SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACION
OPORTUNA
LIZETHAMANDANIETOFORERO
TECNICOENAUXILIARDEPREESCOLAR
POR QUE
RECIBIR LA
ESTIMULACION
OPORTUNA Para un adecuado desarrollo del
niño en sus diferentes edades
ACADEMIA NACIONAL DE
APRENDIZAJE
Durante esta etapa se perfec-
ciona la actividad de todos los
órganos de los sentidos, en
especial los asociados con la
percepción visual y auditiva
del niño, esto le permitirá reco-
nocer y diferenciar colores, for-
mas y sonidos.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA
ESTIMULACION OPORTUNA
1. CRECIMIENTO: refiere a cambios, aumento de
tamaño y estructura…. Parte física.
2. DESARROLLO: cambios de naturaleza… parte
cognitiva.
3. MADURACION: proceso facilitador entre desa-
rrollo y aprendizaje:
- Alteraciones genéticas.
- Afecciones en el organismo.
OBJETIVOS DE LA ESTIMULACION
El principal objetivo consiste en convertir la estimu-
lación en una rutina agradable que vaya estrechan-
do cada vez mas la relación madre-hijo, aumentan-
do la calidad de las experiencias vividas y la adqui-
sición de importantes herramientas de desarrollo
infantil.
ACTIVIDADES DE ESTIMULACION
Las caricias y los masajes pueden estimular al bebé
( ya que activamos unas de las principales vías de
entrada de estímulos) y colaborar en su desarrollo
afectivo, cognitivo y motriz. Comenzar a practicar
los masajes al bebé desde que nace es una ayuda
valiosísima para favorecer sus primeras conexiones
neuronales.
Los masajes deben ser un juego para el adulto y el
niño, además de un medio de comunicarse y esti-
mular el desarrollo
DEFINICION
Le llamamos Estimulación Temprana a toda
aquella actividad de contacto o juego con un
bebe o niño que propicie, fortalezca y desa-
rrolle adecuada y oportunamente sus poten-
ciales humanos.
Tiene lugar mediante la repetición útil de dife-
rentes eventos sensoriales que aumentan,
por una parte, el control emocional, proporcio-
nando al niño una sensación de seguridad y
goce; y por la otra, amplían la habilidad men-
tal, que le facilita el aprendizaje, ya que desa-
rrolla destrezas para estimularse a si mismo a
través del juego libre y del ejercicio de la cu-
riosidad, la exploración y la imaginación.
Cuando a un bebé se le proporcionan me-
dios más ricos y vastos para desarrollarse,
florece en él un interés y una capacidad para
aprender sorprendente. La estimulación se
concibe como un acercamiento directo, sim-
ple y satisfactorio, para gozar, comprender y
conocer a tu bebe, ampliando las alegrías de
la paternidad y ensanchando su potencial
del aprendizaje
Actividades que se pueden llevar en
esta época son :
Ofrecerle al niño en un recipiente objetos va-
riados, para que el los pase a otro recipiente.
Cuando el niño tome cada objeto, dile su nom-
bre y deja que lo manipule. Después dile que
lo coloque en el segundo recipiente.
* Ofrecerle al niño un cono de cartón y una
bola (no muy pequeña) y animarlo a que la
introduzca dentro del cono y luego trate de
sacarla ya sea golpeando el cono, con un pa-
lo, con los dedos, etc.
* Amasar plastilina
* Pintar
* Pasar paginas de un cuento.
AREAS DE LA
ESTIMULACION
 Lenguaje
 socialización
 Movimiento Corporal
 Identidad y Autonomía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
Yory Vega
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
saira-28
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
marleniz
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
Wilson Vega
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Melissa Garibay Sornoza
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
krysthye
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
Jhoselyn Culqui
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tanialozano1996
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tania_lozano
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
Efra05
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ingrid517
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
krysthye
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Helen Gurreonero Flores
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
Ania Dilam
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Mamá Disney Junior
 

La actualidad más candente (16)

Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
 
Didactica Jhos
Didactica JhosDidactica Jhos
Didactica Jhos
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
La educación temprana
La educación tempranaLa educación temprana
La educación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Que es estimulacion temprana
Que es estimulacion tempranaQue es estimulacion temprana
Que es estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 

