SlideShare una empresa de Scribd logo
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 1/15
IngresarRegistrarse
CURSO AVANZADO PLC'S
Estructura de un PLC:
MÓDULOS O INTERFACES DE
ENTRADA Y SALIDA (E/S)
Jose Carlos Villajulca

Catalogos de PLC Modulo PLC Control industrial PLC
SEPTIEMBRE 12, 2012
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 2/15
Los módulos de entrada o salida son las tarjetas electrónicas que
proporcionan el vínculo entre la CPU del controlador programable y los
dispositivos de campo del sistema. A través de ellas se origina el
intercambio de información, ya sea con la nalidad de adquirir de datos, o
para el mando o control de las máquinas presentes en el proceso.
Los dispositivos de campo de entrada más utilizados son: los
interruptores, los nales de carrera, termostatos, pulsadores, sensores
de temperatura, entre otros.
Los dispositivos de campo de salida más utilizados son: los contactores
principales, las lámparas indicadoras y los reguladores de velocidad.
Los módulos de entrada, transforman las señales de entrada a niveles
permitidos por la CPU. Mediante el uso de un acoplador óptico, los
módulos de entrada aíslan eléctricamente el interior de los circuitos,
protegiéndolo contra tensiones peligrosamente altas, los ruidos eléctricos y
señales parásitas. Finalmente, ltran las señales procedentes de los
diferentes sensores ubicados en las máquinas.
 
