SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de 
uso de RAE 
1 
Barrios, Arturo 
2014
2 
 Planteamiento del problema y uso de los 
Recursos Abiertos Educativos dentro de un 
entorno educativo como lo es la Universidad. 
 Explorar posibles estrategias de uso de RAE 
dentro de un entorno educativo como la 
Universidad
¿Qué es un Recurso Abierto 
Educativo? 
3 
 Los Recursos Abiertos Educativos (RAE) son un 
abanico de herramientas, estrategias y materiales 
de acceso libre con fines educativos
¿Dentro de cuál entorno laboral 
tendría aplicación la RAE? 
4 
 Los RAE pueden al tener un enfoque formativo 
tienen aplicación desde la academia hasta en la 
formación y mejora profesional del personal de 
empresas 
 Un ejemplo puede ser la universidad, conformada 
por sus estudiantes y cuerpo docente en calidad 
educativa e investigativa
¿Cuál es la necesidad de la 
aplicación de la RAE? 
5 
 Haciendo uso del ejemplo de la Universidad en 
calidad educativa e investigativa, se tiene una 
oportunidad y necesidad de búsqueda constante 
de información así como múltiples fuentes 
dispersas para finalmente generar el contenido 
educativo o el producto de investigación
6 
 Para la estrategia con RAE se requiere la posibilidad 
de compartir contenido educativo, materiales y 
guías, así como referencias para trabajos 
colaborativos, las opciones son varias dependiendo 
de la exigencia: 
 Las características de los recursos sugeridos 
◦ Facebook 
◦ Directory of Open Access Journals (DOAJ) 
◦ Google Scholar 
◦ Mendeley 
 Explorar posibles estrategias de uso de RAE
Propiedades - Facebook 
 Es un sitio web de redes sociales creado 
por Mark Zuckerberg 
 Servicios que ofrece 
7 
 Lista de amigos 
 Chat 
 Grupos y páginas 
 Muro 
 Fotos 
 Regalos 
 Botón "Me gusta“ 
 App Center 
 Aplicaciones 
 Juegos 
 Poke 
 Sátira
Facebook 
 Para el tipo de información que 
necesito la red social de 
Facebook no ofrece información 
de interés académico y puede ser 
un distractor. 
 Las fuentes de información 
pueden ser los mismos docentes 
y estudiantes, compartiendo 
material, sin embargo no está 
libre de errores o de edición, ni es 
citable fácilmente. 
8
Propiedades - Wikipedia 
 Es una enciclopedia libre, políglota y editada 
colaborativamente. 
 Servicios que ofrece 
9 
 Edición de contenido 
 Contenido elaborado 
colaborativamente 
 Interfaz amigable 
 Comunidad abierta 
 Licencia de 
contenidos
Wikipedia 
 Para el tipo de información que 
necesito la biblioteca colaborativa 
de Wikipedia quizás no sea la mas 
apropiada, aunque se ha probado 
su eficacia y funcionamiento para el 
periodismo. 
 Las fuentes de información pueden 
ser variada, y no necesariamente 
bien fundamentada, sin embargo 
sugiere referencias que pueden ser 
citadas e investigadas. 
10
Propiedades - Directory of 
Open Access Journals(DOAJ) 
 El Directory of Open Access Journals(DOAJ) 
lista revistas de acceso libre, científicas y 
académicas, que cumplan con estándares de 
alta calidad al utilizar larevisión por pares o 
control de calidad editorial y que sean gratuitas 
para todos al momento de su publicación 
11 
 Incrementar la 
visibilidad 
 Facilitar el uso de 
revistas académicas 
de acceso libre 
 Promueve el mayor 
uso e impacto de 
éstas revistas
Directory of Open Access 
Journals(DOAJ) 
 Para el tipo de información que 
la DOAJ ofrece información de 
interés académico y puede ser 
citable. 
 Las fuentes de información son 
profesionales y personas 
dedicadas a los temas de 
interés solicitados. 
12
Propiedades - Google 
Scholar 
 Google Scholar es un gestor de búsqueda 
de la misma Google que ofrece el servicio 
orientado a conseguir literatura académica, 
de varias disciplinas, desde articulos, tesis, 
libros de editoriales academicas, 
repositorios online, universidades y otras 
paginas web. 
13
Google Scholar 
 Para el tipo de información que 
la Google Scholar ofrece 
información de interés 
académico y puede ser citable. 
 Las fuentes de información son 
profesionales y dedicados a los 
temas de interés buscados. 
14
Propiedades - Mendeley 
 Es un programa para el 
manejo, gestión y búsqueda 
de referencias y data. 
 Servicios que ofrece: 
15 
 Posee versión de escritorio y programa web 
 Gestión de referencias 
 Permite la lectura de archivos, su organización, la 
creación de notas. 
 Simplifica la redacción de citas 
 Permite el compartir información e investigaciones, 
como data por medio de redes social en línea.
Mendeley 
 Para el tipo de información que la 
herramienta de Mendeley ofrece 
información de interés académico y puede 
ser citable. 
 Las fuentes de información son las mismas 
que se consiguen en los otros repositorios y 
buscadores, sin embargo no distingue 
referencias de acceso libre de las de acceso 
privativo 
16
17 
 El indicador de logro, para la estrategia con 
recursos abiertos van desde la obtención de 
los contenidos, la discriminación crítica y 
juiciosa de material utilizable del que no, así 
