SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de la educación virtual

 ¿Cuál es el factor más importante
         o más influyente?



        GRUPO GAMMA
Para conocer más
seguir el hipervínculo
de la imagen, se
requiere estar
conectado a internet
•ANGEL CEVALLOS
•BEGOÑA ARROSPIDE
•CRISTOBAL ESPINOSA
•DENNIS CHICAIZA
•HILDA GUTIERREZ
•LISMER G. GIMENEZ
•LIGIA GOMEZ
•LUIS ISEA
•LORENA BAYAS
•NIXA GONZALEZ
•NOHEL BATISTA
•OSWALDO HERNANDEZ
Introducción


Objetivos


Factores de importancia en la educación virtual


Análisis de la matriz estadística


Conclusiones
En     los     tiempos     que
vivimos, para ejercer una
profesión,     un   oficio   o
conseguir cualquier tipo de
trabajo, hay que prepararse
continuamente. Necesitamos       Una opción innovadora y
buscar todos los medios al       eficaz es el Sistema Abierto    Nos ofrece la posibilidad de
alcance para estar al día.       de Aprendizaje o Educación      acceder a los instrumentos y
Sólo       así      tendremos    a Distancia, ya que nos         mecanismos que eliminen
oportunidades de mejorar y       permite mejorar nuestro nivel   algunos     obstáculos    que
sentirnos bien con nosotros      en cualquier tiempo y lugar.    podemos      enfrentar   para
mismos                                                           lograr     nuestro      propio
                                                                 progreso,    y   que     están
                                                                 entorpeciendo          nuestra
                                                                 realización como personas.
Se conoce que no son
Hemos coincidido en        pocos los proyectos de
que no existe respuesta    educación virtual que
única,      estricta   y   han      tenido    serias   Un    amplio      rango   de
definitiva acerca de la    dificultades    en    un    factores     influyen en la
jerarquía y la cantidad    principio, obligando a      educación virtual,     donde
de factores críticos que   rediseñar     y eliminar    el      tecnológico        es
aseguren la efectividad    factores    de   escasa     imperativo, pero sin dejar
de la educación virtual.   contribución, así como      atrás los factores humanos,
                           potenciar aquellos en       que van desde los de
                           los que se considera se     carácter         pedagógico,
                           centra el éxito de los      pasando           por      la
                           proyectos             de    competencia técnica de
                           enseñanza -aprendizaje      ambos:      instructores    y
                                                       estudiantes, y los procesos
                                                       de planificación y dirección,
                                                       que al igual que en la
                                                       educación presencial, no
                                                       carecen de importancia.
El factor calidad no lo
descarta ningún
estudio, sin              En líneas generales, la
embargo, no lo            investigación realizada
                          acerca de los factores,      Finalmente     y     dando
circunscriben
                          nos     ha      permitido    cumplimiento al objetivo
solamente a los
                          además de profundizar        de jerarquizar en orden de
contenidos, se hace
                          en sus significados y        importancia        algunos
énfasis en la
                          entender                su   factores de la educación
experiencia del
                          importancia, considerar      virtual, se realizó en el
instructor en el ámbito
                          los    aquí    expuestos,    grupo     una     encuesta
virtual, así como, del
                          como los de mayor            utilizando la herramienta
estudiante, incluyendo
                          relevancia, y tenerlos       denominada
el acceso a la
                          presente para nuestro        “surveymonkey.com”, per
tecnología y el
                          futuro desempeño, a fin      mitiéndonos cuantificar la
conocimiento y
                          de procurarnos en el         diversidad    de    criterios
destreza en esta.
                          proceso enseñanza –          dentro del grupo y sacar
                          aprendizaje el mayor         ciertas   conclusiones      y
                          de los éxitos.               aportar             alguna
                                                       contribución.
Aplicación de una tecnología
                                                                        pedagógica en donde el
  Consiste en aplicar las nuevas                                      proceso de aprendizaje está
tecnologías a cursos y programas     Facilita el acceso a nuevos    centrado en el estudiante y en su
  de formación y capacitación      conocimientos, enriquecimiento             capacidad de
  para estudiantes remotos o "a        de información valiosa.      descubrir, reflexionar, internalizar
            distancia                                               e integrar los conocimientos a su
                                                                     propio ritmo y en colaboración
                                                                           con otros alumnos.
El Objetivo del presente trabajo
 consiste en darle una jerarquía a los
factores que de alguna forma afectan
  y contribuyen al éxito del proceso
enseñanza - aprendizaje en el ámbito
                virtual.



