SlideShare una empresa de Scribd logo
e-Textbooks colaborativos: herramientas
pedagógicas en abierto útiles en la
autoevaluación y coevaluación
Joan Simon, Carles Benedí, César Blanché & Maria Bosch
Grupo de Innovación docente acreditado por la UB
Proyecto de Innovación Docente concedido
Grado de Farmacia:
• Asignatura de Botánica Farmacéutica (2013-2014)
• Trocal de primer curso (2º semestre)
• Tres grupos-clase (226 estudiantes)
1. CONTEXTUALIZACIÓN
 Evaluación continua
 Ponderación: 15-20 % evaluación acreditativa
 Actividad individual en un proyecto común
 Trabajo por competencias específicas y transversales
 Creación de recursos educativos abiertos de calidad
1. CONTEXTUALIZACIÓN
El objetivo general fue captar la atención y la implicación del
estudiante en la elaboración de forma colaborativa de un proyecto
común, motivador, que constituyera un nuevo recurso docente
abierto para futuros estudiantes y, que en su caso, pudiera
publicarse en línea y depositarse en la biblioteca del centro.
2. OBJETIVO
GENERAL
 En relación a las competencias propias:
• Buscar, utilizar e integrar la información botánica de referencia
para elaborar ordenadamente una memoria descriptiva utilizando
la terminología botánica precisa
 En relación a competencias transversales:
• Capacidad de síntesis escrita y de visiones globales integradoras
(la monografía aportada) mediante el compromiso ético de no-
plagio (imágenes incluidas de licencia libre) y con capacidad
autocrítica para autoevaluarse y coevaluarse
2. OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Actividad:
eTextBook de plantas medicinales
• eTextBook I. Familias
• eTextBook II. Especies
3. ACTIVIDAD
Campus virtual UB + Google Drive
Cesión de derechos por el
estudiante para su publicación
en el Depósito Digital de la UB
3. ACTIVIDAD
Marzo
4. PLANIFICACIÓN
Abril
Mayo
Marzo
4. PLANIFICACIÓN
Abril
Mayo
Es una actividad integral y sistémica que
permite tanto la autoevaluación como la
evaluación por pares con una flexibilidad
muy amplia para el profesorado.
El uso de ejemplos permite a los alumnos
practicar con envíos-muestra realizados
por el profesor para ensayar la
evaluación antes de evaluar otros envíos.
La herramienta permite el uso de guías de
evaluación con un amplio abanico de
posibilidades de puntuación.
5. EL “TALLER” EN MOODLE
3. La calificación del “Taller”
Hay dos calificaciones para un alumno:
- la calidad de su propio trabajo
- el criterio en la evaluación de otros alumnos
5. EL “TALLER”: CALIFICACIONES
Seguimiento de trabajos en autoevaluación y control de
asignación (manual o al azar) de los trabajos para coevaluar
5. El “TALLER”: CONTROL
Fases de configuración:
1. envío (con los ejemplos)
2. evaluación
3. evaluación de calificaciones
4. cierre y finalización
En todo momento se
permite ver el flujo de
trabajo y la fase actual
mediante la herramienta
de planificación del taller
5. El “TALLER”: ITINERARIO
Elevada participación (92%) de los estudiantes en la experiencia
y bajo nivel de abandono. Sólo 25 monografías no se publicaron
por no llegar al estándar de calidad exigible
6. RESULTADOS
Gran motivación por la publicación en el Dipòsit Digital UB con
reconocimiento de autoría del conjunto de las más de 240
monografías de familias y especies de plantas medicinales
6. RESULTADOS: PUBLICACIÓN
 Alta percepción por parte
de los estudiantes de la
utilidad formativa de la
autoevaluación: 78% muy
de acuerdo o de acuerdo
frente a un 16% neutro,
6% en desacuerdo o muy
en desacuerdo.
 Alta adquisición (86%) de
competencias en gestión de
la información y habilidades
de tipo tecnológico
6. RESULTADOS: ENCUESTAS
Encuestas de satisfacción (respuesta 72%)
 Alta percepción por parte de los
estudiantes de la utilidad
formativa de la actividad: 51%
muy de acuerdo o de acuerdo,
38% neutro, 11% en desacuerdo
o muy en desacuerdo
 Satisfacción generalizada
(más del 90%) de la
publicación de recursos
docentes en abierto y con
reconocimiento de autoría
6. RESULTADOS: ENCUESTAS
La experiencia, positiva en su conjunto, ha permitido
alcanzar las competencias transversales planteadas y
una más alta calidad del producto final.
7. CONCLUSIONES
Excelente calidad formal y de
contenido de los trabajos (nota
media de la actividad de 7,7)
atribuible a la propia motivación
de los estudiantes y la
publicación en una licencia
abierta de los trabajos.
7. CONCLUSIONES
Percepción y estímulo en los
estudiantes de que su trabajo
colaborativo conlleva como valor
añadido una perdurabilidad y un
uso social, más allá de ser un
recurso de evaluación.
A modo de
RESUMEN FINAL
MEJORA de la CALIDAD
Autoevaluación
+
Coevaluación
Autoevaluación
Tutorización
Trabajo colaborativo
Proyecto común
Creación nuevo
recurso docente
Satisfacción
y
motivación
Resultados
del
aprendizaje
A modo de
RESUMEN FINAL
MEJORA de la CALIDAD
Autoevaluación
+
Coevaluación
Autoevaluación
Tutorización
Trabajo colaborativo
Proyecto común
Creación nuevo
recurso docente
Satisfacción
y
motivación
Resultados
del
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
Cátedra Banco Santander
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Johanna Pérez
 
