cande)
cande1
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Maycriss
 
Planificacion gonzalez
Planificacion gonzalezPlanificacion gonzalez
Planificacion gonzalezAntotoo
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Marlon Castro
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMaria Martinez
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
anamartatere
 

Similar a Cuerpo humano(secuencia didáctica) (20)

Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Unidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humanoUnidad didáctica cuerpo humano
Unidad didáctica cuerpo humano
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdfExploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
Exploro-y-siento-mi-cuerpo.pdf
 
Jugamos con las tic´s (CANDE)
Jugamos con las tic´s (CANDE)Jugamos con las tic´s (CANDE)
Jugamos con las tic´s (CANDE)
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacion
 
Actividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
ActividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolasticActividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
Actividadespropuestasparaeducacioninfantilempleandolastic
 
Jugamos con las tic´s (Cande)
Jugamos con las tic´s (Cande)Jugamos con las tic´s (Cande)
Jugamos con las tic´s (Cande)
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1Autoevaluacion.1
Autoevaluacion.1
 
Planificacion gonzalez
Planificacion gonzalezPlanificacion gonzalez
Planificacion gonzalez
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Medios, materiales y TIC
Medios, materiales y TICMedios, materiales y TIC
Medios, materiales y TIC
 
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica  ticUnidad didáctica  tic
Unidad didáctica tic
 

Más de Mari Jose Capilla García (7)

U.d julio torrecillas
U.d julio torrecillasU.d julio torrecillas
U.d julio torrecillas
 
Mi clase
Mi claseMi clase
Mi clase
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
How to recycle.doc.1
How to recycle.doc.1How to recycle.doc.1
How to recycle.doc.1
 
How to recycle.doc
How to recycle.docHow to recycle.doc
How to recycle.doc
 
Credo pedagógico para la lenguan estranjera
Credo pedagógico para la lenguan estranjeraCredo pedagógico para la lenguan estranjera
Credo pedagógico para la lenguan estranjera
 

Cuerpo humano(secuencia didáctica)

