SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 3  COORDINACIÓN
PRESENTACIÓN La coordinación es considerada como uno de los elementos cualitativos del movimiento, constituyendo un aspecto fundamental para la ejecución de las actividades prácticas de manera efectiva. Y como dijimos en la anterior UD, su desarrollo durante el primer ciclo de Educación Primaria se considera indispensable para alcanzar posteriores aprendizajes. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como la coordinación dinámica general y segmentaria, o la lateralidad. También trabajaremos contenidos del bloque 2 y 4. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 5 sesiones.
A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico  Autonomía e iniciativa personal. Competencia lingüística  Competencia social y ciudadana  COMPETENCIAS BÁSICAS
Coordinar movimientos globales de los segmentos corporales. Experimentar las posibilidades y limitaciones de movimientos en entornos habituales Desarrollar sus capacidades motrices en entornos habituales. Mejorar la relación alumno – cosas/objetos mediante tareas de Coordinación Dinámica Especial de tipo óculo – manual y óculo-pédica. Resolver problemas motores que exijan el dominio de patrones motores básicos. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo. Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1,4, 5, 6, 7, 8, 10. OBJETIVOS
Control neuromotor en movimientos habituales y en manipulación de objetos. Conciencia postural (disociación de miembros superiores-inferiores del eje corporal). Esquemas motores básicos, movimientos genéricos. Coordinación General-Específica Coordinación oculo- segmentaria…. Coordinación dinámica general, a través de desplazamientos simples. Coordinación dinámica general, a través de desplazamientos combinados, variando alturas, longitudes, trayectorias y puntos de referencia. Coordinación progresiva de movimientos genéricos en espacios habituales. Mejora de la calidad de ejecución de este tipo de movimientos. Manejo y manipulación de objetos conocidos. Autonomía y confianza en sí mismo y en su propia actividad motriz. Respeto hacia su propio cuerpo. Aceptación de su propia capacidad motriz. Interés por superar la competencia de las habilidades motrices de cada uno. CONTENIDOS
Coordina los desplazamientos en carrera y salto con alternancia brazo-pierna realizando un apoyo adecuado y activo del pie. Coordina los movimientos corporales globales. Resuelve problemas motores básicos. Realiza de forma correcta actividades que exijan en dominio de la COM y COP.  Conoce y respeta las normas de la clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
Carmen Haro
 
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Jose Rodriguez
 
Presentación programación por competencias
Presentación programación por competenciasPresentación programación por competencias
Presentación programación por competencias
AinhoaMars
 
desarrollo motor
desarrollo motordesarrollo motor
desarrollo motor
Jose Roberto Diaz Zuniga
 
Ensayo de física
Ensayo de físicaEnsayo de física
Ensayo de física
Kamillo David
 
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
shammys
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
La motricidad
La motricidadLa motricidad
La motricidad
Paoola Mendoza
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
MEBENGAM
 
CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
Anacoco Coco
 
Capacidades Motrices
Capacidades Motrices Capacidades Motrices
Capacidades Motrices
danielam81
 
Programa e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to gradoPrograma e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to grado
qlh
 
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICAS4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
aicitel1910
 
Conferencia de coordinación, preparación
Conferencia de coordinación, preparaciónConferencia de coordinación, preparación
Conferencia de coordinación, preparación
Armando Salas
 
Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Paola Oviedo
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
Alexita Paredes
 
Ud.1ºeso
Ud.1ºesoUd.1ºeso
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
johanher009
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.Cartilla  funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
Cartilla funciones perceptivo motrices.intero.extero.propio.
 
