SlideShare una empresa de Scribd logo
Página | 1
NOMBRES Y APELLIDOS:
GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N.
ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE:SECUNDARIA SUPERIOR FECHA: / / 2013
PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA
TEMA: ESTEQUIOMETRÍA
1. (UNMSM-2001) ¿Cuántos litros de oxígeno, en
condiciones normales, se obtiene al calentar 35g de
KClO3? P.A ( K = 39; Cl = 35,5 ; O = 16 )
2KClO3 → 2KCl +3 O2
A) 3, 2L B) 9,6L C) 6,4L
D) 19,2L E) 12,8L
2. (UNMSM-2002) Calcular la masa de dióxido de
manganeso que reacciona con un exceso de ácido
clorhídrico de tal manera que se produzca 142g de
Cl2.P.F ( MnO2=87 ; Cl2=71 )
MnO2+ 4HCl→ MnCl2+ Cl2+ 2H2O
A) 142g B) 158g C) 79g D) 96g E) 174g
3. (UNMSM-2004-I) Al calentar el sodio en el aire se
forma el Na2O2, ¿cuántos gramos del compuesto se
obtienen al reaccionar 11,5g de Na con aire?
P.A ( Na = 23 ; O = 16 )
A) 46g B) 13,6g C) 6,8g
D) 23g E) 19,5g
4. (UNMSM-2004-I) A partir de 0,303g de KClO3 se
ha obtenido 0,1g de O2. Calcular el porcentaje de
rendimiento de la reacción:
2 KClO3 →2 KCl + 3 O2
P.A( K=39; Cl=35,5; O=16 )
A) 84,2% B) 64,0% C) 94,0%
D) 74,2% E) 32,0%
5. (UNMSM-2004-II) ¿Cuántas moles de dióxido de
carbono se produce, si 375g de CaCO3 con 80% de
pureza se descompone según la reacción:
P.A( Ca=40; C=12; O=16 )
CaCO3 → CaO + CO2
A) 3,75 B) 3,00 C) 3,20
D) 3,55 E) 2,95
6. (UNMSM-2005-II) Cuando se combinan 22,4L de
hidrógeno con 11,2L de oxígeno a condiciones
normales, ¿cuántos gramos de agua se obtienen?
A) 27g B) 36g C) 18g D) 33g E) 64g
7. (UNMSM-2006-II) El compuesto (CH3)2NNH2 se
usa como combustible para propulsar naves
espaciales. Tal compuesto reacciona con el N2O4 de
acuerdo a la siguiente reacción:
2(CH3)2NNH2 + 4 N2O4 →4CO2 + 6N2 + 8H2O
Calcule la masa de N2O4 que se requiere para hacer
reaccionar 120g de (CH3)2NNH2.
P.F: [(CH3)2NNH2= 60, N2O4 =92]
A) 368g B) 230g C) 240g
D) 123g E) 417g
8. (UNMSM-2008-II) ¿Cuántos gramos de agua se
formarán al hacer reaccionar 10g de H2 con 500g de
O2?
A) 45g B) 90g C) 180g D) 270g E) 135g
9. (UNMSM-2009-I) La reacción química para la
producción de ácido sulfúrico es:
2SO2 + O2 + 2H2O → 2H2SO4
La cantidad, en toneladas de H2SO4, que se puede
producirse por día mediante un proceso en el que se
utiliza 16 toneladas diarias de SO2, con un 70% de
eficiencia en la conversión, es:
P.A ( S=32, O=16, H=1 )
A) 24,50 B) 17,15 C) 35,00
D) 30,25 E) 34,30
10. (UNMSM-2011-II) Se hace reaccionar 20g de
NaNO3, cuya pureza es 75% con suficiente cantidad
de H2SO4, según la ecuación:
2NaNO3 + H2SO4 → Na2SO4 + 2HNO3
Calcule el peso de HNO3 producido.
ESTEQUIOMETRÍA
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 2
Datos: P.F( HNO3=63 g/mol; NaNO3= 85g/mol)
A) 14,8g B) 11,1g C) 22,2g
D) 13,9g E) 18,5g
11. (UNI-1991:Exonerados) ¿Cuantos litros de metano
a 1 atm y 273K se deben quemar para obtener la
misma masa de CO2 que se produce cuando se
descompone térmicamente 25 g de CaCO3.