Los módulos de salida, permiten que la tensión llegue a los dispositivos de
salida. Con el uso del acoplador óptico y con un relé de impulso, se asegura
el aislamiento de los circuitos electrónicos del controlador, y se transmiten
las órdenes hacia los actuadores de mando.
Tipos de módulos de entrada y salida
Debido a que existen una gran variedad de dispositivos exteriores
(sensores y actuadores), encontramos diferentes tipos de módulos de
entrada y salida, cada uno de los cuales sirve para manejar cierto tipo de
señal (discreto o análogo) a determinado valor de tensión o corriente en
DC o AC.
Módulos De Entrada Discreta
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 3/15
Estas tarjetas electrónicas se usan como enlace o interfases entre los
dispositivos externos, denominados también sensores, y la CPU del PLC.
Estos sensores son los encargados de leer los datos del sistema, que para
este caso sólo son del tipo discreto, además, tienen la característica de
comunicar los dos estados lógicos: activado o desactivado, o lo que es lo
mismo, permitir el paso o no de la señal digital (1 ó 0). Los sensores
pueden ser de tipo manual (pulsadores, conmutadores, selectores, etc.) o
del tipo automático ( nales de carrera, detectores de proximidad
inductivos o capacitivos, interruptores de nivel, etc.)
En la gura siguiente, se presentan los circuitos eléctricos equivalentes y
elementales de los módulos de entrada discreta para DC y AC
respectivamente. Ambos tipos de interfase tienen el mismo principio, a
diferencia que los de alterna incluyen una etapa previa de recti cación.
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 4/15
Módulos de entrada discreta de la familia Simatic-S5 (Cortesía de
Siemens)
Módulos De Salida Discreta
Al igual que los módulos de entrada discreta, estos módulos se usan como
interfase entre la CPU del controlador programable y los dispositivos
externos (actuadores), en la que sólo es necesario transmitirle dos estados
lógicos, activado o desactivado. Los actuadores que se conectan a estas
interfases pueden ser: contactores, relés, lámparas indicadoras,
electroválvulas, displays, anunciadores, etc.
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 5/15
 Módulos De Salida Discreta Tipo Transistor
Su principio de funcionamiento es a base de transistores, lo que signi ca
una constitución íntegramente en estado sólido con características para
trabajar en corriente continua (DC) de larga vida útil y con bajo nivel de
corriente.
Circuito equivalente de una interfase de salida discreta en DC (Tipo
transistor)
Módulos De Salida Discreta Tipo Triac
Estas interfases funcionan mediante la conmutación de un Triac, son
igualmente en estado sólido y se usan para manejar señales en corriente
alterna.
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 6/15
Módulos De Salida Discreta Tipo Relé
Estos módulos a diferencia de los anteriores, están compuestos por
dispositivos electrónicos y un micro relé electromagnético de conmutación.
Su campo de acción le permite trabajar en AC y DC y con diferentes
niveles de tensión, con la ventaja de manejar corrientes más elevadas pero
con el inconveniente de una corta vida útil debido al desgaste de la parte
móvil de los contactos.
Durante su funcionamiento estos módulos se caracterizan respecto a los
de estado sólido, por el reconocible sonido de los contactos de
conmutación que emiten los micro- relés.
Módulos De Entrada Analógica
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 7/15
Los módulos de entrada analógica son tarjetas electrónicas que tienen
como función, digitalizar las señales analógicas para que puedan ser
procesadas por la CPU. Estas señales analógicas que varían
continuamente, pueden ser magnitudes de temperaturas, presiones,
tensiones, corrientes, etc.
A estos módulos, según su diseño, se les puede conectar un número
determinado de sensores analógicos. A estos terminales de conexión (2),
se les conoce como canales. Existen tarjetas de 4, 8, 16 y 32 canales de
entrada analógica.
Es importante señalar, que cualquier magnitud analógica que se desea
procesar a través de los módulos de entradas analógicas, tiene que estar
representada por una señal de tensión, corriente o resistencia; este trabajo
es realizado por el mismo sensor o a través de un transductor (dispositivo
que transforma cualquier parámetro físico, químico y biológico en una
magnitud eléctrica).
Estos módulos se distinguen por el tipo de señal que reciben, pudiendo ser
de tensión (mV) o de corriente (mA)
los que se encuentran dentro de ciertos rangos estandarizados. Los más
difundidos son:
Señal de corriente: 0-20 mA, 4-20 mA, ±10 mA
Señal de tensión: 0-10V, 0-5V, 0-2V, ±10V
La ventaja de trabajar con señales de corriente y no con señales de
tensión, radica en que no se presentan los problemas del ruido eléctrico y
de caída de tensión.
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 8/15
Módulos De Salida Analógica
Estos módulos son usados cuando se desea transmitir hacia los
actuadores análogos señales de tensión o de corriente que varían
continuamente.
Su principio de funcionamiento puede considerarse como un proceso
inverso al de los módulos de entrada analógica.
Las señales analógicas de salida son de dos tipos, señales de corriente y
señales de tensión. Dentro de los valores estandarizados tenemos:
Señal de corriente: 0-20mA, 4-20mA, ± 20 mA
Señal de tensión: 0-10V, ± 10V
28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In…
https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 9/15
Posted in Curso Avanzado PLC's •
Tagged curso PLC, entrada y salida, estructura, interfaces, módulos • 1 comentario
1 Comentarios
Primer Comentario
Ingresa tu comentario ...
Comentar como invitado:
0 0 0 0
 Estructura de un PLC: Unidad de
Procesamiento y Fuente
Estructura de un PLC: Modulos de Memoria

Mas votado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
AlexanderLiquinchana
 
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de apEstructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
FranciscoAlvarenga8
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
gustavo sanchez mercado
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
José Luis Houtman Otamendi
 
Plc luis alejandro pacheco
Plc luis alejandro pachecoPlc luis alejandro pacheco
Plc luis alejandro pacheco
Luis Alejandro Pacheco López
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
Delington Marquez Mendez
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
Ana Rodas
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
Juan Medina
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
Rodolfo González Chávez
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
Luis Felipe Ramirez Rodriguez
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
Leidy Laura Vargas Reyes
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Tipos de plc´s
Tipos de plc´sTipos de plc´s
Tipos de plc´s
carlosalbertogamboa
 
89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s
mrpayasin
 
Areas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs OmronAreas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs Omron
Davicho86
 

La actualidad más candente (18)

El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdfEl controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
El controlador l__gico_programable__plc__1ra_parte.pdf
 