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative StudentLa dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
Cátedra Banco Santander
 
ABP - Utilizando Moodle
ABP - Utilizando MoodleABP - Utilizando Moodle
ABP - Utilizando Moodle
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Exposición trabajo final de Investigación
Exposición trabajo final de Investigación Exposición trabajo final de Investigación
Exposición trabajo final de Investigación
wilberi86
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
Cátedra Banco Santander
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
raphot
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
2 articulos 2
2 articulos 22 articulos 2
2 articulos 2
NaydelinMartinezVill
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Memo Ocampo
 
PORTAFOLIO ELECTRONICO
PORTAFOLIO  ELECTRONICOPORTAFOLIO  ELECTRONICO
PORTAFOLIO ELECTRONICO
benitezgaby
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
alaparicio
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
Cátedra Banco Santander
 
Kaizena port 4
Kaizena port 4Kaizena port 4
Kaizena port 4
Universidad de La Sabana
 
Evaluacion formativa isfd_36
Evaluacion formativa isfd_36Evaluacion formativa isfd_36
Evaluacion formativa isfd_36
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (19)

El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
El alumno es el protagonista: aplicación de la metodología JiTT en la asignat...
 
Medicion y Evaluacion
Medicion y EvaluacionMedicion y Evaluacion
Medicion y Evaluacion
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
 
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative StudentLa dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
La dinámica de grupo Role-Playing y el recurso digital Socrative Student
 
ABP - Utilizando Moodle
ABP - Utilizando MoodleABP - Utilizando Moodle
ABP - Utilizando Moodle
 
Exposición trabajo final de Investigación
Exposición trabajo final de Investigación Exposición trabajo final de Investigación
Exposición trabajo final de Investigación
 
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
«Recapitulando con Quizizz»: una técnica de gamificación en el estudio de la ...
 
Metodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucionalMetodología del proyecto educativo institucional
Metodología del proyecto educativo institucional
 
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
Ensayo de una metodología activa de aprendizaje y de fomento del trabajo cont...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
2 articulos 2
2 articulos 22 articulos 2
2 articulos 2
 
Práctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluaciónPráctica 3. Portafolio de evaluación
Práctica 3. Portafolio de evaluación
 
PORTAFOLIO ELECTRONICO
PORTAFOLIO  ELECTRONICOPORTAFOLIO  ELECTRONICO
PORTAFOLIO ELECTRONICO
 
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
 
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
«Chekéate»: la Fisiología fuera del aula
 
Kaizena port 4
Kaizena port 4Kaizena port 4
Kaizena port 4
 
Evaluacion formativa isfd_36
Evaluacion formativa isfd_36Evaluacion formativa isfd_36
Evaluacion formativa isfd_36
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Present p blog 4
Present p blog 4Present p blog 4
Present p blog 4
 

Similar a e-Textbooks colaborativos: herramientas pedagógicas en abierto útiles en la autoevaluación y coevaluación

Silabo_UsoTabletaEAv2.pdf
Silabo_UsoTabletaEAv2.pdfSilabo_UsoTabletaEAv2.pdf
Silabo_UsoTabletaEAv2.pdf
FabiolaDELACruzPazVe1
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
Edgar Daniel Sánchez Córdova
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
I work on my own
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
WaltherLeivaMoscoso
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Kadir Quiel
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slidesharemrivera13
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales lsandoval46
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
mbformacion
 
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptxOrientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
MayelaSierra1
 
Reseña.pdf
Reseña.pdfReseña.pdf
Reseña.pdf
ANGELA RODRIGUEZ
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectofasalo
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Adalberto
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferenciaAdalberto
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferenciaAdalberto
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
RicardoEugenioLopezC
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
GermanTorres65
 
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio EccaPresentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Achinech
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
nuriaurena
 

Similar a e-Textbooks colaborativos: herramientas pedagógicas en abierto útiles en la autoevaluación y coevaluación (20)

Silabo_UsoTabletaEAv2.pdf
Silabo_UsoTabletaEAv2.pdfSilabo_UsoTabletaEAv2.pdf
Silabo_UsoTabletaEAv2.pdf
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
 
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptxOrientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
 
Reseña.pdf
Reseña.pdfReseña.pdf
Reseña.pdf
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferencia
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferencia
 
Evaluacion del aprendizaje conferencia
Evaluacion del aprendizaje   conferenciaEvaluacion del aprendizaje   conferencia
Evaluacion del aprendizaje conferencia
 
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdfPRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
PRESENTACION FUNDAMENTOS CONCEPTUALES EVALUACION DEL APRENDIZAJE222.pdf
 
Evento divulgación
Evento   divulgaciónEvento   divulgación
Evento divulgación
 
Importancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digitalImportancia del portafolio digital
Importancia del portafolio digital
 
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio EccaPresentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
Bloque 3. Red EVAFORCOM y ejemplos de Buenas prácticas
 

Más de Joan Simon

Els Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
Els Racons Verds de la Facultat de FarmàciaEls Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
Els Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
Joan Simon
 
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futur
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futurReflexions sobre els reptes de la universitat del futur
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futur
Joan Simon
 
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
Joan Simon
 
es-TIC al dia en docència universitària?
es-TIC al dia en docència universitària?es-TIC al dia en docència universitària?
es-TIC al dia en docència universitària?
Joan Simon
 
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
Joan Simon
 
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanyaUna aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
Joan Simon
 
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
Joan Simon
 
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO  EN COMPETENCIAS ESPECÍFICASE-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO  EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Joan Simon
 
Taller Projectes d'Innovació Docent
Taller Projectes d'Innovació DocentTaller Projectes d'Innovació Docent
Taller Projectes d'Innovació Docent
Joan Simon
 
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
Joan Simon
 
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
Joan Simon
 
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-ServeiGIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
Joan Simon
 
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
Joan Simon
 
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
Joan Simon
 
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
Joan Simon
 
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
Joan Simon
 
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicialTaller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
Joan Simon
 
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidadEstrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
Joan Simon
 
