SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Los sitios web como herramienta para los
estudiantes de Universidad Técnica De Machala
Morocho Bueno Dilmer Dalton – Ochoa Vivanco Ericka Lizbeth
Universidad Técnica de Machala – Ingeniería Civil
dmorocho3@utmachala.edu.ec eochoa@utmachala.edu.ec
RESUMEN: En la actualidad los sitios web se
han convertido en una herramienta de
investigación para los estudiantes. La
investigación realizada nos muestra los sitios
web más utilizado por los estudiantes, como
son: los libros virtuales, revisto, artículos
científicos etc.
La mayor parte de información se encuentra en
los sitios web, donde usar bibliotecas virtuales
es una de las ventajas como fuente confiable
de búsqueda. Aunque las nuevas Tecnologías
de la Información y la Comunicación, en
especial el Internet, suponen un recurso de
gran ayuda en la práctica orientadora a los
estudiantes de la Universidad Técnica de
Machala (UTMACH).
PALABRAS CLAVES: Complementario,
Virtuales, Orientadora, Categoría.
ABSTRACT: Currently, websites have
become a research tool for students. The
research carried out the virtual sites most used
by students, such as: virtual books, magazines,
articles, etc. Most of the information is found
on websites, where virtual libraries can be
accessed as a reliable source of search.
Although the new Information and
Communication Technologies, especially the
Internet, represent a great resource in the
guidance practice of the students of the
Technical University of Machala (UTMACH).
KEY WORDS: Complementary, Virtual,
Guiding, Category.
I.INTRODUCCIÓN.
Hemos entrado a la era del Conocimiento y las
nuevas tecnologías relacionadas con la
información y la comunicación. Estas han
comenzado a transformarse lentamente pero
inexorablemente se han involucrado en los
escenarios en los que vivimos y trabajamos.
[1]
El avance de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación como medio
de creación y acceso a la información genera
la necesidad de llevar estas herramientas hasta
las aulas de clase. [2] para lograr renovar las
estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Entonces el desarrollo de este proyecto
investigativo presenta las ventajas y las
oportunidades que las NTIC`s pueden ofrecer
a la educación para generar ambientes
interactivos que promuevan un aprendizaje
verdadero y significativo.
2
Existen varias herramientas y metodologías
pedagógicas para impartir conocimiento e
información. El uso de libros, revistas,
periódicos, y entre otro, son herramientas o
fuentes tangibles de búsqueda para la
información; la web puede considerarse una
herramienta intangible [3] de búsqueda que
contiene un sinnúmero de información
II. METODOLOGIA.
Una vez definida la problemática junto a los
objetivos, se usó como método de resolución
la búsqueda de información relacionada al
tema en varios sitios web [4] .Los sitios web
de consulta para la investigación requerida
fueron blogs, páginas web y artículos de
investigación, debido que a por estas fuentes
es más rápido encontrar información
confiable. [5] La información encontrada y
seleccionada se la consideró importante para el
desarrollo del tema y el alcance de los
objetivos.
Específica para su diseño y desarrollo para
crear nuevas formas de aprendizaje, usando el
internet. Los sitios web son una herramienta
ofrecida por internet para la presentación y
construcción de datos [6]. Cuyo objetivo es
proveer acceso uniforme y fácil a cualquier
tipo de información con el fin de que se pueda
aplicar en él.
"Para aprender hay que hacer algo", esta frase
escuchada en el aula por algún maestro que
pretende motivar al alumno en su aprendizaje,
no es más que el intento de insertarlos en un
paradigma diferente educacional, donde es el
alumno el protagonista y responsable del
proceso enseñanza aprendizaje, para lo cual
los docentes deben implementar estrategias
que faciliten el proceso. [7] Las exigencias que
la era actual demanda en cuanto a la
adquisición de habilidades intelectuales de