                                              Nuestra aproximación se
                                          fundamenta en la interacción de
                                             los integrantes del grupo, y
                                          considerando el criterio de cada
                                         uno y aplicando simple estadística
                                         descriptiva que nos ayudó a incluir
                                           y ponderar nuestras opiniones.
Plataforma educativa virtual


Calidad de los contenidos


Actualidad tecnológica


Frecuencia de la tutoría


Personalización de la educación


Cantidad de información


Procesos administrativos
PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL


                                                                 En lo posible
                                                                    deberá
                                             El TUTOR debe
Inicialmente se                                                 seleccionar la
                    Estas herramientas         dominar la
 contaba con                                                    plataforma de
                    se juntan en varias   plataforma con la
 herramientas                                                  acuerdo al nivel y
                      plataformas (de            que esta
 tecnológicas                                                   conocimientos
                         libre uso o       trabajando, para
  aisladas que                                                   previos de los
                     comerciales) que        sacar el mayor
    procuran                                                     usuarios, que
                    tienen sus ventajas    provecho y evitar
contribuir con la                                              mejor se adapten
                       y desventajas      inconvenientes en
  educación.                                                   para conseguir el
                                                 la tutoría
                                                                objetivo de los
                                                                    cursos
Entendiendo que la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un
mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.




     La información que ofrece la red o los programas educativos tendrán el carácter de ser
     pesquisas útiles, confiables y oportunas, a fin de que el proceso educativo cumpla su
     expectativa de la calidad de la educación para todos.




 La calidad de los contenidos debe estar acorde con el curso ofrecido y contar con una saludable
 variedad de recursos para que el cumplimiento de las actividades previstas por el participante
 sean de calidad. Además, La riqueza de información virtual debe ser infinita, dinámica, variada y
 pertinente.
Facilita a los participantes tener variedad de
                           información y tener comunicación fluida con
                           el resto del mundo.


                           Brinda satisfacer las necesidades cotidianas del
                           hombre y como dijo Bill Gates “La tecnología es la
                           fuerza que motivará al hombre a la búsqueda de
                           nuevos aprendizajes”


                           Oportunidad de empresas para crear una
                           mentalidad innovadora , enfocada hacia el
                           aprendizaje permanente que sirva de
                           sustento al crecimiento de la competitividad.



La tecnología es la fuerza que motivará al hombre a
la búsqueda de nuevos aprendizajes. Bill Gates
Es un mecanismo que permite a los participantes retomar los
datos de su ambiente y restructurarlos de una manera
determinada, de modo que le sirvan como guía de su acción.




Crea y recrea el mundo de las ideas a través del espacio y del
tiempo.




Acceso rápido a la información y por ende mejoramiento en la
atención de los estudiantes.
•Con                                    sus                                                                          •Está en la capacidad de dar dirección y
El docente




                                                           Del tutor




                                                                                                               El tutor virtual
              cualidades, habilidades, estrategias y                   •Depende el éxito del curso, es quien                       sentido a una herramienta virtual.
              técnicas que aplique, logrará la                          marca la diferencia y calidad de la
                                                                                                                                  •Su intervención oportuna es la clave
              integración     adecuada        de    una                 carrera educativa.
                                                                                                                                   para cumplir los objetivos planeados.
              comunidad          de         aprendizaje
              interactiva, motivada y participativa
La autoeducación en el la vida del ser humano es importante ya que podrá
                satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de una sociedad exigente.
                El uso de plataformas virtuales es la propuesta.



La participación del docente es fundamental para que el desarrollo académico y
formativo del estudiante, para ello el educador deberá dominar y usar un bagaje técnico y
pedagógico de herramientas y didácticas que viabilicen el proceso de aprendizaje del
dicente.




                Este sistema educativo promueve a que se desarrolle la interacción entre los
                actores educativos, gracias a modelos basados en la autonomía y en la
                comunicación se ha observado que la interacción posee efectos positivos.