P.A (Ca=40; C=12)
A) 0,25 B) 1,1 C) 2,2 D) 4,4 E) 5,6
12. (UNI-1992) Balancear la siguiente ecuación y
calcular el peso de KMnO4 , en gramos, que se
necesita para preparar 15 moles de cloro.
4 2 2 2KMnO +HCl MnCl +KCl+Cl +H O→
P.A ( K=39; Mn=55; O=16; H=1; Cl=35,5 )
A) 948 B) 758 C) 568 D)316 E) 158
13. (UNI-1993-I) De acuerdo a la ecuación:
∆
2 2C+H O CO+H→
¿Cuántos kg de CO se producirá por tonelada
métrica de coque conteniendo 90% de carbón?
A) 210 B) 2100 C) 2500
D) 2550 E) 2300
14. (UNI-1993-II) El amoniaco NH3 se obtiene según
la reacción siguiente:
N2(g) + H2(g) → NH3(g)
Si se mezclan 25g de cada reactante, calcular el
rendimiento (%) si sólo se obtienen 22,8g de NH3
P.A (N=14; H=1)
A) 67% B) 83% C) 72% D) 75% E) 57%
15. (UNI-1994-I) ¿Qué volumen de O2 a condiciones
normales, se requiere para la combustión completa
de 5,00L de C2H6 a condiciones normales?
A) 15,8L B) 17,5L C) 17,0L
D) 16,5L E) 20,0L
16. (UNI-1996-I) Se hace reaccionar 49g de de NaOH
con 200g de H2SO4 diluido. Si se quedan sin
reaccionar 9g de NaOH, calcular la concentración
en peso de H2SO4.
P.A (H=1; O=16; Na=23; S=32)
A) 20.0% B) 22,5% C) 24,4%
D) 25,0% E) 27,5%
17. (UNI-2002-I) La descomposición de 1g de clorato
de potasio KClO3, produce 0,548g de cloruro de
potasio, KCl, de acuerdo a la ecuación (sin
balancear):
3 2KClO +calor KCl+O→
Calcule el porcentaje de rendimiento de esta
reacción.
Masas molares : KClO3 = 122,5 ; KCl = 74,5
A) 56% B) 66% C) 76% D) 86% E) 90%
18. (UNI-2004-II) ¿Cuántos litros de dióxido de
carbono gaseoso, CO2(g) ,a condiciones normales,
se producirán al quemar 0,1kg de coque que
contiene 84% de carbono, C(s) si la reacción tiene
un rendimiento del 90%? P.A (C=12; O=16)
(S) 2(g) 2(g)C +O CO→
A) 22,4 B) 141,0 C) 149,0
D) 156,7 E) 179,2
19. (UNI-2005-II) Dada la reacción química:
calor
3(s) (s) 2(g)CaCO CaO +CO→
Calcule el volumen, en litros, del dióxido de
carbono, CO2 , que se obtiene mediante la
descomposición térmica de 5g de carbonato de
calcio, CaCO3 , medido a condiciones normales de
presión y temperatura.
Masas molares: CO2=44 ; CaO=56 ; CaCO3=100
A) 0,56 B) 1,12 C) 2,24 D) 11,2 E) 22,4
20. (UNI-2008-I) ¿Cuántos gramos de oxígeno, O2 , se
requieren para la combustión completa de 3,8g de
octano, C8H18?
P.A (H=1; C=12; O=16)
A) 8,5 B) 10,3 C) 13,3 D) 14,5 E) 16,0
Profesor: Antonio Huamán N.
Lima, Agosto del 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Rafael Moreno Yupanqui
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
tupapitorico
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
Gerson Quiroz
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Estado gaseoso (teoría )
Estado gaseoso  (teoría )Estado gaseoso  (teoría )
Estado gaseoso (teoría )
Elias Navarrete
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Demetrio Ccesa Rayme
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
Daniele Calizaya Benavente
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcos
Alex Sanchez
 
Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
2011 ii – boletín 19 (nx power-lite) autoevaluandome
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Estado gaseoso (teoría )
Estado gaseoso  (teoría )Estado gaseoso  (teoría )
Estado gaseoso (teoría )
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcos
 
Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1Aduni repaso hv 1
Aduni repaso hv 1
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
 
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-iSolucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
Solucionario PRE SAN MARCOS semana 1-ciclo ordinario 2016-i
 

Destacado

Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químico
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Elias Navarrete
 
Práctica de reacciones químicas (4 to selección_)
Práctica de reacciones químicas  (4 to selección_)Práctica de reacciones químicas  (4 to selección_)
Práctica de reacciones químicas (4 to selección_)
Elias Navarrete
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos (selección )
Práctica de hidrocarburos  (selección )Práctica de hidrocarburos  (selección )
Práctica de hidrocarburos (selección )
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICOPRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Elias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Elias Navarrete
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Elias Navarrete
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Elias Navarrete
 
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
Elias Navarrete
 
ENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO IIENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO II
Elias Navarrete
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
Elias Navarrete
 

Destacado (20)

Clase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químicoClase de equilibrio químico
Clase de equilibrio químico
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Práctica de reacciones químicas (4 to selección_)
Práctica de reacciones químicas  (4 to selección_)Práctica de reacciones químicas  (4 to selección_)
Práctica de reacciones químicas (4 to selección_)
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
áCidos y bases
áCidos y basesáCidos y bases
áCidos y bases
 
Práctica de hidrocarburos (selección )
Práctica de hidrocarburos  (selección )Práctica de hidrocarburos  (selección )
Práctica de hidrocarburos (selección )
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICOPRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
PRÁCTICA DIRIGIDA DE ENLACE QUÍMICO
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
Práctica de funciones oxigenadas  (selección )Práctica de funciones oxigenadas  (selección )
Práctica de funciones oxigenadas (selección )
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)Práctica de equilibrio químico  (4 to selección_)
Práctica de equilibrio químico (4 to selección_)
 
ENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO IIENLACE QUÍMICO II
ENLACE QUÍMICO II
 
Estado gaseoso
Estado gaseosoEstado gaseoso
Estado gaseoso
 

Similar a ESTEQUIOMETRÍA

Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
Elias Navarrete
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
Gracia Gomez Lara
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Elias Navarrete
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Problemas tema 5
Problemas tema 5Problemas tema 5
Problemas tema 5
José Miranda
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
Je Molina
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
JMOLPED251
 
Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
Víctor M. Jiménez Suárez
 
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
Elias Navarrete
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Lolo Nirvioso
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bachPROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
VICTOR M. VITORIA
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
VICTOR M. VITORIA
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
Ali Gaitero
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
Miguel M.
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
Elias Navarrete
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
Jaffet Galindo
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Eithan Stifrten
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Hitalo Rodriguez Rodriguez
 

Similar a ESTEQUIOMETRÍA (20)

Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
 
Ejercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimicaEjercicios selectividad termoquimica
Ejercicios selectividad termoquimica
 
Práctica dirigida (estequiometria )_)
Práctica dirigida   (estequiometria )_)Práctica dirigida   (estequiometria )_)
Práctica dirigida (estequiometria )_)
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Problemas tema 5
Problemas tema 5Problemas tema 5
Problemas tema 5
 
Problemas de termoquímica
Problemas de termoquímicaProblemas de termoquímica
Problemas de termoquímica
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA.-RELACIÓN1
 
Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3Problemas termodinámica v3
Problemas termodinámica v3
 
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bachPROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
PROBLEMAS DE TERMOQUÍMICA - 2º bach
 
Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1Termoq ejercicios clase 1
Termoq ejercicios clase 1
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
 
ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Problemas de termodinámica química
Problemas de termodinámica  químicaProblemas de termodinámica  química
Problemas de termodinámica química
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
Práctica de estequiometria (4 to de secundaria)
 

ESTEQUIOMETRÍA

  • 1. Página | 1 NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: AULA: PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N. ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: SECUNDARIA SEDE:SECUNDARIA SUPERIOR FECHA: / / 2013 PRÁCTICA DIRIGIDA DE QUÍMICA TEMA: ESTEQUIOMETRÍA 1. (UNMSM-2001) ¿Cuántos litros de oxígeno, en condiciones normales, se obtiene al calentar 35g de KClO3? P.A ( K = 39; Cl = 35,5 ; O = 16 ) 2KClO3 → 2KCl +3 O2 A) 3, 2L B) 9,6L C) 6,4L D) 19,2L E) 12,8L 2. (UNMSM-2002) Calcular la masa de dióxido de manganeso que reacciona con un exceso de ácido clorhídrico de tal manera que se produzca 142g de Cl2.P.F ( MnO2=87 ; Cl2=71 ) MnO2+ 4HCl→ MnCl2+ Cl2+ 2H2O A) 142g B) 158g C) 79g D) 96g E) 174g 3. (UNMSM-2004-I) Al calentar el sodio en el aire se forma el Na2O2, ¿cuántos gramos del compuesto se obtienen al reaccionar 11,5g de Na con aire? P.A ( Na = 23 ; O = 16 ) A) 46g B) 13,6g C) 6,8g D) 23g E) 19,5g 4. (UNMSM-2004-I) A partir de 0,303g de KClO3 se ha obtenido 0,1g de O2. Calcular el porcentaje de rendimiento de la reacción: 2 KClO3 →2 KCl + 3 O2 P.A( K=39; Cl=35,5; O=16 ) A) 84,2% B) 64,0% C) 94,0% D) 74,2% E) 32,0% 5. (UNMSM-2004-II) ¿Cuántas moles de dióxido de carbono se produce, si 375g de CaCO3 con 80% de pureza se descompone según la reacción: P.A( Ca=40; C=12; O=16 ) CaCO3 → CaO + CO2 A) 3,75 B) 3,00 C) 3,20 D) 3,55 E) 2,95 6. (UNMSM-2005-II) Cuando se combinan 22,4L de hidrógeno con 11,2L de oxígeno a condiciones normales, ¿cuántos gramos de agua se obtienen? A) 27g B) 36g C) 18g D) 33g E) 64g 7. (UNMSM-2006-II) El compuesto (CH3)2NNH2 se usa como combustible para propulsar naves espaciales. Tal compuesto reacciona con el N2O4 de acuerdo a la siguiente reacción: 2(CH3)2NNH2 + 4 N2O4 →4CO2 + 6N2 + 8H2O Calcule la masa de N2O4 que se requiere para hacer reaccionar 120g de (CH3)2NNH2. P.F: [(CH3)2NNH2= 60, N2O4 =92] A) 368g B) 230g C) 240g D) 123g E) 417g 8. (UNMSM-2008-II) ¿Cuántos gramos de agua se formarán al hacer reaccionar 10g de H2 con 500g de O2? A) 45g B) 90g C) 180g D) 270g E) 135g 9. (UNMSM-2009-I) La reacción química para la producción de ácido sulfúrico es: 2SO2 + O2 + 2H2O → 2H2SO4 La cantidad, en toneladas de H2SO4, que se puede producirse por día mediante un proceso en el que se utiliza 16 toneladas diarias de SO2, con un 70% de eficiencia en la conversión, es: P.A ( S=32, O=16, H=1 ) A) 24,50 B) 17,15 C) 35,00 D) 30,25 E) 34,30 10. (UNMSM-2011-II) Se hace reaccionar 20g de NaNO3, cuya pureza es 75% con suficiente cantidad de H2SO4, según la ecuación: 2NaNO3 + H2SO4 → Na2SO4 + 2HNO3 Calcule el peso de HNO3 producido. ESTEQUIOMETRÍA