como completar las actividades de aprendizaje 
sugeridas por el docente o la producción de 
material investigativo.
El Objetivo y la Meta 
 El indicador de logro incluye conseguir 
material sobre redes sociales. 
 La discriminación del material. 
 Los criterios utilizados fueron los de tipo de 
información (académica o no), cantidad, 
calidad, posibilidad de ser citado en algún 
trabajo y la posibilidad de ser utilizado (esa 
RAE para y) como medio de colaboración en 
la investigación y docencia 
18
Resultados Esperados 
19 
Resultado Facebook Wikipedia 
Google 
Schollar 
DOAJ Mendeley 
Información Poca 
Media – 
Alta 
Alta Alta 
Alta – 
Media 
Cantidad Poca 
Media – 
Alta 
Alta Alta 
Alta – 
Media 
Calidad Baja 
Baja pero 
con 
posibilidad 
de buscar 
mas 
Alta Alta Alta 
Posibilidad 
de ser citado 
Baja Baja Alta Alta Alta 
Posibilidad 
de 
colaboración 
Media Alta Baja Media Alta
Reflexión 
 Facebook resultó amigable como 
mecanismo de conexión entre 
individuos y redes de personas con 
intereses en común. 
 Permitió la colaboración y el trabajo en 
equipo de personas organizadas. 
 Sin embargo no ofrece mucha 
información de interés académico para 
fines especializados, mas allá de grupos 
y paginas tipo “Fan Page” 
20
Reflexión 
 Wikipedia resultó accesible a todo el publico y 
se han hecho investigaciones donde se avala su 
capacidad para reflejar información y para hacer 
periodismo. 
 Sin embargo su calidad colaborativa exige del 
trabajo en equipo y de personas organizadas y 
capacitadas, así como una constante evaluación 
de su contenido. 
 Ofrece mucha información de interés 
académico, pero debido a su flexibilidad no es 
de buena calidad para su citación, aunque 
permite referirse a otras publicaciones de mayor 
base. 
21
Reflexión 
 Las redes sociales (Facebook y Mendeley) 
cuentan con propiedades generales como la 
formación de grupos públicos para 
compartir listas de archivos de lectura y 
grupos privados para la investigación 
colaborativa, al compartir material y 
contenido y anotaciones. 
22
Reflexión 
 Los buscadores y repositorios como Google 
Scholar y DAOJ cuentan con propiedades 
especificas para fines educativos y 
académicos, con material de primera mano, 
especializados, sin embargo Google Scholar 
es mas abierto y consigue referencias en 
diversas revistas sin distinguir si su acceso 
es libre (como lo hace DAOJ) o si está 
limitado. Igualmente ofrece una diversidad 
de páginas y contenidos apetecibles 
23
Conclusión y Auto 
evaluación 
24 
 ¿Qué se destaca? 
 Los RAE incluyen no sólo a las 
herramientas y recursos; requieren de todo 
un proceso de búsqueda, organización y 
administración de contenidos de la Web, 
bajo un criterio de usabilidad, relevancia 
e importancia
Gracias 
25
References 
 Baena Henao, F. (2011). Presentación de Mendeley: gestor 
bibliográfico. Retrieved from 
http://prezi.com/lp4fxm8movya/mendeley/ 
 Barrera, J. A., & Vinagre, J. M. (2013). Mendeley : gestión de 
referencias y documentos y red social académica (p. 1- 54). 
Sevilla: Seminario CRAI. Retrieved from 
http://es.slideshare.net/jabarrera/mendeley-seminario-crai 
 Fundación Wikimedia, Inc. (27 de 8 de 2014). Wikipedia. 
Recuperado el 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia 
 Fundación Wikimedia, Inc. (21 de 8 de 2014). Facebook. 
Recuperado el 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook 
 Google. (s.f.). Google Scholar. Recuperado el 2014, de 
http://scholar.google.com/intl/en/scholar/about.html 
26
References 
 Pacheco-Mendoza, J. (2011). Uso de Mendeley ( Tutorial ) (p. 1- 89). 
Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Retrieved from 
http://es.slideshare.net/regulus/mendeley-2011 
 Rodriguez Otero, C. (2012). Mendeley guia de uso (actualización 
febrero 2012) (p. 1- 51). España: BIBLIOSAÚDE. Retrieved from 
http://es.slideshare.net/mrodote3/mendeley-guia-de-uso-actualizacin-febrero- 
2012 
 The DOAJ Team. (2014). About DAOJ. Recuperado el 2014, de 
http://doaj.org/about 
 Vela, A. (2014). Curación de contenidos para la escuela #infografia 
#infographic #socialmedia #education | TICs y Formación en 
WordPress.com. Retrieved August 27, 2014, from 
http://ticsyformacion.com/2014/08/05/curacion-de-contenidos-para-la-escuela- 
infografia-infographic-socialmedia-education/ 
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla investigadores
Charla investigadoresCharla investigadores
Charla investigadores
BibliotecaUlima
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
UCC_Elearning
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
salgonsan
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
Jenny Roman P
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Articulo papel bases de datos
Articulo papel bases de datosArticulo papel bases de datos
Articulo papel bases de datos
David Hernandez
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
cristiancidec
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Niko Bennavides
 
