SlideShare una empresa de Scribd logo
En la que el alumnado adquiere nociones básicas sobre:
 Las características de las publicaciones digitales. Visita a otras
revistas escolares digitales.
 Los diferentes roles y perfiles profesionales presentes en una
publicación digital y cómo formarse para trabajar en un medio
digital.
 Las fases de elaboración de la revista y su planificación.
 Cómo utilizar la red para recolectar información e investigar
sobre un tema y cómo seleccionar la información encontrada.
 Las características de la escritura y publicación en Internet:
sencillez, claridad, uso del hipertexto, la importancia de citar las
fuentes, la autoría y el uso adecuado de Calameo.
Imagen digital, las aplicaciones informáticas y el diseño digital a través de:
 La creación, captura y edición de imágenes digitales. En las primeras sesiones se trabajan los
contenidos de la 1° etapa en la que el alumnado adquiere nociones básicas sobre:
 Las características de las publicaciones digitales e impresas y sus diferencias. Visita a otras revistas
escolares digitales.
 Los diferentes roles y perfiles profesionales presentes en una publicación digital y cómo formarse
para trabajar en un medio digital.
 Las fases de elaboración de la revista y su planificación.
 Cómo utilizar la red para investigar sobre un tema y cómo manejar la información encontrada.
 Las características de la escritura y publicación en Internet: sencillez, claridad, uso del hipertexto, la
importancia de citar las fuentes, la autoría y el uso adecuado de licencias Creative Commons.
 La creación, captura y edición de imágenes digitales con Gimp. La narrativa digital a través de
imágenes. Creación y gestión de las galerías de imágenes. Cómo encontrar imágenes libres de
derechos en Internet.
 Utilización de los canales de comunicación 2.0. y redes sociales necesarios para desarrollar un
trabajo en equipo: Gmail, Google Docs, Google calendario, Facebook .
 La práctica con los elementos del diseño gráfico y digital necesarios para dar forma a la revista
impresa: gráficos vectoriales, diseño de cabecera y portada, elección de la tipografía y la composición
de los artículos.
3° Etapa: creación de
los contenidos y su
edición digital.
 Organización de los equipos de edición por temas de interés. Cada equipo estaba formado por 2 ó
3 alumnos y alumnas que debían además, crear artículos individuales de opinión.
 Organización y temporalización de los contenidos. En este apartado fue especialmente útil la
utilización de las hojas de cálculo de Google Docs para organizar el trabajo, conocer el ritmo de
escritura y edición de los artículos (que debían compartir conmigo para ir corrigiéndolos sobre la
marcha), y Google Calendar para ir marcando el progreso de la revista.
 Creación y edición de un sites: creación de artículos, clasificación de éstos por categorías, creación
de enlaces y etiquetas o tags, inserción de imágenes y archivos multimedia y gestión de
comentarios. La plataforma utilizada para la creación del Sites, creado por los alumnos y docentes.
 Manejo de aplicaciones 2.0. para subir documentos a la Red.
 Creación y edición de vídeo. Cómo alojar vídeos en servicios 2.0.
 Utilización de los canales de comunicación 2.0. y redes sociales necesarios para desarrollar un
trabajo en equipo: Gmail, Google Docs, Google Calendar y facebook.
 La práctica con los elementos del diseño gráfico y digital necesarios para dar forma a la revista
impresa: gráficos vectoriales, diseño de cabecera y portada, elección de la tipografía y la
composición de los artículos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp finalredes gabinete 2012
Tp finalredes gabinete 2012Tp finalredes gabinete 2012
Tp finalredes gabinete 2012
Leticia Vera
 
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajesMatriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
Elizabeth
 
Flores estragegias
Flores estragegiasFlores estragegias
Flores estragegias
Edgar Flores Gonzalez
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
vjdrivers
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalMalena Sosa
 
Examen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva GuerínExamen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva Guerín
Sole Silva Guerín
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna avera3112
 
Plataforma Educativa Claroline
Plataforma Educativa ClarolinePlataforma Educativa Claroline
Plataforma Educativa Claroline
EducaredColombia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajegasandoval
 

La actualidad más candente (12)

Tp finalredes gabinete 2012
Tp finalredes gabinete 2012Tp finalredes gabinete 2012
Tp finalredes gabinete 2012
 