  • 1. NOMBRE (de la autora o autor de la secuencia): Mª José Capilla García TÍTULO DE LA SECUENCIA: “We are going¡ to know our body” CICLO Y NIVEL DE LOS ESTUDIANTES: 2º ciclo de Educación Infantil, para niños de 5 años. TEMPORALIZACIÓN: La Unidad Didáctica se desarrollará a lo largo de dos semanas, entre 10 o 15 días. Se realizará en 15 sesiones. Cada sesión o actividad durará entre unos 20 a 30 minutos. Esa secuencia se realizará aprovechando el momento en el que estén trabajando el cuerpo humano en otras áreas. JUSTIFICACIÓN: Los aprendizajes que el niño realiza en esta etapa contribuirán a su desarrollo en la medida en que constituyan aprendizajes significativos. Para ello el niño debe poder establecer relaciones entre sus experiencias previas y los nuevos aprendizajes. El proceso que conduce a la realización de estos aprendizajes requiere que las actividades y tareas que se lleven a cabo tengan un sentido claro para él y que se realicen de forma coherente y organizada. Es muy importante no introducirles conceptos en inglés, que los niños no sepan o dominen en español. Esta secuencia es muy importante para los niños, ya que uno de los objetivos de esta etapa es el conocimiento del propio cuerpo y la autonomía personal y ya que se va a tocar este tema en otras áreas y que sabemos que los niños tienen conocimiento sobre él, lo utilizaremos para introducir conceptos en inglés y se familiaricen con la lengua extranjera. OBJETIVOS DIDÁCTICOS: - Conocer los distintos elementos del cuerpo humano, en inglés. - Introducir el inglés como segunda lengua. - Vocalizar correctamente las palabras enseñadas. - Disfrutar aprendiendo la lengua extranjera. - Conocer algunas formas de expresión usadas habitualmente en el aula en inglés: Can I gotothetoilet, please?, Can yourepeat?, hello, goodmorning… - Utilizar las posibilidades de la forma de representación matemática para describir algunos objetos y situaciones del entorno. - Trabajar con las nuevas tecnologías. - Aprender a trabajar en grupo, utilizando lo máximo posible el inglés. - Conocer lo que puede hacer con su cuerpo - Diferenciar los sexos, en inglés. PRODUCTO FINAL: Vamos a construir la figura humana, para ello realizaremos las diferentes actividades que a continuación mencionamos con la finalidad de que vayan aprendiendo algunos conceptos básicos en inglés relacionados con el tema. SECUENCIA DETALLADA DE ACTIVIDADES: - 1ª SESIÓN: Durante la asamblea, hablaremos sobre el cuerpo humano. Les preguntaré ¿Qué es lo que saben? y ¿Cómo lo saben? Aclararemos las pequeñas dudas que vayan
  • 2. surgiendo. Una vez conozca con más seguridad el nivel de los alumnos y sus conocimientos comenzaré enseñándoles algunas palabras básicas sobre el cuerpo humano. Utilizaré la pizarra digital para ponerles una canción de Disney, diviértete en inglés. En ella aparecerán todos los personajes de las películas Disney mientras van nombrando las diferentes partes del cuerpo en inglés y español y luego se vuelve a repetir para que las digan los alumnos. - 2ª SESIÓN: Con la pizarra digital haremos un juego para trabajar las partes del cuerpo humano que vimos en la sesión anterior. En la pantalla aparecerá una figura humana y al lado aparecerán todas las figuras del cuerpo desordenadas. Los niños deberán levantarse, según se vayan nombrando y deberán colocar, la figura que yo les indique en inglés en su lugar correspondiente. - 5ª SESIÓN: les enseñaremos la canción de “head shouldersknees and toes”, para que los niños mientras la van cantando se vayan señalando las diferentes partes del cuerpo que se nombran y vayan realizando el movimiento. Después la volveremos a cantar suprimiendo alguna palabra. Y realizarán la siguiente ficha: <<PARTS OF THEBODY>> Esta ficha consiste en colorear la silueta del cuerpo humano y dibujar completando lo máximo posible las partes que faltan: eyes, mouth, ears, nose. - 6ª SESIÓN: Utilizaré los bits de inteligencia, les mostraré imágenes de ropita, las nombraremos en inglés y ellos nombrarán en inglés la parte del cuerpo en la que debe ser colocada. Después les repartiremos una ficha de la ropita, la cual deben colorear y recortar, para después colocarla en la figura humana que vendrá dibujada en otra ficha que se les repartirá una vez finalizada la primera parte.
  • 3. - 7ª SESIÓN: Llevaré a mis alumnos al aula de ordenadores, para que cada uno pueda trabajar de manera independiente y puedan jugar. Les pondré una actividad, en la cual, en el ordenador aparecerá una figura de un niño y al lado un armario con mucha ropita. Los niños deberán vestir a la figura, cada vez que pinchen en una parte el cuerpo del niño o en alguna ropita esta será repetida en inglés, por el ordenador. - 8ª SESIÓN:Trabajaremos los sentimientos. Les mostraré imágenes en la pizarra digital, con diferentes estados de ánimos. Los niños deberán identificar cada uno de ellos y después repetirlos en inglés: Happy Sad Cry Tired Angered - 9ª SESIÓN: Contaré un cuento en el que el personaje vaya vivenciando diferente situaciones. Los niños deberán descubrir qué tipo de emociones vivirá el personaje en cada situación y tendrán que decirlas en inglés. El cuento se llama Hu, el fantasma y lo pondremos en la pizarra digital para que los alumnos vean las imágenes. (http://materialdeisaac.blogspot.com.es/2011/11/6-cuentos-para-trabajar-las- emociones.html) - 10ª SESIÓN:Haremos un mural de la figura del cuerpo humano. Cada uno hará un dibujo del cuerpo y humano y se colgarán en el mural.
  • 4. MATERIALES: - PDI. - Puzzles. - Fichas. - Reproductor de música. - Videos. - Cartulinas. - Tijera. - Pegamento. - Lápices de colores. ASPECTOS METODOLÓGICOS: - Debemos partir de los conocimientos previos de los alumnos. - Nos basaremos en los gustos e intereses de los niños para elegir las actividades. - Partir del principio de globalización: supone que el aprendizaje es el producto del establecimiento de múltiples conexiones, de relaciones entre lo nuevo y lo ya aprendido. - Debemos procurar que los aprendizajes sean significativos. - Fomentar el pensamiento divergente y amplio. - Provocar situaciones, para la observación, experimentación y descubrimiento, para que el niño tenga una actitud activa en sus aprendizajes. - Utilizar el juego como actividad de aprendizaje, mientras disfrutan. - Motivar a los alumnos. - Crear un ambiente cálido, agradable y lúdico. - Transmitir afecto, seguridad y confianza a los alumnos. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: Las actividades son flexibles y pueden ser adaptadas a las características individuales de cada alumno ADAPTACIONES CURRICULARES: No hay alumnos con necesidades educativas especiales ESPACIOS: La clase estará dividida por rincones: - La asamblea - la biblioteca - el ordenador - juego libre - juego simbólico
  • 5. EVALUACIÓN: - Que los niños conozcan su cuerpo. - Que los niños controlen sus movimientos. - Que se aprendan las canciones y las actividades realizadas. - Que vocalicen correctamente en inglés. - Que utilicen el vocabulario que han aprendido de inglés. - Que DISFRUTEN de las actividades. - Que muestre interés y se impliquen en ellas También se evaluará la intervención del profesorado, valorando los siguientes factores: - Organización de la actividad. - Adecuación de las actividades propuestas. - Adecuación de los recursos materiales utilizados. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: - la observación directa. - hojas de registro. - ANÁLISIS de los trabajos de los alumnos ( fichas y dibujos)