SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO:
 consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores
oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social
para que sus capacidades y habilidades le permitan ser
mejor.
 Es el conjunto de actividades que permiten proporcionar
al niño pueden ciertas oportunidades al ser aplicadas
desde su nacimiento hasta los 6 o 7 años,
Se trata del momento en el
que el ser humano comienza
con un proceso de
adaptación psicológica y una
interacción constante con su
medio ambiente , para el
bebe desde la etapa de la
vida intrauterina el cerebro
comienza con un proceso de
maduración.
Es el desarrollo de conductas
que marcan el temperamento
del niño, por medio del cual se
establecen patrones de
conducta que el niño sigue
como modelo de su
aprendizaje.
estudiar las distintas
estructuras del conocimiento en
cada etapa del desarrollo
personal, especificando como
las percibe y las utiliza para
relacionarse con otras y
adaptarse al medio ambiente.
El desarrollo social del niño
también se encuentra
influenciado por su entorno en
el cual se desenvuelve, y de
las personas que se
encuentran a su alrededor o
se encuentran a cargo de él, el
niño al relacionarse con los
adultos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
lourdes villarreal
 
Educación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñanEducación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñan
AaleeLi
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Helen Gurreonero Flores
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
NataliaAlejandraMont
 
La educacion de los niños
La educacion de los niñosLa educacion de los niños
La educacion de los niños
Abigail Davila Adrianzen
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
silviasuasnabas
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
krysthye
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
krysthye
 
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
NazaryGaliciaRuiz
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
Ania Dilam
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
lizethnieto2103
 
Estimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpointEstimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpoint
CristinaMrquez12
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
Soofi Garcia
 
Desarrollo infantil power
Desarrollo infantil powerDesarrollo infantil power
Desarrollo infantil power
carolina_pereira
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
yesid latorre
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
educardesdelacuna
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (19)

Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Educación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñanEducación inicial alexandra checa liñan
Educación inicial alexandra checa liñan
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
 
Area cognitiva
Area cognitivaArea cognitiva
Area cognitiva
 
La educacion de los niños
La educacion de los niñosLa educacion de los niños
La educacion de los niños
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Necesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolarNecesidades básicas del preescolar
Necesidades básicas del preescolar
 
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blogPrincipios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
Principios orientadores-a-la-accion-educativa-blog
 
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Estimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpointEstimulacion temprana powerpoint
Estimulacion temprana powerpoint
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
 
Desarrollo infantil power
Desarrollo infantil powerDesarrollo infantil power
Desarrollo infantil power
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
 
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
Mercedes Mayol: Educar desde la cuna.
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 

Similar a Estimulación temprana

Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
AnabelRoldn1
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karimna
 
Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
luisagrefatanguila
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
AndyVero
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
NeryMadaiLutinoMaman
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Joselyne Elizabeth M C
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
Pricila romero tarea practica de estimulacion
Pricila  romero tarea practica de estimulacionPricila  romero tarea practica de estimulacion
Pricila romero tarea practica de estimulacion
AIDA80GREFA
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
Yoirabg
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
Part 1Part 1
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
diplomado innovatic
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
Angela Perez
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
MayraMunoz
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
betsabeam
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
Lorena Novillo Rodríguez
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
OlgaCastroRisco
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Tatianapozo
 

Similar a Estimulación temprana (20)

Diapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación tempranaDiapositivas de la estimulación temprana
Diapositivas de la estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Luisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion tempranaLuisa estimulacion temprana
Luisa estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Pricila romero tarea practica de estimulacion
Pricila  romero tarea practica de estimulacionPricila  romero tarea practica de estimulacion
Pricila romero tarea practica de estimulacion
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
 
Part 1
Part 1Part 1
Part 1
 
docente luisa, tic
docente luisa, ticdocente luisa, tic
docente luisa, tic
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Desarrollo motor
Desarrollo motor Desarrollo motor
Desarrollo motor
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
 

Estimulación temprana

  • 1.
  • 2. CONCEPTO:  consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor.  Es el conjunto de actividades que permiten proporcionar al niño pueden ciertas oportunidades al ser aplicadas desde su nacimiento hasta los 6 o 7 años,
  • 3.
  • 4. Se trata del momento en el que el ser humano comienza con un proceso de adaptación psicológica y una interacción constante con su medio ambiente , para el bebe desde la etapa de la vida intrauterina el cerebro comienza con un proceso de maduración.
  • 5. Es el desarrollo de conductas que marcan el temperamento del niño, por medio del cual se establecen patrones de conducta que el niño sigue como modelo de su aprendizaje.
  • 6. estudiar las distintas estructuras del conocimiento en cada etapa del desarrollo personal, especificando como las percibe y las utiliza para relacionarse con otras y adaptarse al medio ambiente.
  • 7. El desarrollo social del niño también se encuentra influenciado por su entorno en el cual se desenvuelve, y de las personas que se encuentran a su alrededor o se encuentran a cargo de él, el niño al relacionarse con los adultos.