nivel superior, suponen que el aprendiz es
capaz de desarrollar un pensamiento crítico a
partir de los conocimientos que adquiere, y por
supuesto de la forma que lo hace, lo que se
conoce como estrategias de aprendizaje. [8]
Se realizó una encuesta en la Universidad
Técnica de Machala para saber si los
estudiantes consideran que los Sitios Web se
han convertido en una herramienta de estudio.
Esta investigación tiene como finalidad
conocer el porcentaje cuantitativo que tiene
la universidad respecto al uso de sitios web. [9]
ENCUESTA
50 respuestas
3
50 respuestas
50 respuestas
50 respuestas
50 respuestas
50 respuestas
50 respuestas
4
III. CONCLUSIÓN.
Con este respectivo trabajo hemos llegado a
tener unas series de concluciones sobre los
sitios web como fuente de investigación y su
beneficio para los estudiantes de la
Universidad Técnica de Machala. Dadas las
encuestas respondidas por algunos estudiantes
de la Universidad se tuvo como resultado que
no se sienten influenciados negativamente por
el uso de los sitios web a la hora de buscar
información para cual trabajo ya sea
investigativo o para reforzar ciertas dudas de
algún tema propuesto en clase. Cabe
mencionar que el uso de los sitios web como
herramienta para los estudiantes es muy
poderosa que puede en un futuro no tan lejano
sustituir a la biblioteca tradicional debido a su
gran contenido de información que estos sitios
poseen, siendo de vital importancia para los
estudiantes. Ya que estos sitios web nos
ahorran tiempo a la hora de buscar dicha
información que sea de nuestro interés.
Hay que tener en cuenta que tanto los sitios
web son importantes estos presentan unas
desventajas tales como motivar al estudiante a
no desarrollar su capacidad de análisis y de
síntesis, pues es muy fácil copiar literalmente
cualquier monografía que se encuentre en la
Red.
IV. REFERENCIAS.
Referencias
[
1
]
Y. B. P. PARDO, 23 06 2012. [En línea].
Available:
http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/h
andle/10901/8155/LA%20P%C3%81GINA
%20WEB%20%20COMO%20HERRAMI
ENTA%20DID%C3%81CTICA%20EN%2
0EL%20APRENDIZAJE%20DE%20VOC
ABULARIO%20EN%20INGL%C3%89S.
pdf?sequence=1. [Último acceso: 23 06
2018].
[
2
]
Y. O. C. Rodríguez, 24 06 2018. [En línea].
Available: om/trabajos78/pagina-web-
herramienta-aprendizaje-
estudiantes/pagina-web-herramienta-
aprendizaje-estudiantes.shtml. [Último
acceso: 24 06 2018].
[
3
]
J. Pérez Porto y A. Gardey, «Definición,»
2010. [En línea]. Available:
https://definicion.de/wiki/. [Último acceso:
1 Agosto 2018].
[
4
]
M. ADRIÁN, 25 08 2014. [En línea].
Available:
http://revistas.usal.es/~revistas_trabajo/inde
50 respuestas
50 respuestas
5
x.php/revistatesi/article/view/14357/14743.
[Último acceso: 25 08 2018].
[
5
]
D. B. M. y. D. B. F. Linda Fogg Phillips,
25 8 2012. [En línea]. Available:
http://www.easp.es/ideo/wp-
content/uploads/2012/08/Facebook_para_e
ducadores.pdf. [Último acceso: 25 08
2018].
[
6
]
B. Peralta Mocha, 25 08 2016. [En línea].
Available:
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstrea
m/48000/6571/7/TDUACE-2016-DSDU-
CD00005.pdf. [Último acceso: 25 08
2018].
[
7
]
M. A.-S. Ma. Dolores Olvera-Lobo, 25 07
2013. [En línea]. Available: http://rev-
ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/27
468. [Último acceso: 25 08 2018].
[
8
]
C. A. O. H. H. C. A. Darwin Ramiro
Mercado Polo, 25 08 2018. [En línea].
Available:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?co
digo=4735034. [Último acceso: 25 08
20118].
[
9
]
«scielo,» 27 10 2013. [En línea]. Available:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0104-44782009000300003.
[Último acceso: 25 08 2018].
[
]
[En línea]. Available:
https://docs.google.com/forms/d/1FhZJjuj
ca8SSbb5HoINpLHu9-dxrK5RGtFuuVL5Ad-
Q/edit?ts=5b822616#responses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca EscolarAplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
moises
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Rgid0202220479 a
Rgid0202220479 aRgid0202220479 a
Rgid0202220479 a
 