Las redes tecnológicas favorablemente interactúan       en el progreso educativo entregando
información, conocimiento de manera progresiva con la finalidad de fortalecer destrezas. Los
atributos de trabajo en red brindan la oportunidad a maestros y estudiantes romper fronteras con el
único fin de que sus aprendizajes promuevan cambios sociales, culturales y políticos.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS

                 •Control de gastos
                 •Costo por estudiante
                 •Número de alumnos
                 •Número de asesores
                 •Número de horas
                 •Infraestructura tecnológica con la que cuenta la
  La gestión     institución
                 •Materiales didácticos: preparación, producción y
administrativa
                 entrega
 Considera:      •Costo de las diferentes etapas para la creación del
                 programa a distancia: planeación, desarrollo,
                 aplicación y evaluación.
                 •Trámites de inscripción
                 •Elaboración de constancias y certificados
                 •Acervo bibliográfico
                 •Manuales de procedimientos
FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
                                VIRTUAL
1 la más alta importancia

                           Cristóbal   Dennis     Lorena                            Lismer    Hilda del   Angel
                Nixa       Alejandro   Vinicio    Elizabeth               Nohel     Gisela    Carmen      Fabricio              Luis Alberto
                Josefina   Espinosa    Chicaiza   Bayas       Begoña      Batista   Gimenez   Gutierrez   Cevallos   Ligia      Isea         Oswaldo
                Gonzalez   Muñoz       Castillo   Osorio      Arrospide   Sequera   Silva     Vallejo     Suarez     Gómez J.   Mercado      Hernandez PROMEDIOS



Plataforma
 educativa          1           2           5          1           2          1         6          2           2         1          1         1          25
  virtual
Calidad de
    los             2           1           1          4           1          3         3          4           5         3          2         2          31
contenidos

 Actualidad         3           5           6          2           3          4         5          1           1         2          5         3          40
tecnológica

Cantidad de         4           3           4          6           6          2         4          6           6         6          6         4          57
información

Frecuencia          5           4           2          5           4          5         1          5           4         5          4         5          49
de la tutoría
Personaliza
 ción de la         6           6           3          3           5          6         2          3           3         4          3         6          50
 educación
 Procesos
administrati        7           7           7          7           7          7         7          7           7         7          7         7          84
    vos
Procesos administrativos                                        Oswaldo Hernandez

                                                                       Luis Alberto Isea Mercado

Personalización de la educación                                        Ligia Gómez J.

                                                                       Angel Fabricio Cevallos Suarez
        Frecuencia de la tutoría
                                                                       Hilda del Carmen Gutierrez
                                                                       Vallejo
                                                                       Lismer Gisela Gimenez Silva
      Cantidad de información
                                                                       Nohel Batista Sequera


        Actualidad tecnológica                                         Begoña Arrospide

                                                                       Lorena Elizabeth Bayas Osorio

      Calidad de los contenidos
                                                                       Dennis Vinicio
                                                                       Chicaiza Castillo
                                                                       Cristóbal Alejandro Espinosa
   Plataforma educativa virtual                                        Muñoz
                                                                       Nixa Josefina Gonzalez

                                   0   1   2   3   4   5   6   7   8
16

                       75
       50                           Plataforma educativa virtual

                                    Calidad de los contenidos

                                    Actualidad tecnológica


 51                                 Cantidad de información

                                    Frecuencia de la tutoría
                            69

                                    Personalización de la
                                    educación
      43                            Procesos administrativos


                  60




Grado de importancia de los factores en la educación virtual
Los criterios para este análisis fueron obtenidos del aporte de los subgrupos de
estudio que pueden ser consultados en www.RedesEcuador.com/fatla.pdf

De los datos obtenidos en la valoración de los factores importantes en la
educación virtual, podemos ver claramente que para todos los participantes el
factor que tiene menor importancia es el de los procesos administrativos, esto
se justifica porque muchos de nosotros tenemos experiencias en el uso de
plataformas educativas que no cuentan con un proceso administrativo y
funcionan dando el servicio para el que fueron creados.

