SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA CASO REAL
Por: Indira Oneida Palacios Maturana, Deisy Johanna Sanchez Gomez y
Edit Luz Valderrama Graciano _Blog_Actividad2
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO RODRIGO LOPERA GIL DEL
MUNICIPIO DE PEQUE ANTIOQUIA, cuenta con una sala de sistemas en la
cual se encuentran 30 equipos de cómputos conectados a internet, siendo esta
red muy lenta y en su mayor tiempo sin acceso a internet. Todo lo anterior
conlleva a que en la institución educativa no se lleve de forma eficaz las clases
utilizando las TIC, situación que limita de manera significativa los propósitos de
contar con una infraestructura que responda a los retos de la información y
comunicación y de los servicios a la comunidad educativa. El recurso informático
de hardware de PC, redes y comunicaciones ha alcanzado en los últimos años un
índice de utilización bastante importante que ha obligado a la institución Educativa
a adoptar como estrategia de continuidad y mejoramiento continuo, una inversión
en equipos de cómputo, dispositivos de red y telefonía para poder responder en
forma eficiente y eficaz a los retos que nos presenta cada día los avances
tecnológicos. Dichas inversiones y el esfuerzo para hacerlas han sido insuficientes
para cubrir la demanda y aceleración dinámica de los cambios tecnológicos.
En diferentes administraciones departamentales y municipales el rector de la
Institución ha realizado toda clase de esfuerzos para solicitar la modificación de la
infraestructura de la sala de informática del colegio sin lograr apoyo lo que ha
llevado a que nuestra Institución tenga un rezago tecnológico de más de 8 años en
recursos de Hardware y Software y de un internet de buenas megas, sin tener la
posibilidad siquiera de actualización de sus PC. Es inaudito que en pleno siglo
XXI donde las redes sociales y las TIC son fundamentales para el procesos de
enseñanza aprendizaje, en nuestra institución no se cuente con un buen servicio
no con los equipos actualizados, pero si nos exigen calidad a cuesta de nada
Se cuenta en la sala de informática con 30 equipos de cómputo de fabricación
PCSMART S.A, marca PCS GOB 61 SED, RAM 4.00 GB , sistema operativo de
32 bits Windows 7 professional service pack 1, dichos equipos están en estado
regular tirando a malos y la red de internet muy lenta y la mayor parte del tiempo
sin internet. Se cuenta con un docente de informática que es el que más utiliza la
sala de informática y los demás docentes utilizan televisores o video vean, pero
sin acceso a internet, los docentes deben llevar las clases ya descargadas.
La sala está distribuida en forma de filas, en la institución Educativa Presbítero
tiene una red muy lenta.
DESCRIPCION
En cuanto al entorno virtual de enseñanza en la institución educativa presbítero se
puede decir que es un espacio de comunicación que integra un extenso grupo de
materiales y recursos diseñados y desarrollados para facilitar y optimizar el
proceso de enseñanza y por ende el aprendizaje de los estudiantes mediados
ambos por TIC, es difícil trabajar con escasos recursos y sin internet pero los
docentes se las ingenian para llevar material didáctico que dinamicen las clases y
no se vuelvan monótonas (videos, historietas, imágenes, utilización de power point
etc).
Algunos docentes incluyéndonos utilizamos diferentes Blog para dinamizar las
clases y así motivar a los estudiantes por el aprendizaje, los estudiantes
ingresaran al blog educativo el cual encuentran una serie de sesiones las cuales
están implementadas con los temas vistos en clase, o la temática a tratar para esa
sección, los estudiantes que no asistieron a la clase tendrán la oportunidad de
ingresar al blog y realizar la actividad en sus casas gracias a el video tutor que se
encuentra en cada sesión.
En las condiciones en las cuales se encuentra la institución es muy complejo pero
se hace los mejores esfuerzos para llevar a cabo una clase significativa y
motivadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad semana 2 tic def (1)
Actividad semana 2 tic def (1)Actividad semana 2 tic def (1)
Actividad semana 2 tic def (1)
Magnolia Colorado
 
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez RiveroMaestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
diosmio1234
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia webTaller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
JohanBaez6
 
Herramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitales
Jhoselin Solano
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
Mara Donaji Perez Acosta
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
7martes6
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
David Puche fonseca
 
Trabajo Final Redes Justificación
Trabajo Final Redes  JustificaciónTrabajo Final Redes  Justificación
Trabajo Final Redes Justificación
Marisa Elena Conde
 
Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones
MaraFernndezRomero5
 
Que es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuelaQue es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuela
William Henry Vegazo Muro
 
Trabajo final del curso de tics herramienta digital
Trabajo final del curso de tics herramienta digitalTrabajo final del curso de tics herramienta digital
Trabajo final del curso de tics herramienta digital
941576376
 
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la FormaciónActividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
José Martinez
 
Tic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajasTic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
Arnold Godinez Gamboa
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
loschicosdeldoble
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL
Aplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanzaAplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanza
Benivan Garcia
 
Importancia del curso de computación
Importancia del curso de computaciónImportancia del curso de computación
Importancia del curso de computación
Dariosin
 
10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano
facilitaciion
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
TeresaIzq
 

La actualidad más candente (20)

Actividad semana 2 tic def (1)
Actividad semana 2 tic def (1)Actividad semana 2 tic def (1)
Actividad semana 2 tic def (1)
 
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez RiveroMaestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
Maestros del futuro por Elena Vásquez Rivero
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia webTaller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
 
Herramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitalesHerramientas y recursos digitales
Herramientas y recursos digitales
 
Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Limitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidadesLimitaciones y posibilidades
Limitaciones y posibilidades
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Trabajo Final Redes Justificación
Trabajo Final Redes  JustificaciónTrabajo Final Redes  Justificación
Trabajo Final Redes Justificación
 
Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones Tabla posibilidades y limitaciones
Tabla posibilidades y limitaciones
 
Que es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuelaQue es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuela
 
Trabajo final del curso de tics herramienta digital
Trabajo final del curso de tics herramienta digitalTrabajo final del curso de tics herramienta digital
Trabajo final del curso de tics herramienta digital
 
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la FormaciónActividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
Actividad semana 2 Curso Asesoría para el Uso de las Tic´s en la Formación
 
Tic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajasTic ventajas y desventajas
Tic ventajas y desventajas
 
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educaciónLimitaciones de las TIC aplicadas a la educación
Limitaciones de las TIC aplicadas a la educación
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Aplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanzaAplicación de la informática en la enseñanza
Aplicación de la informática en la enseñanza
 
Importancia del curso de computación
Importancia del curso de computaciónImportancia del curso de computación
Importancia del curso de computación
 
10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano10 preguntas tic Antonio Solano
10 preguntas tic Antonio Solano
 
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digitalPráctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
Práctica 1. proyecto althia, escuela 2.0 y mochila digital
 

Similar a Estructura caso real

Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
César rasec72
 
Trabajo edwin choque aduviri
Trabajo edwin choque aduviriTrabajo edwin choque aduviri
Trabajo edwin choque aduviri
Edwin choque
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
raze3110
 
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
Proyecto Redes Escuela antonio RicauteProyecto Redes Escuela antonio Ricaute
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
Hugo Pineda Figueroa
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
mariysabel
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
glsorangel
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
A 2 pos. y lim
A 2 pos. y limA 2 pos. y lim
A 2 pos. y lim
samasamara
 
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
rodolfo2006
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
8martes1234
 
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
calvarez1
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
alumnadeeducacion
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
7martes2
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
Posibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TICPosibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TIC
seviprofes
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
arancha_ruiz
 
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDTDora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
Dora Lucia Valdes P.
 
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
willian829
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
7lunes1
 
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicanaincorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
Nolberto Jesus Rodriguez Rivera
 

Similar a Estructura caso real (20)

Uso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aulaUso de las tic en el aula
Uso de las tic en el aula
 
Trabajo edwin choque aduviri
Trabajo edwin choque aduviriTrabajo edwin choque aduviri
Trabajo edwin choque aduviri
 
Fase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gammaFase planificacion proyecto gamma
Fase planificacion proyecto gamma
 
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
Proyecto Redes Escuela antonio RicauteProyecto Redes Escuela antonio Ricaute
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
Caracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdfCaracteristicas.pdf
Caracteristicas.pdf
 
A 2 pos. y lim
A 2 pos. y limA 2 pos. y lim
A 2 pos. y lim
 
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
 
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
Las nuevas preocupaciones y problemas a los que deben de enfrentarse el profe...
 