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de apEstructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
Controlador logico programable
Controlador logico programableControlador logico programable
Controlador logico programable
 
Plc luis alejandro pacheco
Plc luis alejandro pachecoPlc luis alejandro pacheco
Plc luis alejandro pacheco
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLESCONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES
 
Trabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLCTrabajo investigativo PLC
Trabajo investigativo PLC
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Programacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plcProgramacion basica mas usada de plc
Programacion basica mas usada de plc
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscada
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Tipos de plc´s
Tipos de plc´sTipos de plc´s
Tipos de plc´s
 
89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s89598144 logica-cableada-y-plc-s
89598144 logica-cableada-y-plc-s
 
Areas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs OmronAreas de memoria PLCs Omron
Areas de memoria PLCs Omron
 

Similar a Estructura de un plc

Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
almidon_pcb
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
Arturo Tapia
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
CalidadPlantaNatalia
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Criterios de selección de módulos de es
Criterios de selección de módulos de esCriterios de selección de módulos de es
Criterios de selección de módulos de es
UDO Monagas
 
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
JulioPinoMiranda1
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
Jonathan Jimenez
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
John Terán
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Curso De Easy Clase1
Curso De Easy Clase1Curso De Easy Clase1
Curso De Easy Clase1
Ing. Electromecanica
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
Manuel Andres Chi Olivares
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
gparra989
 
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPTAnexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
VictorManuelCabreraM1
 
Plc1
Plc1Plc1
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Equipo GATEWAY
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
ostol
 

Similar a Estructura de un plc (20)

Tutor logo!
Tutor logo!Tutor logo!
Tutor logo!
 
Plc arquitectura y funciones de memoria
Plc  arquitectura y funciones de memoriaPlc  arquitectura y funciones de memoria
Plc arquitectura y funciones de memoria
 
4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf4_Automatas-Programables.pdf
4_Automatas-Programables.pdf
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Criterios de selección de módulos de es
Criterios de selección de módulos de esCriterios de selección de módulos de es
Criterios de selección de módulos de es
 
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
1. Fundamentos y caracteristicas de PLC SIEMENS.pdf
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
PLC: Programación y Automatización de PLC Siemens S7-200
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
 
Curso De Easy Clase1
Curso De Easy Clase1Curso De Easy Clase1
Curso De Easy Clase1
 
Definicion de control logico programable
Definicion de control logico programableDefinicion de control logico programable
Definicion de control logico programable
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
Controlador plc
Controlador plcControlador plc
Controlador plc
 
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
 
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPTAnexo 3 SeleccionPLC.PPT
Anexo 3 SeleccionPLC.PPT
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4Ici-gateway-unidad v-tema 4
Ici-gateway-unidad v-tema 4
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
 

Más de Ivan Cabrera

AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria HospitalariaAE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
Ivan Cabrera
 
BID Diseño y construccion de hospitales.pdf
BID Diseño y construccion de hospitales.pdfBID Diseño y construccion de hospitales.pdf
BID Diseño y construccion de hospitales.pdf
Ivan Cabrera
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
Ivan Cabrera
 
Estructura de un PLC.pdf
Estructura de un PLC.pdfEstructura de un PLC.pdf
Estructura de un PLC.pdf
Ivan Cabrera
 
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
Ivan Cabrera
 
ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020
Ivan Cabrera
 
Estructura de un PLC
Estructura de un PLCEstructura de un PLC
Estructura de un PLC
Ivan Cabrera
 
Valores unitarios 2018
Valores unitarios 2018Valores unitarios 2018
Valores unitarios 2018
Ivan Cabrera
 
Cablofil distribucion de conductores
Cablofil distribucion de conductoresCablofil distribucion de conductores
Cablofil distribucion de conductores
Ivan Cabrera
 

Más de Ivan Cabrera (9)

AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria HospitalariaAE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
AE Folleto MITH Master en Tecnologia e Ingenieria Hospitalaria
 
