SlideShare una empresa de Scribd logo
Son todos aquellos impactos sobre el ser
humano, que producen en él una
reacción, es decir, una influencia sobre
alguna función.
Son de toda índole, tanto externos como
internos, tanto físico como afectivos.
Conjunto de acciones que
potencian las habilidades
perceptivas, motrices,
cognitivas, lingüísticas y
sociales que le permitirán
al niño alcanzar mayor
madurez en su desarrollo.
Es el proceso que
promueve el
aprendizaje en los
bebés aún en el
útero, optimizando
su desarrollo
mental y sensorial.
Se lleva a
cabo
mediante
Repetición
sistemática
de
estímulos o
ejercicios
simples
Hacen posible
promover el desarrollo
del cerebro del niño
aún antes de nacer
Golpecitos en el vientre, sonidos suaves y
melodiosos, el sonido de la voz humana -
especialmente el de la madre- así como
las vibraciones y la luz.
a través de
Busca promover el
aprendizaje en los
bebés después de
nacidos,
optimizando su
desarrollo mental,
sensorial, social y
afectivo.
Se lleva a cabo mediante
Repetición útil de
diferentes eventos
sensoriales
Aumenta el control
emocional proporcionando
al niño una sensación de
seguridad y goce
Amplían la habilidad
mental, que le facilita el
aprendizaje a través del
juego libre, del ejercicio de
la curiosidad, la
exploración y la
imaginación.
Van dirigidos al niño/niña desde la etapa prenatal
hasta los 4 ó 6 años.
Buscan promover el aprendizaje en los bebés
después de nacidos, optimizando su desarrollo
mental, sensorial, social y afectivo.
Permiten mantener un equilibrio entre el uso de sus
fortalezas y la superación progresiva de sus
debilidades.
Motricidad gruesa y fina, sus objetivos están
orientados para que el niño obtenga un control
sobre sus músculos grandes y pequeños, que le
permitirán tener la coordinación necesaria para
moverse libremente.
Lenguaje, se
encamina a lograr la
comprensión de su
lenguaje, para
expresarse a través
de él.
Cognitiva, le permitirá su
integración intelectual
(Atención, percepción,
memoria, etc.)
Personal, se ocupa de
hacer al niño
independiente en
tareas como
alimentarse y vestirse.
Social, le proporciona los
elementos necesarios para
adaptarse al medio
ambiente donde se
desenvuelve.
1. La actividad debe representar un juego,
para involucrar la atención y participación del
niño.
2. Debe alternarse lo conocido, con lo
novedoso.
3.Toda actividad debe promover
intencionalidad en la conducta del niño.
Los materiales deben responder al siguiente
criterio:
-El bebé debe ser capaz de controlarlo y
encontrarlo apto para la actividad.
-El ambiente debe facilitar el aprendizaje.
-El Maestro, Padre o Madre estarán atentos
a los datos o señales que da el niño(a), y a
partir de ellos llevarlo a un nuevo nivel de
exploración por medio de experiencias de
mayor complejidad.
Nuestros hijos no nos recordarán
por las cosas materiales que les dimos
sino por el AMOR que les hayamos
prodigado.
--Richard L. Evans--
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Iniciallourdeslu8
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
romerorojaskarina
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
melisa rosas
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
Camila Benítez
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GermaV
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
Liliana Chumaña
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
JohannaAmancha1402
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
veronicacamalle
 
Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.
NataliaAlejandraMont
 
Ntics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niñosNtics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niños
andreacasco
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
milk2009
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
Maya Farez
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929angelmanuel22
 
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorioDesorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorioItzel Morales Reyes
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Bronys Francisco Loyo Teran
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
ricardoabreo
 
Maira moraes a4
Maira moraes a4Maira moraes a4
Maira moraes a4letymay
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1

La actualidad más candente (19)

Educaciòn Inicial
Educaciòn InicialEducaciòn Inicial
Educaciòn Inicial
 
Manual de niñez
Manual de niñezManual de niñez
Manual de niñez
 
Copi power point
Copi power pointCopi power point
Copi power point
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion infantil
Estimulacion infantilEstimulacion infantil
Estimulacion infantil
 
Propósitos del area motora
Propósitos del area motoraPropósitos del area motora
Propósitos del area motora
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
 
Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.Articulo 3 e.t.
Articulo 3 e.t.
 