Edutec_2013_semipresencialidad
Edutec_2013_semipresencialidadEdutec_2013_semipresencialidad
Edutec_2013_semipresencialidad
Joan Simon
 
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
Joan Simon
 

Más de Joan Simon (20)

Els Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
Els Racons Verds de la Facultat de FarmàciaEls Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
Els Racons Verds de la Facultat de Farmàcia
 
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futur
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futurReflexions sobre els reptes de la universitat del futur
Reflexions sobre els reptes de la universitat del futur
 
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
Una experiència d’aprenentatge mòbil en Botànica Farmacèutica per mitjà de So...
 
es-TIC al dia en docència universitària?
es-TIC al dia en docència universitària?es-TIC al dia en docència universitària?
es-TIC al dia en docència universitària?
 
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
«Jardins per a la salut»: aprenentatge-servei a Botànica farmacèutica
 
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanyaUna aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
Una aproximació a les plantes tòxiques d'alta muntanya
 
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
 
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO  EN COMPETENCIAS ESPECÍFICASE-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO  EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
E-TRAINING: UN CASO DE ESTUDIO EN COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
 
Taller Projectes d'Innovació Docent
Taller Projectes d'Innovació DocentTaller Projectes d'Innovació Docent
Taller Projectes d'Innovació Docent
 
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
Preferències dels estudiants en relació al tema d’estudi del Treball Fi de Gr...
 
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
Flipped Classroom... una metodologia per a la semipresencialitat?
 
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-ServeiGIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
GIBAF: Cinc anys d'experiències d'Aprenentatge-Servei
 
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
Activitat d’organografia de plantes medicinals, complement a les pràctiques d...
 
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
Cas pràctic de botànica farmacèutica: introducció de continguts d’ètica i pro...
 
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
La semipresencialitat en el grau: situació actual i  disseny de bones pràctiq...
 
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
L’eina “Taller” a Moodle: una experiència d’autoavaluació i coavaluació en gr...
 
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicialTaller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
Taller "Possibilitats metodològiques a l'entorn Moodle": presentació inicial
 
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidadEstrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
Estrategias en la implantación de docencia semipresencialidad
 
Edutec_2013_semipresencialidad
Edutec_2013_semipresencialidadEdutec_2013_semipresencialidad
Edutec_2013_semipresencialidad
 
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
IV Jornada Nacional sobre estudios universitarios: el futuro de los títulos u...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

e-Textbooks colaborativos: herramientas pedagógicas en abierto útiles en la autoevaluación y coevaluación