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de ComputadorasTesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
Tesina Uso de las Tic's como medio de aprendizaje de Redes de Computadoras
 
archivo pdf
archivo pdfarchivo pdf
archivo pdf
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Posibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TICPosibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TIC
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDTDora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
Dora_Lucia_Valdés_Palacios_act2.2_EDT
 
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
Un modelo para integrar tics en el curriculo (1)
 
Posibilidades tic
Posibilidades ticPosibilidades tic
Posibilidades tic
 
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicanaincorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
 

Más de Nombre Apellidos

Cuadro de honor.pdf
Cuadro de honor.pdfCuadro de honor.pdf
Cuadro de honor.pdf
Nombre Apellidos
 
invitaciòn pública_2022-10.pdf
invitaciòn pública_2022-10.pdfinvitaciòn pública_2022-10.pdf
invitaciòn pública_2022-10.pdf
Nombre Apellidos
 
evaluación propuestas_2022-02.pdf
evaluación propuestas_2022-02.pdfevaluación propuestas_2022-02.pdf
evaluación propuestas_2022-02.pdf
Nombre Apellidos
 
evaluación propuestas_2022-03.pdf
evaluación propuestas_2022-03.pdfevaluación propuestas_2022-03.pdf
evaluación propuestas_2022-03.pdf
Nombre Apellidos
 
evaluación propuestas_2022-04.pdf
evaluación propuestas_2022-04.pdfevaluación propuestas_2022-04.pdf
evaluación propuestas_2022-04.pdf
Nombre Apellidos
 
evaluación propuestas_2022-05.pdf
evaluación propuestas_2022-05.pdfevaluación propuestas_2022-05.pdf
evaluación propuestas_2022-05.pdf
Nombre Apellidos
 
evaluación propuestas_2022-01.pdf
evaluación propuestas_2022-01.pdfevaluación propuestas_2022-01.pdf
evaluación propuestas_2022-01.pdf
Nombre Apellidos
 
Asignacion de responsables
Asignacion de responsablesAsignacion de responsables
Asignacion de responsables
Nombre Apellidos
 
Taller de lenguaje profe paula (ppgg)
Taller de lenguaje    profe paula (ppgg)Taller de lenguaje    profe paula (ppgg)
Taller de lenguaje profe paula (ppgg)
Nombre Apellidos
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
Nombre Apellidos
 
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe finalIndira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Nombre Apellidos
 
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDAOBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
Nombre Apellidos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Nombre Apellidos
 
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
Nombre Apellidos
 
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantasProyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Nombre Apellidos
 
Experiencias evoluciona
Experiencias evolucionaExperiencias evoluciona
Experiencias evoluciona
Nombre Apellidos
 
Componente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentroComponente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentro
Nombre Apellidos
 
Componente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentroComponente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentro
Nombre Apellidos
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
Nombre Apellidos
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Cuadro de honor.pdf
Cuadro de honor.pdfCuadro de honor.pdf
Cuadro de honor.pdf
 
invitaciòn pública_2022-10.pdf
invitaciòn pública_2022-10.pdfinvitaciòn pública_2022-10.pdf
invitaciòn pública_2022-10.pdf
 
evaluación propuestas_2022-02.pdf
evaluación propuestas_2022-02.pdfevaluación propuestas_2022-02.pdf
evaluación propuestas_2022-02.pdf
 
evaluación propuestas_2022-03.pdf
evaluación propuestas_2022-03.pdfevaluación propuestas_2022-03.pdf
evaluación propuestas_2022-03.pdf
 
evaluación propuestas_2022-04.pdf
evaluación propuestas_2022-04.pdfevaluación propuestas_2022-04.pdf
evaluación propuestas_2022-04.pdf
 
evaluación propuestas_2022-05.pdf
evaluación propuestas_2022-05.pdfevaluación propuestas_2022-05.pdf
evaluación propuestas_2022-05.pdf
 
evaluación propuestas_2022-01.pdf
evaluación propuestas_2022-01.pdfevaluación propuestas_2022-01.pdf
evaluación propuestas_2022-01.pdf
 
Asignacion de responsables
Asignacion de responsablesAsignacion de responsables
Asignacion de responsables
 
Taller de lenguaje profe paula (ppgg)
Taller de lenguaje    profe paula (ppgg)Taller de lenguaje    profe paula (ppgg)
Taller de lenguaje profe paula (ppgg)
 
Protafolio de evidencias
Protafolio de evidenciasProtafolio de evidencias
Protafolio de evidencias
 
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe finalIndira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
Indira oneida palacios maturana y edit luz valderrama graciano informe final
 
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDAOBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
OBSERVAR CUAL ES LA FRASE REPETIDA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
¿Cómo fluye la energía en un ecosistema?
 
Proyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantasProyecto transversal sobre aves y plantas
Proyecto transversal sobre aves y plantas
 
Experiencias evoluciona
Experiencias evolucionaExperiencias evoluciona
Experiencias evoluciona
 
Componente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentroComponente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentro
 
Componente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentroComponente administrativo microcentro
Componente administrativo microcentro
 
Experiencias significativa evoluciona 2019
Experiencias significativa  evoluciona 2019Experiencias significativa  evoluciona 2019
Experiencias significativa evoluciona 2019
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Estructura caso real

  • 1. ESTRUCTURA CASO REAL Por: Indira Oneida Palacios Maturana, Deisy Johanna Sanchez Gomez y Edit Luz Valderrama Graciano _Blog_Actividad2 La INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBITERO RODRIGO LOPERA GIL DEL MUNICIPIO DE PEQUE ANTIOQUIA, cuenta con una sala de sistemas en la cual se encuentran 30 equipos de cómputos conectados a internet, siendo esta red muy lenta y en su mayor tiempo sin acceso a internet. Todo lo anterior conlleva a que en la institución educativa no se lleve de forma eficaz las clases utilizando las TIC, situación que limita de manera significativa los propósitos de contar con una infraestructura que responda a los retos de la información y comunicación y de los servicios a la comunidad educativa. El recurso informático de hardware de PC, redes y comunicaciones ha alcanzado en los últimos años un índice de utilización bastante importante que ha obligado a la institución Educativa a adoptar como estrategia de continuidad y mejoramiento continuo, una inversión en equipos de cómputo, dispositivos de red y telefonía para poder responder en forma eficiente y eficaz a los retos que nos presenta cada día los avances tecnológicos. Dichas inversiones y el esfuerzo para hacerlas han sido insuficientes para cubrir la demanda y aceleración dinámica de los cambios tecnológicos. En diferentes administraciones departamentales y municipales el rector de la Institución ha realizado toda clase de esfuerzos para solicitar la modificación de la infraestructura de la sala de informática del colegio sin lograr apoyo lo que ha llevado a que nuestra Institución tenga un rezago tecnológico de más de 8 años en recursos de Hardware y Software y de un internet de buenas megas, sin tener la posibilidad siquiera de actualización de sus PC. Es inaudito que en pleno siglo XXI donde las redes sociales y las TIC son fundamentales para el procesos de enseñanza aprendizaje, en nuestra institución no se cuente con un buen servicio no con los equipos actualizados, pero si nos exigen calidad a cuesta de nada
  • 2. Se cuenta en la sala de informática con 30 equipos de cómputo de fabricación PCSMART S.A, marca PCS GOB 61 SED, RAM 4.00 GB , sistema operativo de 32 bits Windows 7 professional service pack 1, dichos equipos están en estado regular tirando a malos y la red de internet muy lenta y la mayor parte del tiempo sin internet. Se cuenta con un docente de informática que es el que más utiliza la sala de informática y los demás docentes utilizan televisores o video vean, pero sin acceso a internet, los docentes deben llevar las clases ya descargadas. La sala está distribuida en forma de filas, en la institución Educativa Presbítero tiene una red muy lenta. DESCRIPCION En cuanto al entorno virtual de enseñanza en la institución educativa presbítero se puede decir que es un espacio de comunicación que integra un extenso grupo de materiales y recursos diseñados y desarrollados para facilitar y optimizar el proceso de enseñanza y por ende el aprendizaje de los estudiantes mediados ambos por TIC, es difícil trabajar con escasos recursos y sin internet pero los docentes se las ingenian para llevar material didáctico que dinamicen las clases y no se vuelvan monótonas (videos, historietas, imágenes, utilización de power point etc). Algunos docentes incluyéndonos utilizamos diferentes Blog para dinamizar las clases y así motivar a los estudiantes por el aprendizaje, los estudiantes ingresaran al blog educativo el cual encuentran una serie de sesiones las cuales están implementadas con los temas vistos en clase, o la temática a tratar para esa sección, los estudiantes que no asistieron a la clase tendrán la oportunidad de
  • 3. ingresar al blog y realizar la actividad en sus casas gracias a el video tutor que se encuentra en cada sesión. En las condiciones en las cuales se encuentra la institución es muy complejo pero se hace los mejores esfuerzos para llevar a cabo una clase significativa y motivadora