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajesMatriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
Matriz de recursos tic para evaluar aprendizajes
 
Beneficios de la web2
Beneficios de la web2Beneficios de la web2
Beneficios de la web2
 
Flores estragegias
Flores estragegiasFlores estragegias
Flores estragegias
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Reflexión módulo i
Reflexión módulo iReflexión módulo i
Reflexión módulo i
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
 
Examen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva GuerínExamen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva Guerín
 
Consigna a
Consigna aConsigna a
Consigna a
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
Plataforma Educativa Claroline
Plataforma Educativa ClarolinePlataforma Educativa Claroline
Plataforma Educativa Claroline
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Destacado

Customer decision journey
Customer decision journeyCustomer decision journey
Customer decision journeyValooRoussel
 
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
fraeaa
 
final research file
final research filefinal research file
final research fileAmit Dhadwal
 
Presentacion reciclaje2
Presentacion reciclaje2Presentacion reciclaje2
Presentacion reciclaje2yohnja
 
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
Ann Humphrey
 
Luzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
Luzon peña-culpabilidad-y-neurocienciasLuzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
Luzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01cursobeta
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
Lix Ritha
 
Comunicação familiar
Comunicação familiarComunicação familiar
Comunicação familiar
REGINA LACERDA
 
Payasos
PayasosPayasos
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
DerekC1990
 
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
DerekC1990
 
Consumers in Crisis: The Segmentation Model
Consumers in Crisis: The Segmentation ModelConsumers in Crisis: The Segmentation Model
Consumers in Crisis: The Segmentation Model
Yuswohady
 
Project Report
Project ReportProject Report
Project Report
vyas_kundan
 
Baile día del libro 2014
Baile día del libro 2014Baile día del libro 2014
Baile día del libro 2014XXX XXX
 
Pleno municipal infantil 2013
Pleno municipal infantil 2013Pleno municipal infantil 2013
Pleno municipal infantil 2013XXX XXX
 

Destacado (17)

Customer decision journey
Customer decision journeyCustomer decision journey
Customer decision journey
 
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
Presentacion para el seminario taller 31 de setiembre de 2012
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
final research file
final research filefinal research file
final research file
 
Presentacion reciclaje2
Presentacion reciclaje2Presentacion reciclaje2
Presentacion reciclaje2
 
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
How to Calculate Stamp Duty Land Tax Overlap Relief for New Lease of Commerci...
 
Luzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
Luzon peña-culpabilidad-y-neurocienciasLuzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
Luzon peña-culpabilidad-y-neurociencias
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Comunicação familiar
Comunicação familiarComunicação familiar
Comunicação familiar
 
Payasos
PayasosPayasos
Payasos
 
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
Community Meeting – Construction Update Presentation October 21, 2015
 
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
Community Meeting – Construction Update Presentation January 20, 2016
 
Consumers in Crisis: The Segmentation Model
Consumers in Crisis: The Segmentation ModelConsumers in Crisis: The Segmentation Model
Consumers in Crisis: The Segmentation Model
 
Project Report
Project ReportProject Report
Project Report
 
Baile día del libro 2014
Baile día del libro 2014Baile día del libro 2014
Baile día del libro 2014
 
Pleno municipal infantil 2013
Pleno municipal infantil 2013Pleno municipal infantil 2013
Pleno municipal infantil 2013
 

Similar a Etapas del proyecto

Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
PERE MARQUES
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
William Sánchez Gamboa
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Natali Martinez Rodriguez
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
Odadg
 
2. ofimatica cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic
2. ofimatica  cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic2. ofimatica  cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic
2. ofimatica cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_ticCarlos Lopez
 
1. Presentación taller tic
1. Presentación taller tic1. Presentación taller tic
1. Presentación taller tic
Cecilia CH
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
Gabo Román
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Nadia Soledad
 
Kinm lópez yau eduteka
Kinm lópez yau  edutekaKinm lópez yau  eduteka
Kinm lópez yau eduteka
kinm yau
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02terceroeso
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2Gim Ivy
 
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
dc-edu
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
NydiaRocioDavilaMart
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 

Similar a Etapas del proyecto (20)

