SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE PARA LA
INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACION
1) ANALISIS DE RESULTADOS
Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, se procedió a
realizar el análisis de los resultados obtenidos a través de éste. La información
obtenida permitió llegar a una serie de conclusiones y recomendaciones para la
institución sujeta de estudio, a saber: Disposición para incorporar las TIC en su
proceso de gestión de aula-taller; organización, desarrollo y evaluación de las
jornadas del plan de formación “Apropiándonos de la informática educativa”; y el
impacto del plan de formación “Apropiándonos de la Informática Educativa” en
los docentes de aula-taller.
2) ASPECTOS PERSONALES Y PROFESIONAL DEL DOCENTE
(a) Edad
TABLA 1
Menos
de 25 años
De
26 a 30
años
De
31 a 35
años
De
36 a 40
años
De
41 a 45
años
46
años o
más
0 4 1 4 3 0
GRAFICO 1
0%
34%
8%
33%
25%
0%
Menos de 25 años
De 26 a 30 años
De 31 a 35 años
De 36 a 40 años
De 41 a 45 años
46 años o más
En relación a la edad de los docentes encuestados, se puede apreciar que
un 34 % posee edades comprendidas entre 26 y 30 años, en estas edades
encontramos a los docentes que tienen algunos años de experiencia en el campo
educativo y conocen el funcionamiento del sistema escolar y la metodología para
la incorporación de las TIC en los centros escolares. En segundo lugar se ubica
33 % del grupo de profesores que tiene edades entre los 36 y 40 años. En tercer
lugar se ubican los decentes con edades entre 41 y 45 años con un 25%, en este
grupo encontramos a personas que tiene la experiencia necesaria para tratar las
diferentes situaciones educativas que se les presente a nivel escolar; sin
embargo son los menos empoderados de las TIC. Por último contamos con 8%
que corresponde a las edades comprendidas entre 31 y 35 años.
(b) Sexo
TABLA 2
Femenino Masculino
7 5
GRAFICO 2
Con respecto al sexo, el grupo mayoritario con un 58% (7) del total de la
muestra corresponde a las mujeres, esto se debe a la feminización en el gremio
58%
42% Femenino
Masculino
docente que se viene suscitando varios países latinoamericanos y en nuestro
sistema educativo venezolano especialmente en la educación inicial, I y II Etapa
de Educación Básica Primaria. El restante es de 42% (5) son hombres, ya que
el área de educación para el trabajo los docentes de aula-taller de mentales,
madera, técnicas elementales e informática ameritan de un personal masculino.
(c) Título
TABLA 3
No graduado Profesor
/ Licenciado
T.S.U. Otro
1 10 1 0
GRAFICO 3
Los docentes de la U.E. “Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría - La
Murallita que conforman el área de educción para el trabajo en un 82% (10)
poseen título universitario de profesor y/o licenciado en educación. Por otra
parte, le logró observar que un 9% (1) es T.S.U en Administración Tributaria, y
finalmente el 9% (1) restante es docente No Graduado, el cual no ha culminado
su carrera de pregrado.
(d) Título de postgrado
9%
82%
9%
0%
No graduado
Profesor / Licenciado
T.S.U.
Otro
TABLA 4
Ning
uno
Diplom
ado
Especializa
ción
Maest
ría
Doctor
ado
7 0 5 0 0
GRAFICO 4
En relación a los títulos de postgrado 58% (7) de los docentes no posee
ningún estudio de cuarto nivel. Por otra parte, el 42% (5) de la muestra posee
especialización en educación básica de la Universidad PedagógicaExperimental
Libertador - Instituto Pedagógico Maturín (UPEL - IPM).
(e) Años de servicio
TABLA 5
Menos
de 5 años
De
6 a 10
años
De
11 a 15
años
De
16 a 20
años
De
21 a 25
años
26
años o
más
3 3 4 2 0 0
58%
0%
42%
0% 0%
Ninguno
Diplomado
Especialización
Maestría
Doctorado
GRAFICO 5
El 33% (4) de los docentes de este estudio de investigación está entre 11
y 15 años de servicio. 25% (3) posee de 6 a 10 y otro 25% (3) menos de 5 años
de servicio. Finalmente, 17% (2) de los docentes son los que tiene mayor
experiencia en el campo educativo con un intervalo de 16 a 20 años de servicio.
TABLA DE CONTENIDOS
PLAN DE FORMACIÓN DOCENTEPARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACION................................................................1
1) ANALISIS DE RESULTADOS ........................................................................1
2) ASPECTOS PERSONALES Y PROFESIONAL DEL DOCENTE....................................1
(a) Edad ..................................................................................................................................................................1
(b) Sexo...................................................................................................................................................................2
(c) Título......................................................................................................................................................................3
(d) Título de postgrado .......................................................................................................................................3
(e) Años de servicio .............................................................................................................................................4
25%
25%33%
17%
0% 0%
Menos de 5 años
De 6 a 10 años
De 11 a 15 años
De 16 a 20 años
De 21 a 25 años
26 años o más
INDICE DE TABLAS
TABLA 1 ..........................................................................................................................................................................1
TABLA 2 ..........................................................................................................................................................................2
TABLA 3 ..........................................................................................................................................................................3
TABLA 4 ..........................................................................................................................................................................4
TABLA 5 ..........................................................................................................................................................................4
INDICE DE GRAFICOS
GRAFICO 1 ......................................................................................................................................................................1
GRAFICO 2 ......................................................................................................................................................................2
GRAFICO 3 ......................................................................................................................................................................3
GRAFICO 4 ......................................................................................................................................................................4
GRAFICO 5 ......................................................................................................................................................................5
BIBLIOGRAFIA
Lcdo. Deivy Cordero. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para
optar al título de Magister en Educación Mención: Gerencia Educacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales resultados pisa_ 2012
Principales resultados pisa_ 2012Principales resultados pisa_ 2012
Principales resultados pisa_ 2012
POEL HERRERA BENDEZU
 