Ensayo del modulo 3
Ensayo del modulo 3Ensayo del modulo 3
Ensayo del modulo 3
 
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL�
Salud y vida: Papel de habilidades mediáticas e informacionales - MIL
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 
K12
K12K12
K12
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
TAREA 2
TAREA 2TAREA 2
TAREA 2
 
Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics
 
Portafolios curso innovación educativa con re as
Portafolios curso innovación educativa con re asPortafolios curso innovación educativa con re as
Portafolios curso innovación educativa con re as
 
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca EscolarAplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
Aplicación e Integración de la Tecnología en la Biblioteca Escolar
 
Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.Proyecto de formación cívica y ética.
Proyecto de formación cívica y ética.
 

Similar a Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.

Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
Vane Torres
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
romeromichelle
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
AFOE Formación
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
ANA
 

Similar a Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala. (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1Informe de proyecto de Ntic's 1B  2018-1
Informe de proyecto de Ntic's 1B 2018-1
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...REPOSITORIO WEB PARA  CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
REPOSITORIO WEB PARA CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS DE LOS DOCENTES Y GRUPO DE INV...
 
Dialnet potencialidades deinternetcomoherramientapedagogica-5181339 (1)
Dialnet potencialidades deinternetcomoherramientapedagogica-5181339 (1)Dialnet potencialidades deinternetcomoherramientapedagogica-5181339 (1)
Dialnet potencialidades deinternetcomoherramientapedagogica-5181339 (1)
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Portafolio 2 rea
Portafolio 2 reaPortafolio 2 rea
Portafolio 2 rea
 
Portafolio Semana 2
Portafolio Semana 2Portafolio Semana 2
Portafolio Semana 2
 
Pdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadoresPdf buscadores y navegadores
Pdf buscadores y navegadores
 
Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4Informe tarea 2 grupo 4
Informe tarea 2 grupo 4
 
Cuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrilloCuestionario ava ova rafael carrillo
Cuestionario ava ova rafael carrillo
 
Medios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La EscuelaMedios Interactivos En La Escuela
Medios Interactivos En La Escuela
 
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
Congreso UMET 2016 Ponencia 187: "Moodle un espacio para generar ambientes vi...
 
Tecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la EducacionTecnología aplicada a la Educacion
Tecnología aplicada a la Educacion
 
Web quest grupo 5
Web quest   grupo 5Web quest   grupo 5
Web quest grupo 5
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 
Internet tema 7
Internet tema 7Internet tema 7
Internet tema 7
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Lossitioswebcomoherramientaparalosestudiantesdeuniversidadtecnicademachala.