Destacado

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
cardenasherrera
 
Estimulacion ntics
Estimulacion nticsEstimulacion ntics
Estimulacion ntics
Andrea Lòpez Molano
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
Pilar García Sainz
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
gabrielamarquez
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
Rouss1102
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
contacto.gesmujer
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
ROHDE
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana
guest7ba7cc
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulacion ntics
Estimulacion nticsEstimulacion ntics
Estimulacion ntics
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i capE17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
E17 02 tecnología educativa de la educación inicial- i cap
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
 
Sexualidad Infantil
Sexualidad InfantilSexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana14 Programa De Estimulacion Temprana
14 Programa De Estimulacion Temprana
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Estimulacion

Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
Deiby Ojeda
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
linda gonzalez
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
EdgarSanchez173563
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
fernanda_meza
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
Yoirabg
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
nenyitublog
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
karimna
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
JennyHerbasAngulo
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
Priscila De Silva
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
NeryMadaiLutinoMaman
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
justincoraima
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
mayumendo12
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
MarcelaMirthaQuispeC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
ninfa1234567
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
Liliana Chumaña
 

Similar a Estimulacion (20)

Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Guía metodológica
Guía metodológicaGuía metodológica
Guía metodológica
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
 
Yoira buitrago ppt
Yoira buitrago pptYoira buitrago ppt
Yoira buitrago ppt
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
...Desarrollo infantil del niño de 0 a 6
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Estimulacion

  • 1. ESTIMULACION OPORTUNA LIZETHAMANDANIETOFORERO TECNICOENAUXILIARDEPREESCOLAR POR QUE RECIBIR LA ESTIMULACION OPORTUNA Para un adecuado desarrollo del niño en sus diferentes edades ACADEMIA NACIONAL DE APRENDIZAJE Durante esta etapa se perfec- ciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial los asociados con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reco- nocer y diferenciar colores, for- mas y sonidos.
  • 2. CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ESTIMULACION OPORTUNA 1. CRECIMIENTO: refiere a cambios, aumento de tamaño y estructura…. Parte física. 2. DESARROLLO: cambios de naturaleza… parte cognitiva. 3. MADURACION: proceso facilitador entre desa- rrollo y aprendizaje: - Alteraciones genéticas. - Afecciones en el organismo. OBJETIVOS DE LA ESTIMULACION El principal objetivo consiste en convertir la estimu- lación en una rutina agradable que vaya estrechan- do cada vez mas la relación madre-hijo, aumentan- do la calidad de las experiencias vividas y la adqui- sición de importantes herramientas de desarrollo infantil. ACTIVIDADES DE ESTIMULACION Las caricias y los masajes pueden estimular al bebé ( ya que activamos unas de las principales vías de entrada de estímulos) y colaborar en su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz. Comenzar a practicar los masajes al bebé desde que nace es una ayuda valiosísima para favorecer sus primeras conexiones neuronales. Los masajes deben ser un juego para el adulto y el niño, además de un medio de comunicarse y esti- mular el desarrollo DEFINICION Le llamamos Estimulación Temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebe o niño que propicie, fortalezca y desa- rrolle adecuada y oportunamente sus poten- ciales humanos. Tiene lugar mediante la repetición útil de dife- rentes eventos sensoriales que aumentan, por una parte, el control emocional, proporcio- nando al niño una sensación de seguridad y goce; y por la otra, amplían la habilidad men- tal, que le facilita el aprendizaje, ya que desa- rrolla destrezas para estimularse a si mismo a través del juego libre y del ejercicio de la cu- riosidad, la exploración y la imaginación. Cuando a un bebé se le proporcionan me- dios más ricos y vastos para desarrollarse, florece en él un interés y una capacidad para aprender sorprendente. La estimulación se concibe como un acercamiento directo, sim- ple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer a tu bebe, ampliando las alegrías de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje Actividades que se pueden llevar en esta época son : Ofrecerle al niño en un recipiente objetos va- riados, para que el los pase a otro recipiente. Cuando el niño tome cada objeto, dile su nom- bre y deja que lo manipule. Después dile que lo coloque en el segundo recipiente. * Ofrecerle al niño un cono de cartón y una bola (no muy pequeña) y animarlo a que la introduzca dentro del cono y luego trate de sacarla ya sea golpeando el cono, con un pa- lo, con los dedos, etc. * Amasar plastilina * Pintar * Pasar paginas de un cuento. AREAS DE LA ESTIMULACION  Lenguaje  socialización  Movimiento Corporal  Identidad y Autonomía