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
practica-4.2weblogs
practica-4.2weblogspractica-4.2weblogs
practica-4.2weblogs
oscedumor
 

La actualidad más candente (11)

Charla investigadores
Charla investigadoresCharla investigadores
Charla investigadores
 
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
Competencias de gestión de información y conocimiento - EC 2 - Presentación 5...
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
SeDiCI (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual): un recorrido de exp...
 
Articulo papel bases de datos
Articulo papel bases de datosArticulo papel bases de datos
Articulo papel bases de datos
 
Tips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internetTips de busqueda en internet
Tips de busqueda en internet
 
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academicaLos recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
Los recursos de_la_web_2.0_para_el_manejo_de_informacion_academica
 
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
Identidad digital para investigadores. Analizar la identidad academica en red...
 
practica-4.2weblogs
practica-4.2weblogspractica-4.2weblogs
practica-4.2weblogs
 

Destacado

Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
rocimiri64
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Leonardo1452
 
RAE
RAERAE
Rae
RaeRae
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
profelisalengua
 

Destacado (6)

Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
 
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJOCOEM 3001 INFORME DE TRABAJO
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
 
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAELas nuevas reglas ortográficas de la RAE
Las nuevas reglas ortográficas de la RAE
 
RAE
RAERAE
RAE
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Nueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumenNueva ortografía de la lengua española resumen
Nueva ortografía de la lengua española resumen
 

Similar a Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios

Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
Javier Garfias Arteaga
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Andromedagrupob
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Wikis
WikisWikis
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
EdithSalazar2013
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Yina Santisteban
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Isela Dominguez
 
Web
WebWeb
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Andromedagrupob
 
Práctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazarPráctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazar
EdithSalazar2013
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
jacmesgar
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
chisnet
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Elfego José Urízar
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Kenia Urbina
 
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
DilmerMorocho
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
melidamock
 
tarea 7.pdf
tarea 7.pdftarea 7.pdf
tarea 7.pdf
marvelyBarcenas
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Laurapiny
 
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Candelaria Cogua Moreno
 

Similar a Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios (20)

Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
 
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
Consulta, publicación y visibilidad de documentos y presentaciones académicas...
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopezPortafolio trabajo juancarlossalazarlopez
Portafolio trabajo juancarlossalazarlopez
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Práctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazarPráctica 4 edith salazar
Práctica 4 edith salazar
 
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAEPortafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
Portafolio Evaluación-Curso Innovación con RAE
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Web
WebWeb
Web
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
 
Práctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazarPráctica 2 edith salazar
Práctica 2 edith salazar
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolioRicardo sarmiento busqueda_portafolio
Ricardo sarmiento busqueda_portafolio
 
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar CabreraPortafolio Elfego José Urízar Cabrera
Portafolio Elfego José Urízar Cabrera
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
Práctica 3. portafolio de evaluación. mélida mock sep 13
 
tarea 7.pdf
tarea 7.pdftarea 7.pdf
tarea 7.pdf
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0Conceptos relacionados con la Web 2 0
Conceptos relacionados con la Web 2 0
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Estrategias de uso de RAE - Portafolio RAE 02 - Arturo Barrios