Plan de mejora mava
Plan de mejora mavaPlan de mejora mava
Plan de mejora mava
ROSA SANCHEZ
 
Rev81 art2
Rev81 art2Rev81 art2
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemáticaOportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Luis Sánchez Del Aguila
 
Informe PISA 2018
Informe PISA 2018Informe PISA 2018
Informe PISA 2018
20minutos
 
Pruebas masivas
Pruebas masivasPruebas masivas
Pruebas masivas
Jennifer Valencia
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Documento de trabajo oportunidad para aprender
Documento de trabajo oportunidad para aprenderDocumento de trabajo oportunidad para aprender
Documento de trabajo oportunidad para aprender
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Fernanda Castañeda
 
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Martha Lorena Araya
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
Cátedra Banco Santander
 
Informe Pisa
Informe PisaInforme Pisa
Informe Pisa
Emencamp
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Maria Camila Fierro Trujillo
 
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
KarinaZayra
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
educarepdom
 
Revisión a los prácticum
Revisión a los prácticumRevisión a los prácticum
Revisión a los prácticum
Antonio Bartolomé
 
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
miguel antonio Quintana
 

La actualidad más candente (17)

Principales resultados pisa_ 2012
Principales resultados pisa_ 2012Principales resultados pisa_ 2012
Principales resultados pisa_ 2012
 
Plan de mejora mava
Plan de mejora mavaPlan de mejora mava
Plan de mejora mava
 
Rev81 art2
Rev81 art2Rev81 art2
Rev81 art2
 
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemáticaOportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
Oportunidades de aprendizaje en comunicación y matemática
 
Informe PISA 2018
Informe PISA 2018Informe PISA 2018
Informe PISA 2018
 
Pruebas masivas
Pruebas masivasPruebas masivas
Pruebas masivas
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
 
Documento de trabajo oportunidad para aprender
Documento de trabajo oportunidad para aprenderDocumento de trabajo oportunidad para aprender
Documento de trabajo oportunidad para aprender
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010Historia educación costa rica pres programa curso 2010
Historia educación costa rica pres programa curso 2010
 
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA: ...
 
Informe Pisa
Informe PisaInforme Pisa
Informe Pisa
 
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2Camilo fierro cuadro_actividad1.2
Camilo fierro cuadro_actividad1.2
 
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
188 2019 carrizales_garabito_nd_espg_maestria_contabilidad_y_auditoria
 
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño DocenteExperiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
Experiencias de Sistemas de Evaluación de Desempeño Docente
 
Revisión a los prácticum
Revisión a los prácticumRevisión a los prácticum
Revisión a los prácticum
 
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES,  VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
¿LA INAPLICACION DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJES, VARIABLES DE LA REPITENCIA ...
 