En el resto de factores se observa una diversidad de valoración en cuanto a la
importancia pero prevalecen ciertos criterios si consideramos que para 6
encuestados el factor más importante es la plataforma educativa
virtual, siguiendo en importancia la calidad de contenidos, actualidad
tecnológica y frecuencia de la tutoría.        De donde concluimos que la
tecnología es un factor importante en el éxito de la educación virtual.
30
25
20
15
10
 5
 0
       Procesos        Cantidad de   Frecuencia de la Personalización    Actualidad   Calidad de los   Plataforma
     administrativos   información        tutoría     de la educación   tecnológica    contenidos    educativa virtual


Realizamos el ejercicio de considerar solo los tres primeros lugares para cada factor llegando
a ver que solamente tres de los factores ocupan cerca del 80% de importancia, como se
puede ver en los diagrama que esta en la parte superior, estos factores en orden de
importancia son Plataforma educativa, Calidad de los contenidos y Actualidad tecnológica.
Algo que si sorprende es que los factores más importantes están relacionados con la
tecnología y no con el comportamiento y conocimiento del tutor, en parte creemos que se
puede explicar porque muchos de nosotros tenemos experiencia docente y pensamos que
los factores relacionados al tutor son factores que nosotros podemos controlar, como ver la
información que vamos a colocar (cantidad, calidad) relación con los estudiantes y estos
factores los podemos modificar y controlar en cambio los factores tecnológicos no siempre
están en nuestro control.
Por último algo que no se ha tomado en cuenta es el rol del estudiante y los factores que
son responsabilidad del mismo, como un componente adicional                 de la educación
virtual, creemos que al considerar al estudiante pueden estos factores variar en orden de
importancia.
• En la actualidad la información tecnológica ha requerido que la
  educación en todos los niveles sufra transformaciones, usando
  progresivamente herramientas mas avanzadas, eficientes y efectivas
  siendo la educación virtual una de ellas.

• El termino factores críticos comenzó en la literatura académica
  desde los años ochenta, cuando se observaron diferencias notables
  en el éxito de diferentes proyectos. Ello ha promovido la realización
  de diversos estudios cuyos resultados reflejan la importancia de
  ciertos factores definidos como críticos y la imperativa necesidad
  de poner énfasis en ellos y procurar el éxito del proceso enseñanza
  – aprendizaje.

• Hemos considerado incluir en el presente algunas referencias a
  trabajos de carácter empírico, que pueden fortalecer nuestros
  proyectos personales en el futuro cercano, claro está, matizándolos
  en función de nuestro entorno con sus limitaciones y necesidades.
• Una investigación de Volery and Lord (2000), identifica tres factores críticos:
  Tecnología, Instructor y previo uso de las tecnologías por parte de los
  estudiantes.

• Soong, Chan, Chua, and Loh (2000) en su caso de estudio, verificó los
  factores críticos como: Factores humanos, competencia técnica de ambos
  instructores y estudiantes, nivel de colaboración, e infraestructura
  tecnológica.
• Govindasamy (2002), identificó factores de importancia tales como: soporte
  institucional, desarrollo del curso, estructura del curso, soporte del instructor y
  alumno, y la tecnología usada.

• Finalmente, como referencia adicional, el estudio empírico del profesor Goldi
  Puri (*) que refiere a los anteriores y resalta los siguientes factores en el orden
  de importancia de sus resultados: El Pedagógico, El Institucional y
  Administrativo, La Tecnología, La Evaluación (se refiere a la efectividad
  profesor – alumno), Soporte de Recursos este incluye el tecnológico
  también, El Diseño de la interfase, este relativo a la estructura visual y diseño
  instruccional del curso en la web.
• (*) Dr, Goldi Puri. International Journal of Multidisciplinary Research Vol.2 Issue 1, January 2012.
• Finalmente     y    a    manera     conclusiva,    trascendiendo     a    su
  jerarquización, podemos decir que los factores de importancia en la
  educación virtual convergen a tres grandes bloques: El factor tecnológico en
  sentido amplio, desde la plataforma tecnológica hasta el conocimiento de
  los participantes (instructores y estudiantes) sin dejar aparte el soporte
  técnico.

• El Factor Pedagógico, que incluye contenidos , cantidad, calidad y el
  soporte    del   tutor,  calidad       técnica    del    tutor   en    todo
  aspecto, interactuación, profesor como facilitador, compromiso del
  estudiante así como la planificación adecuada del curso y en general lo
  concerniente al proceso enseñanza – aprendizaje y sus actores principales.

• El Factor Institucional Administrativo, este es uno de los mas controversiales
  en su concepto y ponderación, sin embargo, su relevancia la vivimos por
  ejemplo con servicios al estudiante, que va desde el pago de matricula
  hasta el acceso al diploma por ejemplo, incluyendo la Organización y
  Planificación del curso, lo cual colide con lo pedagógico.