Presentación programación por competencias
Presentación programación por competenciasPresentación programación por competencias
Presentación programación por competencias
 
desarrollo motor
desarrollo motordesarrollo motor
desarrollo motor
 
Ensayo de física
Ensayo de físicaEnsayo de física
Ensayo de física
 
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
Importancia De La Formación Perceptivo Motriz
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La motricidad
La motricidadLa motricidad
La motricidad
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Capacidades físicas
Capacidades físicasCapacidades físicas
Capacidades físicas
 
CAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICASCAPACIDADES FÍSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS
 
Capacidades Motrices
Capacidades Motrices Capacidades Motrices
Capacidades Motrices
 
Programa e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to gradoPrograma e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to grado
 
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICAS4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
S4_TAREA4_VIREL DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Conferencia de coordinación, preparación
Conferencia de coordinación, preparaciónConferencia de coordinación, preparación
Conferencia de coordinación, preparación
 
Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)Coordinación dinámica (tarea)
Coordinación dinámica (tarea)
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Desarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicasDesarrollo de las funciones basicas
Desarrollo de las funciones basicas
 
Ud.1ºeso
Ud.1ºesoUd.1ºeso
Ud.1ºeso
 
Diapositiva motricidad
Diapositiva motricidadDiapositiva motricidad
Diapositiva motricidad
 

Destacado

Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
Armando Salas
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
E sesión 3 cdg
E sesión 3 cdgE sesión 3 cdg
E sesión 3 cdg
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Tarea competencial 22
Tarea competencial 22Tarea competencial 22
Tarea competencial 22
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
E sesión 7 cdg
E sesión 7 cdgE sesión 7 cdg
E sesión 7 cdg
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Tarea competencial 21
Tarea competencial 21Tarea competencial 21
Tarea competencial 21
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Santos Rivera
 
CoordinacióN
CoordinacióNCoordinacióN
CoordinacióN
Daniel
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Santos Rivera
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
Racolo13
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
gustavosailema
 
Clasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativasClasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativas
hfabiomarin
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
Luanita2013
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
pagarmangar
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
Juan Manuel Martin Alfonso
 

Destacado (16)

Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
E sesión 3 cdg
E sesión 3 cdgE sesión 3 cdg
E sesión 3 cdg
 
Tarea competencial 22
Tarea competencial 22Tarea competencial 22
Tarea competencial 22
 
E sesión 7 cdg
E sesión 7 cdgE sesión 7 cdg
E sesión 7 cdg
 
Tarea competencial 21
Tarea competencial 21Tarea competencial 21
Tarea competencial 21
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
CoordinacióN
CoordinacióNCoordinacióN
CoordinacióN
 
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer cicloDesplazamientos unidad didactica de primer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de primer ciclo
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Clasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativasClasificación de las coordinativas
Clasificación de las coordinativas
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Coordinacion visomotora
Coordinacion visomotoraCoordinacion visomotora
Coordinacion visomotora
 
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
1er. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbol
 

Similar a COORDINACIÓN

EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
oravla2011
 
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
hugomedina36
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
oravla2011
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
MariaSegura58
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
MariaSegura58
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
natitatay
 
Anexo ii
Anexo iiAnexo ii
Desarrollo sensorio motriz
Desarrollo sensorio motrizDesarrollo sensorio motriz
Desarrollo sensorio motriz
Graciela Licea Hernández
 
Proyecto De Mejoramiento Educacional Final
Proyecto De Mejoramiento Educacional FinalProyecto De Mejoramiento Educacional Final
Proyecto De Mejoramiento Educacional Final
tamaramontenegro
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
antonio.fernandezguerrero
 
Tic proyecto 2012
Tic proyecto 2012Tic proyecto 2012
Tic proyecto 2012
Erika Calderon
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
Mayte Orta
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
Programa morfologia aplicada
Programa morfologia aplicadaPrograma morfologia aplicada
Programa morfologia aplicada
Morfologia Aplicada
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
RosaliaMencho
 
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
riverbicho
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
ramuto33
 
Ericka marlen ef
Ericka marlen efEricka marlen ef
Ericka marlen ef
tatiana madrid
 

Similar a COORDINACIÓN (20)

EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
 
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicasLa enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
 
Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores. Los camiones locomotores.
Los camiones locomotores.
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
 
