SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA GRUPO 01 CIDBA
TALLER: INVESTIGACIÓN ÉTICA - CONSECUENCIALISMO
MILENA BOTERO VILLAFAÑE
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CALI, SEPTIEMBRE 15 DEL 2015
ETICA GRUPO 01 CIDBA
TALLER: INVESTIGACIÓN ÉTICA - CONSECUENCIALISMO
MILENA BOTERO VILLAFAÑE
DOCENTE:
CAMILO ANDRES LOPEZ LEAL
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CALI, SEPTIEMBRE 15 DEL 2015
INTRODUCCIÓN
Ética cuando abordamos este término debemos saber que proviene del
( griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), ya que es un principios o
pautas de la conducta humana y muy a menudo y de forma impropia llamada
moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión se refiere al estudio de esos
principios y a veces llamada filosofía moral; la ética como también es una rama de
la filosofía, está muy considerada como una ciencia normativa, porque ella se
ocupa de las normas de la conducta humana
Este conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación,
va evolucionan a lo largo de los tiempos y poseen fuertes diferencias con respecto
a dichas normas de nuestra sociedad y de otra época histórica, estas normas se
utilizan con el fin de orientar la conducta de los integrantes de nuestra sociedad.
Aunque la Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en
el seno de nuestra sociedad y como tal, ella ejerce una influencia muy poderosa en
la conducta de cada uno de sus integrantes, en cambio la Ética surge como tal en
la interioridad de una persona, como el resultado de su propia reflexión y su propia
elección, ya que una segunda diferencia es que la Moral es el conjunto de normas
que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente pero la Ética
influye en la conducta de una persona pero desde si misma mostrando desde uno
mismo que la conciencia y voluntad sean las que actúen.
ACTIVIDAD A REALIZAR
Esta tarea debe realizarla a partir del documento titulado "Investigación ética -
Consecuencialismo" que está colgado como recurso y pueden descargarlo. Este
texto es extraído del libro “Investigación ética. Manual del profesor para
acompañar a Lisa”, que forma parte del Programa de Filosofía para niños creado
por Matthew Lipman y otros. Deben responder las preguntas que aparecen en las
viñetas llamadas Ejercicios. La lectura previa para estos ejercicios es el cuento
titulado "Un daño acecha a María". Las respuestas las envían a la plataforma en
documento adjunto de word o pdf.
Esta actividad pueden realizarla desde el 2 hasta el 15 de septiembre
hasta las 23:55 horas.
Ejercicio de discusión: Consecuencias.
Indicaciones: responder las siguientes preguntas y argumentar:
1. ¿Podría haber una forma de conducta que en general es reprobada, pero
que en general tiene consecuencias beneficiosas?
La conducta del rechazo o reproche tiene consecuencias beneficiosas o
desfavorables, según la situación presentada, observando los criterios y la
intención buena o mala, verdad o mentira que se hace presente en el acto o
conducta.
Al reprochar una conducta, necesariamente debemos tener en cuenta en
cuenta las consecuencias del hecho, posterior a los acontecimientos que
provoca dicha acción. En el caso puntual del cuento “Un daño acecha a
María” no se observa una mala intención en la mentira que se le dice a los
chicos cuando preguntan por maria (acto reprochable éticamente hablando)
, ya que esta incoherencia, lo que busca es la protección de la persona,
debido a las circunstancias presentadas en el relato.
Las consecuencias pueden incluir felicidad o satisfacción, en el caso de
María se previno el daño no solo para ella sino también para su Familia.
Si llevamos esto al plano de la cotidianidad y a la vida real, hay actos y
conductas que son reprochadas por el mundo entero, pero que a ciencia
cierta buscan una mejor convivencia social, un ejemplo de esto, son las
condenas o penas a muerte que están instauradas en algunos países de
Europa, Asia, África y Estados unidos, por ciertas conductas no acordes y
