SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
INTRODUCCIÒN. ,[object Object],[object Object]
¿ Que es aptitud? ¿Qué es sobresaliente? ¿Cuales son los modelos de inteligencias múltiples? ¿Existe una propuesta de intervención?  Después de una recopilación exhaustiva de lo que son las actitudes sobresalientes en Internet, analizar y realizar la siguiente cuestión: se realizara un trabajo por escrito, cubriendo los siguientes puntos; 1) Definición de aptitud. 2) Manifestaciones de las aptitudes sobresalientes. 3) Detección y manifestación de aptitudes sobresalientes. 4) Estrategias. 5) Intervención .
Como elemento final se deberá poner las paginas Web donde se puede encontrar la siguiente información. 1) Cuales son los modelos de inteligencias. 2) Cuales son las actitudes sobresalientes que hay 3) Cuales son las propuestas de intervención. 4) Que papel puede desempeñar el docente. 5) Cual es el rol del alumno. 6) Cuales son las estrategias de evaluación. Ya que se realizo el trabajo con los puntos anteriores se realizara la siguiente dinámica:
[object Object],[object Object],[object Object],Al finalizar la actividad antes mencionada los dos grupos por separado realizaran una conclusión. El grupo del panel la realizara en cuanto a las dudas que se generaron durante la exposición y el grupo del publico la realizara en cuanto a los puntos mas sobresalientes que se dieron.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXELENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE TRABA-JO ESCRI- TO El trabajo es coherente con un lenguaje adecuado al nivel sin faltas de ortografía y abarca los puntos requeridos. El trabajo es de acuerdo a los puntos que se piden pero falla en ortografía y coherencia. Casi se abarcaron todos los puntos a tratar pero sin un seguimiento coherente.  Es escasa la información y lo poco no tiene un seguimiento. PANEL Fue concreto y coherente se tuvo facilidad de palabra y se siguió un liniamiento previamente establecido del orden en el que se hablo, tuvo inicio desarrollo y conclusión. Se manejaron adecuadamente las preguntas. Fue demasiada concreta la información, se llevo acabo el liniamiento y se trato de manejar el inicio, desarrollo y final pero con escasees de información. Escasees de información, el liniamiento no siempre se llevo acabo y se dio en un solo momento la información. Poca participación.  Poca participación e información, falto de coherencia y sin orden. CONCLU- SIÓN  POR  EQUIPOS Se trabajo en conjunto y con aportaciones claras y abundantes. Participo en el escrito previo y en la exposición de esta conclusión. Hubo aportaciones y se trabajo en la exposición de esta conclusión.  Escasas aportaciones y poca participación en la exposición de conclusión. Se mantuvo en silencio y solo hubo una aportación en la exposición de la conclusión.
CONCLUSIÓN. Después de haber realizado las anteriores actividades debemos comprender que son las actitudes sobresalientes, que niños las tienen y como podemos detectarlos. De igual manera debimos haber aprendido la manera de informarnos en Internet, ser guiados par una mejor consulta de este medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
zona 26
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
magali_videos
 
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicosManuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Brenda Barradas
 
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
Moncce
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
comisiondesarrollo
 
Guia para familias
Guia para familiasGuia para familias
Guia para familias
RossyPalmaM Palma M
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
Dianita Blanco
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
guest5e5919
 
Atencion A Los Niños Con C A S
Atencion A Los  Niños   Con  C A SAtencion A Los  Niños   Con  C A S
Atencion A Los Niños Con C A S
GABRIELA COLIN RAMIREZ
 
TALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICOTALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
Celso Selvas
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
niños sobresalientes
niños sobresalientesniños sobresalientes
niños sobresalientes
cintli
 
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Marly Rodriguez
 
Evaluacion modulo v IPLACEX
Evaluacion modulo v  IPLACEXEvaluacion modulo v  IPLACEX
Evaluacion modulo v IPLACEX
Carmen Gloria
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Jesús George Davila
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
Rubí Méndez
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
bmiltoncesar
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
 
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicosManuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
Manuscrito de aptitudes sobresalientes y talentos específicos
 
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
 
Guia para familias
Guia para familiasGuia para familias
Guia para familias
 
Trabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas TeTrabajo Final Diapositivas Te
Trabajo Final Diapositivas Te
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
 
Atencion A Los Niños Con C A S
Atencion A Los  Niños   Con  C A SAtencion A Los  Niños   Con  C A S
Atencion A Los Niños Con C A S
 
TALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICOTALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICO
 
Elementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia DidacticaElementos De La Secuencia Didactica
Elementos De La Secuencia Didactica
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
niños sobresalientes
niños sobresalientesniños sobresalientes
niños sobresalientes
 
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
Procesos de aprendizaje y Situaciones significativas.
 
