SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Yesica Vázquez Meléndez
Anna rocío Tejeda Páez
208
Dra. Miriam Ponce
 La palabra competencias hace referencia a todas esas características que se
toman al realizarse un trabajo o una tarea. Tomando estas como ejecución
exitosa, donde se combinan el Saber, Saber hacer y Ser.
 Capacidad de transferir lo aprendido a situaciones nuevas y agregar valor,
llevando con ello el compromiso de quienes lo van aprender y de quienes serán
los responsables de realizarlo y crearlo para que esto pueda realizarse como una
verdadera competencia (Delgado, 2000).
 Una competencia será siempre la capacidad de desempeñar la actividad ha
empleando los conocimientos, las habilidades, actitudes, destrezas y la
comprensión necesaria para que se puedan lograr los objetivos.
La Dra. Miriam Ponce
nos menciona en su libro
sobre las estrategias
curriculares por
competencias
explicándonos cada una
de ellas para que se
pueda apreciar una
forma clara y útil de
aprender los contenidos.
Empezaremos por explicar
la definición de
competencias:
Existen 3 tipos de competencias:
 Competencias básicas: comportamientos
elementales como la lectura, la redacción, la
matemática y la comunicación oral
 Competencias genéricas: Actividad
productiva como la habilidad de analizar,
interpretar, organizar, negociar, investigar,
enseñar, entrenar y planear.
 Competencias técnicas: comportamientos
vinculados a un cierto lenguaje o función
productiva
Las competencias laborales
a las competencias profesionales.
Las competencias profesionales
son aquellas cualidades
personales de un desempeño
excelente tomando en cuenta la
capacidad de aprendizajes
(Priego, 1998)
Diseño Curricular
Es remplazado por el concepto de Plan de Estudios ya
que este se trata de un documento mas amplio pues
orienta la practica educativa dentro de los centros de
formación profesional incluyendo los componentes
pedagógico-didácticos:
 Intenciones
 Objetivos
 Contenidos
 Metodologías
 Secuencia de contenidos
 Selección de materiales
 Criterios de enseñanza y evaluación
Características del diseño curricular
basado en competencias
 Los objetivos propuestos en el diseño son redactados a parir de
los elementos de la competencia.
 Se adapta a una estructura modular preferentemente
 Se integra a las dimensiones de las capacidades, de
contenidos, de teoría y de la práctica, de actividades y de
evaluación
 Para que se aprobación sea eficaz se basaran en los criterios
de evaluación establecidos ya en la norma.
 Su desarrollo es basado en la enseñanza-aprendizaje
 Sus estrategias se implementan a partir de los problemas,
proyectos, casos e investigación para el aprendizaje
Es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional incluyendo sus
desempeños en e que se resuelven los problemas de su rol profesional
Una parte fundamental del
diseño curricular es el perfil de
egreso e ingreso, ya que en ella
se logra la orientación necesaria
para el diseño.
Los comités curriculares se dan a
la tarea de construir un currículo
basado en intuiciones, lluvias de
ideas y sobre como validar dicho
perfil
 Dentro de la educación es importante asumir el proceso metodológico ya que este va a
favorecer el aprendizaje y el desarrollo de las competencias
Basado en Contenidos En objetivos En competencias
Elementos y funciones Se definen los conceptos
principales, así como las
ideas.
Se efectúa una
investigación documental,
así como la pertinencia de
comprensión
Taxonomía de las Competencias
 Muchas de las veces solo se ha trabajado
con la taxonomía de Bloom, sin embargo
existen aún más que nos pueden ayudar
a retroalimentar el aprendizaje. Como es
el caso de la elaboración que pretende
abarcar todos los niveles del desarrollo de
competencias.
