SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIONES TEORICA
METODOLOGICA DEL TRABAJO SOCIAL
ESTUDIO DEL CASO
INTEGRANTES:
María José Guerrero
Yemeri Guamán
Azucena Jiménez
Julio Juncal
Nadia Guarnizo (Coordinadora)
ESTUDIO SOBRE LA
SITUACION ACTUAL
QUE ESTA
ATRAVESANDO EL PAIS
A CONSECUENCIA DEL
COVID-19
La emergencia por la pandemia ha visibilizado las vulnerabilidades estructurales preexistentes y, a la vez, viene
generando vulnerabilidades específicas emergentes de esta nueva situación.
Ella constituye una situación disruptiva, que genera altos niveles de estrés individual y colectivo. Para muchas
personas implica una situación trágica a causa las pérdidas que deben afrontar: pérdida de seres queridos, de la
salud, de la vivienda, de bienes, o del empleo.
Estos problemas se complejizan en el caso de:
• personas con dificultades cognitivas que afectan su toma
de decisiones.
• En aquellos que presentan carencias educativas y
materiales, que ya estaban en condiciones de
vulnerabilidad social por la informalidad o falta de trabajo.
• Por la marginalidad en la cual se encontraban dentro de la
sociedad.
• Por su condición etaria o por las carencias de su vivienda.
La realidad de los hospitales
EL GOBIERNO
• los gobiernos enfrentan desafíos inéditos en la gestión de la pandemia. Han sido variadas sus posiciones
para tratar de disminuir la exposición comunitaria, llegando incluso a establecer una cuarentena obligatoria.
En ese sentido, una manera transparente de los gobiernos al asumir decisiones como la cuarentena
obligatoria, requiere integrar desde el inicio a las organizaciones comunitarias y a sus líderes en los equipos
que enfrentan la crisis.
•
La pandemia afecta a todos, pero no por igual. Las consecuencias son
diferenciales según las condiciones de vulnerabilidad individual y social,
y también de acuerdo con las capacidades personales e institucionales
para afrontarla de manera eficaz.
• Puede decirse que para algunos el aislamiento o el trabajo en el hogar
puede ser un beneficio, mientras que para otros puede configurar una
mayor fuente de angustia y malestar.
• De igual manera, la significación y percepción del tiempo para el
individuo y para las instituciones no son iguales, pues son procesos
que implican diferentes registros.
Unión en las comunidades
(Tiempo de ayudar)
Muchos grupos de microempresarios realizaron varios actos de
solidaridad en las comunidades afectadas, y no solo ellos se unieron a
la causa muchas personas brindaban lo poco que tenían como:
• Alimentos
• Medicina
• Ropa
• Condonación de alquiler
• Servicios gratuitos por parte de los médicos, psicólogos, etc.
• Colaboración entre vecinos
• Donaciones navideñas para los niños.
Intervención Social
• Por las particularidades del COVID-19, se torna necesario reforzar los
procesos de intervención vinculados a las estrategias asociadas a los
procesos de salud-enfermedad, cuestión que no involucra
exclusivamente a aquellos profesionales que se desempeñan en el
ámbito de la salud. Recuperando las nociones de salud-enfermedad
como proceso social, es relevante poder intervenir en las
determinaciones sociales de la salud-enfermedad, es decir, generar
prácticas que garanticen las condiciones necesarias, sean
habitacionales, alimentarias, entre otras, para que las personas
tengan mejores condiciones para enfrentar la pandemia y, en caso de
contagio, el tránsito por la enfermedad”.
¿Cómo interviene el trabajador social?
• El trabajador social intervine realizando la investigación, tras la
observación de la realidad que esta pasando nuestro país por el
Covid-19, buscando una buena información, en los noticieros,
periódicos.
Estudio sobre la pandemia fundamentacion (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes
Power point agravamiento  y vulnerabilidad  de las personas immigrantesPower point agravamiento  y vulnerabilidad  de las personas immigrantes
Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes
EqpMigraciones
 
Terapia ocupacional en gerontes
Terapia ocupacional en gerontesTerapia ocupacional en gerontes
Terapia ocupacional en gerontes
Celeste Lujan
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
MAURICIO MEZA
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
Javier Blanquer
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
malejaortegon
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
Universidad de Ciencias Medicas
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
Roger Mejía
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
vanesacelesteyromina
 
