SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA 2  EQUILIBRIOS
PRESENTACIÓN El equilibrio y la coordinación (también trabajada en esta Unidad Didáctica)  son consideradas como los elementos cualitativos del movimiento, constituyendo dos aspectos fundamentales para la ejecución de las actividades prácticas de manera efectiva. Por tanto, su desarrollo durante el primer ciclo de Educación Primaria se considera indispensable para alcanzar posteriores aprendizajes. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como la toma de conciencia del propio cuerpo, la experimentación de situaciones de equilibrio y desequilibrio.… También trabajaremos contenidos del bloque 4. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 6 sesiones.
A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico Social y ciudadana			 Cultural y artística		 Autonomía e iniciativa personal. COMPETENCIAS BÁSICAS
Conocer la variedad de las posturas corporales. Experimentar situaciones de equilibrio con diferentes bases de sustentación, planos y superficies. Mejorar el equilibrio estático y dinámico. Adquirir confianza ante posturas de equilibrio. Adoptar posiciones para conseguir equilibrio antes, durante y al terminar un movimiento. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo.   Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1, 7, 8, 10. OBJETIVOS
Las posturas corporales: conocimiento, identificación y usos. El ajuste postural: equilibrio estático y dinámico Realización actividades de equilibrios en distintos planos: horizontal, inclinado, vertical. Realización de actividades que impliquen el cambio de posturas corporales. Realización de equilibrios con base de sustentación amplia, variando el número de apoyos. Realización de las actividades anteriores reduciendo la base de sustentación. Participación activa en las tareas propuestas en clase. Apreciación de sus propias posibilidades y límites. Valoración los hábitos posturales más correctos Aceptación del propio nivel de destreza y el de los demás. CONTENIDOS
Cambia de una postura de equilibrio a otra diferente a la señal del maestro. Se desplaza sin perder el equilibrio por superficies elevadas con base de sustentación variable. Se desplaza en equilibrio utilizando materiales tales como zancos. Se desplaza sin perder el equilibrio en planos inclinados y planos verticales. Conoce y respeta las normas de clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
Sonia Bulnes
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
dedsireeitorres
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
oravla2011
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Ficha 4 campanas
Ficha 4 campanasFicha 4 campanas
Ficha 4 campanas
cristina gloria
 
Grupos flexibles 05
Grupos flexibles 05Grupos flexibles 05
Grupos flexibles 05
Conchi Allica
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
María Regina Bello Riquelme
 
Planificacion de ed. fis. 2014
Planificacion de ed. fis. 2014Planificacion de ed. fis. 2014
Planificacion de ed. fis. 2014
Roxana Medina
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
milagmk20
 
Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]
katherinegonzalezcuellar
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
GianCasas
 
2c unidad et
2c unidad et2c unidad et
2c unidad et
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Juan Roman
 
Planificacion examen
Planificacion examenPlanificacion examen
Planificacion examen
Enzo Bastian Ugarte
 
Actividades de recuepracion
Actividades de recuepracionActividades de recuepracion
Actividades de recuepracion
martha calderon
 
Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010
Biblioteca
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
Belen Ovalle
 

La actualidad más candente (18)

Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]Taller de expresion corporal[1][1]
Taller de expresion corporal[1][1]
 
Trabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento muscularesTrabajo movimiento musculares
Trabajo movimiento musculares
 
COORDINACIÓN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN
COORDINACIÓN
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion semanal secundaria_dre-ugel-hco
 
Ficha 4 campanas
Ficha 4 campanasFicha 4 campanas
Ficha 4 campanas
 
Grupos flexibles 05
Grupos flexibles 05Grupos flexibles 05
Grupos flexibles 05
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
 
Planificacion de ed. fis. 2014
Planificacion de ed. fis. 2014Planificacion de ed. fis. 2014
Planificacion de ed. fis. 2014
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
 
Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]Deisy 2[1] webques[1]
Deisy 2[1] webques[1]
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
2c unidad et
2c unidad et2c unidad et
2c unidad et
 
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
 
Planificacion examen
Planificacion examenPlanificacion examen
Planificacion examen
 
Actividades de recuepracion
Actividades de recuepracionActividades de recuepracion
Actividades de recuepracion
 
Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010Manual completo ga agosto 2010
Manual completo ga agosto 2010
 
Planificación de educación física
Planificación de educación físicaPlanificación de educación física
Planificación de educación física
 

Destacado

Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..
FEDERICO VILLARREAL
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
eugeselene
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
771
771771
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN Competencias
Azucena
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
veronica sejas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 

Destacado (8)

Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..Evaluacio[1]..
Evaluacio[1]..
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
771
771771
771
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN Competencias
 
LA DIDACTICA
LA DIDACTICALA DIDACTICA
LA DIDACTICA
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Similar a EQUILIBRIOS

Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
antonio.fernandezguerrero
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
Hugo Carlos Balbuena
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Danny Alexander Hernandez Cortes
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
sonym557
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
Sonia Rojas
 
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
katherinee__94
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
milagmk20
 
