SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER




                      PRESENTADO POR:

                   XIOMARA GARCÍA PLAZAS

                  ALEJANDRA VALDERRAMA

                            1003




INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL

              SAN VICENTE DEL CAGUAN, CAQUETÁ

                   CULTURA EMPRESARIAL

              METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

                            2012
INTRODUCCIÓN




El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer y comprender las formas de
investigación asociándose con lo términos como proyecto, marco teórico, u otros,
para entender la teoría y todo lo que conlleva a este tema.

Determinando clasificaciones y subtemas que profundizaran nuestros conocimientos
llevándonos a tener una gran capacidad de entendimientos dirigidos al área de
Metodología de la Investigación.

Así obteniendo buenos resultados en nuestra misión final el proyecto de
Investigación.
OBJETIVOS



   -   Conocer y comprender los conocimientos previos que tienen que ver
       con investigación y sus métodos para la realización de proyectos.




Objetivos específicos:



   -   Entender nuevos términos los cuales no usamos en nuestro dialecto.
   -   Profundizar sobre cada una de las partes de un proyecto y como
       realizarlo para un apoyo más.
   -   Conocer los pasos a seguir para realizar un proyecto
   -   Comprender el marco teórico y su elaboración
Taller

1. Conceptualice los siguientes términos:
   - Investigación científica
   - Proyecto
   - Proyecto de Investigación
   - Método
   - Método de Investigación
2. Establecer la diferencia entre los enfoques de investigación: cuantitativo y
   cualitativo.
3. Mencione y explique los tipos y métodos de investigación.
4. Mencione las fases de un proyecto de investigación y sus partes.
5. Argumente sobre la importancia de la justificación del proyecto y los aspectos
   a tener en cuenta en su elaboración.
6. Define con precisión el concepto de marco teórico y argumente sobre su
   importancia.
7. Menciona las partes elementales del marco teórico de un proyecto de
   investigación y argumente sobre cada una de ellas.
8. Argumente sobre las principales funciones del marco teórico en una
   investigación.
9. Mencione y explique los métodos para los estudios cuantitativos y cualitativos.
Taller
1.
- Investigación Científica: La investigación científica es la búsqueda
   intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas
   de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha
   de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
- Proyecto:Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de
   actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. El conjunto
   de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un
   determinado objetivo.
- Proyecto de Investigación:es un procedimiento que siguiendo el método
   científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto
   fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de
   investigación.
- Método:Procedimiento, técnica o manera de hacer algo, en especial si se
   hace siguiendo un plan, o de forma sistemática, ordenada y lógica
- Método de Investigación: Es el procedimiento riguroso, formulado de una
   manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del
   conocimiento.

2.
3. Tipos y Métodos de una investigación:
- Estudio de Caso:Estudio incidente, conductas o situaciones de una persona
   o grupo
- Investigación etnográfica: Examina las practicas discursivas del seno
   social
- Investigación explicativa: Busca una respuesta al porqué de las cosas
- Investigación descriptiva: Pretende representar con palabras o describir
   una verdad
- Estudio exploratorio: Proporciona una visión general sobre una realidad
   de una manera aproximativa.
- Investigación experimental: Busca cuidar una hipótesis valiéndose del
   experimento
- Investigación histórica: pretende interpretar y explicar los hechos
   ocurrido en el tiempo.
- Investigación etnométodologica: Examina las prácticas discursivas en el
   seno social.
- InvestigaciónAcción (IA): Busca interpretar y entender las propias
   prácticas del investigador para transformarlas.
- Investigación documental: Estudia los comportamientos y modos de
   vista de grupos y comunidades.
- Historias de la vida: Estudia el acontecer diario de la gente para conocer y
   comprender su vida.
4. Fases:
   1. Fase Preliminar
   2. Planificación y diseño
   3. Realización
   4. Análisis e interpretación de los resultados
   5. Comunicación

   Partes de un proyecto:

   1.   Definición del área y tema
   2.   Título del proyecto de investigación
   3.   Planteamiento de la problemática a abordar
   4.   Formulación de Hipótesis
   5.   Objetivos de la investigación
   6.   Estrategias de la investigación
   7.   Antecedentes teóricos
   8.   Conclusiones
   9.   Bibliografía
5. Justificación: Es importante ya que en este se exponen las razones por las
   cuales se afirma que una investigación es conveniente, beneficiosa y
   realizable.

Aspectos para elaborar la justificación:

    - Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema
    planteado y cuál es su contribución.
    - Incluye el impacto en el corto, mediano y largo plazo.
    - En que forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores.
    - Se debe incluir el interés, la utilidad y novedad del proyecto.
    - Este será breve y solido
    -Clara y acercada a la verdad posible

6. Marco teórico: Es el soporte o base argumental que da sustento teórico al
   estudio

-   Fija el contexto dentro del cual habrá de entenderse el problema.

    Importancia:La elaboración de un marco teórico es fundamental en todo
    proceso de investigación, pues es el que orienta, guía dicho proceso, ya que
    nos permite reunir, depurar y explicar los elementos conceptuales y teorías
    existentes sobre el tema a estudiar.

7. Partes del Marco Teórico:

-   Antecedentes:

            Revisa documentación existente relacionada con el tratamiento que
            se pretende dar al problema a investigar

            Identifica autores representativos

            Describe y resume información reciente, últimos avances para
            analizar

            Evalúa y determina aportes en relación al tema

-   Bases teóricas:

           Constituyen los referentes conceptuales para entender y resolver el
           problema

           Se define como marco referencial, teórico.

           Sugiere guías conceptos, teorías, métodos, técnicas, instrumentos a la
           investigación.
Da luces a la resolución del problema

-    Conceptos básicos:

           Confronta términos “viejos” y “conocidos” con nuevos conceptos.

           Define nociones, variables nuevas o novedosas para el objeto de
           estudio.

           Determina o apropia desde la disciplina o desde otras afines, nuevas
           definiciones.

           Constituye la base de datos para el glosario de términos para el
           estudio

8. Funciones del Marco teórico:

           Corrobora que no existe campo del conocimiento totalmente
           inexplorado o nuevo

           Evita descubrir lo conocido repetir errores

           Determina enfoques y métodos para el estudio

           Señala autores importantes y aportes de cada uno al tema de estudio

           Constituye primer o primeros capítulos de la investigación y sirve para
           situar el estudio.


9.
CONCLUSIÓN


A partir de lo planteado podemos deducir que la investigación es una
búsqueda de conocimiento que llevando unos pasos o guías nos ayudara al
desarrollo de nuestro proyecto de investigación un punto importante en el
área de metodología ya que con este aprendemos a crear nuevas formas de
producir y comercializar productos.
En general entendimos todo el proceso que conlleva a hacer un proyecto y la
importancia que tiene el mismo.
Bibliografía


Páginas web:


                 http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n
                 http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/64/
                 plata.pdf
                 http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.as
                 p
                 http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto


Libros como:


                 Libro Empresarial Metodología de la Investigación



Enciclopedias:



                 Microsoft student Encarta
                 Tutor Interactivo

Más contenido relacionado

Destacado

Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Saulen Taicho
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográficasarita2708
 
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacionGrupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Elsie Urieta
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Francisco Javier Estevane Guzman
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
ajavier81
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismolinus20
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianotemis111
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
anacriollo123
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)shashix
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionwendyhuamanv
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Pedro Brito
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 

Destacado (19)

Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióNQué Es Y Qué No Es InvestigacióN
Qué Es Y Qué No Es InvestigacióN
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacionGrupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
Grupo 3 la investigacion metodologia de la investigacion
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Metodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IAMetodología Investigación Accion IA
Metodología Investigación Accion IA
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidiano
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Apriorismo
ApriorismoApriorismo
Apriorismo
 
Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)Metodo Cuantitativo(Mdo)
Metodo Cuantitativo(Mdo)
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentosAproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
Aproximación a la metodología, técnicas e instrumentos
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 

Similar a Taller Metodologico

Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Fernando Lemarie
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionPatricia Romo
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónIvan Hinojosa
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacionmariomorales1
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualperluno
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
fgu
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónalvaro99
 
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
Benn123
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigaciónlihebegoss
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Rafael Paz Narváez
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
raul
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
Mirna Elena Fonseca Vega
 

Similar a Taller Metodologico (20)

Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesisPp2 etapas del desarrollo de una tesis
Pp2 etapas del desarrollo de una tesis
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Estructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacionEstructura protocolo investigacion
Estructura protocolo investigacion
 
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigaciónDiferencias entre diseño y proyecto de investigación
Diferencias entre diseño y proyecto de investigación
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Pasos para la investigacion
Pasos para la investigacionPasos para la investigacion
Pasos para la investigacion
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
Ejemplo de trabajop 1
Ejemplo de trabajop  1Ejemplo de trabajop  1
Ejemplo de trabajop 1
 
Proyectos De Investigación
Proyectos De InvestigaciónProyectos De Investigación
Proyectos De Investigación
 
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
Taller sobre el protocolo para elaborar proyectos de investigación 2020
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
Marco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variableMarco teorico, hipotesis y variable
Marco teorico, hipotesis y variable
 

Taller Metodologico

  • 1. TALLER PRESENTADO POR: XIOMARA GARCÍA PLAZAS ALEJANDRA VALDERRAMA 1003 INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL SAN VICENTE DEL CAGUAN, CAQUETÁ CULTURA EMPRESARIAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer y comprender las formas de investigación asociándose con lo términos como proyecto, marco teórico, u otros, para entender la teoría y todo lo que conlleva a este tema. Determinando clasificaciones y subtemas que profundizaran nuestros conocimientos llevándonos a tener una gran capacidad de entendimientos dirigidos al área de Metodología de la Investigación. Así obteniendo buenos resultados en nuestra misión final el proyecto de Investigación.
  • 3. OBJETIVOS - Conocer y comprender los conocimientos previos que tienen que ver con investigación y sus métodos para la realización de proyectos. Objetivos específicos: - Entender nuevos términos los cuales no usamos en nuestro dialecto. - Profundizar sobre cada una de las partes de un proyecto y como realizarlo para un apoyo más. - Conocer los pasos a seguir para realizar un proyecto - Comprender el marco teórico y su elaboración
  • 4. Taller 1. Conceptualice los siguientes términos: - Investigación científica - Proyecto - Proyecto de Investigación - Método - Método de Investigación 2. Establecer la diferencia entre los enfoques de investigación: cuantitativo y cualitativo. 3. Mencione y explique los tipos y métodos de investigación. 4. Mencione las fases de un proyecto de investigación y sus partes. 5. Argumente sobre la importancia de la justificación del proyecto y los aspectos a tener en cuenta en su elaboración. 6. Define con precisión el concepto de marco teórico y argumente sobre su importancia. 7. Menciona las partes elementales del marco teórico de un proyecto de investigación y argumente sobre cada una de ellas. 8. Argumente sobre las principales funciones del marco teórico en una investigación. 9. Mencione y explique los métodos para los estudios cuantitativos y cualitativos.
  • 5. Taller 1. - Investigación Científica: La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo. - Proyecto:Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. El conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. - Proyecto de Investigación:es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación. - Método:Procedimiento, técnica o manera de hacer algo, en especial si se hace siguiendo un plan, o de forma sistemática, ordenada y lógica - Método de Investigación: Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento. 2.
  • 6. 3. Tipos y Métodos de una investigación: - Estudio de Caso:Estudio incidente, conductas o situaciones de una persona o grupo - Investigación etnográfica: Examina las practicas discursivas del seno social - Investigación explicativa: Busca una respuesta al porqué de las cosas - Investigación descriptiva: Pretende representar con palabras o describir una verdad - Estudio exploratorio: Proporciona una visión general sobre una realidad de una manera aproximativa. - Investigación experimental: Busca cuidar una hipótesis valiéndose del experimento - Investigación histórica: pretende interpretar y explicar los hechos ocurrido en el tiempo. - Investigación etnométodologica: Examina las prácticas discursivas en el seno social. - InvestigaciónAcción (IA): Busca interpretar y entender las propias prácticas del investigador para transformarlas. - Investigación documental: Estudia los comportamientos y modos de vista de grupos y comunidades. - Historias de la vida: Estudia el acontecer diario de la gente para conocer y comprender su vida. 4. Fases: 1. Fase Preliminar 2. Planificación y diseño 3. Realización 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. Comunicación Partes de un proyecto: 1. Definición del área y tema 2. Título del proyecto de investigación 3. Planteamiento de la problemática a abordar 4. Formulación de Hipótesis 5. Objetivos de la investigación 6. Estrategias de la investigación 7. Antecedentes teóricos 8. Conclusiones 9. Bibliografía
  • 7. 5. Justificación: Es importante ya que en este se exponen las razones por las cuales se afirma que una investigación es conveniente, beneficiosa y realizable. Aspectos para elaborar la justificación: - Explica las maneras como el proyecto entrará a solucionar el problema planteado y cuál es su contribución. - Incluye el impacto en el corto, mediano y largo plazo. - En que forma va a beneficiar el proyecto a los ejecutores. - Se debe incluir el interés, la utilidad y novedad del proyecto. - Este será breve y solido -Clara y acercada a la verdad posible 6. Marco teórico: Es el soporte o base argumental que da sustento teórico al estudio - Fija el contexto dentro del cual habrá de entenderse el problema. Importancia:La elaboración de un marco teórico es fundamental en todo proceso de investigación, pues es el que orienta, guía dicho proceso, ya que nos permite reunir, depurar y explicar los elementos conceptuales y teorías existentes sobre el tema a estudiar. 7. Partes del Marco Teórico: - Antecedentes: Revisa documentación existente relacionada con el tratamiento que se pretende dar al problema a investigar Identifica autores representativos Describe y resume información reciente, últimos avances para analizar Evalúa y determina aportes en relación al tema - Bases teóricas: Constituyen los referentes conceptuales para entender y resolver el problema Se define como marco referencial, teórico. Sugiere guías conceptos, teorías, métodos, técnicas, instrumentos a la investigación.
  • 8. Da luces a la resolución del problema - Conceptos básicos: Confronta términos “viejos” y “conocidos” con nuevos conceptos. Define nociones, variables nuevas o novedosas para el objeto de estudio. Determina o apropia desde la disciplina o desde otras afines, nuevas definiciones. Constituye la base de datos para el glosario de términos para el estudio 8. Funciones del Marco teórico: Corrobora que no existe campo del conocimiento totalmente inexplorado o nuevo Evita descubrir lo conocido repetir errores Determina enfoques y métodos para el estudio Señala autores importantes y aportes de cada uno al tema de estudio Constituye primer o primeros capítulos de la investigación y sirve para situar el estudio. 9.
  • 9. CONCLUSIÓN A partir de lo planteado podemos deducir que la investigación es una búsqueda de conocimiento que llevando unos pasos o guías nos ayudara al desarrollo de nuestro proyecto de investigación un punto importante en el área de metodología ya que con este aprendemos a crear nuevas formas de producir y comercializar productos. En general entendimos todo el proceso que conlleva a hacer un proyecto y la importancia que tiene el mismo.
  • 10. Bibliografía Páginas web: http://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/universitas/64/ plata.pdf http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.as p http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto Libros como: Libro Empresarial Metodología de la Investigación Enciclopedias: Microsoft student Encarta Tutor Interactivo