SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Daniela Landires Gonzabay
¿Qué es Estimulación Temprana?
 Los estímulos son todas las cosas que nos rodean; como por ejemplo: un sonido,
un juguete, una caricia, una voz, una planta, un olor, el sol, la luz y muchas cosas
más.
 Se le llama “Temprana” por que los estímulos son brindados a los niños o niñas
desde recién nacidos hasta los 5 primeros años de vida.
 Por lo tanto la “Estimulación Temprana” es un conjunto de ejercicios, juegos y
otras actividades que se les brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus
primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades
físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje.
Importancia
 Favorece el desarrollo del cerebro y por lo
tanto de la inteligencia en las niñas y niños.
 El desarrollo de la inteligencia comienza
desde el primer día de vida, y es necesario
alimentarla con estimulación a diario desde
ese mismo momento.
 Toda la estimulación que reciba la niña y
niño en los primeros años de vida le servirá
de base para más adelante.
Sesión de Estimulación Temprana
Conjunto de juegos, cantos y ejercicios que realiza un grupo pequeño de madres o
padres con sus niñas o niños, y que son dirigidos por una persona capacitada en
estimulación temprana
¿Qué se estimula en el niño?
 Se estimulan las áreas del desarrollo psicomotriz:
MOVIMIENTO:
• La niña o niño inicia su desarrollo con el
movimiento.
• Desarrolla movimientos grandes como:
gatear, ponerse de pie, caminar y correr.
• Desarrolla movimientos pequeños como:
agarrar los objetos con los dedos, pintar,
dibujar, tocar instrumentos musicales y
otros.
COORDINACIÓN:
• Desde que la niña o niño nace, ve, oye y
percibe las cosas y el medio que lo
rodea.
• Esta área se relaciona con el desarrollo
de los sentidos y el pensamiento.
• Desarrolla el pensamiento, la capacidad
de razonar, poner atención y seguir
instrucciones
¿Qué se estimula en el niño?
¿Qué se estimula en el niño?
LENGUAJE:
• La función principal del lenguaje es la
comunicación entre las personas.
• La niña o niño desarrolla las primeras
formas de lenguaje (agu-agu, gritos,
risas).
• Más adelante desarrollará en forma
correcta el habla y la escritura.
¿Qué se estimula en el niño?
SOCIALIZACIÓN:
• Esta área se relaciona con el desarrollo
del afecto y las emociones.
• Permitirá que la niña o niño pueda
establecer buenas relaciones con sus
padres y las demás personas que lo
rodean.
• Desarrolla la confianza y seguridad en sí
mismo y ayuda a formar la personalidad.
Materiales para una sesión de
Estimulación Temprana
Los materiales para una sesión de
estimulación temprana son muy
variados, la mayoría pueden ser
elaborados de materiales que ya no se
usan u objetos que hay en el hogar.
Entre ellos tenemos: cajas, cubos,
pelotas para estimular el movimiento;
botellas plásticas, móviles y lápices para
estimular la coordinación; cuentos,
títeres, canciones para estimular el
lenguaje, y para la socialización: fotos,
espejos y máscaras.
Materiales
ÁREA MOTORA
• Pelota grande (60 cm. de diámetro
aproximadamente).
• Rodillo o almohada redonda ligeramente
dura (puede ser rellena con una frazada).
• Paracaídas (tela en forma de círculo de 150
cm. de diámetro con franjas de diferentes
colores)
ÁREA COGNITIVA
• Sonajeros de diversos colores y formas
(pueden ser llaves).
• Móviles.
• Bolitas medianas de colores (cuentas).
LENGUAJE
• Láminas con figuras de animales, frutas,
verduras y objetos de uso diario.
• Láminas con dibujos de acciones.
• Láminas de escenas.
ÁREA SOCIAL
• Espejo de 1m de alto x 70cm de ancho.
• Cartulinas con formas de cara alegre, triste y
molesto.
ÁREA MOTORA
• Pelota grande (60 cm. de diámetro
aproximadamente).
• Rodillo o almohada redonda
ligeramente dura (puede ser rellena
con una frazada).
• Paracaídas (tela en forma de círculo
de 150 cm. de diámetro con franjas
de diferentes colores)
ÁREA COGNITIVA
• Sonajeros de diversos colores y formas
(pueden ser llaves).
• Móviles.
• Bolitas medianas de colores (cuentas).
LENGUAJE
• Láminas con figuras de animales,
frutas, verduras y objetos de uso diario.
• Láminas con dibujos de acciones.
• Láminas de escenas.
ÁREA SOCIAL
• Espejo de 1m de alto x 70cm de ancho.
• Cartulinas con formas de cara alegre,
triste y molesto.
Recomendaciones
ANTES:
 No realice las actividades después de que la niña
o niño haya comido sus alimentos (debe
transcurrir 30 minutos desde la última comida).
 Al realizar las actividades procure que la niña o
niño esté con la menor ropa posible (pañal,
camiseta delgada, pantalón cómodo).
 Estimule a la niña o niño a realizar las actividades,
festeje sus logros y hágalo sentir importante.
 Repetir cada actividad de tres a cuatro veces.
DESPUÉS:
 Si la niña o niño se opone a realizar la actividad, no
forzarlo y buscar hacerlo en otro momento.
 Cuando el ejercicio se realice por primera vez, no
debemos esperar que se haga bien, la niña o niño
con la práctica poco a poco se irá perfeccionando.
 No establezca comparaciones entre las niñas o
niños para la realización de las actividades, ya que
cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo.
 No exceda el tiempo de aplicación de la sesión de
estimulación.
Bibliografía
 https://rarchivoszona33.files.wordpress.com/2012/08/libro-blanco.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
Ana Mathey Chumacero
 