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Hugo Carlos Balbuena
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
Hugo Carlos Balbuena
 
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
YVANB2
 
SESION 1.doc
SESION 1.docSESION 1.doc
SESION 1.doc
MaggioSevilla
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
0 evaluacion formativa 2022
0 evaluacion  formativa 20220 evaluacion  formativa 2022
0 evaluacion formativa 2022
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
Sonia Rojas
 
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docxEXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
AmasifuenEspinozaCar
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 

Similar a EQUILIBRIOS (20)

Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
 
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
Los métodos de enseñanza en la educación física 1 1
 
Trabajo por grupos
Trabajo por gruposTrabajo por grupos
Trabajo por grupos
 
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
Seminario taller: Un Acercamiento al Nuevo Enfoque 2017
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
 
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
(1) Experiencia de aprendizaje Nº 01 Educación Física 1º y 2º secundaria del ...
 
SESION 1.doc
SESION 1.docSESION 1.doc
SESION 1.doc
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
0 evaluacion formativa 2022
0 evaluacion  formativa 20220 evaluacion  formativa 2022
0 evaluacion formativa 2022
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
 
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docxEXPERIENCIA N° 04  EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
EXPERIENCIA N° 04 EDUCACION FISICA 5° Y 6° GRADO.docx
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 

Más de oravla2011

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.ppt
oravla2011
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
oravla2011
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
oravla2011
 
ME DESPLAZO
ME DESPLAZOME DESPLAZO
ME DESPLAZO
oravla2011
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
oravla2011
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
oravla2011
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
oravla2011
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
oravla2011
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
oravla2011
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
oravla2011
 

Más de oravla2011 (10)

aula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.pptaula virtual del centro.ppt
aula virtual del centro.ppt
 
Rúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individualRúbrica actividad individual
Rúbrica actividad individual
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
ME DESPLAZO
ME DESPLAZOME DESPLAZO
ME DESPLAZO
 
CONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPOCONOZCO MI CUERPO
CONOZCO MI CUERPO
 
MIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILAMIRA QUIÉN BAILA
MIRA QUIÉN BAILA
 
RITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTORITMO Y MOVIMIENTO
RITMO Y MOVIMIENTO
 
ESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPOESTE ES MI CUERPO
ESTE ES MI CUERPO
 
Objetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisicaObjetivos generales educacion fisica
Objetivos generales educacion fisica
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

EQUILIBRIOS

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA 2 EQUILIBRIOS
  • 2. PRESENTACIÓN El equilibrio y la coordinación (también trabajada en esta Unidad Didáctica) son consideradas como los elementos cualitativos del movimiento, constituyendo dos aspectos fundamentales para la ejecución de las actividades prácticas de manera efectiva. Por tanto, su desarrollo durante el primer ciclo de Educación Primaria se considera indispensable para alcanzar posteriores aprendizajes. Es una Unidad Didáctica que guarda estrecha relación con el Bloque de Contenidos 1 El cuerpo, imagen y percepción, y en ella trabajaremos aspectos del mismo como la toma de conciencia del propio cuerpo, la experimentación de situaciones de equilibrio y desequilibrio.… También trabajaremos contenidos del bloque 4. Se desarrollará durante el Primer Trimestre, teniendo una duración de 6 sesiones.
  • 3. A través de esta Unidad Didáctica trabajaremos las siguientes competencias básicas: Conocimiento e interacción con el mundo físico Social y ciudadana Cultural y artística Autonomía e iniciativa personal. COMPETENCIAS BÁSICAS
  • 4. Conocer la variedad de las posturas corporales. Experimentar situaciones de equilibrio con diferentes bases de sustentación, planos y superficies. Mejorar el equilibrio estático y dinámico. Adquirir confianza ante posturas de equilibrio. Adoptar posiciones para conseguir equilibrio antes, durante y al terminar un movimiento. Participar en las clases respetando a los compañeros, profesor, material, a sí mismo.   Contribuye a los Objetivos de Ciclo 1, 7, 8, 10. OBJETIVOS
  • 5. Las posturas corporales: conocimiento, identificación y usos. El ajuste postural: equilibrio estático y dinámico Realización actividades de equilibrios en distintos planos: horizontal, inclinado, vertical. Realización de actividades que impliquen el cambio de posturas corporales. Realización de equilibrios con base de sustentación amplia, variando el número de apoyos. Realización de las actividades anteriores reduciendo la base de sustentación. Participación activa en las tareas propuestas en clase. Apreciación de sus propias posibilidades y límites. Valoración los hábitos posturales más correctos Aceptación del propio nivel de destreza y el de los demás. CONTENIDOS
  • 6. Cambia de una postura de equilibrio a otra diferente a la señal del maestro. Se desplaza sin perder el equilibrio por superficies elevadas con base de sustentación variable. Se desplaza en equilibrio utilizando materiales tales como zancos. Se desplaza sin perder el equilibrio en planos inclinados y planos verticales. Conoce y respeta las normas de clase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN