SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es estrés?
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o
pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés
puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero
cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.
Estrés laboral
Es el resultado de un desequilibrio sustancial entre las demandas del entorno y la capacidad de
respuesta del individuo para afróntalas bajo condiciones en las que el fallo a estas respuesta
pueden tener importantes consecuencias
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
En la siguiente representación se muestra un caso de estrés laboral. Esto puede ser causado por
diversos factores, alguno de ellos puede ser
• Carga de trabajo
• Condiciones laborales
• Conflicto y ambigüedad de roles
• Desarrollo de carrera
• Relaciones interpersonales
• Agresiones en el lugar de trabajo
Para esta situación es causado por carga de trabajo y agresión.
Consecuencias
El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces
posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés. Aquí hay
algunos signos de que el estrés le puede estar afectando:
• Diarrea o estreñimiento
• Mala memoria
• Dolores y achaques frecuentes
• Dolores de cabeza
• Falta de energía o concentración
• Cuello o mandíbula rígidos
• Cansancio
• Problemas para dormir o dormir demasiado
• Malestar de estómago
• Uso de alcohol o drogas para relajarse
• Entre otros.
Herramientas de control y manejo del estrés
El objetivo de las técnicas de relajación es reducir el grado de activación física presente en el
estrés.
Estas son
• Técnicas de relajación
• Técnicas de respiración
• Técnica cognitiva
• Técnica de mejora en habilidades sociales
Como podemos observar el trabajador utiliza una técnica de respiración para controlar el estrés
acumulado.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Un control correcto de la respiración es una de las estrategias mas sencillas y potentes para hacer
frente a una respuesta de estrés.
• La forma en que respira afecta todo el cuerpo. Los ejercicios de respiración son una buena
forma de relajarse, de reducir la tensión y de aliviar el estrés.
• Los ejercicios de respiración son fáciles de aprender. Puede hacerlos cuando quiera y no
necesita herramientas ni equipos especiales para hacerlos.
Esta técnica busca combatir la respiración insuficiente en los momentos de estrés
Conclusión
Si vives con altos niveles de estrés, estás poniendo en riesgo tu bienestar. El estrés causa estragos
tanto en el equilibrio emocional como en la salud física. Reduce la capacidad de pensar con
claridad, de funcionar con eficacia y de disfrutar de la vida.
El manejo efectivo del estrés, por otro lado, te ayuda a romper el control que aquel tiene en tu
vida para que puedas ser más feliz, tener mejor salud y ser más productivo. El objetivo es
conseguir llevar una vida equilibrada, con tiempo para trabajar, descansar, atender a la familia,
divertirse y afrontar los desafíos de cara.

Más contenido relacionado

Similar a estres

Ámbito laboral
Ámbito laboralÁmbito laboral
Ámbito laboral
MaFuentesAlb
 
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacionEstrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés A Tu Favor
 
El Estrés Laboral
El Estrés LaboralEl Estrés Laboral
El Estrés Laboral
diegotrevino
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
mermaluzeib2021
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
Esmeralda Roman Beltran
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
Maryenis1
 
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptxpresentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
Diego Rodriguez
 
Manual qué es el estrés
Manual qué es el estrésManual qué es el estrés
Manual qué es el estrés
Salvador Mata Sosa
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboralMC_MUTUAL
 
Consejos para evitar_el_estres_laboral
Consejos para evitar_el_estres_laboralConsejos para evitar_el_estres_laboral
Consejos para evitar_el_estres_laboral
cbaezac
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
rodrigo san martin
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralTVPerú
 
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptxPRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
daysisalinas1
 
Manual stop estress
Manual stop estressManual stop estress
Manual stop estress
Seguridad Privada Todo Noticias
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfsory27
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 

Similar a estres (20)

Ámbito laboral
Ámbito laboralÁmbito laboral
Ámbito laboral
 
Estrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacionEstrés a tu favor. capacitacion
Estrés a tu favor. capacitacion
 
El Estrés Laboral
El Estrés LaboralEl Estrés Laboral
El Estrés Laboral
 
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundariatécnicas de  relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
técnicas de relajación y el estrés en los alumnos del de educación secundaria
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
 
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptxpresentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
presentacion Tecnicas manejo de estres.pptx
 
Manual stop al estres
Manual stop al estresManual stop al estres
Manual stop al estres
 
Manual qué es el estrés
Manual qué es el estrésManual qué es el estrés
Manual qué es el estrés
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Consejos para evitar_el_estres_laboral
Consejos para evitar_el_estres_laboralConsejos para evitar_el_estres_laboral
Consejos para evitar_el_estres_laboral
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
 
Control de estrés
Control de estrésControl de estrés
Control de estrés
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptxPRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PRESENTACION ESTRES EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Manual stop estress
Manual stop estressManual stop estress
Manual stop estress
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

estres

  • 1. ¿Qué es estrés? El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud. Estrés laboral Es el resultado de un desequilibrio sustancial entre las demandas del entorno y la capacidad de respuesta del individuo para afróntalas bajo condiciones en las que el fallo a estas respuesta pueden tener importantes consecuencias ………………………………………………………………………………………………………………………………………………. En la siguiente representación se muestra un caso de estrés laboral. Esto puede ser causado por diversos factores, alguno de ellos puede ser • Carga de trabajo • Condiciones laborales • Conflicto y ambigüedad de roles • Desarrollo de carrera • Relaciones interpersonales • Agresiones en el lugar de trabajo Para esta situación es causado por carga de trabajo y agresión. Consecuencias El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés. Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede estar afectando: • Diarrea o estreñimiento • Mala memoria • Dolores y achaques frecuentes • Dolores de cabeza • Falta de energía o concentración • Cuello o mandíbula rígidos • Cansancio • Problemas para dormir o dormir demasiado • Malestar de estómago • Uso de alcohol o drogas para relajarse • Entre otros.
  • 2. Herramientas de control y manejo del estrés El objetivo de las técnicas de relajación es reducir el grado de activación física presente en el estrés. Estas son • Técnicas de relajación • Técnicas de respiración • Técnica cognitiva • Técnica de mejora en habilidades sociales Como podemos observar el trabajador utiliza una técnica de respiración para controlar el estrés acumulado. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Un control correcto de la respiración es una de las estrategias mas sencillas y potentes para hacer frente a una respuesta de estrés. • La forma en que respira afecta todo el cuerpo. Los ejercicios de respiración son una buena forma de relajarse, de reducir la tensión y de aliviar el estrés. • Los ejercicios de respiración son fáciles de aprender. Puede hacerlos cuando quiera y no necesita herramientas ni equipos especiales para hacerlos. Esta técnica busca combatir la respiración insuficiente en los momentos de estrés Conclusión Si vives con altos niveles de estrés, estás poniendo en riesgo tu bienestar. El estrés causa estragos tanto en el equilibrio emocional como en la salud física. Reduce la capacidad de pensar con claridad, de funcionar con eficacia y de disfrutar de la vida. El manejo efectivo del estrés, por otro lado, te ayuda a romper el control que aquel tiene en tu vida para que puedas ser más feliz, tener mejor salud y ser más productivo. El objetivo es conseguir llevar una vida equilibrada, con tiempo para trabajar, descansar, atender a la familia, divertirse y afrontar los desafíos de cara.