BID Diseño y construccion de hospitales.pdf
BID Diseño y construccion de hospitales.pdfBID Diseño y construccion de hospitales.pdf
BID Diseño y construccion de hospitales.pdf
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
 
Estructura de un PLC.pdf
Estructura de un PLC.pdfEstructura de un PLC.pdf
Estructura de un PLC.pdf
 
AERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdfAERMEC Serie R.pdf
AERMEC Serie R.pdf
 
ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020ESAN folleto 2PEE 2020
ESAN folleto 2PEE 2020
 
Estructura de un PLC
Estructura de un PLCEstructura de un PLC
Estructura de un PLC
 
Valores unitarios 2018
Valores unitarios 2018Valores unitarios 2018
Valores unitarios 2018
 
Cablofil distribucion de conductores
Cablofil distribucion de conductoresCablofil distribucion de conductores
Cablofil distribucion de conductores
 

Último

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 

Último (20)

TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 

Estructura de un plc

  • 1. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 1/15 IngresarRegistrarse CURSO AVANZADO PLC'S Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) Jose Carlos Villajulca  Catalogos de PLC Modulo PLC Control industrial PLC SEPTIEMBRE 12, 2012
  • 2. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 2/15 Los módulos de entrada o salida son las tarjetas electrónicas que proporcionan el vínculo entre la CPU del controlador programable y los dispositivos de campo del sistema. A través de ellas se origina el intercambio de información, ya sea con la nalidad de adquirir de datos, o para el mando o control de las máquinas presentes en el proceso. Los dispositivos de campo de entrada más utilizados son: los interruptores, los nales de carrera, termostatos, pulsadores, sensores de temperatura, entre otros. Los dispositivos de campo de salida más utilizados son: los contactores principales, las lámparas indicadoras y los reguladores de velocidad. Los módulos de entrada, transforman las señales de entrada a niveles permitidos por la CPU. Mediante el uso de un acoplador óptico, los módulos de entrada aíslan eléctricamente el interior de los circuitos, protegiéndolo contra tensiones peligrosamente altas, los ruidos eléctricos y señales parásitas. Finalmente, ltran las señales procedentes de los diferentes sensores ubicados en las máquinas.   Los módulos de salida, permiten que la tensión llegue a los dispositivos de salida. Con el uso del acoplador óptico y con un relé de impulso, se asegura el aislamiento de los circuitos electrónicos del controlador, y se transmiten las órdenes hacia los actuadores de mando. Tipos de módulos de entrada y salida Debido a que existen una gran variedad de dispositivos exteriores (sensores y actuadores), encontramos diferentes tipos de módulos de entrada y salida, cada uno de los cuales sirve para manejar cierto tipo de señal (discreto o análogo) a determinado valor de tensión o corriente en DC o AC. Módulos De Entrada Discreta
  • 3. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 3/15 Estas tarjetas electrónicas se usan como enlace o interfases entre los dispositivos externos, denominados también sensores, y la CPU del PLC. Estos sensores son los encargados de leer los datos del sistema, que para este caso sólo son del tipo discreto, además, tienen la característica de comunicar los dos estados lógicos: activado o desactivado, o lo que es lo mismo, permitir el paso o no de la señal digital (1 ó 0). Los sensores pueden ser de tipo manual (pulsadores, conmutadores, selectores, etc.) o del tipo automático ( nales de carrera, detectores de proximidad inductivos o capacitivos, interruptores de nivel, etc.) En la gura siguiente, se presentan los circuitos eléctricos equivalentes y elementales de los módulos de entrada discreta para DC y AC respectivamente. Ambos tipos de interfase tienen el mismo principio, a diferencia que los de alterna incluyen una etapa previa de recti cación.
