SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa
escolar
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
¿Qué edad abarca?
LA EDAD ESCOLAR.
Período comprendido
entre los 6 y 11 ó 12 años
de edad aproximadament
e, cuyo evento central es
el ingreso a la escuela
Es una etapa
 En que el niño aprende sobre el
mundo exterior y donde se hace
cada vez más independiente de
sus padres. Desarrolla una
conciencia o sentido de
responsabilidad sobre temas que
a ellos les parecen importante.
Es por ello que necesitan
alimentos saludables y
bocadillos nutritivos.
Tienen una tasa de crecimiento constante pero lenta
Usualmente comen cuatro o cinco
veces al día (incluidos bocadillos).
Durante este tiempo, se forman
muchos hábitos alimenticios,
gustos y aversiones. La familia, los
amigos y los medios
(especialmente la televisión)
influyen sobre las elecciones de
comida y los hábitos alimenticios
La dieta
 Debe ser variada con unas
cantidades adecuadas (menos
que los adultos). Las
necesidades energéticas de un
niño entre 6 y 12 años oscilan
en las 2.000-2.200 kcal/dia.
Varían en función de la actividad
física del niño. Se recomienda
el agua como bebida principal.
El escolar debe tomar
Alrededor de un litro y
medio a dos litros de agua
al día. Se debe limitar el
consumo de bebidas
endulzadas, zumos
envasados y bebidas
carbonatadas ya que no
alimentan y tienen un alto
contenido en azúcar.
Los snacks y el
picante entre horas
deben limitarse ya
que son malos
hábitos que pueden
perdurar hasta la
vida adulta.
Es importante recordad
En esta edad los niños son
como esponjas, absorben
todas las conductas de los
padres y el entorno…
que reflejo quieres ver

Más contenido relacionado

Similar a Etapa escolar.pptx

expo de nutricion ultima.pptx
expo de nutricion ultima.pptxexpo de nutricion ultima.pptx
expo de nutricion ultima.pptx
IvanLedesmaValdez
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
Alondra BV
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
VictorHernandez522
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Gaspar11
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
Paul Cervantes Preciado
 
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocotecoAlimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Dany Uribe
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
Blankis Bonni
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
anel vargas
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
analivasquez
 
Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)
Goretti Mijangos
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
vancleia de carvalho
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
jennifercastro09
 
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdfalimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
ShaddayPerezPerezuit
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
karina1421
 
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdfIMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
MisaelVasquez8
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Monsalve
 
Buenos Hábitos
Buenos HábitosBuenos Hábitos
Buenos Hábitos
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
ricisgj
 

Similar a Etapa escolar.pptx (20)

expo de nutricion ultima.pptx
expo de nutricion ultima.pptxexpo de nutricion ultima.pptx
expo de nutricion ultima.pptx
 
Act 2 en parejas
Act 2 en parejasAct 2 en parejas
Act 2 en parejas
 
P.p informe fonal
P.p informe fonalP.p informe fonal
P.p informe fonal
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentacion Escolar
Alimentacion EscolarAlimentacion Escolar
Alimentacion Escolar
 
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocotecoAlimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
Alimentacion y nutricion en las etapas del niño chocoteco
 
nutricion edad escolar
nutricion edad escolarnutricion edad escolar
nutricion edad escolar
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
La alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
 
Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)Nutrición en el preescolar (b)
Nutrición en el preescolar (b)
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTODESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
 
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdfalimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
alimentacionescolar-090725013352-phpapp02 (2).pdf
 
atencion integral del preescolar
atencion integral del preescolaratencion integral del preescolar
atencion integral del preescolar
 
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdfIMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
IMPORTANCIA DE LA NUTRICION_INFANTIL-y-adolescentes.pdf
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Buenos Hábitos
Buenos HábitosBuenos Hábitos
Buenos Hábitos
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 

Más de Jael Salas

2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
Jael Salas
 
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
Jael Salas
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
Jael Salas
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
Jael Salas
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Jael Salas
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
Jael Salas
 

Más de Jael Salas (6)

2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
2.1.2 LA ASEPSIA EN EL CONTEXTO DE LA SALUD.pdf
 
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3.3.6 MANEJO DE HERIDAS.pptx
 
Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos Vendajes y sus tipos
Vendajes y sus tipos
 
Conductismo psicologia
Conductismo psicologiaConductismo psicologia
Conductismo psicologia
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Tipos de anestesia
Tipos de anestesia Tipos de anestesia
Tipos de anestesia
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Etapa escolar.pptx

  • 1. Etapa escolar Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 2. ¿Qué edad abarca? LA EDAD ESCOLAR. Período comprendido entre los 6 y 11 ó 12 años de edad aproximadament e, cuyo evento central es el ingreso a la escuela
  • 3. Es una etapa  En que el niño aprende sobre el mundo exterior y donde se hace cada vez más independiente de sus padres. Desarrolla una conciencia o sentido de responsabilidad sobre temas que a ellos les parecen importante. Es por ello que necesitan alimentos saludables y bocadillos nutritivos.
  • 4. Tienen una tasa de crecimiento constante pero lenta Usualmente comen cuatro o cinco veces al día (incluidos bocadillos). Durante este tiempo, se forman muchos hábitos alimenticios, gustos y aversiones. La familia, los amigos y los medios (especialmente la televisión) influyen sobre las elecciones de comida y los hábitos alimenticios
  • 5. La dieta  Debe ser variada con unas cantidades adecuadas (menos que los adultos). Las necesidades energéticas de un niño entre 6 y 12 años oscilan en las 2.000-2.200 kcal/dia. Varían en función de la actividad física del niño. Se recomienda el agua como bebida principal.
  • 6. El escolar debe tomar Alrededor de un litro y medio a dos litros de agua al día. Se debe limitar el consumo de bebidas endulzadas, zumos envasados y bebidas carbonatadas ya que no alimentan y tienen un alto contenido en azúcar.
  • 7. Los snacks y el picante entre horas deben limitarse ya que son malos hábitos que pueden perdurar hasta la vida adulta.
  • 8. Es importante recordad En esta edad los niños son como esponjas, absorben todas las conductas de los padres y el entorno… que reflejo quieres ver