Destacado

Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
gustavoflorez123
 
Blog
BlogBlog
Blog
majuansa
 
ANATOMÍA DEL BAZO
ANATOMÍA DEL BAZOANATOMÍA DEL BAZO
ANATOMÍA DEL BAZO
LautaroGomez
 
EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
alexandrasilvam
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
Jan Rh
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
sp201068
 
Lugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de  ecuadorLugares turísticos de  ecuador
Lugares turísticos de ecuador
michelleacrespo
 
Jw sicon&logo
Jw sicon&logoJw sicon&logo
Jw sicon&logo
Jongnwings
 
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser FlyerCentral Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
Ruby's Diner Kahului
 
Corporate Headquarters Assignments
Corporate Headquarters AssignmentsCorporate Headquarters Assignments
Corporate Headquarters Assignmentssgubera
 
Les records
Les recordsLes records
Les records
leotatofle
 
Nevera Smeg FA35PX3
Nevera Smeg FA35PX3Nevera Smeg FA35PX3
Nevera Smeg FA35PX3
Alsako Electrodomésticos
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
lnataliag
 
Manusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
Manusia sebagai Khalifah di Muka BumiManusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
Manusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
fiqihku
 
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
FdeT Formación
 
Avaluació protagonistes de la història
Avaluació protagonistes de la històriaAvaluació protagonistes de la història
Avaluació protagonistes de la història
MAICA CIMA
 

Destacado (18)

Palestina e israel
Palestina e israelPalestina e israel
Palestina e israel
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ANATOMÍA DEL BAZO
ANATOMÍA DEL BAZOANATOMÍA DEL BAZO
ANATOMÍA DEL BAZO
 
FESTEGGIA CON NOI
FESTEGGIA CON NOIFESTEGGIA CON NOI
FESTEGGIA CON NOI
 
EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍAEPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
 
สร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 dสร้างรูป 3 d
สร้างรูป 3 d
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Lugares turísticos de ecuador
Lugares turísticos de  ecuadorLugares turísticos de  ecuador
Lugares turísticos de ecuador
 
Jw sicon&logo
Jw sicon&logoJw sicon&logo
Jw sicon&logo
 
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser FlyerCentral Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
Central Maui Crush Soccer Team Fundraiser Flyer
 
Corporate Headquarters Assignments
Corporate Headquarters AssignmentsCorporate Headquarters Assignments
Corporate Headquarters Assignments
 
Les records
Les recordsLes records
Les records
 
Nevera Smeg FA35PX3
Nevera Smeg FA35PX3Nevera Smeg FA35PX3
Nevera Smeg FA35PX3
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
 
Manusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
Manusia sebagai Khalifah di Muka BumiManusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
Manusia sebagai Khalifah di Muka Bumi
 
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO. PROBLEMA RESUELTO 02
 
Avaluació protagonistes de la història
Avaluació protagonistes de la històriaAvaluació protagonistes de la història
Avaluació protagonistes de la història
 

Similar a Estilo

Analisis
AnalisisAnalisis
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
JavierMelan
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
santiago11191
 
Tecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçaoTecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçao
Railyne Souza
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
fedo59
 
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
Juanfra Álvarez Herrero
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
Mónica Mediavilla
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1
Yoyi Vargas
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1
tortugapanchi
 
Estudio cualitativo
Estudio cualitativoEstudio cualitativo
Estudio cualitativo
Alain Escalante
 
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación físicaEl uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
EDUTEC2017
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
Yassira A. Marzano
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Fernando Bordignon
 
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L... ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
Juan Lapeyre
 
27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
Yessi Patron
 
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
Alejandro Gonzalez Rivas
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
1gringo
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Guillermo Andres Falconi Piedra
 

Similar a Estilo (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Tecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçaoTecnologia na educaçao
Tecnologia na educaçao
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
La Alfabetización Informacional del profesorado de educación secundaria del e...
 
Defensa tesis
Defensa tesisDefensa tesis
Defensa tesis
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1
 
Estudio cualitativo
Estudio cualitativoEstudio cualitativo
Estudio cualitativo
 
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación físicaEl uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
El uso de las TIC en la enseñanza de la educación física
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
 
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L... ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
ORIENTACIONES SOBRE LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE BASADAS EN L...
 
27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
 
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
Encuesta Cruz Gonzalez Grupo 6
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6Trabajo final clase nº6
Trabajo final clase nº6
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Estilo

  • 1. PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION 1) ANALISIS DE RESULTADOS Una vez aplicado el instrumento de recolección de datos, se procedió a realizar el análisis de los resultados obtenidos a través de éste. La información obtenida permitió llegar a una serie de conclusiones y recomendaciones para la institución sujeta de estudio, a saber: Disposición para incorporar las TIC en su proceso de gestión de aula-taller; organización, desarrollo y evaluación de las jornadas del plan de formación “Apropiándonos de la informática educativa”; y el impacto del plan de formación “Apropiándonos de la Informática Educativa” en los docentes de aula-taller. 2) ASPECTOS PERSONALES Y PROFESIONAL DEL DOCENTE (a) Edad TABLA 1 Menos de 25 años De 26 a 30 años De 31 a 35 años De 36 a 40 años De 41 a 45 años 46 años o más 0 4 1 4 3 0 GRAFICO 1 0% 34% 8% 33% 25% 0% Menos de 25 años De 26 a 30 años De 31 a 35 años De 36 a 40 años De 41 a 45 años 46 años o más
  • 2. En relación a la edad de los docentes encuestados, se puede apreciar que un 34 % posee edades comprendidas entre 26 y 30 años, en estas edades encontramos a los docentes que tienen algunos años de experiencia en el campo educativo y conocen el funcionamiento del sistema escolar y la metodología para la incorporación de las TIC en los centros escolares. En segundo lugar se ubica 33 % del grupo de profesores que tiene edades entre los 36 y 40 años. En tercer lugar se ubican los decentes con edades entre 41 y 45 años con un 25%, en este grupo encontramos a personas que tiene la experiencia necesaria para tratar las diferentes situaciones educativas que se les presente a nivel escolar; sin embargo son los menos empoderados de las TIC. Por último contamos con 8% que corresponde a las edades comprendidas entre 31 y 35 años. (b) Sexo TABLA 2 Femenino Masculino 7 5 GRAFICO 2 Con respecto al sexo, el grupo mayoritario con un 58% (7) del total de la muestra corresponde a las mujeres, esto se debe a la feminización en el gremio 58% 42% Femenino Masculino
  • 3. docente que se viene suscitando varios países latinoamericanos y en nuestro sistema educativo venezolano especialmente en la educación inicial, I y II Etapa de Educación Básica Primaria. El restante es de 42% (5) son hombres, ya que el área de educación para el trabajo los docentes de aula-taller de mentales, madera, técnicas elementales e informática ameritan de un personal masculino. (c) Título TABLA 3 No graduado Profesor / Licenciado T.S.U. Otro 1 10 1 0 GRAFICO 3 Los docentes de la U.E. “Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría - La Murallita que conforman el área de educción para el trabajo en un 82% (10) poseen título universitario de profesor y/o licenciado en educación. Por otra parte, le logró observar que un 9% (1) es T.S.U en Administración Tributaria, y finalmente el 9% (1) restante es docente No Graduado, el cual no ha culminado su carrera de pregrado. (d) Título de postgrado 9% 82% 9% 0% No graduado Profesor / Licenciado T.S.U. Otro
  • 4. TABLA 4 Ning uno Diplom ado Especializa ción Maest ría Doctor ado 7 0 5 0 0 GRAFICO 4 En relación a los títulos de postgrado 58% (7) de los docentes no posee ningún estudio de cuarto nivel. Por otra parte, el 42% (5) de la muestra posee especialización en educación básica de la Universidad PedagógicaExperimental Libertador - Instituto Pedagógico Maturín (UPEL - IPM). (e) Años de servicio TABLA 5 Menos de 5 años De 6 a 10 años De 11 a 15 años De 16 a 20 años De 21 a 25 años 26 años o más 3 3 4 2 0 0 58% 0% 42% 0% 0% Ninguno Diplomado Especialización Maestría Doctorado
  • 5. GRAFICO 5 El 33% (4) de los docentes de este estudio de investigación está entre 11 y 15 años de servicio. 25% (3) posee de 6 a 10 y otro 25% (3) menos de 5 años de servicio. Finalmente, 17% (2) de los docentes son los que tiene mayor experiencia en el campo educativo con un intervalo de 16 a 20 años de servicio. TABLA DE CONTENIDOS PLAN DE FORMACIÓN DOCENTEPARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION................................................................1 1) ANALISIS DE RESULTADOS ........................................................................1 2) ASPECTOS PERSONALES Y PROFESIONAL DEL DOCENTE....................................1 (a) Edad ..................................................................................................................................................................1 (b) Sexo...................................................................................................................................................................2 (c) Título......................................................................................................................................................................3 (d) Título de postgrado .......................................................................................................................................3 (e) Años de servicio .............................................................................................................................................4 25% 25%33% 17% 0% 0% Menos de 5 años De 6 a 10 años De 11 a 15 años De 16 a 20 años De 21 a 25 años 26 años o más
  • 6. INDICE DE TABLAS TABLA 1 ..........................................................................................................................................................................1 TABLA 2 ..........................................................................................................................................................................2 TABLA 3 ..........................................................................................................................................................................3 TABLA 4 ..........................................................................................................................................................................4 TABLA 5 ..........................................................................................................................................................................4 INDICE DE GRAFICOS GRAFICO 1 ......................................................................................................................................................................1 GRAFICO 2 ......................................................................................................................................................................2 GRAFICO 3 ......................................................................................................................................................................3 GRAFICO 4 ......................................................................................................................................................................4 GRAFICO 5 ......................................................................................................................................................................5 BIBLIOGRAFIA Lcdo. Deivy Cordero. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magister en Educación Mención: Gerencia Educacional.