Taxonomía para la construcción de
competencias: Miriam Ponce (2009)
Nivel de
Metacognición
Nivel de toma
de decisiones
Nivel de identificación y
solución de problemas
Nivel de aplicación de lo que
se conoce
Nivel de Pensamiento
Nivel de memorización
Nivel perceptual
Nivel sensorial
 Dentro de las competencias, se encuentran las
competencias de evaluación en el que se identifica
el desempeño de lo aprendido.
 Las estrategias de enseñanza-aprendizaje: En las que
están basados en problemas, el trabajo
colaborativo, la investigación y el estudio.
 Pedagogía de las competencias: Busca la necesidad
del interés Del tema de los estudiantes y del
instructor.
 Concepción del aprendizaje: pretende que el individuo
sea activo, tenga el interés y las motivaciones por
aprender y descubrir cosas nuevas.
 Concepción de la enseñanza: esta centrada en el
conocimiento, la información la cual se ha
transformado en una actividad explotaría y de dialogo.
Interés del profesor
sobre el tema
Interés de los
estudiantes por
aprender, comprender,
aplicar el tema
Interés por
comprender el
tema
Es necesario que uno como docente aprenda
a diseñar situaciones de aprendizaje, ya que
esto ayudara a los estudiantes para que ellos
pongan en practica todo lo que han
aprendido y lo que podrían hacer.
Para realizarse esto es necesario que se
comience por la importancia de las
competencias del perfil de egreso. Ya que
este será el paso para iniciar una planeación
didáctica.
Posteriormente estas actividades deben estar
centradas en la acción de la competencia.
Sin olvidar que el docente debe formarse
nuevamente para ejercer este rol.
Al proceso de evidencias sobre el
desempeño que se tiene con el
propósito de formar un juicio sobre
su misma competencia.
Evaluación de Logros
Es aquella en la que se muestra la
habilidad para desempeñar los roles
laborales. La evaluación de
competencias es definida como la
evaluación de logros.
Características de la evaluación por
competencias:
**Se basa en los resultados del desempeño.
**Es realizado para cada estudiante formando para lo
profesional.
**No recurre a escalas numéricas de calificación, sino
a criterios cualitativas del desempeño.
**No se compara entre estudiantes y trabajadores.
**Es un proceso mas que un momento.
**Desemboca en el criterio competente o aun no
competente
Se entiende por evaluación
de competencias:
 Efectuar preguntas: Estas son un buen complemento que debe tomarse en cuenta,
ya que se forma un conjunto de evidencias, que van relacionadas con sus
conocimientos y que han sido aplicados durante su trabajo.
 La aplicación de pruebas escritas: Existe dentro de ella unas enormes pruebas
objetivas, en ella debe identificarse el nivel de dificultad de las pruebas y el análisis
validez.
 Comparación de evidencias con el estándar: es aquella en la que se verifica si la
información le permite decidir si el desempeño tiene características establecidas en el
estándar.
 Tiempo y lugar para realizar la Evaluación de Competencias: en el se distribuye el
material relevante y el desarrollo que va dirigido a supervisores, jefes y demás, y el
desarrollo obtenido de la capacitación de la misma evaluación.
Ponce, M(2010). Evaluación Dinámica del
aprendizaje.LETEC.Mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013180863
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
Diapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponceDiapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponce
mikebares1
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacionedparraz
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
rpalacios26
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
Albert Blackson
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
Yael Rg
 
Estrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competenciasEstrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competencias
Alma Mendoza
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
IDAZULI
 
Evaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competenciasEvaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competencias
pchiscul
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Richard azayan
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
Arturo Llaca
 
52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade
52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade
52154813 planeacion-por-competencias-laura-fradeNelly Negrete
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Andrea Chamorro
 
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidosEnseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Nidya Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Diapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponceDiapositivas miriam ponce
Diapositivas miriam ponce
 
Examen evaluacion
Examen evaluacionExamen evaluacion
Examen evaluacion
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
La evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competenciasLa evaluación basada en competencias
La evaluación basada en competencias
 
La evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laboralesLa evaluación de competencias laborales
La evaluación de competencias laborales
 
Estrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competenciasEstrategia curricular por competencias
Estrategia curricular por competencias
 
Diferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivoDiferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivo
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competenciasEvaluacion y el enfoque de competencias
Evaluacion y el enfoque de competencias
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Redaccion objetivos
Redaccion objetivosRedaccion objetivos
Redaccion objetivos
 
52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade
52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade
52154813 planeacion-por-competencias-laura-frade
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
 
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidosEnseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
 

Similar a Estrategias curriculares por competencias !!

Taller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod DocenteTaller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod Docente
José Ismael Gómez
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Gloria Santos G Santos Gijón
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 finalChurro Celis
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
pabloaguila7
 
Estrategias Curriculares Por Competencias
Estrategias Curriculares Por Competencias Estrategias Curriculares Por Competencias
Estrategias Curriculares Por Competencias
aldosuarez8
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
Carlos Albores
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
Metodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponceMetodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponce
FSnchez1
 
Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualIDAZULI
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoalaynaq
 
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arrArticulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
Al Roy
 
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias
Criterios para evaluar desde le enfoque por competenciasCriterios para evaluar desde le enfoque por competencias
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias
JCASTINI
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Proyecto Rieb
Proyecto RiebProyecto Rieb
Proyecto Rieb
frutylove
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
bellecita
 

Similar a Estrategias curriculares por competencias !! (20)

Taller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod DocenteTaller ReflexióN Y Prod Docente
Taller ReflexióN Y Prod Docente
 
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos GijònConceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
Conceptualización de competencias.de Gloria Marìa Santos Gijòn
 
Evidencia 15 final
Evidencia 15 finalEvidencia 15 final
Evidencia 15 final
 
Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.Propuestas curriculares por competencias.
Propuestas curriculares por competencias.
 
Estrategias Curriculares Por Competencias
Estrategias Curriculares Por Competencias Estrategias Curriculares Por Competencias
Estrategias Curriculares Por Competencias
 
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonsoU1 act4 albores_perez_carlos_alonso
U1 act4 albores_perez_carlos_alonso
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Metodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponceMetodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponce
 
Chan Tiburcio
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan Tiburcio
 
Curso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtualCurso de evaluación de los apr. virtual
Curso de evaluación de los apr. virtual
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Avolio enseñanza
Avolio enseñanzaAvolio enseñanza
Avolio enseñanza
 
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arrArticulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
Articulo pruebas por problemas del contexto d esde la socioformacion crr arr
 
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias
Criterios para evaluar desde le enfoque por competenciasCriterios para evaluar desde le enfoque por competencias
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Proyecto Rieb
Proyecto RiebProyecto Rieb
Proyecto Rieb
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en  competenciasDiseño curricular basado en  competencias
Diseño curricular basado en competencias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Estrategias curriculares por competencias !!