• Y por ultimo para nuestro éxito y el de nuestros alumnos todos deben ser
  considerados y actualizados permanentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Carolina María Malmlöf
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
Fab
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
Los Studiosos 2011
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
FranzZz_LopesSs
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
sayleen
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
richycc7
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
Elisa Navarro
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
lymendozas
 

La actualidad más candente (20)

Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidadLos nuevos desafíos docentes en la virtualidad
Los nuevos desafíos docentes en la virtualidad
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
E - learning
E -  learningE -  learning
E - learning
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
 
Ensayo el rol del facilitador virtual
Ensayo  el rol del facilitador virtualEnsayo  el rol del facilitador virtual
Ensayo el rol del facilitador virtual
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualEl Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
El Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
PACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna OrellanaPACIE Paulyna Orellana
PACIE Paulyna Orellana
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 
Elearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesorElearning y el Rol del profesor
Elearning y el Rol del profesor
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
El estudiante y la educación a distancia
El estudiante y la educación a distanciaEl estudiante y la educación a distancia
El estudiante y la educación a distancia
 
Factores de la educación virtual
Factores de la educación virtualFactores de la educación virtual
Factores de la educación virtual
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
 

Similar a FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
Rosario Inojosa
 
CaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del PoyectoCaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del Poyecto
guestdf148
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
AriTapia
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Roger Martìnez
 

Similar a FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (20)

Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
Características del tutor
Características del tutorCaracterísticas del tutor
Características del tutor
 
3
33
3
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Cav1
Cav1Cav1
Cav1
 
Fase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
 
Perfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtualPerfil Tutor virtual
Perfil Tutor virtual
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
vid
vidvid
vid
 
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUALFACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES DE LA EDUCACION VIRTUAL
 
Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1
 
Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1Factores importantes de la edu virtual1.1
Factores importantes de la edu virtual1.1
 
CaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del PoyectoCaracterizacióN Del Poyecto
CaracterizacióN Del Poyecto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Alfa
AlfaAlfa
Alfa
 
Fase 3 video
Fase 3 videoFase 3 video
Fase 3 video
 
13
1313
13
 
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
 
Equipo q fase planificación
Equipo q fase planificaciónEquipo q fase planificación
Equipo q fase planificación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