  • 1. 1 Los sitios web como herramienta para los estudiantes de Universidad Técnica De Machala Morocho Bueno Dilmer Dalton – Ochoa Vivanco Ericka Lizbeth Universidad Técnica de Machala – Ingeniería Civil dmorocho3@utmachala.edu.ec eochoa@utmachala.edu.ec RESUMEN: En la actualidad los sitios web se han convertido en una herramienta de investigación para los estudiantes. La investigación realizada nos muestra los sitios web más utilizado por los estudiantes, como son: los libros virtuales, revisto, artículos científicos etc. La mayor parte de información se encuentra en los sitios web, donde usar bibliotecas virtuales es una de las ventajas como fuente confiable de búsqueda. Aunque las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, en especial el Internet, suponen un recurso de gran ayuda en la práctica orientadora a los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala (UTMACH). PALABRAS CLAVES: Complementario, Virtuales, Orientadora, Categoría. ABSTRACT: Currently, websites have become a research tool for students. The research carried out the virtual sites most used by students, such as: virtual books, magazines, articles, etc. Most of the information is found on websites, where virtual libraries can be accessed as a reliable source of search. Although the new Information and Communication Technologies, especially the Internet, represent a great resource in the guidance practice of the students of the Technical University of Machala (UTMACH). KEY WORDS: Complementary, Virtual, Guiding, Category. I.INTRODUCCIÓN. Hemos entrado a la era del Conocimiento y las nuevas tecnologías relacionadas con la información y la comunicación. Estas han comenzado a transformarse lentamente pero inexorablemente se han involucrado en los escenarios en los que vivimos y trabajamos. [1] El avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como medio de creación y acceso a la información genera la necesidad de llevar estas herramientas hasta las aulas de clase. [2] para lograr renovar las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Entonces el desarrollo de este proyecto investigativo presenta las ventajas y las oportunidades que las NTIC`s pueden ofrecer a la educación para generar ambientes interactivos que promuevan un aprendizaje verdadero y significativo.
  • 2. 2 Existen varias herramientas y metodologías pedagógicas para impartir conocimiento e información. El uso de libros, revistas, periódicos, y entre otro, son herramientas o fuentes tangibles de búsqueda para la información; la web puede considerarse una herramienta intangible [3] de búsqueda que contiene un sinnúmero de información II. METODOLOGIA. Una vez definida la problemática junto a los objetivos, se usó como método de resolución la búsqueda de información relacionada al tema en varios sitios web [4] .Los sitios web de consulta para la investigación requerida fueron blogs, páginas web y artículos de investigación, debido que a por estas fuentes es más rápido encontrar información confiable. [5] La información encontrada y seleccionada se la consideró importante para el desarrollo del tema y el alcance de los objetivos. Específica para su diseño y desarrollo para crear nuevas formas de aprendizaje, usando el internet. Los sitios web son una herramienta ofrecida por internet para la presentación y construcción de datos [6]. Cuyo objetivo es proveer acceso uniforme y fácil a cualquier tipo de información con el fin de que se pueda aplicar en él. "Para aprender hay que hacer algo", esta frase escuchada en el aula por algún maestro que pretende motivar al alumno en su aprendizaje, no es más que el intento de insertarlos en un paradigma diferente educacional, donde es el alumno el protagonista y responsable del proceso enseñanza aprendizaje, para lo cual los docentes deben implementar estrategias que faciliten el proceso. [7] Las exigencias que la era actual demanda en cuanto a la adquisición de habilidades intelectuales de nivel superior, suponen que el aprendiz es capaz de desarrollar un pensamiento crítico a partir de los conocimientos que adquiere, y por supuesto de la forma que lo hace, lo que se conoce como estrategias de aprendizaje. [8] Se realizó una encuesta en la Universidad Técnica de Machala para saber si los estudiantes consideran que los Sitios Web se han convertido en una herramienta de estudio. Esta investigación tiene como finalidad conocer el porcentaje cuantitativo que tiene la universidad respecto al uso de sitios web. [9] ENCUESTA 50 respuestas
  • 3. 3 50 respuestas 50 respuestas 50 respuestas 50 respuestas 50 respuestas 50 respuestas
  • 4. 4 III. CONCLUSIÓN. Con este respectivo trabajo hemos llegado a tener unas series de concluciones sobre los sitios web como fuente de investigación y su beneficio para los estudiantes de la Universidad Técnica de Machala. Dadas las encuestas respondidas por algunos estudiantes de la Universidad se tuvo como resultado que no se sienten influenciados negativamente por el uso de los sitios web a la hora de buscar información para cual trabajo ya sea investigativo o para reforzar ciertas dudas de algún tema propuesto en clase. Cabe mencionar que el uso de los sitios web como herramienta para los estudiantes es muy poderosa que puede en un futuro no tan lejano sustituir a la biblioteca tradicional debido a su gran contenido de información que estos sitios poseen, siendo de vital importancia para los estudiantes. Ya que estos sitios web nos ahorran tiempo a la hora de buscar dicha información que sea de nuestro interés. Hay que tener en cuenta que tanto los sitios web son importantes estos presentan unas desventajas tales como motivar al estudiante a no desarrollar su capacidad de análisis y de síntesis, pues es muy fácil copiar literalmente cualquier monografía que se encuentre en la Red. IV. REFERENCIAS. Referencias [ 1 ] Y. B. P. PARDO, 23 06 2012. [En línea]. Available: http://repository.unilibre.edu.co/bitstream/h andle/10901/8155/LA%20P%C3%81GINA %20WEB%20%20COMO%20HERRAMI ENTA%20DID%C3%81CTICA%20EN%2 0EL%20APRENDIZAJE%20DE%20VOC ABULARIO%20EN%20INGL%C3%89S. pdf?sequence=1. [Último acceso: 23 06 2018]. [ 2 ] Y. O. C. Rodríguez, 24 06 2018. [En línea]. Available: om/trabajos78/pagina-web- herramienta-aprendizaje- estudiantes/pagina-web-herramienta- aprendizaje-estudiantes.shtml. [Último acceso: 24 06 2018]. [ 3 ] J. Pérez Porto y A. Gardey, «Definición,» 2010. [En línea]. Available: https://definicion.de/wiki/. [Último acceso: 1 Agosto 2018]. [ 4 ] M. ADRIÁN, 25 08 2014. [En línea]. Available: http://revistas.usal.es/~revistas_trabajo/inde 50 respuestas 50 respuestas
  • 5. 5 x.php/revistatesi/article/view/14357/14743. [Último acceso: 25 08 2018]. [ 5 ] D. B. M. y. D. B. F. Linda Fogg Phillips, 25 8 2012. [En línea]. Available: http://www.easp.es/ideo/wp- content/uploads/2012/08/Facebook_para_e ducadores.pdf. [Último acceso: 25 08 2018]. [ 6 ] B. Peralta Mocha, 25 08 2016. [En línea]. Available: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstrea m/48000/6571/7/TDUACE-2016-DSDU- CD00005.pdf. [Último acceso: 25 08 2018]. [ 7 ] M. A.-S. Ma. Dolores Olvera-Lobo, 25 07 2013. [En línea]. Available: http://rev- ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/27 468. [Último acceso: 25 08 2018]. [ 8 ] C. A. O. H. H. C. A. Darwin Ramiro Mercado Polo, 25 08 2018. [En línea]. Available: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?co digo=4735034. [Último acceso: 25 08 20118]. [ 9 ] «scielo,» 27 10 2013. [En línea]. Available: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0104-44782009000300003. [Último acceso: 25 08 2018]. [ ] [En línea]. Available: https://docs.google.com/forms/d/1FhZJjuj ca8SSbb5HoINpLHu9-dxrK5RGtFuuVL5Ad- Q/edit?ts=5b822616#responses.