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Yesica Vázquez Meléndez Anna rocío Tejeda Páez 208
  • 3.  La palabra competencias hace referencia a todas esas características que se toman al realizarse un trabajo o una tarea. Tomando estas como ejecución exitosa, donde se combinan el Saber, Saber hacer y Ser.  Capacidad de transferir lo aprendido a situaciones nuevas y agregar valor, llevando con ello el compromiso de quienes lo van aprender y de quienes serán los responsables de realizarlo y crearlo para que esto pueda realizarse como una verdadera competencia (Delgado, 2000).  Una competencia será siempre la capacidad de desempeñar la actividad ha empleando los conocimientos, las habilidades, actitudes, destrezas y la comprensión necesaria para que se puedan lograr los objetivos. La Dra. Miriam Ponce nos menciona en su libro sobre las estrategias curriculares por competencias explicándonos cada una de ellas para que se pueda apreciar una forma clara y útil de aprender los contenidos. Empezaremos por explicar la definición de competencias:
  • 4.
  • 5. Existen 3 tipos de competencias:  Competencias básicas: comportamientos elementales como la lectura, la redacción, la matemática y la comunicación oral  Competencias genéricas: Actividad productiva como la habilidad de analizar, interpretar, organizar, negociar, investigar, enseñar, entrenar y planear.  Competencias técnicas: comportamientos vinculados a un cierto lenguaje o función productiva Las competencias laborales a las competencias profesionales. Las competencias profesionales son aquellas cualidades personales de un desempeño excelente tomando en cuenta la capacidad de aprendizajes (Priego, 1998)
  • 6. Diseño Curricular Es remplazado por el concepto de Plan de Estudios ya que este se trata de un documento mas amplio pues orienta la practica educativa dentro de los centros de formación profesional incluyendo los componentes pedagógico-didácticos:  Intenciones  Objetivos  Contenidos  Metodologías  Secuencia de contenidos  Selección de materiales  Criterios de enseñanza y evaluación Características del diseño curricular basado en competencias  Los objetivos propuestos en el diseño son redactados a parir de los elementos de la competencia.  Se adapta a una estructura modular preferentemente  Se integra a las dimensiones de las capacidades, de contenidos, de teoría y de la práctica, de actividades y de evaluación  Para que se aprobación sea eficaz se basaran en los criterios de evaluación establecidos ya en la norma.  Su desarrollo es basado en la enseñanza-aprendizaje  Sus estrategias se implementan a partir de los problemas, proyectos, casos e investigación para el aprendizaje Es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional incluyendo sus desempeños en e que se resuelven los problemas de su rol profesional
  • 7. Una parte fundamental del diseño curricular es el perfil de egreso e ingreso, ya que en ella se logra la orientación necesaria para el diseño. Los comités curriculares se dan a la tarea de construir un currículo basado en intuiciones, lluvias de ideas y sobre como validar dicho perfil
  • 8.  Dentro de la educación es importante asumir el proceso metodológico ya que este va a favorecer el aprendizaje y el desarrollo de las competencias Basado en Contenidos En objetivos En competencias Elementos y funciones Se definen los conceptos principales, así como las ideas. Se efectúa una investigación documental, así como la pertinencia de comprensión
  • 9. Taxonomía de las Competencias  Muchas de las veces solo se ha trabajado con la taxonomía de Bloom, sin embargo existen aún más que nos pueden ayudar a retroalimentar el aprendizaje. Como es el caso de la elaboración que pretende abarcar todos los niveles del desarrollo de competencias. Taxonomía para la construcción de competencias: Miriam Ponce (2009) Nivel de Metacognición Nivel de toma de decisiones Nivel de identificación y solución de problemas Nivel de aplicación de lo que se conoce Nivel de Pensamiento Nivel de memorización Nivel perceptual Nivel sensorial
  • 10.  Dentro de las competencias, se encuentran las competencias de evaluación en el que se identifica el desempeño de lo aprendido.  Las estrategias de enseñanza-aprendizaje: En las que están basados en problemas, el trabajo colaborativo, la investigación y el estudio.  Pedagogía de las competencias: Busca la necesidad del interés Del tema de los estudiantes y del instructor.  Concepción del aprendizaje: pretende que el individuo sea activo, tenga el interés y las motivaciones por aprender y descubrir cosas nuevas.  Concepción de la enseñanza: esta centrada en el conocimiento, la información la cual se ha transformado en una actividad explotaría y de dialogo. Interés del profesor sobre el tema Interés de los estudiantes por aprender, comprender, aplicar el tema Interés por comprender el tema
  • 11. Es necesario que uno como docente aprenda a diseñar situaciones de aprendizaje, ya que esto ayudara a los estudiantes para que ellos pongan en practica todo lo que han aprendido y lo que podrían hacer. Para realizarse esto es necesario que se comience por la importancia de las competencias del perfil de egreso. Ya que este será el paso para iniciar una planeación didáctica. Posteriormente estas actividades deben estar centradas en la acción de la competencia. Sin olvidar que el docente debe formarse nuevamente para ejercer este rol.
  • 12. Al proceso de evidencias sobre el desempeño que se tiene con el propósito de formar un juicio sobre su misma competencia. Evaluación de Logros Es aquella en la que se muestra la habilidad para desempeñar los roles laborales. La evaluación de competencias es definida como la evaluación de logros. Características de la evaluación por competencias: **Se basa en los resultados del desempeño. **Es realizado para cada estudiante formando para lo profesional. **No recurre a escalas numéricas de calificación, sino a criterios cualitativas del desempeño. **No se compara entre estudiantes y trabajadores. **Es un proceso mas que un momento. **Desemboca en el criterio competente o aun no competente Se entiende por evaluación de competencias:
  • 13.  Efectuar preguntas: Estas son un buen complemento que debe tomarse en cuenta, ya que se forma un conjunto de evidencias, que van relacionadas con sus conocimientos y que han sido aplicados durante su trabajo.  La aplicación de pruebas escritas: Existe dentro de ella unas enormes pruebas objetivas, en ella debe identificarse el nivel de dificultad de las pruebas y el análisis validez.  Comparación de evidencias con el estándar: es aquella en la que se verifica si la información le permite decidir si el desempeño tiene características establecidas en el estándar.  Tiempo y lugar para realizar la Evaluación de Competencias: en el se distribuye el material relevante y el desarrollo que va dirigido a supervisores, jefes y demás, y el desarrollo obtenido de la capacitación de la misma evaluación.
  • 14.
  • 15. Ponce, M(2010). Evaluación Dinámica del aprendizaje.LETEC.Mexico