FACTORES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

  • 1. Factores de la educación virtual ¿Cuál es el factor más importante o más influyente? GRUPO GAMMA
  • 2. Para conocer más seguir el hipervínculo de la imagen, se requiere estar conectado a internet •ANGEL CEVALLOS •BEGOÑA ARROSPIDE •CRISTOBAL ESPINOSA •DENNIS CHICAIZA •HILDA GUTIERREZ •LISMER G. GIMENEZ •LIGIA GOMEZ •LUIS ISEA •LORENA BAYAS •NIXA GONZALEZ •NOHEL BATISTA •OSWALDO HERNANDEZ
  • 3. Introducción Objetivos Factores de importancia en la educación virtual Análisis de la matriz estadística Conclusiones
  • 4. En los tiempos que vivimos, para ejercer una profesión, un oficio o conseguir cualquier tipo de trabajo, hay que prepararse continuamente. Necesitamos Una opción innovadora y buscar todos los medios al eficaz es el Sistema Abierto Nos ofrece la posibilidad de alcance para estar al día. de Aprendizaje o Educación acceder a los instrumentos y Sólo así tendremos a Distancia, ya que nos mecanismos que eliminen oportunidades de mejorar y permite mejorar nuestro nivel algunos obstáculos que sentirnos bien con nosotros en cualquier tiempo y lugar. podemos enfrentar para mismos lograr nuestro propio progreso, y que están entorpeciendo nuestra realización como personas.
  • 5. Se conoce que no son Hemos coincidido en pocos los proyectos de que no existe respuesta educación virtual que única, estricta y han tenido serias Un amplio rango de definitiva acerca de la dificultades en un factores influyen en la jerarquía y la cantidad principio, obligando a educación virtual, donde de factores críticos que rediseñar y eliminar el tecnológico es aseguren la efectividad factores de escasa imperativo, pero sin dejar de la educación virtual. contribución, así como atrás los factores humanos, potenciar aquellos en que van desde los de los que se considera se carácter pedagógico, centra el éxito de los pasando por la proyectos de competencia técnica de enseñanza -aprendizaje ambos: instructores y estudiantes, y los procesos de planificación y dirección, que al igual que en la educación presencial, no carecen de importancia.
  • 6. El factor calidad no lo descarta ningún estudio, sin En líneas generales, la embargo, no lo investigación realizada acerca de los factores, Finalmente y dando circunscriben nos ha permitido cumplimiento al objetivo solamente a los además de profundizar de jerarquizar en orden de contenidos, se hace en sus significados y importancia algunos énfasis en la entender su factores de la educación experiencia del importancia, considerar virtual, se realizó en el instructor en el ámbito los aquí expuestos, grupo una encuesta virtual, así como, del como los de mayor utilizando la herramienta estudiante, incluyendo relevancia, y tenerlos denominada el acceso a la presente para nuestro “surveymonkey.com”, per tecnología y el futuro desempeño, a fin mitiéndonos cuantificar la conocimiento y de procurarnos en el diversidad de criterios destreza en esta. proceso enseñanza – dentro del grupo y sacar aprendizaje el mayor ciertas conclusiones y de los éxitos. aportar alguna contribución.
  • 7. Aplicación de una tecnología pedagógica en donde el Consiste en aplicar las nuevas proceso de aprendizaje está tecnologías a cursos y programas Facilita el acceso a nuevos centrado en el estudiante y en su de formación y capacitación conocimientos, enriquecimiento capacidad de para estudiantes remotos o "a de información valiosa. descubrir, reflexionar, internalizar distancia e integrar los conocimientos a su propio ritmo y en colaboración con otros alumnos.
  • 8. El Objetivo del presente trabajo consiste en darle una jerarquía a los factores que de alguna forma afectan y contribuyen al éxito del proceso enseñanza - aprendizaje en el ámbito virtual. Nuestra aproximación se fundamenta en la interacción de los integrantes del grupo, y considerando el criterio de cada uno y aplicando simple estadística descriptiva que nos ayudó a incluir y ponderar nuestras opiniones.
  • 9. Plataforma educativa virtual Calidad de los contenidos Actualidad tecnológica Frecuencia de la tutoría Personalización de la educación Cantidad de información Procesos administrativos
  • 10. PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL En lo posible deberá El TUTOR debe Inicialmente se seleccionar la Estas herramientas dominar la contaba con plataforma de se juntan en varias plataforma con la herramientas acuerdo al nivel y plataformas (de que esta tecnológicas conocimientos libre uso o trabajando, para aisladas que previos de los comerciales) que sacar el mayor procuran usuarios, que tienen sus ventajas provecho y evitar contribuir con la mejor se adapten y desventajas inconvenientes en educación. para conseguir el la tutoría objetivo de los cursos
  • 11. Entendiendo que la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. La información que ofrece la red o los programas educativos tendrán el carácter de ser pesquisas útiles, confiables y oportunas, a fin de que el proceso educativo cumpla su expectativa de la calidad de la educación para todos. La calidad de los contenidos debe estar acorde con el curso ofrecido y contar con una saludable variedad de recursos para que el cumplimiento de las actividades previstas por el participante sean de calidad. Además, La riqueza de información virtual debe ser infinita, dinámica, variada y pertinente.