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
nekochocolat
 
Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330
Roger Mejía
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
Majo-QR-96
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
Igui
 
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptxMayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
jose847219
 
Edúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en HondurasEdúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en Honduras
Daniel Holgado
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
Igui
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
noemi9229
 

La actualidad más candente (18)

Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes
Power point agravamiento  y vulnerabilidad  de las personas immigrantesPower point agravamiento  y vulnerabilidad  de las personas immigrantes
Power point agravamiento y vulnerabilidad de las personas immigrantes
 
Terapia ocupacional en gerontes
Terapia ocupacional en gerontesTerapia ocupacional en gerontes
Terapia ocupacional en gerontes
 
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayorTipos de cuidadores de un adulto mayor
Tipos de cuidadores de un adulto mayor
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitaria Participacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Cultura 2
Cultura 2Cultura 2
Cultura 2
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
2 10 ParticipacióN De La Comunidad En Las PolíTicas De
 
Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330Taller para desarrollo de med 0330
Taller para desarrollo de med 0330
 
Integracion comunitaria
Integracion comunitariaIntegracion comunitaria
Integracion comunitaria
 
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
REVISTA TRAYECTORIA COLECTIVA Nº0
 
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptxMayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
Mayerling Guadalupe prado-geriatria.pptx
 
Edúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en HondurasEdúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en Honduras
 
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVACPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
CPAS Revista Nº1 Junio 2020 TRAYECTORIA COLECTIVA
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 

Similar a Estudio sobre la pandemia fundamentacion (1)

Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayorActividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
Milagros Mmc
 
Programa de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion EstudiantilPrograma de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion Estudiantil
ShirleyPilco
 
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docxMODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
EDWAREMILIANONUEZAGU
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
Yacqueline Yatacue Daza
 
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
GisselaMotio
 
SM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptxSM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptx
SofiaTC1
 
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Thinkers Company
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Juan Isaac
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
JunioremersonValverd
 
Diapositivas determinantes
Diapositivas determinantesDiapositivas determinantes
Diapositivas determinantes
ylopez344
 
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
Agència de Salut Pública de Barcelona - ASPB
 
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptxEstelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia Arcila Arcila
 
Anexo tr.ed
Anexo tr.edAnexo tr.ed
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud públicaDesastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Salud en todas
 
intervenció individual i grupal
intervenció individual i grupalintervenció individual i grupal
intervenció individual i grupal
ferran
 
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
ferran
 
Proyecto de investigación.pptx
Proyecto de investigación.pptxProyecto de investigación.pptx
Proyecto de investigación.pptx
DEIVYYOJANDURNGMEZ
 
Efectos del encierro
Efectos del encierroEfectos del encierro
Efectos del encierro
David Martínez
 
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
Luis Osoria
 
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirusGuia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
Jeza Navarro Patron
 

Similar a Estudio sobre la pandemia fundamentacion (1) (20)

Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayorActividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
Actividades de recreación terapéutica para el adulto mayor
 
Programa de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion EstudiantilPrograma de Participacion Estudiantil
Programa de Participacion Estudiantil
 
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docxMODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
MODELO DE ENTREGA DE IDEA EMPRENDORA 2022-I GRUPO 2.docx
 
Final. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectosFinal. diseño de proyectos
Final. diseño de proyectos
 
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
Pérdida de familiares debido a la pandemia covid 19
 
SM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptxSM EN DESASTRES.pptx
SM EN DESASTRES.pptx
 
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
Informe Final Día Creactivo Zaragoza Activa Sesion 1
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
Proyecto social comunitario de adultos mayores (2)
 
Diapositivas determinantes
Diapositivas determinantesDiapositivas determinantes
Diapositivas determinantes
 
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
EFECTOS DEL REALOJAMIENTO SOBRE LAS CONDICIONES DE VIVIENDA Y LA SALUD DE PER...
 