  • 4. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 4/15 Módulos de entrada discreta de la familia Simatic-S5 (Cortesía de Siemens) Módulos De Salida Discreta Al igual que los módulos de entrada discreta, estos módulos se usan como interfase entre la CPU del controlador programable y los dispositivos externos (actuadores), en la que sólo es necesario transmitirle dos estados lógicos, activado o desactivado. Los actuadores que se conectan a estas interfases pueden ser: contactores, relés, lámparas indicadoras, electroválvulas, displays, anunciadores, etc.
  • 5. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 5/15  Módulos De Salida Discreta Tipo Transistor Su principio de funcionamiento es a base de transistores, lo que signi ca una constitución íntegramente en estado sólido con características para trabajar en corriente continua (DC) de larga vida útil y con bajo nivel de corriente. Circuito equivalente de una interfase de salida discreta en DC (Tipo transistor) Módulos De Salida Discreta Tipo Triac Estas interfases funcionan mediante la conmutación de un Triac, son igualmente en estado sólido y se usan para manejar señales en corriente alterna.
  • 6. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 6/15 Módulos De Salida Discreta Tipo Relé Estos módulos a diferencia de los anteriores, están compuestos por dispositivos electrónicos y un micro relé electromagnético de conmutación. Su campo de acción le permite trabajar en AC y DC y con diferentes niveles de tensión, con la ventaja de manejar corrientes más elevadas pero con el inconveniente de una corta vida útil debido al desgaste de la parte móvil de los contactos. Durante su funcionamiento estos módulos se caracterizan respecto a los de estado sólido, por el reconocible sonido de los contactos de conmutación que emiten los micro- relés. Módulos De Entrada Analógica
  • 7. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 7/15 Los módulos de entrada analógica son tarjetas electrónicas que tienen como función, digitalizar las señales analógicas para que puedan ser procesadas por la CPU. Estas señales analógicas que varían continuamente, pueden ser magnitudes de temperaturas, presiones, tensiones, corrientes, etc. A estos módulos, según su diseño, se les puede conectar un número determinado de sensores analógicos. A estos terminales de conexión (2), se les conoce como canales. Existen tarjetas de 4, 8, 16 y 32 canales de entrada analógica. Es importante señalar, que cualquier magnitud analógica que se desea procesar a través de los módulos de entradas analógicas, tiene que estar representada por una señal de tensión, corriente o resistencia; este trabajo es realizado por el mismo sensor o a través de un transductor (dispositivo que transforma cualquier parámetro físico, químico y biológico en una magnitud eléctrica). Estos módulos se distinguen por el tipo de señal que reciben, pudiendo ser de tensión (mV) o de corriente (mA) los que se encuentran dentro de ciertos rangos estandarizados. Los más difundidos son: Señal de corriente: 0-20 mA, 4-20 mA, ±10 mA Señal de tensión: 0-10V, 0-5V, 0-2V, ±10V La ventaja de trabajar con señales de corriente y no con señales de tensión, radica en que no se presentan los problemas del ruido eléctrico y de caída de tensión.
  • 8. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 8/15 Módulos De Salida Analógica Estos módulos son usados cuando se desea transmitir hacia los actuadores análogos señales de tensión o de corriente que varían continuamente. Su principio de funcionamiento puede considerarse como un proceso inverso al de los módulos de entrada analógica. Las señales analógicas de salida son de dos tipos, señales de corriente y señales de tensión. Dentro de los valores estandarizados tenemos: Señal de corriente: 0-20mA, 4-20mA, ± 20 mA Señal de tensión: 0-10V, ± 10V
  • 9. 28/11/2019 Estructura de un PLC: MÓDULOS O INTERFACES DE ENTRADA Y SALIDA (E/S) – Instrumentacion, Control y Automatizacion In… https://instrumentacionycontrol.net/estructura-de-un-plc-modulos-o-interfaces-de-entrada-y-salida-es/ 9/15 Posted in Curso Avanzado PLC's • Tagged curso PLC, entrada y salida, estructura, interfaces, módulos • 1 comentario 1 Comentarios Primer Comentario Ingresa tu comentario ... Comentar como invitado: 0 0 0 0  Estructura de un PLC: Unidad de Procesamiento y Fuente Estructura de un PLC: Modulos de Memoria  Mas votado