  • 12. Facilita a los participantes tener variedad de información y tener comunicación fluida con el resto del mundo. Brinda satisfacer las necesidades cotidianas del hombre y como dijo Bill Gates “La tecnología es la fuerza que motivará al hombre a la búsqueda de nuevos aprendizajes” Oportunidad de empresas para crear una mentalidad innovadora , enfocada hacia el aprendizaje permanente que sirva de sustento al crecimiento de la competitividad. La tecnología es la fuerza que motivará al hombre a la búsqueda de nuevos aprendizajes. Bill Gates
  • 13. Es un mecanismo que permite a los participantes retomar los datos de su ambiente y restructurarlos de una manera determinada, de modo que le sirvan como guía de su acción. Crea y recrea el mundo de las ideas a través del espacio y del tiempo. Acceso rápido a la información y por ende mejoramiento en la atención de los estudiantes.
  • 14. •Con sus •Está en la capacidad de dar dirección y El docente Del tutor El tutor virtual cualidades, habilidades, estrategias y •Depende el éxito del curso, es quien sentido a una herramienta virtual. técnicas que aplique, logrará la marca la diferencia y calidad de la •Su intervención oportuna es la clave integración adecuada de una carrera educativa. para cumplir los objetivos planeados. comunidad de aprendizaje interactiva, motivada y participativa
  • 15. La autoeducación en el la vida del ser humano es importante ya que podrá satisfacer las necesidades de comportamiento dentro de una sociedad exigente. El uso de plataformas virtuales es la propuesta. La participación del docente es fundamental para que el desarrollo académico y formativo del estudiante, para ello el educador deberá dominar y usar un bagaje técnico y pedagógico de herramientas y didácticas que viabilicen el proceso de aprendizaje del dicente. Este sistema educativo promueve a que se desarrolle la interacción entre los actores educativos, gracias a modelos basados en la autonomía y en la comunicación se ha observado que la interacción posee efectos positivos. Las redes tecnológicas favorablemente interactúan en el progreso educativo entregando información, conocimiento de manera progresiva con la finalidad de fortalecer destrezas. Los atributos de trabajo en red brindan la oportunidad a maestros y estudiantes romper fronteras con el único fin de que sus aprendizajes promuevan cambios sociales, culturales y políticos.
  • 16. PROCESOS ADMINISTRATIVOS •Control de gastos •Costo por estudiante •Número de alumnos •Número de asesores •Número de horas •Infraestructura tecnológica con la que cuenta la La gestión institución •Materiales didácticos: preparación, producción y administrativa entrega Considera: •Costo de las diferentes etapas para la creación del programa a distancia: planeación, desarrollo, aplicación y evaluación. •Trámites de inscripción •Elaboración de constancias y certificados •Acervo bibliográfico •Manuales de procedimientos
  • 17. FACTORES DE IMPORTANCIA EN LA EDUCACION VIRTUAL 1 la más alta importancia Cristóbal Dennis Lorena Lismer Hilda del Angel Nixa Alejandro Vinicio Elizabeth Nohel Gisela Carmen Fabricio Luis Alberto Josefina Espinosa Chicaiza Bayas Begoña Batista Gimenez Gutierrez Cevallos Ligia Isea Oswaldo Gonzalez Muñoz Castillo Osorio Arrospide Sequera Silva Vallejo Suarez Gómez J. Mercado Hernandez PROMEDIOS Plataforma educativa 1 2 5 1 2 1 6 2 2 1 1 1 25 virtual Calidad de los 2 1 1 4 1 3 3 4 5 3 2 2 31 contenidos Actualidad 3 5 6 2 3 4 5 1 1 2 5 3 40 tecnológica Cantidad de 4 3 4 6 6 2 4 6 6 6 6 4 57 información Frecuencia 5 4 2 5 4 5 1 5 4 5 4 5 49 de la tutoría Personaliza ción de la 6 6 3 3 5 6 2 3 3 4 3 6 50 educación Procesos administrati 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 84 vos
  • 18. Procesos administrativos Oswaldo Hernandez Luis Alberto Isea Mercado Personalización de la educación Ligia Gómez J. Angel Fabricio Cevallos Suarez Frecuencia de la tutoría Hilda del Carmen Gutierrez Vallejo Lismer Gisela Gimenez Silva Cantidad de información Nohel Batista Sequera Actualidad tecnológica Begoña Arrospide Lorena Elizabeth Bayas Osorio Calidad de los contenidos Dennis Vinicio Chicaiza Castillo Cristóbal Alejandro Espinosa Plataforma educativa virtual Muñoz Nixa Josefina Gonzalez 0 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 19. 16 75 50 Plataforma educativa virtual Calidad de los contenidos Actualidad tecnológica 51 Cantidad de información Frecuencia de la tutoría 69 Personalización de la educación 43 Procesos administrativos 60 Grado de importancia de los factores en la educación virtual