Proyecto final postitulo
Proyecto final postituloProyecto final postitulo
Proyecto final postitulo
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
 
2. ofimatica cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic
2. ofimatica  cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic2. ofimatica  cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic
2. ofimatica cartilla guía para-uso_apropiacion_delas_tic
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
1. Presentación taller tic
1. Presentación taller tic1. Presentación taller tic
1. Presentación taller tic
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
 
Kinm lópez yau eduteka
Kinm lópez yau  edutekaKinm lópez yau  eduteka
Kinm lópez yau eduteka
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
Aprendiendo y haciendo historia con la web2.0
 
Plan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TICPlan de aula mediado con TIC
Plan de aula mediado con TIC
 
Programa Artistica 2CBC
Programa Artistica 2CBCPrograma Artistica 2CBC
Programa Artistica 2CBC
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Etapas del proyecto

  • 1.
  • 2.
  • 3. En la que el alumnado adquiere nociones básicas sobre:  Las características de las publicaciones digitales. Visita a otras revistas escolares digitales.  Los diferentes roles y perfiles profesionales presentes en una publicación digital y cómo formarse para trabajar en un medio digital.  Las fases de elaboración de la revista y su planificación.  Cómo utilizar la red para recolectar información e investigar sobre un tema y cómo seleccionar la información encontrada.  Las características de la escritura y publicación en Internet: sencillez, claridad, uso del hipertexto, la importancia de citar las fuentes, la autoría y el uso adecuado de Calameo.
  • 4.
  • 5. Imagen digital, las aplicaciones informáticas y el diseño digital a través de:  La creación, captura y edición de imágenes digitales. En las primeras sesiones se trabajan los contenidos de la 1° etapa en la que el alumnado adquiere nociones básicas sobre:  Las características de las publicaciones digitales e impresas y sus diferencias. Visita a otras revistas escolares digitales.  Los diferentes roles y perfiles profesionales presentes en una publicación digital y cómo formarse para trabajar en un medio digital.  Las fases de elaboración de la revista y su planificación.  Cómo utilizar la red para investigar sobre un tema y cómo manejar la información encontrada.  Las características de la escritura y publicación en Internet: sencillez, claridad, uso del hipertexto, la importancia de citar las fuentes, la autoría y el uso adecuado de licencias Creative Commons.  La creación, captura y edición de imágenes digitales con Gimp. La narrativa digital a través de imágenes. Creación y gestión de las galerías de imágenes. Cómo encontrar imágenes libres de derechos en Internet.  Utilización de los canales de comunicación 2.0. y redes sociales necesarios para desarrollar un trabajo en equipo: Gmail, Google Docs, Google calendario, Facebook .  La práctica con los elementos del diseño gráfico y digital necesarios para dar forma a la revista impresa: gráficos vectoriales, diseño de cabecera y portada, elección de la tipografía y la composición de los artículos.
  • 6. 3° Etapa: creación de los contenidos y su edición digital.
  • 7.  Organización de los equipos de edición por temas de interés. Cada equipo estaba formado por 2 ó 3 alumnos y alumnas que debían además, crear artículos individuales de opinión.  Organización y temporalización de los contenidos. En este apartado fue especialmente útil la utilización de las hojas de cálculo de Google Docs para organizar el trabajo, conocer el ritmo de escritura y edición de los artículos (que debían compartir conmigo para ir corrigiéndolos sobre la marcha), y Google Calendar para ir marcando el progreso de la revista.  Creación y edición de un sites: creación de artículos, clasificación de éstos por categorías, creación de enlaces y etiquetas o tags, inserción de imágenes y archivos multimedia y gestión de comentarios. La plataforma utilizada para la creación del Sites, creado por los alumnos y docentes.  Manejo de aplicaciones 2.0. para subir documentos a la Red.  Creación y edición de vídeo. Cómo alojar vídeos en servicios 2.0.  Utilización de los canales de comunicación 2.0. y redes sociales necesarios para desarrollar un trabajo en equipo: Gmail, Google Docs, Google Calendar y facebook.  La práctica con los elementos del diseño gráfico y digital necesarios para dar forma a la revista impresa: gráficos vectoriales, diseño de cabecera y portada, elección de la tipografía y la composición de los artículos.