  • 1. e-Textbooks colaborativos: herramientas pedagógicas en abierto útiles en la autoevaluación y coevaluación Joan Simon, Carles Benedí, César Blanché & Maria Bosch
  • 2. Grupo de Innovación docente acreditado por la UB Proyecto de Innovación Docente concedido Grado de Farmacia: • Asignatura de Botánica Farmacéutica (2013-2014) • Trocal de primer curso (2º semestre) • Tres grupos-clase (226 estudiantes) 1. CONTEXTUALIZACIÓN
  • 3.  Evaluación continua  Ponderación: 15-20 % evaluación acreditativa  Actividad individual en un proyecto común  Trabajo por competencias específicas y transversales  Creación de recursos educativos abiertos de calidad 1. CONTEXTUALIZACIÓN
  • 4. El objetivo general fue captar la atención y la implicación del estudiante en la elaboración de forma colaborativa de un proyecto común, motivador, que constituyera un nuevo recurso docente abierto para futuros estudiantes y, que en su caso, pudiera publicarse en línea y depositarse en la biblioteca del centro. 2. OBJETIVO GENERAL
  • 5.  En relación a las competencias propias: • Buscar, utilizar e integrar la información botánica de referencia para elaborar ordenadamente una memoria descriptiva utilizando la terminología botánica precisa  En relación a competencias transversales: • Capacidad de síntesis escrita y de visiones globales integradoras (la monografía aportada) mediante el compromiso ético de no- plagio (imágenes incluidas de licencia libre) y con capacidad autocrítica para autoevaluarse y coevaluarse 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 6. Actividad: eTextBook de plantas medicinales • eTextBook I. Familias • eTextBook II. Especies 3. ACTIVIDAD Campus virtual UB + Google Drive
  • 7. Cesión de derechos por el estudiante para su publicación en el Depósito Digital de la UB 3. ACTIVIDAD
  • 10. Es una actividad integral y sistémica que permite tanto la autoevaluación como la evaluación por pares con una flexibilidad muy amplia para el profesorado. El uso de ejemplos permite a los alumnos practicar con envíos-muestra realizados por el profesor para ensayar la evaluación antes de evaluar otros envíos. La herramienta permite el uso de guías de evaluación con un amplio abanico de posibilidades de puntuación. 5. EL “TALLER” EN MOODLE
  • 11. 3. La calificación del “Taller” Hay dos calificaciones para un alumno: - la calidad de su propio trabajo - el criterio en la evaluación de otros alumnos 5. EL “TALLER”: CALIFICACIONES
  • 12. Seguimiento de trabajos en autoevaluación y control de asignación (manual o al azar) de los trabajos para coevaluar 5. El “TALLER”: CONTROL
  • 13. Fases de configuración: 1. envío (con los ejemplos) 2. evaluación 3. evaluación de calificaciones 4. cierre y finalización En todo momento se permite ver el flujo de trabajo y la fase actual mediante la herramienta de planificación del taller 5. El “TALLER”: ITINERARIO
  • 14. Elevada participación (92%) de los estudiantes en la experiencia y bajo nivel de abandono. Sólo 25 monografías no se publicaron por no llegar al estándar de calidad exigible 6. RESULTADOS
  • 15. Gran motivación por la publicación en el Dipòsit Digital UB con reconocimiento de autoría del conjunto de las más de 240 monografías de familias y especies de plantas medicinales 6. RESULTADOS: PUBLICACIÓN
  • 16.  Alta percepción por parte de los estudiantes de la utilidad formativa de la autoevaluación: 78% muy de acuerdo o de acuerdo frente a un 16% neutro, 6% en desacuerdo o muy en desacuerdo.  Alta adquisición (86%) de competencias en gestión de la información y habilidades de tipo tecnológico 6. RESULTADOS: ENCUESTAS Encuestas de satisfacción (respuesta 72%)
  • 17.  Alta percepción por parte de los estudiantes de la utilidad formativa de la actividad: 51% muy de acuerdo o de acuerdo, 38% neutro, 11% en desacuerdo o muy en desacuerdo  Satisfacción generalizada (más del 90%) de la publicación de recursos docentes en abierto y con reconocimiento de autoría 6. RESULTADOS: ENCUESTAS
  • 18. La experiencia, positiva en su conjunto, ha permitido alcanzar las competencias transversales planteadas y una más alta calidad del producto final. 7. CONCLUSIONES
  • 19. Excelente calidad formal y de contenido de los trabajos (nota media de la actividad de 7,7) atribuible a la propia motivación de los estudiantes y la publicación en una licencia abierta de los trabajos. 7. CONCLUSIONES Percepción y estímulo en los estudiantes de que su trabajo colaborativo conlleva como valor añadido una perdurabilidad y un uso social, más allá de ser un recurso de evaluación.
  • 20. A modo de RESUMEN FINAL MEJORA de la CALIDAD Autoevaluación + Coevaluación Autoevaluación Tutorización Trabajo colaborativo Proyecto común Creación nuevo recurso docente Satisfacción y motivación Resultados del aprendizaje
  • 21. A modo de RESUMEN FINAL MEJORA de la CALIDAD Autoevaluación + Coevaluación Autoevaluación Tutorización Trabajo colaborativo Proyecto común Creación nuevo recurso docente Satisfacción y motivación Resultados del aprendizaje