SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias
Discursivas
2.0
Nuevas Tendencias en la era digital
MAS QUE ESTRATEGIAS SON TACTICAS
EMPLEADAS DURANTE UN DEBATE, PANEL,
DISCUSION CON EL PROPOSITO DE:
×Manipular la audiencia
×Convencer
×Explicar
×Evitar que argumentos contrarios prevalezcan
×Defender o validar puntos de vistas
“El objetivo
es ganar el
debate o
evitar que el
otro gane”
× Conceptos básicos evolucionados.
× Mayor rapidez en argumentar
× Los recesos son validos (puedo continuar en otro
momento)
× Mayor acceso a información y consulta de fuentes “en
línea”
× Múltiples puntos de vistas e interlocutores
× Impersonal
CONVENCER
SOBRE
NUESTROS
PROPIOS
ARGUMENTOS
EVITAR QUE
PREVALEZCAN
OTROS
ARGUMENTOS
C
C.: En la
intersección
coloraremos
aquellas tácticas
que buscan ambas
cosas
A.
CONVENCER
SOBRE
NUESTROS
PROPIOS
ARGUMENTOS
Mencionar lo que piensan
expertos conocidos y de
buena reputación o
credibilidad sobre el tema
en discusión.
Según
…
Dar ejemplo con situaciones
o ideas cotidianas lograra no
solo que nos entiendan
mejor sino que nuestra
audiencia crea una simpatía
favorable. Creado por Balasoiu -
Freepik.com
Por
ejemplo
...
Respaldar nuestras
opiniones con datos e
investigaciones publicadas
que sean actuales (no
necesariamente recientes).
Creado por Vectorpocket - Freepik.com
###
…
Hablar de aprendizajes
adquiridos por nuestras
vivencias o situaciones
personales contribuirá a
mostrar mas seguridad y dar
mas peso a nuestras
opiniones.
Creado por Vectorpocket - Freepik.com
Yo
…
Deje saber que usted es
conocedor del tema,
mencione aspectos de su
currículo que evidencien su
capacidad.
Creado por Freepik.com
B.
EVITAR QUE
OTROS
ARGUMENTOS
PREVALEZCAN
Emplee expresiones que
denoten que usted no solo
duda de lo que dice su
adversario, sino que le
divierte lo que piensa. Evite
caer en situaciones
personales.
Creado por Blasoiut - Freepik.com
Sin caer en confrontaciones
personales denote aspectos de su
adversario que le resten autoridad y
credibilidad para el debate. En
debates en foros o redes sociales es
muy usual resaltar la mala escritura y
ortografía. Esto se considera una
falacia y en debates formales o
académicos no son deseables.
Creado por VectorPocket -
Freepik.com
Trate de evidenciar los aspectos
que son relevantes del debate y
deje saber cuando su adversario
se disgrega o desenfoca. Trate
que tus ideas sean mostradas en
contextos de mas valor para la
audiencia.
Creado por Vectorpocket - Freepik.com
Muy parecido al uso de la
ironía, contar un chiste o
jugarle una broma a su
adversario en el contexto de
las ideas y opiniones lo
colocaran a usted en un nivel
distinto.
Creado por Freepik.com
Toque las fibras sensibles de su
oponente. Juegue el rol de victima
y victimario, de responsable o no.
Intente que su adversario se
exponga y revele sus intereses
reales o situaciones ocultas
Creado por Vectorpocket - Freepik.com
C.
AMBOS
Ataque de manera directa el
razonamiento y las falacias exigido por
el opositor (deductivo, inductivo,
generalización, analogía, causal).
Cuestione la lógica usada y la manera
como su adversario llegó hasta esas
conclusiones. En un estudio cuestione
la metodología aplicada en el análisis
y obtención de datos.
Creado por Balasoiu -
Freepik.com
Negar datos o informaciones
fundamentadas que se saben
que son erradas, obsoletas o
sesgadas, no solo muestra que
usted esta actualizado y
preparado, sino que restara
peso al contrario
Creado por Freepik.com
Acepte cuando su adversario da
información correcta, pero amplíe
con información adicional que haya
sido omitida intencionalmente o no y
que favorezcan nuestro punto de
vista. Muestre los problemas que
están relacionados a los datos
ofrecidos por el exponente.
Creado por Balasoiu - Feepik.com
Favorezca situaciones incomodas
y haga cuestionamientos directos,
que provoque que su adversario se
quede sin repuestas o que
generen incertidumbres (dudas) en
la audiencia.
Creado por Vectorpocket - Freepik.com
???
…
Anticiparse a las opiniones del
adversario le permitirá restarle
balas a los cañones, de forma tal
que su oponente pierda novedad
e impacto en la audiencia. Bien
usado tornara al adversario en un
opositor aburrido y debilitado.
Creado por Vectorpocket -
Freepik.com
This presentation uses the following typographies:
× Titles: Bangers
× Body copy: Sniglet
You can download the fonts on this page:
https://www.google.com/fonts#UsePlace:use/Collection:Sniglet|Bangers
Click on the “arrow button” that appears on the top right
You don’t need to keep this slide in your presentation. It’s only here to serve you as a design guide
if you need to create new slides or download the fonts to edit the presentation in PowerPoint®
El diseño de esta presentación esta siendo
usado de manera gratuita bajo Creative
Commons Attribution license. Agradecemos a :
× Template de SlidesCarnival
× Vectores creado por Freepik.com y
allfreedownload.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
La argumentación y debate
La argumentación y debateLa argumentación y debate
La argumentación y debate
Daniel Castillo Sandoval
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
historietasintegrado
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
doal1984
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
Julieth Paola Herrera Mendoza
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
Carola Alfaro Alfaro
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
Beatriz Martín
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
crbtdl
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
Daniela María Zabala Filippini
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Javier Cárdenas
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rosendo Arenas
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
Antonio Ocampo Franco
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
Videoconferencias UTPL
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
Jorge Castillo
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 

La actualidad más candente (20)

El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
La argumentación y debate
La argumentación y debateLa argumentación y debate
La argumentación y debate
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Rubrica debate
Rubrica debateRubrica debate
Rubrica debate
 
Rubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayoRubrica para el ensayo
Rubrica para el ensayo
 
Pauta discurso oral
Pauta discurso oralPauta discurso oral
Pauta discurso oral
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Estrategias discursivas
Estrategias discursivasEstrategias discursivas
Estrategias discursivas
 
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
Comunicación Académica; definición, características y ejemplos.
 
Conversatorio
ConversatorioConversatorio
Conversatorio
 
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redondaRúbrica de evaluación mesa redonda
Rúbrica de evaluación mesa redonda
 
La disertación
La disertación La disertación
La disertación
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
La ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El ArgumentoLa ExposicióN y El Argumento
La ExposicióN y El Argumento
 
El conversatorio
El conversatorioEl conversatorio
El conversatorio
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 

Similar a Estrategias Discursivas para e

Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdfClase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
Cecilia Nuñez
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
oscar hernandez
 
1 capactación basica tarapaca 2012
1 capactación basica   tarapaca 20121 capactación basica   tarapaca 2012
1 capactación basica tarapaca 2012
Raúl Olmedo Burgos
 
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Coque Pons
 
Manual del orador
Manual del oradorManual del orador
Manual del orador
DAVID RIVAS
 
Tedx manual del_orador2
Tedx manual del_orador2Tedx manual del_orador2
Tedx manual del_orador2
ngiorgi
 
Brother - Clase #06 - 09.11.11
Brother - Clase #06 - 09.11.11Brother - Clase #06 - 09.11.11
Brother - Clase #06 - 09.11.11
Rodrigo Reyes Restrepo
 
Redes sociales y medios de comunicación
Redes sociales y medios de comunicaciónRedes sociales y medios de comunicación
Redes sociales y medios de comunicación
Laura de la Cruz Martínez
 
Creatividad5
Creatividad5Creatividad5
Creatividad5
gonzalezdoris74
 
Crear viralidad
Crear viralidadCrear viralidad
Crear viralidad
Red Ciberetica
 
El Debate
El DebateEl Debate
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
Santiago Bustelo
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Embeco
 

Similar a Estrategias Discursivas para e (13)

Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdfClase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
Clase 2 - Linkedin para posicionamiento y ventas - Cecilia Nuñez.pdf
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
1 capactación basica tarapaca 2012
1 capactación basica   tarapaca 20121 capactación basica   tarapaca 2012
1 capactación basica tarapaca 2012
 
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
Club EventoPlus - Cómo maximizar la repercusión de tu evento a través de las ...
 
Manual del orador
Manual del oradorManual del orador
Manual del orador
 
Tedx manual del_orador2
Tedx manual del_orador2Tedx manual del_orador2
Tedx manual del_orador2
 
Brother - Clase #06 - 09.11.11
Brother - Clase #06 - 09.11.11Brother - Clase #06 - 09.11.11
Brother - Clase #06 - 09.11.11
 
Redes sociales y medios de comunicación
Redes sociales y medios de comunicaciónRedes sociales y medios de comunicación
Redes sociales y medios de comunicación
 
Creatividad5
Creatividad5Creatividad5
Creatividad5
 
Crear viralidad
Crear viralidadCrear viralidad
Crear viralidad
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
Core Design: Taller de definición de roles, trabajo en equipo, ideación.
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 

Estrategias Discursivas para e

  • 2. MAS QUE ESTRATEGIAS SON TACTICAS EMPLEADAS DURANTE UN DEBATE, PANEL, DISCUSION CON EL PROPOSITO DE: ×Manipular la audiencia ×Convencer ×Explicar ×Evitar que argumentos contrarios prevalezcan ×Defender o validar puntos de vistas
  • 3. “El objetivo es ganar el debate o evitar que el otro gane”
  • 4. × Conceptos básicos evolucionados. × Mayor rapidez en argumentar × Los recesos son validos (puedo continuar en otro momento) × Mayor acceso a información y consulta de fuentes “en línea” × Múltiples puntos de vistas e interlocutores × Impersonal
  • 5. CONVENCER SOBRE NUESTROS PROPIOS ARGUMENTOS EVITAR QUE PREVALEZCAN OTROS ARGUMENTOS C C.: En la intersección coloraremos aquellas tácticas que buscan ambas cosas
  • 7. Mencionar lo que piensan expertos conocidos y de buena reputación o credibilidad sobre el tema en discusión. Según …
  • 8. Dar ejemplo con situaciones o ideas cotidianas lograra no solo que nos entiendan mejor sino que nuestra audiencia crea una simpatía favorable. Creado por Balasoiu - Freepik.com Por ejemplo ...
  • 9. Respaldar nuestras opiniones con datos e investigaciones publicadas que sean actuales (no necesariamente recientes). Creado por Vectorpocket - Freepik.com ### …
  • 10. Hablar de aprendizajes adquiridos por nuestras vivencias o situaciones personales contribuirá a mostrar mas seguridad y dar mas peso a nuestras opiniones. Creado por Vectorpocket - Freepik.com Yo …
  • 11. Deje saber que usted es conocedor del tema, mencione aspectos de su currículo que evidencien su capacidad. Creado por Freepik.com
  • 13. Emplee expresiones que denoten que usted no solo duda de lo que dice su adversario, sino que le divierte lo que piensa. Evite caer en situaciones personales. Creado por Blasoiut - Freepik.com
  • 14. Sin caer en confrontaciones personales denote aspectos de su adversario que le resten autoridad y credibilidad para el debate. En debates en foros o redes sociales es muy usual resaltar la mala escritura y ortografía. Esto se considera una falacia y en debates formales o académicos no son deseables. Creado por VectorPocket - Freepik.com
  • 15. Trate de evidenciar los aspectos que son relevantes del debate y deje saber cuando su adversario se disgrega o desenfoca. Trate que tus ideas sean mostradas en contextos de mas valor para la audiencia. Creado por Vectorpocket - Freepik.com
  • 16. Muy parecido al uso de la ironía, contar un chiste o jugarle una broma a su adversario en el contexto de las ideas y opiniones lo colocaran a usted en un nivel distinto. Creado por Freepik.com
  • 17. Toque las fibras sensibles de su oponente. Juegue el rol de victima y victimario, de responsable o no. Intente que su adversario se exponga y revele sus intereses reales o situaciones ocultas Creado por Vectorpocket - Freepik.com
  • 19. Ataque de manera directa el razonamiento y las falacias exigido por el opositor (deductivo, inductivo, generalización, analogía, causal). Cuestione la lógica usada y la manera como su adversario llegó hasta esas conclusiones. En un estudio cuestione la metodología aplicada en el análisis y obtención de datos. Creado por Balasoiu - Freepik.com
  • 20. Negar datos o informaciones fundamentadas que se saben que son erradas, obsoletas o sesgadas, no solo muestra que usted esta actualizado y preparado, sino que restara peso al contrario Creado por Freepik.com
  • 21. Acepte cuando su adversario da información correcta, pero amplíe con información adicional que haya sido omitida intencionalmente o no y que favorezcan nuestro punto de vista. Muestre los problemas que están relacionados a los datos ofrecidos por el exponente. Creado por Balasoiu - Feepik.com
  • 22. Favorezca situaciones incomodas y haga cuestionamientos directos, que provoque que su adversario se quede sin repuestas o que generen incertidumbres (dudas) en la audiencia. Creado por Vectorpocket - Freepik.com ??? …
  • 23. Anticiparse a las opiniones del adversario le permitirá restarle balas a los cañones, de forma tal que su oponente pierda novedad e impacto en la audiencia. Bien usado tornara al adversario en un opositor aburrido y debilitado. Creado por Vectorpocket - Freepik.com
  • 24. This presentation uses the following typographies: × Titles: Bangers × Body copy: Sniglet You can download the fonts on this page: https://www.google.com/fonts#UsePlace:use/Collection:Sniglet|Bangers Click on the “arrow button” that appears on the top right You don’t need to keep this slide in your presentation. It’s only here to serve you as a design guide if you need to create new slides or download the fonts to edit the presentation in PowerPoint®
  • 25. El diseño de esta presentación esta siendo usado de manera gratuita bajo Creative Commons Attribution license. Agradecemos a : × Template de SlidesCarnival × Vectores creado por Freepik.com y allfreedownload.com