Evaluacion modulo v IPLACEX
Evaluacion modulo v  IPLACEXEvaluacion modulo v  IPLACEX
Evaluacion modulo v IPLACEX
 
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizajeEnfoque de necesidades básicas de aprendizaje
Enfoque de necesidades básicas de aprendizaje
 
La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007La Situacion Significativa ccesa007
La Situacion Significativa ccesa007
 
Superdotados y talentosos
Superdotados y talentososSuperdotados y talentosos
Superdotados y talentosos
 
Estructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didácticaEstructura de secuencia didáctica
Estructura de secuencia didáctica
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 

Destacado

Trastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrolloTrastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrollo
micrOpOlitha
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
trastornos generalizados del desarrollo
trastornos generalizados del desarrollotrastornos generalizados del desarrollo
trastornos generalizados del desarrollo
yulibett
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
guest386d93b
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
Alicia cortes
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Bollo de coco dulce
Bollo de coco dulceBollo de coco dulce
Bollo de coco dulce
aulatgd
 
F ederación autismo cyl
F ederación autismo cylF ederación autismo cyl
F ederación autismo cyl
aulatgd
 
RECETA: EMPANADILLAS
RECETA: EMPANADILLASRECETA: EMPANADILLAS
RECETA: EMPANADILLAS
aulatgd
 
Receta de magdalenas de plátano.
Receta de magdalenas de plátano.Receta de magdalenas de plátano.
Receta de magdalenas de plátano.
aulatgd
 
Receta bombones de coco
Receta bombones de cocoReceta bombones de coco
Receta bombones de coco
aulatgd
 
Receta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patataReceta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patata
aulatgd
 
Receta 3
Receta 3Receta 3
Receta 3
aulatgd
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
diana.escuelas
 
Programación cine fórum
Programación cine fórumProgramación cine fórum
Programación cine fórum
aulatgd
 
Programación taller afectivo
Programación taller afectivoProgramación taller afectivo
Programación taller afectivo
aulatgd
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
centrocodex
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Daniela Palacios
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
Joselyn Katherine Ceferino Castillo
 
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasFichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
aulatgd
 

Destacado (20)

Trastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrolloTrastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrollo
 
Trastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrolloTrastornos generalizados del_desarrollo
Trastornos generalizados del_desarrollo
 
trastornos generalizados del desarrollo
trastornos generalizados del desarrollotrastornos generalizados del desarrollo
trastornos generalizados del desarrollo
 
Aptitudes Sobresalientes
Aptitudes SobresalientesAptitudes Sobresalientes
Aptitudes Sobresalientes
 
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTESDETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
DETECCIÓN DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente  material para trabajar aptitudes sobresalientesExcelente  material para trabajar aptitudes sobresalientes
Excelente material para trabajar aptitudes sobresalientes
 
Bollo de coco dulce
Bollo de coco dulceBollo de coco dulce
Bollo de coco dulce
 
F ederación autismo cyl
F ederación autismo cylF ederación autismo cyl
F ederación autismo cyl
 
RECETA: EMPANADILLAS
RECETA: EMPANADILLASRECETA: EMPANADILLAS
RECETA: EMPANADILLAS
 
Receta de magdalenas de plátano.
Receta de magdalenas de plátano.Receta de magdalenas de plátano.
Receta de magdalenas de plátano.
 
Receta bombones de coco
Receta bombones de cocoReceta bombones de coco
Receta bombones de coco
 
Receta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patataReceta 8 Tortilla de patata
Receta 8 Tortilla de patata
 
Receta 3
Receta 3Receta 3
Receta 3
 
Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09Nu Prov A B 09
Nu Prov A B 09
 
Programación cine fórum
Programación cine fórumProgramación cine fórum
Programación cine fórum
 
Programación taller afectivo
Programación taller afectivoProgramación taller afectivo
Programación taller afectivo
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticasFichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
Fichas de las actividades desarrollados durante el período de prácticas
 

Similar a Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes

Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
Maria de los Angeles Barreiros
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
Ana Basterra
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Quinto_menores
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
Ramón Ramos
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
tesipozo
 
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo prácticoLos Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Ana Basterra
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
USAT
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Aldo Comte
 
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de AprendizajeEntornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
Lola Torres
 
IdentificacióN Y EvaluacióN
IdentificacióN Y EvaluacióNIdentificacióN Y EvaluacióN
IdentificacióN Y EvaluacióN
ANDREA GARCIA GOMEZ
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitariaLas redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Carlos López Ardao
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
monicao400
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
arlethe02
 
Habilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superioresHabilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superiores
necesario descargas
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
Jannsy
 

Similar a Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes (20)

Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...Comunicación, cultura y algo más...
Comunicación, cultura y algo más...
 