  • 1. Estrategias de uso de RAE 1 Barrios, Arturo 2014
  • 2. 2  Planteamiento del problema y uso de los Recursos Abiertos Educativos dentro de un entorno educativo como lo es la Universidad.  Explorar posibles estrategias de uso de RAE dentro de un entorno educativo como la Universidad
  • 3. ¿Qué es un Recurso Abierto Educativo? 3  Los Recursos Abiertos Educativos (RAE) son un abanico de herramientas, estrategias y materiales de acceso libre con fines educativos
  • 4. ¿Dentro de cuál entorno laboral tendría aplicación la RAE? 4  Los RAE pueden al tener un enfoque formativo tienen aplicación desde la academia hasta en la formación y mejora profesional del personal de empresas  Un ejemplo puede ser la universidad, conformada por sus estudiantes y cuerpo docente en calidad educativa e investigativa
  • 5. ¿Cuál es la necesidad de la aplicación de la RAE? 5  Haciendo uso del ejemplo de la Universidad en calidad educativa e investigativa, se tiene una oportunidad y necesidad de búsqueda constante de información así como múltiples fuentes dispersas para finalmente generar el contenido educativo o el producto de investigación
  • 6. 6  Para la estrategia con RAE se requiere la posibilidad de compartir contenido educativo, materiales y guías, así como referencias para trabajos colaborativos, las opciones son varias dependiendo de la exigencia:  Las características de los recursos sugeridos ◦ Facebook ◦ Directory of Open Access Journals (DOAJ) ◦ Google Scholar ◦ Mendeley  Explorar posibles estrategias de uso de RAE
  • 7. Propiedades - Facebook  Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg  Servicios que ofrece 7  Lista de amigos  Chat  Grupos y páginas  Muro  Fotos  Regalos  Botón "Me gusta“  App Center  Aplicaciones  Juegos  Poke  Sátira
  • 8. Facebook  Para el tipo de información que necesito la red social de Facebook no ofrece información de interés académico y puede ser un distractor.  Las fuentes de información pueden ser los mismos docentes y estudiantes, compartiendo material, sin embargo no está libre de errores o de edición, ni es citable fácilmente. 8
  • 9. Propiedades - Wikipedia  Es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente.  Servicios que ofrece 9  Edición de contenido  Contenido elaborado colaborativamente  Interfaz amigable  Comunidad abierta  Licencia de contenidos
  • 10. Wikipedia  Para el tipo de información que necesito la biblioteca colaborativa de Wikipedia quizás no sea la mas apropiada, aunque se ha probado su eficacia y funcionamiento para el periodismo.  Las fuentes de información pueden ser variada, y no necesariamente bien fundamentada, sin embargo sugiere referencias que pueden ser citadas e investigadas. 10
  • 11. Propiedades - Directory of Open Access Journals(DOAJ)  El Directory of Open Access Journals(DOAJ) lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad al utilizar larevisión por pares o control de calidad editorial y que sean gratuitas para todos al momento de su publicación 11  Incrementar la visibilidad  Facilitar el uso de revistas académicas de acceso libre  Promueve el mayor uso e impacto de éstas revistas
  • 12. Directory of Open Access Journals(DOAJ)  Para el tipo de información que la DOAJ ofrece información de interés académico y puede ser citable.  Las fuentes de información son profesionales y personas dedicadas a los temas de interés solicitados. 12
  • 13. Propiedades - Google Scholar  Google Scholar es un gestor de búsqueda de la misma Google que ofrece el servicio orientado a conseguir literatura académica, de varias disciplinas, desde articulos, tesis, libros de editoriales academicas, repositorios online, universidades y otras paginas web. 13
  • 14. Google Scholar  Para el tipo de información que la Google Scholar ofrece información de interés académico y puede ser citable.  Las fuentes de información son profesionales y dedicados a los temas de interés buscados. 14
  • 15. Propiedades - Mendeley  Es un programa para el manejo, gestión y búsqueda de referencias y data.  Servicios que ofrece: 15  Posee versión de escritorio y programa web  Gestión de referencias  Permite la lectura de archivos, su organización, la creación de notas.  Simplifica la redacción de citas  Permite el compartir información e investigaciones, como data por medio de redes social en línea.
  • 16. Mendeley  Para el tipo de información que la herramienta de Mendeley ofrece información de interés académico y puede ser citable.  Las fuentes de información son las mismas que se consiguen en los otros repositorios y buscadores, sin embargo no distingue referencias de acceso libre de las de acceso privativo 16