Ntics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niñosNtics la estimulacion temprana en los niños
Ntics la estimulacion temprana en los niños
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Areas de desarrollo
Areas de desarrolloAreas de desarrollo
Areas de desarrollo
 
Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929Formato proyecto 14929
Formato proyecto 14929
 
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorioDesorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
Desorden+de+procesamiento+sensorial+y+regulatorio
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
Álbum de Vida - Primera Infancia Santiago Abreo
 
Maira moraes a4
Maira moraes a4Maira moraes a4
Maira moraes a4
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 

Similar a Estimulación temprana

archivo de prueba
archivo de pruebaarchivo de prueba
archivo de pruebatybet128
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Robles
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
fernanda_meza
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niñosDeiby Ojeda
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger nenyitublog
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Lucilaro
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
marciaquito
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
Priscila De Silva
 
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola pacoBlog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
PaolaAlejandraPacoCa
 
Blog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola pacoBlog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola paco
PaolaAlejandraPacoCa
 
Estimulac.. mell
Estimulac.. mellEstimulac.. mell
Estimulac.. mell
mell_cardich_18
 
Estimulacion+temprana
Estimulacion+tempranaEstimulacion+temprana
Estimulacion+temprana
susy delfin
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
ElizabethBravo29
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 

Similar a Estimulación temprana (20)

archivo de prueba
archivo de pruebaarchivo de prueba
archivo de prueba
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Ensayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación tempranaEnsayo de la estimulación temprana
Ensayo de la estimulación temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger Presentacion proyecto blog blogspot blogger
Presentacion proyecto blog blogspot blogger
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Estimulación
EstimulaciónEstimulación
Estimulación
 
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola pacoBlog1 inginiera martinez univ paola paco
Blog1 inginiera martinez univ paola paco
 
Blog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola pacoBlog inginiera martinezuniv paola paco
Blog inginiera martinezuniv paola paco
 
Estimulac.. mell
Estimulac.. mellEstimulac.. mell
Estimulac.. mell
 
Estimulacion+temprana
Estimulacion+tempranaEstimulacion+temprana
Estimulacion+temprana
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 

Más de Mamá Disney Junior (10)

Web 2.0 con capturas
Web 2.0 con capturasWeb 2.0 con capturas
Web 2.0 con capturas
 
Web 2.0 completo
Web 2.0 completoWeb 2.0 completo
Web 2.0 completo
 
Vocales ruddy
Vocales ruddyVocales ruddy
Vocales ruddy
 
Etapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natalEtapas del-desarrollo-pre-natal
Etapas del-desarrollo-pre-natal
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Viaje a ticaco
Viaje a ticaco Viaje a ticaco
Viaje a ticaco
 
Las regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perúLas regiones naturales del perú
Las regiones naturales del perú
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Estimulación temprana

  • 1.
  • 2. Son todos aquellos impactos sobre el ser humano, que producen en él una reacción, es decir, una influencia sobre alguna función. Son de toda índole, tanto externos como internos, tanto físico como afectivos.
  • 3. Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor madurez en su desarrollo.
  • 4. Es el proceso que promueve el aprendizaje en los bebés aún en el útero, optimizando su desarrollo mental y sensorial.
  • 5. Se lleva a cabo mediante Repetición sistemática de estímulos o ejercicios simples Hacen posible promover el desarrollo del cerebro del niño aún antes de nacer Golpecitos en el vientre, sonidos suaves y melodiosos, el sonido de la voz humana - especialmente el de la madre- así como las vibraciones y la luz. a través de
  • 6. Busca promover el aprendizaje en los bebés después de nacidos, optimizando su desarrollo mental, sensorial, social y afectivo.
  • 7. Se lleva a cabo mediante Repetición útil de diferentes eventos sensoriales Aumenta el control emocional proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce Amplían la habilidad mental, que le facilita el aprendizaje a través del juego libre, del ejercicio de la curiosidad, la exploración y la imaginación.
  • 8. Van dirigidos al niño/niña desde la etapa prenatal hasta los 4 ó 6 años. Buscan promover el aprendizaje en los bebés después de nacidos, optimizando su desarrollo mental, sensorial, social y afectivo. Permiten mantener un equilibrio entre el uso de sus fortalezas y la superación progresiva de sus debilidades.
  • 9. Motricidad gruesa y fina, sus objetivos están orientados para que el niño obtenga un control sobre sus músculos grandes y pequeños, que le permitirán tener la coordinación necesaria para moverse libremente.
  • 10. Lenguaje, se encamina a lograr la comprensión de su lenguaje, para expresarse a través de él. Cognitiva, le permitirá su integración intelectual (Atención, percepción, memoria, etc.)
  • 11. Personal, se ocupa de hacer al niño independiente en tareas como alimentarse y vestirse. Social, le proporciona los elementos necesarios para adaptarse al medio ambiente donde se desenvuelve.
  • 12. 1. La actividad debe representar un juego, para involucrar la atención y participación del niño. 2. Debe alternarse lo conocido, con lo novedoso. 3.Toda actividad debe promover intencionalidad en la conducta del niño.
  • 13. Los materiales deben responder al siguiente criterio: -El bebé debe ser capaz de controlarlo y encontrarlo apto para la actividad. -El ambiente debe facilitar el aprendizaje. -El Maestro, Padre o Madre estarán atentos a los datos o señales que da el niño(a), y a partir de ellos llevarlo a un nuevo nivel de exploración por medio de experiencias de mayor complejidad.
  • 14. Nuestros hijos no nos recordarán por las cosas materiales que les dimos sino por el AMOR que les hayamos prodigado. --Richard L. Evans--