  • 20. Los criterios para este análisis fueron obtenidos del aporte de los subgrupos de estudio que pueden ser consultados en www.RedesEcuador.com/fatla.pdf De los datos obtenidos en la valoración de los factores importantes en la educación virtual, podemos ver claramente que para todos los participantes el factor que tiene menor importancia es el de los procesos administrativos, esto se justifica porque muchos de nosotros tenemos experiencias en el uso de plataformas educativas que no cuentan con un proceso administrativo y funcionan dando el servicio para el que fueron creados. En el resto de factores se observa una diversidad de valoración en cuanto a la importancia pero prevalecen ciertos criterios si consideramos que para 6 encuestados el factor más importante es la plataforma educativa virtual, siguiendo en importancia la calidad de contenidos, actualidad tecnológica y frecuencia de la tutoría. De donde concluimos que la tecnología es un factor importante en el éxito de la educación virtual.
  • 21. 30 25 20 15 10 5 0 Procesos Cantidad de Frecuencia de la Personalización Actualidad Calidad de los Plataforma administrativos información tutoría de la educación tecnológica contenidos educativa virtual Realizamos el ejercicio de considerar solo los tres primeros lugares para cada factor llegando a ver que solamente tres de los factores ocupan cerca del 80% de importancia, como se puede ver en los diagrama que esta en la parte superior, estos factores en orden de importancia son Plataforma educativa, Calidad de los contenidos y Actualidad tecnológica. Algo que si sorprende es que los factores más importantes están relacionados con la tecnología y no con el comportamiento y conocimiento del tutor, en parte creemos que se puede explicar porque muchos de nosotros tenemos experiencia docente y pensamos que los factores relacionados al tutor son factores que nosotros podemos controlar, como ver la información que vamos a colocar (cantidad, calidad) relación con los estudiantes y estos factores los podemos modificar y controlar en cambio los factores tecnológicos no siempre están en nuestro control. Por último algo que no se ha tomado en cuenta es el rol del estudiante y los factores que son responsabilidad del mismo, como un componente adicional de la educación virtual, creemos que al considerar al estudiante pueden estos factores variar en orden de importancia.
  • 22. • En la actualidad la información tecnológica ha requerido que la educación en todos los niveles sufra transformaciones, usando progresivamente herramientas mas avanzadas, eficientes y efectivas siendo la educación virtual una de ellas. • El termino factores críticos comenzó en la literatura académica desde los años ochenta, cuando se observaron diferencias notables en el éxito de diferentes proyectos. Ello ha promovido la realización de diversos estudios cuyos resultados reflejan la importancia de ciertos factores definidos como críticos y la imperativa necesidad de poner énfasis en ellos y procurar el éxito del proceso enseñanza – aprendizaje. • Hemos considerado incluir en el presente algunas referencias a trabajos de carácter empírico, que pueden fortalecer nuestros proyectos personales en el futuro cercano, claro está, matizándolos en función de nuestro entorno con sus limitaciones y necesidades.
  • 23. • Una investigación de Volery and Lord (2000), identifica tres factores críticos: Tecnología, Instructor y previo uso de las tecnologías por parte de los estudiantes. • Soong, Chan, Chua, and Loh (2000) en su caso de estudio, verificó los factores críticos como: Factores humanos, competencia técnica de ambos instructores y estudiantes, nivel de colaboración, e infraestructura tecnológica. • Govindasamy (2002), identificó factores de importancia tales como: soporte institucional, desarrollo del curso, estructura del curso, soporte del instructor y alumno, y la tecnología usada. • Finalmente, como referencia adicional, el estudio empírico del profesor Goldi Puri (*) que refiere a los anteriores y resalta los siguientes factores en el orden de importancia de sus resultados: El Pedagógico, El Institucional y Administrativo, La Tecnología, La Evaluación (se refiere a la efectividad profesor – alumno), Soporte de Recursos este incluye el tecnológico también, El Diseño de la interfase, este relativo a la estructura visual y diseño instruccional del curso en la web. • (*) Dr, Goldi Puri. International Journal of Multidisciplinary Research Vol.2 Issue 1, January 2012.
  • 24. • Finalmente y a manera conclusiva, trascendiendo a su jerarquización, podemos decir que los factores de importancia en la educación virtual convergen a tres grandes bloques: El factor tecnológico en sentido amplio, desde la plataforma tecnológica hasta el conocimiento de los participantes (instructores y estudiantes) sin dejar aparte el soporte técnico. • El Factor Pedagógico, que incluye contenidos , cantidad, calidad y el soporte del tutor, calidad técnica del tutor en todo aspecto, interactuación, profesor como facilitador, compromiso del estudiante así como la planificación adecuada del curso y en general lo concerniente al proceso enseñanza – aprendizaje y sus actores principales. • El Factor Institucional Administrativo, este es uno de los mas controversiales en su concepto y ponderación, sin embargo, su relevancia la vivimos por ejemplo con servicios al estudiante, que va desde el pago de matricula hasta el acceso al diploma por ejemplo, incluyendo la Organización y Planificación del curso, lo cual colide con lo pedagógico. • Y por ultimo para nuestro éxito y el de nuestros alumnos todos deben ser considerados y actualizados permanentemente.