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosromuloenrique
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranaarcevi
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
La importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación tempranaLa importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación temprana
Isaac9328
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaisabeljuradoruiz
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
marlenevanessa
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Isabel Benitez Gomez
 
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Alba Jimenez
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Giovana
 
Tipos de estimulacion
Tipos de estimulacionTipos de estimulacion
Tipos de estimulacion
Karimna Diaz Inostroza
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaguest5baf05
 
Estrategias ludicas y de estimulacion2
Estrategias ludicas y de estimulacion2Estrategias ludicas y de estimulacion2
Estrategias ludicas y de estimulacion2
LICMURO
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion tempranaWilson Vega
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Altamirano R'
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Juan Lavado
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranajennygvucv
 

La actualidad más candente (20)

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion temprana Estimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
La importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación tempranaLa importancia de la estimulación temprana
La importancia de la estimulación temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saberEstimulacion temprana lo que hay que saber
Estimulacion temprana lo que hay que saber
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Tipos de estimulacion
Tipos de estimulacionTipos de estimulacion
Tipos de estimulacion
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estrategias ludicas y de estimulacion2
Estrategias ludicas y de estimulacion2Estrategias ludicas y de estimulacion2
Estrategias ludicas y de estimulacion2
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Similar a Estimulación temprana

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mariaElimendo
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
tania_lozano
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositivtanialozano1996
 
Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada
tania_lozano
 
Estimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdfEstimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdf
JeniferRojas18
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
Priscila De Silva
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoJanneth Alexandra Guevara Carrera
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sthefy93
 
Guía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdfGuía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdf
AdrianLopez760293
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
nellycelina
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Ligia Marcela Martínez Leal
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesangela Corredor
 
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
FedericoRamrezToms
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
naslhyyy
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 

Similar a Estimulación temprana (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulación adecuada diapositiv
Estimulación  adecuada diapositivEstimulación  adecuada diapositiv
Estimulación adecuada diapositiv
 
Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada Estimulación Adecuada
Estimulación Adecuada
 
Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1Maternidad isidro ayora 1
Maternidad isidro ayora 1
 
Estimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdfEstimulacion temprana.pdf
Estimulacion temprana.pdf
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un añoLa estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
La estimulación temprana en los niños de 3 meses a un año
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Guía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdfGuía-para-padres-5.pdf
Guía-para-padres-5.pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Desarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensorialesDesarrollando habilidades sensoriales
Desarrollando habilidades sensoriales
 
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdffundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
fundacion-oportunidad-set-actividades-socioemocional (1).pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
Paolaestimulacion
PaolaestimulacionPaolaestimulacion
Paolaestimulacion
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Estimulación temprana

  • 2. ¿Qué es Estimulación Temprana?  Los estímulos son todas las cosas que nos rodean; como por ejemplo: un sonido, un juguete, una caricia, una voz, una planta, un olor, el sol, la luz y muchas cosas más.  Se le llama “Temprana” por que los estímulos son brindados a los niños o niñas desde recién nacidos hasta los 5 primeros años de vida.  Por lo tanto la “Estimulación Temprana” es un conjunto de ejercicios, juegos y otras actividades que se les brinda a los niños y niñas de manera repetitiva en sus primeros años de vida, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades físicas, emocionales, sociales y de aprendizaje.
  • 3. Importancia  Favorece el desarrollo del cerebro y por lo tanto de la inteligencia en las niñas y niños.  El desarrollo de la inteligencia comienza desde el primer día de vida, y es necesario alimentarla con estimulación a diario desde ese mismo momento.  Toda la estimulación que reciba la niña y niño en los primeros años de vida le servirá de base para más adelante.
  • 4. Sesión de Estimulación Temprana Conjunto de juegos, cantos y ejercicios que realiza un grupo pequeño de madres o padres con sus niñas o niños, y que son dirigidos por una persona capacitada en estimulación temprana
  • 5. ¿Qué se estimula en el niño?  Se estimulan las áreas del desarrollo psicomotriz: MOVIMIENTO: • La niña o niño inicia su desarrollo con el movimiento. • Desarrolla movimientos grandes como: gatear, ponerse de pie, caminar y correr. • Desarrolla movimientos pequeños como: agarrar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, tocar instrumentos musicales y otros.
  • 6. COORDINACIÓN: • Desde que la niña o niño nace, ve, oye y percibe las cosas y el medio que lo rodea. • Esta área se relaciona con el desarrollo de los sentidos y el pensamiento. • Desarrolla el pensamiento, la capacidad de razonar, poner atención y seguir instrucciones ¿Qué se estimula en el niño?
  • 7. ¿Qué se estimula en el niño? LENGUAJE: • La función principal del lenguaje es la comunicación entre las personas. • La niña o niño desarrolla las primeras formas de lenguaje (agu-agu, gritos, risas). • Más adelante desarrollará en forma correcta el habla y la escritura.
  • 8. ¿Qué se estimula en el niño? SOCIALIZACIÓN: • Esta área se relaciona con el desarrollo del afecto y las emociones. • Permitirá que la niña o niño pueda establecer buenas relaciones con sus padres y las demás personas que lo rodean. • Desarrolla la confianza y seguridad en sí mismo y ayuda a formar la personalidad.
  • 9. Materiales para una sesión de Estimulación Temprana Los materiales para una sesión de estimulación temprana son muy variados, la mayoría pueden ser elaborados de materiales que ya no se usan u objetos que hay en el hogar. Entre ellos tenemos: cajas, cubos, pelotas para estimular el movimiento; botellas plásticas, móviles y lápices para estimular la coordinación; cuentos, títeres, canciones para estimular el lenguaje, y para la socialización: fotos, espejos y máscaras.
  • 10. Materiales ÁREA MOTORA • Pelota grande (60 cm. de diámetro aproximadamente). • Rodillo o almohada redonda ligeramente dura (puede ser rellena con una frazada). • Paracaídas (tela en forma de círculo de 150 cm. de diámetro con franjas de diferentes colores) ÁREA COGNITIVA • Sonajeros de diversos colores y formas (pueden ser llaves). • Móviles. • Bolitas medianas de colores (cuentas). LENGUAJE • Láminas con figuras de animales, frutas, verduras y objetos de uso diario. • Láminas con dibujos de acciones. • Láminas de escenas. ÁREA SOCIAL • Espejo de 1m de alto x 70cm de ancho. • Cartulinas con formas de cara alegre, triste y molesto. ÁREA MOTORA • Pelota grande (60 cm. de diámetro aproximadamente). • Rodillo o almohada redonda ligeramente dura (puede ser rellena con una frazada). • Paracaídas (tela en forma de círculo de 150 cm. de diámetro con franjas de diferentes colores) ÁREA COGNITIVA • Sonajeros de diversos colores y formas (pueden ser llaves). • Móviles. • Bolitas medianas de colores (cuentas). LENGUAJE • Láminas con figuras de animales, frutas, verduras y objetos de uso diario. • Láminas con dibujos de acciones. • Láminas de escenas. ÁREA SOCIAL • Espejo de 1m de alto x 70cm de ancho. • Cartulinas con formas de cara alegre, triste y molesto.
  • 11. Recomendaciones ANTES:  No realice las actividades después de que la niña o niño haya comido sus alimentos (debe transcurrir 30 minutos desde la última comida).  Al realizar las actividades procure que la niña o niño esté con la menor ropa posible (pañal, camiseta delgada, pantalón cómodo).  Estimule a la niña o niño a realizar las actividades, festeje sus logros y hágalo sentir importante.  Repetir cada actividad de tres a cuatro veces. DESPUÉS:  Si la niña o niño se opone a realizar la actividad, no forzarlo y buscar hacerlo en otro momento.  Cuando el ejercicio se realice por primera vez, no debemos esperar que se haga bien, la niña o niño con la práctica poco a poco se irá perfeccionando.  No establezca comparaciones entre las niñas o niños para la realización de las actividades, ya que cada uno tiene su propio ritmo de desarrollo.  No exceda el tiempo de aplicación de la sesión de estimulación.