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptxEstelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
Estelia arcila fase intermedia 2 403021-132.pptx
 
Anexo tr.ed
Anexo tr.edAnexo tr.ed
Anexo tr.ed
 
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud públicaDesastres naturales; Desafíos para la salud pública
Desastres naturales; Desafíos para la salud pública
 
intervenció individual i grupal
intervenció individual i grupalintervenció individual i grupal
intervenció individual i grupal
 
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
Power tema 1.la interv. ind. gos.[1]
 
Proyecto de investigación.pptx
Proyecto de investigación.pptxProyecto de investigación.pptx
Proyecto de investigación.pptx
 
Efectos del encierro
Efectos del encierroEfectos del encierro
Efectos del encierro
 
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
Tesis Introducción de las familias en programas de Salud Mental Post-Desastre...
 
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirusGuia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
Guia apoyos en_casa_durante_el_coronavirus
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Estudio sobre la pandemia fundamentacion (1)

  • 1. FUNDAMENTACIONES TEORICA METODOLOGICA DEL TRABAJO SOCIAL ESTUDIO DEL CASO INTEGRANTES: María José Guerrero Yemeri Guamán Azucena Jiménez Julio Juncal Nadia Guarnizo (Coordinadora)
  • 2. ESTUDIO SOBRE LA SITUACION ACTUAL QUE ESTA ATRAVESANDO EL PAIS A CONSECUENCIA DEL COVID-19
  • 3. La emergencia por la pandemia ha visibilizado las vulnerabilidades estructurales preexistentes y, a la vez, viene generando vulnerabilidades específicas emergentes de esta nueva situación. Ella constituye una situación disruptiva, que genera altos niveles de estrés individual y colectivo. Para muchas personas implica una situación trágica a causa las pérdidas que deben afrontar: pérdida de seres queridos, de la salud, de la vivienda, de bienes, o del empleo.
  • 4. Estos problemas se complejizan en el caso de: • personas con dificultades cognitivas que afectan su toma de decisiones. • En aquellos que presentan carencias educativas y materiales, que ya estaban en condiciones de vulnerabilidad social por la informalidad o falta de trabajo. • Por la marginalidad en la cual se encontraban dentro de la sociedad. • Por su condición etaria o por las carencias de su vivienda.
  • 5. La realidad de los hospitales
  • 6. EL GOBIERNO • los gobiernos enfrentan desafíos inéditos en la gestión de la pandemia. Han sido variadas sus posiciones para tratar de disminuir la exposición comunitaria, llegando incluso a establecer una cuarentena obligatoria. En ese sentido, una manera transparente de los gobiernos al asumir decisiones como la cuarentena obligatoria, requiere integrar desde el inicio a las organizaciones comunitarias y a sus líderes en los equipos que enfrentan la crisis. •
  • 7. La pandemia afecta a todos, pero no por igual. Las consecuencias son diferenciales según las condiciones de vulnerabilidad individual y social, y también de acuerdo con las capacidades personales e institucionales para afrontarla de manera eficaz. • Puede decirse que para algunos el aislamiento o el trabajo en el hogar puede ser un beneficio, mientras que para otros puede configurar una mayor fuente de angustia y malestar. • De igual manera, la significación y percepción del tiempo para el individuo y para las instituciones no son iguales, pues son procesos que implican diferentes registros.
  • 8. Unión en las comunidades (Tiempo de ayudar) Muchos grupos de microempresarios realizaron varios actos de solidaridad en las comunidades afectadas, y no solo ellos se unieron a la causa muchas personas brindaban lo poco que tenían como: • Alimentos • Medicina • Ropa • Condonación de alquiler • Servicios gratuitos por parte de los médicos, psicólogos, etc. • Colaboración entre vecinos • Donaciones navideñas para los niños.
  • 9. Intervención Social • Por las particularidades del COVID-19, se torna necesario reforzar los procesos de intervención vinculados a las estrategias asociadas a los procesos de salud-enfermedad, cuestión que no involucra exclusivamente a aquellos profesionales que se desempeñan en el ámbito de la salud. Recuperando las nociones de salud-enfermedad como proceso social, es relevante poder intervenir en las determinaciones sociales de la salud-enfermedad, es decir, generar prácticas que garanticen las condiciones necesarias, sean habitacionales, alimentarias, entre otras, para que las personas tengan mejores condiciones para enfrentar la pandemia y, en caso de contagio, el tránsito por la enfermedad”.
  • 10. ¿Cómo interviene el trabajador social? • El trabajador social intervine realizando la investigación, tras la observación de la realidad que esta pasando nuestro país por el Covid-19, buscando una buena información, en los noticieros, periódicos.