  • 17. 17  El indicador de logro, para la estrategia con recursos abiertos van desde la obtención de los contenidos, la discriminación crítica y juiciosa de material utilizable del que no, así como completar las actividades de aprendizaje sugeridas por el docente o la producción de material investigativo.
  • 18. El Objetivo y la Meta  El indicador de logro incluye conseguir material sobre redes sociales.  La discriminación del material.  Los criterios utilizados fueron los de tipo de información (académica o no), cantidad, calidad, posibilidad de ser citado en algún trabajo y la posibilidad de ser utilizado (esa RAE para y) como medio de colaboración en la investigación y docencia 18
  • 19. Resultados Esperados 19 Resultado Facebook Wikipedia Google Schollar DOAJ Mendeley Información Poca Media – Alta Alta Alta Alta – Media Cantidad Poca Media – Alta Alta Alta Alta – Media Calidad Baja Baja pero con posibilidad de buscar mas Alta Alta Alta Posibilidad de ser citado Baja Baja Alta Alta Alta Posibilidad de colaboración Media Alta Baja Media Alta
  • 20. Reflexión  Facebook resultó amigable como mecanismo de conexión entre individuos y redes de personas con intereses en común.  Permitió la colaboración y el trabajo en equipo de personas organizadas.  Sin embargo no ofrece mucha información de interés académico para fines especializados, mas allá de grupos y paginas tipo “Fan Page” 20
  • 21. Reflexión  Wikipedia resultó accesible a todo el publico y se han hecho investigaciones donde se avala su capacidad para reflejar información y para hacer periodismo.  Sin embargo su calidad colaborativa exige del trabajo en equipo y de personas organizadas y capacitadas, así como una constante evaluación de su contenido.  Ofrece mucha información de interés académico, pero debido a su flexibilidad no es de buena calidad para su citación, aunque permite referirse a otras publicaciones de mayor base. 21
  • 22. Reflexión  Las redes sociales (Facebook y Mendeley) cuentan con propiedades generales como la formación de grupos públicos para compartir listas de archivos de lectura y grupos privados para la investigación colaborativa, al compartir material y contenido y anotaciones. 22
  • 23. Reflexión  Los buscadores y repositorios como Google Scholar y DAOJ cuentan con propiedades especificas para fines educativos y académicos, con material de primera mano, especializados, sin embargo Google Scholar es mas abierto y consigue referencias en diversas revistas sin distinguir si su acceso es libre (como lo hace DAOJ) o si está limitado. Igualmente ofrece una diversidad de páginas y contenidos apetecibles 23
  • 24. Conclusión y Auto evaluación 24  ¿Qué se destaca?  Los RAE incluyen no sólo a las herramientas y recursos; requieren de todo un proceso de búsqueda, organización y administración de contenidos de la Web, bajo un criterio de usabilidad, relevancia e importancia
  • 26. References  Baena Henao, F. (2011). Presentación de Mendeley: gestor bibliográfico. Retrieved from http://prezi.com/lp4fxm8movya/mendeley/  Barrera, J. A., & Vinagre, J. M. (2013). Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica (p. 1- 54). Sevilla: Seminario CRAI. Retrieved from http://es.slideshare.net/jabarrera/mendeley-seminario-crai  Fundación Wikimedia, Inc. (27 de 8 de 2014). Wikipedia. Recuperado el 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia  Fundación Wikimedia, Inc. (21 de 8 de 2014). Facebook. Recuperado el 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook  Google. (s.f.). Google Scholar. Recuperado el 2014, de http://scholar.google.com/intl/en/scholar/about.html 26
  • 27. References  Pacheco-Mendoza, J. (2011). Uso de Mendeley ( Tutorial ) (p. 1- 89). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Retrieved from http://es.slideshare.net/regulus/mendeley-2011  Rodriguez Otero, C. (2012). Mendeley guia de uso (actualización febrero 2012) (p. 1- 51). España: BIBLIOSAÚDE. Retrieved from http://es.slideshare.net/mrodote3/mendeley-guia-de-uso-actualizacin-febrero- 2012  The DOAJ Team. (2014). About DAOJ. Recuperado el 2014, de http://doaj.org/about  Vela, A. (2014). Curación de contenidos para la escuela #infografia #infographic #socialmedia #education | TICs y Formación en WordPress.com. Retrieved August 27, 2014, from http://ticsyformacion.com/2014/08/05/curacion-de-contenidos-para-la-escuela- infografia-infographic-socialmedia-education/ 27