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 2 Datos: P.F( HNO3=63 g/mol; NaNO3= 85g/mol) A) 14,8g B) 11,1g C) 22,2g D) 13,9g E) 18,5g 11. (UNI-1991:Exonerados) ¿Cuantos litros de metano a 1 atm y 273K se deben quemar para obtener la misma masa de CO2 que se produce cuando se descompone térmicamente 25 g de CaCO3. P.A (Ca=40; C=12) A) 0,25 B) 1,1 C) 2,2 D) 4,4 E) 5,6 12. (UNI-1992) Balancear la siguiente ecuación y calcular el peso de KMnO4 , en gramos, que se necesita para preparar 15 moles de cloro. 4 2 2 2KMnO +HCl MnCl +KCl+Cl +H O→ P.A ( K=39; Mn=55; O=16; H=1; Cl=35,5 ) A) 948 B) 758 C) 568 D)316 E) 158 13. (UNI-1993-I) De acuerdo a la ecuación: ∆ 2 2C+H O CO+H→ ¿Cuántos kg de CO se producirá por tonelada métrica de coque conteniendo 90% de carbón? A) 210 B) 2100 C) 2500 D) 2550 E) 2300 14. (UNI-1993-II) El amoniaco NH3 se obtiene según la reacción siguiente: N2(g) + H2(g) → NH3(g) Si se mezclan 25g de cada reactante, calcular el rendimiento (%) si sólo se obtienen 22,8g de NH3 P.A (N=14; H=1) A) 67% B) 83% C) 72% D) 75% E) 57% 15. (UNI-1994-I) ¿Qué volumen de O2 a condiciones normales, se requiere para la combustión completa de 5,00L de C2H6 a condiciones normales? A) 15,8L B) 17,5L C) 17,0L D) 16,5L E) 20,0L 16. (UNI-1996-I) Se hace reaccionar 49g de de NaOH con 200g de H2SO4 diluido. Si se quedan sin reaccionar 9g de NaOH, calcular la concentración en peso de H2SO4. P.A (H=1; O=16; Na=23; S=32) A) 20.0% B) 22,5% C) 24,4% D) 25,0% E) 27,5% 17. (UNI-2002-I) La descomposición de 1g de clorato de potasio KClO3, produce 0,548g de cloruro de potasio, KCl, de acuerdo a la ecuación (sin balancear): 3 2KClO +calor KCl+O→ Calcule el porcentaje de rendimiento de esta reacción. Masas molares : KClO3 = 122,5 ; KCl = 74,5 A) 56% B) 66% C) 76% D) 86% E) 90% 18. (UNI-2004-II) ¿Cuántos litros de dióxido de carbono gaseoso, CO2(g) ,a condiciones normales, se producirán al quemar 0,1kg de coque que contiene 84% de carbono, C(s) si la reacción tiene un rendimiento del 90%? P.A (C=12; O=16) (S) 2(g) 2(g)C +O CO→ A) 22,4 B) 141,0 C) 149,0 D) 156,7 E) 179,2 19. (UNI-2005-II) Dada la reacción química: calor 3(s) (s) 2(g)CaCO CaO +CO→ Calcule el volumen, en litros, del dióxido de carbono, CO2 , que se obtiene mediante la descomposición térmica de 5g de carbonato de calcio, CaCO3 , medido a condiciones normales de presión y temperatura. Masas molares: CO2=44 ; CaO=56 ; CaCO3=100 A) 0,56 B) 1,12 C) 2,24 D) 11,2 E) 22,4 20. (UNI-2008-I) ¿Cuántos gramos de oxígeno, O2 , se requieren para la combustión completa de 3,8g de octano, C8H18? P.A (H=1; C=12; O=16) A) 8,5 B) 10,3 C) 13,3 D) 14,5 E) 16,0 Profesor: Antonio Huamán N. Lima, Agosto del 2013