SlideShare una empresa de Scribd logo
1. TALLER DE
ESCUELA DE PADRES
TEMA:
“ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE
CONVIVENCIA ”
Ponente:
LILIANYESSICACANAZAPACORI
psicologa
ESTILO DE PADRES
AUTORITARIOS
CARACTERISTICAS:
. Son muy firmes y poco cálido
. Imponen muchas reglas
. Regañan y castigan con mucha frecuencia
. Son emocionalmente distantes
. Recriminan de manera excesiva los errores
. Generan inseguridad y temor en sus hijos
PADRES NEGLIGENTES
Son padres ausentes de
la crianza de sus hijos.
Dedican poco tiempo a
estar con ellos y
descargan la
responsabilidad de la
educación en otras
figuras como los
abuelos o los
profesores.
Las características de este
tipo de padres son:
 No marcan disciplina ni normas
claras, porque no se involucran en la
educación de los hijos.
 La interacción con sus hijos es la
mínima.
 No prestan apoyo emocional al niño.
 Culpan a otros del mal
comportamiento de los hijos.
 Ignoran las necesidades afectivas del
niño, o intentan cubrirlas con
aspectos materiales.
Los niños con padres negligentes son:
• Son impulsivos.
• Son inseguros
• No respetan las normas ni
limites.
• Se ven involucrados en
conflictos y discusiones.
• Tienen una baja
autoestima y poca
empatía.
• Presentan un bajo
rendimiento académico.
¿Cómo influyen en el ámbito educativo?
• los niños pueden presentar diversos
comportamientos académicos en
función de su personalidad. Algunos
son rebeldes y otros
extremadamente vulnerables.
Aunque parezcan conductas
opuestas, están unidas por un factor
común: la baja autoestima causada
por el déficit afectivo. Esto,
claramente, influye en su
rendimiento académico. Así también
en el vínculo con sus profesores y
compañeros.
El afecto, la implicación y el pasar tiempo de
calidad con los hijos es la base para fomentar un
vínculo seguro, que ayude al niño a crecer
sintiéndose valioso.
PADRES
PERM ISIVOS
Los padres permisivos son aquellos que
tienen poco control sobre sus hijos. Para
ellos, la educación se basa en la falta de
normas y limites. Algunos son muy
afectuosos emocionalmente convirtiendo
este medio en el único vinculo de
relación que establecen con sus hijos,
por lo que pueden descuidar o poner
poca atención en la parte formativa.
Darling y Steinberg (1993)
los padres Permisivo. - se
caracterizan por no
interferir en moldear el
comportamiento de sus
hijos, de manera que en
casa no hay normas o no se
proponen normas.
PADRES CON AUTORIDAD
Intentan controlar el comportamiento de sus hijos a
través de reglas, diálogo y razonamientos con ellos.
Escuchan la opinión de sus hijos mismo sin estar de
acuerdo. Entonces los niños tienden a ser amistosos,
enérgicos, autónomos, curiosos, controlados,
cooperativos y más aptos al éxito.
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
Mazai29
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?Gloria
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesUPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 

La actualidad más candente (20)

Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Adolescencia Emociones
Adolescencia EmocionesAdolescencia Emociones
Adolescencia Emociones
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 

Similar a ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx

Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
taller n°1Pautas de crianza.pptx
taller n°1Pautas de crianza.pptxtaller n°1Pautas de crianza.pptx
taller n°1Pautas de crianza.pptx
TatiixiithazMilenkaD
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1JAVIER GARCIA
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
Meylin Gomez Cortez
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
MarciaSantaCruz2
 
Pautas de crianza en adolescentes.pptx
Pautas de crianza en adolescentes.pptxPautas de crianza en adolescentes.pptx
Pautas de crianza en adolescentes.pptx
GinaLlallahui
 
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docxLos 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
KatianaSolisSolis
 
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdfFolleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf
Lia Pertuz
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"rethyyrethy
 
Presentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-hPresentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-hmgilmoli
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Johana Isabel Nizama Cruz
 
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
Ignacio González Sarrió
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
Rafael Muñoz Moya
 
La familia
La familiaLa familia
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
katymarzo
 
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
DianaRocioRoncaJara
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educacióndelacruzs
 

Similar a ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx (20)

Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
taller n°1Pautas de crianza.pptx
taller n°1Pautas de crianza.pptxtaller n°1Pautas de crianza.pptx
taller n°1Pautas de crianza.pptx
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdfproblemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
problemasfamiliares2011-121212174203-phpapp01.pdf
 
Pautas de crianza en adolescentes.pptx
Pautas de crianza en adolescentes.pptxPautas de crianza en adolescentes.pptx
Pautas de crianza en adolescentes.pptx
 
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docxLos 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
Los 4 Estilos de Crianza Educativos Parentales.docx
 
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdfFolleto- Escuela de padres No 4.pdf
Folleto- Escuela de padres No 4.pdf
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Presentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-hPresentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-h
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES: Características y consecuencias en los hijos.
 
Presentacion estilos de crianza pdv
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdv
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Crianza en los niños
Crianza en los niñosCrianza en los niños
Crianza en los niños
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
149510265-Estilos-de-Crianza-POWER-POINT.ppt
 
La familia y la educación
La familia y la educaciónLa familia y la educación
La familia y la educación
 

ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx

  • 1. 1. TALLER DE ESCUELA DE PADRES TEMA: “ESTILOS DE CRIANZA Y NORMAS DE CONVIVENCIA ” Ponente: LILIANYESSICACANAZAPACORI psicologa
  • 3. CARACTERISTICAS: . Son muy firmes y poco cálido . Imponen muchas reglas . Regañan y castigan con mucha frecuencia . Son emocionalmente distantes . Recriminan de manera excesiva los errores . Generan inseguridad y temor en sus hijos
  • 5. Son padres ausentes de la crianza de sus hijos. Dedican poco tiempo a estar con ellos y descargan la responsabilidad de la educación en otras figuras como los abuelos o los profesores.
  • 6. Las características de este tipo de padres son:  No marcan disciplina ni normas claras, porque no se involucran en la educación de los hijos.  La interacción con sus hijos es la mínima.  No prestan apoyo emocional al niño.  Culpan a otros del mal comportamiento de los hijos.  Ignoran las necesidades afectivas del niño, o intentan cubrirlas con aspectos materiales.
  • 7. Los niños con padres negligentes son: • Son impulsivos. • Son inseguros • No respetan las normas ni limites. • Se ven involucrados en conflictos y discusiones. • Tienen una baja autoestima y poca empatía. • Presentan un bajo rendimiento académico.
  • 8. ¿Cómo influyen en el ámbito educativo? • los niños pueden presentar diversos comportamientos académicos en función de su personalidad. Algunos son rebeldes y otros extremadamente vulnerables. Aunque parezcan conductas opuestas, están unidas por un factor común: la baja autoestima causada por el déficit afectivo. Esto, claramente, influye en su rendimiento académico. Así también en el vínculo con sus profesores y compañeros.
  • 9. El afecto, la implicación y el pasar tiempo de calidad con los hijos es la base para fomentar un vínculo seguro, que ayude al niño a crecer sintiéndose valioso.
  • 11. Los padres permisivos son aquellos que tienen poco control sobre sus hijos. Para ellos, la educación se basa en la falta de normas y limites. Algunos son muy afectuosos emocionalmente convirtiendo este medio en el único vinculo de relación que establecen con sus hijos, por lo que pueden descuidar o poner poca atención en la parte formativa.
  • 12. Darling y Steinberg (1993) los padres Permisivo. - se caracterizan por no interferir en moldear el comportamiento de sus hijos, de manera que en casa no hay normas o no se proponen normas.
  • 13. PADRES CON AUTORIDAD Intentan controlar el comportamiento de sus hijos a través de reglas, diálogo y razonamientos con ellos. Escuchan la opinión de sus hijos mismo sin estar de acuerdo. Entonces los niños tienden a ser amistosos, enérgicos, autónomos, curiosos, controlados, cooperativos y más aptos al éxito.