que van en contra del bienestar social, como son la traición, narcotráfico,
violación, asesinato entre otros que se detallan a continuación:
“La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la
muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito
establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción
suelen denominarse «delitos capitales».
Uso de penas de muerte en el mundo (2013): Abolida. Suprimida
para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como los
cometidos en tiempo de guerra). Contemplada como una sanción penal,
pero ya no aplicada. Contemplada como una sanción penal, aún
aplicada.
La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas
sociedades en un momento de su historia, tanto para castigar el crimen
como para suprimir la disidencia política.. En Asia la pena de muerte está
permitida en democracias como Japón e India. En África, aún se usa en
Botsuana y Zambia.
En muchos países donde aún se aplica la pena de muerte, se usa como un
castigo para crímenes de asesinato, espionaje, traición, o como parte del
Derecho militar. En algunos países se aplica también para castigar delitos
sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía.
También se castiga con pena de muerte, en algunos países musulmanes, la
apostasía, la renuncia formal a la propia religión. En China, el tráfico de
personas y los casos graves de corrupción política son castigados con la
pena de muerte.”1
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_de_muerte
Opino que esta medida drástica reduce el delito, previene su repetición y
ayuda a instaurar una mejor convivencia social.
2. ¿Crees que es posible considerar un comportamiento bueno o malo sin
tener en cuenta las consecuencias buenas o malas que provoca?
Creo que NO es posible considerar o juzgar un comportamiento sin antes
mirar las consecuencias que provoca dicho comportamiento. Para esto me
refiero al caso de la piedra, tirar una piedra no se puede considerar un acto
en si bueno o malo; es malo si le tiro la piedra a alguien para tratar de
lesionarlo o agredirlo y es bueno si solo la tiro para ver su efecto en física
sin lesionar a nadie, solo en busca de un estudio científico.
En el caso puntual de un daño acecha a María, con la actitud que tenían
los muchachos de no muy buenas intenciones de perjudicar de la manera
física o psicológica a María, Mark mintió para proteger su integridad
(Protección).
De acuerdo a la ética, en este caso podría traer daño psicológico y físico a
María, según las intenciones malas de estos personajes, o por el contrario
tal vez tendrían otras intenciones con María , pero como Mark no conocía a
ciencia cierta sus intenciones mintió para protegerla.
Si le buscamos una aplicación cotidiana, podemos decir que la mentira es
una acto malo y negativo éticamente hablando, ya que destruye la
confianza en las relaciones sociales , pero si la mentira se aplica para salvar
la vida de otra persona, cambia el contexto. Es por esto que es necesaria
conocer la consecuencia para juzgar un acto o comportamiento.
BIBLIOGRAFIA
.- Consecuencialismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Consecuencialismo
Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea]
.- Investigación ética y moral
http://www.redalyc.org/pdf/1701/170121560006.pdf
Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea]
.- Pena de muerte
https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_de_muerte
Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea]
.- Cuento “Un daño acecha a María “ pdf
https://books.google.com.co/books?id=V7b4Exssgw8C&pg=PA11
&lpg=PA11&dq=Un+da%C3%B1o+acecha+a+Mar%C3%ADa%2
2&source=bl&ots=3HTlUI3ZOF&sig=uBvzNlGtionSXrOP6L66JKGlv
EI&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Un%20da%C3%B
1o%20acecha%20a%20Mar%C3%ADa%22&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes del caos
Leyes del caosLeyes del caos
Leyes del caos
Mónica Urigüen
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Ana Bea Morales
 