Anexo ii
Anexo iiAnexo ii
Anexo ii
 
Desarrollo sensorio motriz
Desarrollo sensorio motrizDesarrollo sensorio motriz
Desarrollo sensorio motriz
 
Proyecto De Mejoramiento Educacional Final
Proyecto De Mejoramiento Educacional FinalProyecto De Mejoramiento Educacional Final
Proyecto De Mejoramiento Educacional Final
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
 
Tic proyecto 2012
Tic proyecto 2012Tic proyecto 2012
Tic proyecto 2012
 
Encuadre pedagógico
Encuadre pedagógicoEncuadre pedagógico
Encuadre pedagógico
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
Programa morfologia aplicada
Programa morfologia aplicadaPrograma morfologia aplicada
Programa morfologia aplicada
 
Portafolio fisica
Portafolio fisicaPortafolio fisica
Portafolio fisica
 
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
Unidad Didáctica: Nos Expresamos a través del Cuerpo y del Movimiento"
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
Ericka marlen ef
Ericka marlen efEricka marlen ef
Ericka marlen ef
 

Más de oravla2011

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.ppt
oravla2011
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
oravla2011
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
oravla2011
 
ME DESPLAZO
ME DESPLAZOME DESPLAZO
ME DESPLAZO
oravla2011
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
oravla2011
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
oravla2011
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
oravla2011
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
oravla2011
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
oravla2011
 

Más de oravla2011 (10)

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.ppt
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
ME DESPLAZO
ME DESPLAZOME DESPLAZO
ME DESPLAZO
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

COORDINACIÓN

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 3 COORDINACIÓN
  • 2. PRESENTACIÓN La coordinación es considerada como uno de los elementos cualitativos del movimiento, constituyendo un aspecto fundamental para la ejecución de las actividades prácticas de manera efectiva. Y como dijimos en la anterior UD, su desarrollo durante el primer ciclo de Educación Primaria se considera indispensable para alcanzar posteriores aprendizajes. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como la coordinación dinámica general y segmentaria, o la lateralidad. También trabajaremos contenidos del bloque 2 y 4. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 5 sesiones.
  • 3. A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico Autonomía e iniciativa personal. Competencia lingüística Competencia social y ciudadana COMPETENCIAS BÁSICAS
  • 4. Coordinar movimientos globales de los segmentos corporales. Experimentar las posibilidades y limitaciones de movimientos en entornos habituales Desarrollar sus capacidades motrices en entornos habituales. Mejorar la relación alumno – cosas/objetos mediante tareas de Coordinación Dinámica Especial de tipo óculo – manual y óculo-pédica. Resolver problemas motores que exijan el dominio de patrones motores básicos. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo. Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1,4, 5, 6, 7, 8, 10. OBJETIVOS
  • 5. Control neuromotor en movimientos habituales y en manipulación de objetos. Conciencia postural (disociación de miembros superiores-inferiores del eje corporal). Esquemas motores básicos, movimientos genéricos. Coordinación General-Específica Coordinación oculo- segmentaria…. Coordinación dinámica general, a través de desplazamientos simples. Coordinación dinámica general, a través de desplazamientos combinados, variando alturas, longitudes, trayectorias y puntos de referencia. Coordinación progresiva de movimientos genéricos en espacios habituales. Mejora de la calidad de ejecución de este tipo de movimientos. Manejo y manipulación de objetos conocidos. Autonomía y confianza en sí mismo y en su propia actividad motriz. Respeto hacia su propio cuerpo. Aceptación de su propia capacidad motriz. Interés por superar la competencia de las habilidades motrices de cada uno. CONTENIDOS
  • 6. Coordina los desplazamientos en carrera y salto con alternancia brazo-pierna realizando un apoyo adecuado y activo del pie. Coordina los movimientos corporales globales. Resuelve problemas motores básicos. Realiza de forma correcta actividades que exijan en dominio de la COM y COP. Conoce y respeta las normas de la clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN