SlideShare una empresa de Scribd logo
El debate




       Prof.: Mónica Quiroz
El debate es una forma de
discusión formal y organizada que
se caracteriza por enfrentar dos
posiciones opuestas sobre un
tema determinado.
En otras palabras, el debate es el
intercambio de opiniones críticas, que se
lleva acabo frente a un público y con la
dirección de un moderador para mantener
el respeto y la objetividad entre ambas
posturas.
Por otro lado, cada postura debe exponer su
tesis y sustentarla por medio de argumentos y
Contraargumentos sólidos y claros.


  Tendré que
convencerlo con
  los mejores
  argumentos
De esta manera, el debate está formado por tres
entidades: los participantes (un proponente y
un oponente), el moderador y el público.
Estructura
             La estructura del debate está sujeta a las
             reglas previamente determinadas por los
             participantes y el moderador; sin embargo
             existen cuatro fases: la apertura, el
             cuerpo del debate, sesión de preguntas y
             respuestas, y la conclusión.
La apertura

Es quien introduce el tema haciendo
especial énfasis en su interés y
actualidad


    presenta tanto cada una de los
    participantes como las posturas


        explica la dinámica a seguir y recuerda
        a los participantes las reglas,
        previamente establecidas.
El cuerpo
Está a cargo de los participantes y
es la fase que se asigna a la
discusión del tema.
Es en esta etapa donde se
Exponen los argumentos y
contraargumentos, así como toda
la información adicional que
Ayude a la discusión del tema.
La sesión de preguntas y
       respuestas
la conclusión
Finalmente en la conclusión del debate se hace
un breve resumen de las posturas así como se
anuncia la postura que prevaleció o el grupo
ganador del debate.
Pasos para la elaboración del
            debate
I. Antes del debate:
   1. Elegir un tema de interés que genere
   controversia.
   2. Preparar los contenidos teóricos.
   3. Nombrar un coordinador o moderador
   encargado de determinar el esquema de trabajo.
   4. Formar grupos a favor y en contra de los
   planteamientos.
   5. Preparar el material de apoyo (imágenes,
   textos impresos o en Power Point, etc.).
II. Durante el debate:
   1. Iniciar presentando las posturas y los
   participantes. Dar una pequeña introducción
   al tema. Mencionar tanto las instrucciones
   como las reglas del debate. Estos puntos están
   a cargo del moderador.
    2. Conceder la palabra a cada uno de los
   participantes o, en todo caso, a un
   representante de cada posición, de forma
   ordenada y respetuosa.
3. Abrir la sesión de preguntas y respuestas.
Hacer la pregunta y conceder la palabra a cada
participante que así lo desee.
 4. Llegar a un consenso sobre las
conclusiones.
 5. Anunciar un ganador o la posición
dominante, aunque esto no es obligatorio.
Reglas y recomendaciones
            generales
 Respetar el tiempo de cada uno de los
  participantes.
 No pueden hablar al mismo tiempo.
 No imponer ningún punto de vista personal.
 No burlarse de intervención de nadie.
 Hablar con seguridad y libertad.
 Escuchar con atención
 Utilizar un vocabulario adecuado, evitando
  palabras de registro informal o altisonantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
El debate
El debateEl debate
El debate
Jasson Ticona
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
Cindy De Las Mercedes
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
JuanMieless
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
Miriam del Carmen Guerrero Quispe
 
Resumen sobre el debate
Resumen sobre el debateResumen sobre el debate
Resumen sobre el debate
Pauly Pogo T
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
emetk
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
LUISM1979
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate1035228966
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
El debate
El debateEl debate
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
albajim
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Jessica Hernández
 

La actualidad más candente (20)

El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Presentación el debate
Presentación el debatePresentación el debate
Presentación el debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
 
Qué es un debate
Qué es un debateQué es un debate
Qué es un debate
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Resumen sobre el debate
Resumen sobre el debateResumen sobre el debate
Resumen sobre el debate
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
exposicion del debate
exposicion del debateexposicion del debate
exposicion del debate
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 

Similar a Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf

Debate
DebateDebate
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal1310_Andy
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
El debate
El debateEl debate
El debate
alfredoloyaga
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.toxxer13
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
LindaThompson86
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Judith Macario
 