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICOLOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UN EJEMPLO PRÁCTICO
 
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo prácticoLos proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
Los proyectos de trabajo: un ejemplo práctico
 
Webquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion VirtualWebquest De Educacion Virtual
Webquest De Educacion Virtual
 
Redes1.pptx
Redes1.pptxRedes1.pptx
Redes1.pptx
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo prácticoLos Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
Los Proyectos de Trabajo, un ejemplo práctico
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - ABP - Módulo 3
 
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
Módulo 6 Aprendo a informarme para ser responsable con mi comunidad y socieda...
 
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de AprendizajeEntornos y Redes Personales de Aprendizaje
Entornos y Redes Personales de Aprendizaje
 
IdentificacióN Y EvaluacióN
IdentificacióN Y EvaluacióNIdentificacióN Y EvaluacióN
IdentificacióN Y EvaluacióN
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitariaLas redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Secuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monicaSecuencia dicatica arlethe y monica
Secuencia dicatica arlethe y monica
 
Habilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superioresHabilidades cognitivas superiores
Habilidades cognitivas superiores
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes

  • 1. ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES
  • 2.
  • 3. ¿ Que es aptitud? ¿Qué es sobresaliente? ¿Cuales son los modelos de inteligencias múltiples? ¿Existe una propuesta de intervención? Después de una recopilación exhaustiva de lo que son las actitudes sobresalientes en Internet, analizar y realizar la siguiente cuestión: se realizara un trabajo por escrito, cubriendo los siguientes puntos; 1) Definición de aptitud. 2) Manifestaciones de las aptitudes sobresalientes. 3) Detección y manifestación de aptitudes sobresalientes. 4) Estrategias. 5) Intervención .
  • 4. Como elemento final se deberá poner las paginas Web donde se puede encontrar la siguiente información. 1) Cuales son los modelos de inteligencias. 2) Cuales son las actitudes sobresalientes que hay 3) Cuales son las propuestas de intervención. 4) Que papel puede desempeñar el docente. 5) Cual es el rol del alumno. 6) Cuales son las estrategias de evaluación. Ya que se realizo el trabajo con los puntos anteriores se realizara la siguiente dinámica:
  • 5.
  • 6.
  • 7. EXELENTE BIEN REGULAR DEFICIENTE TRABA-JO ESCRI- TO El trabajo es coherente con un lenguaje adecuado al nivel sin faltas de ortografía y abarca los puntos requeridos. El trabajo es de acuerdo a los puntos que se piden pero falla en ortografía y coherencia. Casi se abarcaron todos los puntos a tratar pero sin un seguimiento coherente. Es escasa la información y lo poco no tiene un seguimiento. PANEL Fue concreto y coherente se tuvo facilidad de palabra y se siguió un liniamiento previamente establecido del orden en el que se hablo, tuvo inicio desarrollo y conclusión. Se manejaron adecuadamente las preguntas. Fue demasiada concreta la información, se llevo acabo el liniamiento y se trato de manejar el inicio, desarrollo y final pero con escasees de información. Escasees de información, el liniamiento no siempre se llevo acabo y se dio en un solo momento la información. Poca participación. Poca participación e información, falto de coherencia y sin orden. CONCLU- SIÓN POR EQUIPOS Se trabajo en conjunto y con aportaciones claras y abundantes. Participo en el escrito previo y en la exposición de esta conclusión. Hubo aportaciones y se trabajo en la exposición de esta conclusión. Escasas aportaciones y poca participación en la exposición de conclusión. Se mantuvo en silencio y solo hubo una aportación en la exposición de la conclusión.
  • 8. CONCLUSIÓN. Después de haber realizado las anteriores actividades debemos comprender que son las actitudes sobresalientes, que niños las tienen y como podemos detectarlos. De igual manera debimos haber aprendido la manera de informarnos en Internet, ser guiados par una mejor consulta de este medio.