SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS: CARACTERÍSTICAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.
Las investigaciones piagetianas, parecen ser los estudios que nos permiten analizar de una forma más
sistemática los estadios del desarrollo cognitivo de los niños y de las niñas de 0 a 6 años. El primero es el
conocido como estadio sensoriomotor, en el que la inteligencia es esencialmente práctica y el segundo
estadio, es el preoperacional, en el que empieza a desarrollarse el pensamiento simbólico y preconceptual.
Dentro del estadio sensoriomotor se establecen varios subestadios:
Subestadio 1 (0-1 mes). Ejercicio y consolidación de reflejos. Reflejos como la succión constituyen los
primeros esquemas sensoriomotores en el bebé y los cimientos del desarrollo cognitivo humano.
Subestadio 2 (1-4 meses). Reacciones circulares primarias y primeras adaptaciones adquiridas. Hay una
desaparición de los reflejos y transformación en acciones voluntarias. Hay una aparición de las primeras
repeticiones de una misma acción y coordinación incipiente de varias acciones, visión, audición, coordinación
ojo-mano, etc.
Subestadio 3 (4-8 meses).Reacciones circulares secundarias. Coordinación completa de visión-prensión.
Comienzo de la diferenciación entre los fines y los medios.
Subestadio 4 (8-12 meses). Coordinación de esquemas secundarios y su aplicación a situaciones nuevas . Hay
un perfeccionamiento de la permanencia del objeto. Aparece la capacidad de anticipar las acciones a partir de
los indicios. El juego y la imitación se convierten en actividades más netamente diferenciadas de la
inteligencia adaptada.
Subestadio 5 (12-18 meses). Reacciones circulares terciarias. Se produce el descubrimiento de nuevos medios
por experimentación activa. Resolución de problemas nuevos. El niño y la niña aprenden por ensayo -error,
con distintas pautas de conducta para buscar la más efectiva para alcanzar un objetivo.
Subestadio 6 (18-24 meses). Invención de nuevos medios por combinación mental. Comienzos de la
representación mental y adquisición de la plena permanencia del objeto. El logro que diferencia a esta fase de
las anteriores es la capacidad de representar objetos por medio de símbolos. La aparición de la función
simbólica se a dejar notar en otros desarrollos: la imitación diferida, el juego simbólico, el dibujo, las
imágenes mentales y el lenguaje.
Dentro del estadio 2 de la inteligencia operatoria distinguimos dos etapas: la que corresponde al pensamiento
simbólico y preconceptual y la del pensamiento intuitivo.
Pensamiento simbólico y preconceptual (de los 18 meses hasta los 4 años). Aparece la función simbólica y la
transducción por la cual, se procede por analogías inmediatas y no por deducción.
Pensamiento intuitivo (de 4 a 6-7 años). Las representaciones están basadas en configuraciones estáticas
(próximas a la percepción). Las características del pensamiento preoperatorio son: centración, irreversibilidad,
estatísmo, experiencia mental concreta (basada en acciones concretas) y el egocentrismo que es una
centración excesiva en las acciones y representaciones propias del sujeto. El pensamiento egocéntrico se
puede manifestar de diferentes formas:
Fenomenismo: tendencia a establecer un lazo causal entre fenómenos que son vistos como próximos por los
niños.
Finalismo: casa cosa tienen una función y una finalidad que justifica su existencia.
Artificialismo: las cosas son consideradas como el producto de la fabricación y voluntad humana.
Animismo: perciben como vivientes y conscientes a cosas y fenómenos inertes. A partir de la inteligencia
intuitiva el niño y la niña están más y mejor preparados para ir adquiriendo “su realidad”. A co ntinuación
analizaremos la formación de los principales conceptos necesarios para el desarrollo cognitivo del niño y de la
niña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
Rene Higuera
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
massielbisono
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
NashllelyDCamachoBae
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
GabrielRubiom
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pedro Guevara
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
sarai vazquez
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
LedesmaA
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
Ramon Ruiz
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
Universidad Tangamanga
 
El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
Ivonne Mauricio
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
Alicia Pariona
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
pochocasares
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
Camila Castro
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
Silvina Lujan
 
Etapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivoEtapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivo
diegoriveraflores
 
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Universidad de Oviedo
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
Ezequiel Bonnin
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
gonlalos962110
 

La actualidad más candente (20)

Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
 
Teoria de piaget
Teoria de piagetTeoria de piaget
Teoria de piaget
 
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anosEl nino y_la_nina_de_6-10_anos
El nino y_la_nina_de_6-10_anos
 
4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget4 etapas-de-piaget
4 etapas-de-piaget
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacionEtapa preoperacional piaget,clasificacion
Etapa preoperacional piaget,clasificacion
 
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
Teoría del desarrollo cognitivo (jean piaget)
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
El pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorioEl pensamiento preoperatorio
El pensamiento preoperatorio
 
piaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivaspiaget y las etapas evolutivas
piaget y las etapas evolutivas
 
Cuadro wallon
Cuadro wallonCuadro wallon
Cuadro wallon
 
Desarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivoDesarrollo intelectual ycognitivo
Desarrollo intelectual ycognitivo
 
Procesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niñosProcesos evolutivos de los niños
Procesos evolutivos de los niños
 
Etapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivoEtapas del desarrollo cognitivo
Etapas del desarrollo cognitivo
 
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean PiagetLos estadios evolutivos de Jean Piaget
Los estadios evolutivos de Jean Piaget
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
Estadios en piaget
Estadios en piagetEstadios en piaget
Estadios en piaget
 
Jean piaget-1
Jean piaget-1Jean piaget-1
Jean piaget-1
 

Similar a Etapas caracteristicas

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Luisa Anahy Ochoa Vera
 
Etapas del desarrollo cognitivo piaget
Etapas del desarrollo cognitivo piagetEtapas del desarrollo cognitivo piaget
Etapas del desarrollo cognitivo piaget
Hermila A
 
Etapas del desarrollo cognitivo- Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo- PiagetEtapas del desarrollo cognitivo- Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo- Piaget
Hermila A
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
Enfermería Universidad Mayor
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
romojaro
 
El desarrollo psicomotor según piaget
El desarrollo psicomotor según piagetEl desarrollo psicomotor según piaget
El desarrollo psicomotor según piaget
Juan Gomez Villa
 
El Funcionamiento De La Mente
El Funcionamiento De La MenteEl Funcionamiento De La Mente
El Funcionamiento De La Mente
Universidad Lux
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borja
deysiborja
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
ocampodeysi40
 
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de PiagetLas etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
JavierGarcaPrez9
 
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdfeldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
RonyFloresAlejandria
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Marina Fernández Miranda
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
walitrondokeos
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Arturo Mendoza Gutiérrez
 
Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)
nada
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
Gerardo Viau Mollinedo
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
dark-kira
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
Brenda Aracely Rubuo
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Gerardo Viau Mollinedo
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 

Similar a Etapas caracteristicas (20)

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Etapas del desarrollo cognitivo piaget
Etapas del desarrollo cognitivo piagetEtapas del desarrollo cognitivo piaget
Etapas del desarrollo cognitivo piaget
 
Etapas del desarrollo cognitivo- Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo- PiagetEtapas del desarrollo cognitivo- Piaget
Etapas del desarrollo cognitivo- Piaget
 
0 2 maria bascuñan
0  2 maria bascuñan0  2 maria bascuñan
0 2 maria bascuñan
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
 
El desarrollo psicomotor según piaget
El desarrollo psicomotor según piagetEl desarrollo psicomotor según piaget
El desarrollo psicomotor según piaget
 
El Funcionamiento De La Mente
El Funcionamiento De La MenteEl Funcionamiento De La Mente
El Funcionamiento De La Mente
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borja
 
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
2. Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget.pdf
 
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de PiagetLas etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
Las etapas del desarrollo cognitivo de Piaget
 
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdfeldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
eldesarrollopsicomotorsegnpiaget-141127153427-conversion-gate02.pdf
 
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moralSesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
Sesion 10 desarrollo cognitivo, social, emocional y moral
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
 
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según PiagetDesarrollo cognitivo del niño según Piaget
Desarrollo cognitivo del niño según Piaget
 
Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)Etapas del desarrollo (1)
Etapas del desarrollo (1)
 
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
2. Perspectivas teoricas del desarrollo Piaget, Vygotsky
 
28813115 tema-02
28813115 tema-0228813115 tema-02
28813115 tema-02
 
Fases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humanoFases del desarrollo humano
Fases del desarrollo humano
 
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qzTeoría del aprendizaje de jean piaget con qz
Teoría del aprendizaje de jean piaget con qz
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Etapas caracteristicas

  • 1. ETAPAS: CARACTERÍSTICAS Y MOMENTOS MÁS SIGNIFICATIVOS. Las investigaciones piagetianas, parecen ser los estudios que nos permiten analizar de una forma más sistemática los estadios del desarrollo cognitivo de los niños y de las niñas de 0 a 6 años. El primero es el conocido como estadio sensoriomotor, en el que la inteligencia es esencialmente práctica y el segundo estadio, es el preoperacional, en el que empieza a desarrollarse el pensamiento simbólico y preconceptual. Dentro del estadio sensoriomotor se establecen varios subestadios: Subestadio 1 (0-1 mes). Ejercicio y consolidación de reflejos. Reflejos como la succión constituyen los primeros esquemas sensoriomotores en el bebé y los cimientos del desarrollo cognitivo humano. Subestadio 2 (1-4 meses). Reacciones circulares primarias y primeras adaptaciones adquiridas. Hay una desaparición de los reflejos y transformación en acciones voluntarias. Hay una aparición de las primeras repeticiones de una misma acción y coordinación incipiente de varias acciones, visión, audición, coordinación ojo-mano, etc. Subestadio 3 (4-8 meses).Reacciones circulares secundarias. Coordinación completa de visión-prensión. Comienzo de la diferenciación entre los fines y los medios. Subestadio 4 (8-12 meses). Coordinación de esquemas secundarios y su aplicación a situaciones nuevas . Hay un perfeccionamiento de la permanencia del objeto. Aparece la capacidad de anticipar las acciones a partir de los indicios. El juego y la imitación se convierten en actividades más netamente diferenciadas de la inteligencia adaptada. Subestadio 5 (12-18 meses). Reacciones circulares terciarias. Se produce el descubrimiento de nuevos medios por experimentación activa. Resolución de problemas nuevos. El niño y la niña aprenden por ensayo -error, con distintas pautas de conducta para buscar la más efectiva para alcanzar un objetivo. Subestadio 6 (18-24 meses). Invención de nuevos medios por combinación mental. Comienzos de la representación mental y adquisición de la plena permanencia del objeto. El logro que diferencia a esta fase de las anteriores es la capacidad de representar objetos por medio de símbolos. La aparición de la función simbólica se a dejar notar en otros desarrollos: la imitación diferida, el juego simbólico, el dibujo, las imágenes mentales y el lenguaje. Dentro del estadio 2 de la inteligencia operatoria distinguimos dos etapas: la que corresponde al pensamiento simbólico y preconceptual y la del pensamiento intuitivo. Pensamiento simbólico y preconceptual (de los 18 meses hasta los 4 años). Aparece la función simbólica y la transducción por la cual, se procede por analogías inmediatas y no por deducción. Pensamiento intuitivo (de 4 a 6-7 años). Las representaciones están basadas en configuraciones estáticas (próximas a la percepción). Las características del pensamiento preoperatorio son: centración, irreversibilidad, estatísmo, experiencia mental concreta (basada en acciones concretas) y el egocentrismo que es una centración excesiva en las acciones y representaciones propias del sujeto. El pensamiento egocéntrico se puede manifestar de diferentes formas: Fenomenismo: tendencia a establecer un lazo causal entre fenómenos que son vistos como próximos por los niños. Finalismo: casa cosa tienen una función y una finalidad que justifica su existencia. Artificialismo: las cosas son consideradas como el producto de la fabricación y voluntad humana.
  • 2. Animismo: perciben como vivientes y conscientes a cosas y fenómenos inertes. A partir de la inteligencia intuitiva el niño y la niña están más y mejor preparados para ir adquiriendo “su realidad”. A co ntinuación analizaremos la formación de los principales conceptos necesarios para el desarrollo cognitivo del niño y de la niña.