Debate
Debate Debate
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
pablojuan35
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Emerson Melgarejo
 
El debate
El debateEl debate
El debate
camila zavala
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
Ana Altamirano
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
Ana Altamirano
 
Debate y argumentación
Debate y argumentaciónDebate y argumentación
Debate y argumentación
jorge eduardo zavala stuart
 
New
NewNew
El debate
El debateEl debate
El debate
William Wilches
 

Similar a Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf (20)

Debate
DebateDebate
Debate
 
EL DEBATE
EL DEBATEEL DEBATE
EL DEBATE
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.Contenido español segunda prac.
Contenido español segunda prac.
 
Guia de el debate
Guia de el debateGuia de el debate
Guia de el debate
 
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt57314272-Ppt-El-Debate.ppt
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Debate.docx
Debate.docxDebate.docx
Debate.docx
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Exposicion 3.0
Exposicion 3.0Exposicion 3.0
Exposicion 3.0
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
debate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamiranodebate Ana Belen Altamirano
debate Ana Belen Altamirano
 
Anta trabajo en clase
Anta trabajo en claseAnta trabajo en clase
Anta trabajo en clase
 
Debate y argumentación
Debate y argumentaciónDebate y argumentación
Debate y argumentación
 
New
NewNew
New
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 

Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf

  • 1. El debate Prof.: Mónica Quiroz
  • 2. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
  • 3. En otras palabras, el debate es el intercambio de opiniones críticas, que se lleva acabo frente a un público y con la dirección de un moderador para mantener el respeto y la objetividad entre ambas posturas.
  • 4. Por otro lado, cada postura debe exponer su tesis y sustentarla por medio de argumentos y Contraargumentos sólidos y claros. Tendré que convencerlo con los mejores argumentos
  • 5. De esta manera, el debate está formado por tres entidades: los participantes (un proponente y un oponente), el moderador y el público.
  • 6. Estructura La estructura del debate está sujeta a las reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador; sin embargo existen cuatro fases: la apertura, el cuerpo del debate, sesión de preguntas y respuestas, y la conclusión.
  • 7. La apertura Es quien introduce el tema haciendo especial énfasis en su interés y actualidad presenta tanto cada una de los participantes como las posturas explica la dinámica a seguir y recuerda a los participantes las reglas, previamente establecidas.
  • 8. El cuerpo Está a cargo de los participantes y es la fase que se asigna a la discusión del tema. Es en esta etapa donde se Exponen los argumentos y contraargumentos, así como toda la información adicional que Ayude a la discusión del tema.
  • 9. La sesión de preguntas y respuestas
  • 10. la conclusión Finalmente en la conclusión del debate se hace un breve resumen de las posturas así como se anuncia la postura que prevaleció o el grupo ganador del debate.
  • 11. Pasos para la elaboración del debate I. Antes del debate: 1. Elegir un tema de interés que genere controversia. 2. Preparar los contenidos teóricos. 3. Nombrar un coordinador o moderador encargado de determinar el esquema de trabajo. 4. Formar grupos a favor y en contra de los planteamientos. 5. Preparar el material de apoyo (imágenes, textos impresos o en Power Point, etc.).
  • 12. II. Durante el debate: 1. Iniciar presentando las posturas y los participantes. Dar una pequeña introducción al tema. Mencionar tanto las instrucciones como las reglas del debate. Estos puntos están a cargo del moderador. 2. Conceder la palabra a cada uno de los participantes o, en todo caso, a un representante de cada posición, de forma ordenada y respetuosa.
  • 13. 3. Abrir la sesión de preguntas y respuestas. Hacer la pregunta y conceder la palabra a cada participante que así lo desee. 4. Llegar a un consenso sobre las conclusiones. 5. Anunciar un ganador o la posición dominante, aunque esto no es obligatorio.
  • 14. Reglas y recomendaciones generales  Respetar el tiempo de cada uno de los participantes.  No pueden hablar al mismo tiempo.  No imponer ningún punto de vista personal.  No burlarse de intervención de nadie.  Hablar con seguridad y libertad.  Escuchar con atención  Utilizar un vocabulario adecuado, evitando palabras de registro informal o altisonantes.