Tres formas del saber
Tres formas del saberTres formas del saber
Tres formas del saber
aalcalar
 
Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.
fernando
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
Ana Sofiia Fernandez
 
Frases de humildad del Papa Francisco
Frases de humildad del Papa FranciscoFrases de humildad del Papa Francisco
Frases de humildad del Papa Francisco
comunicaciones60
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
peterfalso
 
Contexto histórico descartes
Contexto histórico descartesContexto histórico descartes
Contexto histórico descartes
JuanFeoYGabriGuapo
 
Carta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniensCarta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniens
Fernando Gómez Trejo
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
virginiabergua
 
Derechos y deberes de los fieles 208 223
Derechos y deberes de los fieles 208 223Derechos y deberes de los fieles 208 223
Derechos y deberes de los fieles 208 223
Ernesto V. Pérez
 

La actualidad más candente (11)

Leyes del caos
Leyes del caosLeyes del caos
Leyes del caos
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Tres formas del saber
Tres formas del saberTres formas del saber
Tres formas del saber
 
Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.Presentación1 pedro abelardo.
Presentación1 pedro abelardo.
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 
Frases de humildad del Papa Francisco
Frases de humildad del Papa FranciscoFrases de humildad del Papa Francisco
Frases de humildad del Papa Francisco
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Contexto histórico descartes
Contexto histórico descartesContexto histórico descartes
Contexto histórico descartes
 
Carta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniensCarta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniens
 
ser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísicoser humano como ser metafísico
ser humano como ser metafísico
 
Derechos y deberes de los fieles 208 223
Derechos y deberes de los fieles 208 223Derechos y deberes de los fieles 208 223
Derechos y deberes de los fieles 208 223
 

Destacado

Primer informe trabajo de grado
Primer informe trabajo de gradoPrimer informe trabajo de grado
Primer informe trabajo de grado
milebote
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Trabajo final paquetes
Trabajo final paquetesTrabajo final paquetes
Trabajo final paquetes
Cesar Rivera
 
Botero milena ensayo
Botero milena ensayoBotero milena ensayo
Botero milena ensayo
milebote
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta diana
milebote
 
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search PremiereTips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
milebote
 
Botero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedocBotero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedoc
milebote
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
milebote
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -
milebote
 
Analisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información finalAnalisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información final
milebote
 
Trabajo final responsabiblidad social etica (3)
Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)
Trabajo final responsabiblidad social etica (3)
milebote
 
Generos de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzoGeneros de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzo
milebote
 
Tema de investigacion 2
Tema de investigacion 2Tema de investigacion 2
Tema de investigacion 2
milebote
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
milebote
 
Seleccion de textos el arte de narrar
Seleccion de textos el arte de narrarSeleccion de textos el arte de narrar
Seleccion de textos el arte de narrar
milebote
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena botero
milebote
 
Analisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información finalAnalisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información final
milebote
 
Formacion de usuarios - campaña
Formacion de usuarios - campañaFormacion de usuarios - campaña
Formacion de usuarios - campaña
milebote
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
milebote
 
Trabajo final paquetes especializados
Trabajo final paquetes especializadosTrabajo final paquetes especializados
Trabajo final paquetes especializados
milebote
 

Destacado (20)

Primer informe trabajo de grado
Primer informe trabajo de gradoPrimer informe trabajo de grado
Primer informe trabajo de grado
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Trabajo final paquetes
Trabajo final paquetesTrabajo final paquetes
Trabajo final paquetes
 
Botero milena ensayo
Botero milena ensayoBotero milena ensayo
Botero milena ensayo
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta diana
 
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search PremiereTips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
Tips de búsqueda Base de Datos Academic Search Premiere
 
Botero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedocBotero milena visita_cinara_cedoc
Botero milena visita_cinara_cedoc
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -
 
Analisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información finalAnalisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información final
 
Trabajo final responsabiblidad social etica (3)
Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)Trabajo final responsabiblidad social  etica (3)
Trabajo final responsabiblidad social etica (3)
 
Generos de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzoGeneros de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzo
 
Tema de investigacion 2
Tema de investigacion 2Tema de investigacion 2
Tema de investigacion 2
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
 
Seleccion de textos el arte de narrar
Seleccion de textos el arte de narrarSeleccion de textos el arte de narrar
Seleccion de textos el arte de narrar
 
Informe 1 milena botero
Informe 1 milena boteroInforme 1 milena botero
Informe 1 milena botero
 
Analisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información finalAnalisis y diseño de sistemas de información final
Analisis y diseño de sistemas de información final
 
Formacion de usuarios - campaña
Formacion de usuarios - campañaFormacion de usuarios - campaña
Formacion de usuarios - campaña
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
 
Trabajo final paquetes especializados
Trabajo final paquetes especializadosTrabajo final paquetes especializados
Trabajo final paquetes especializados
 

Similar a Etica taller consecuencialismo (2)

ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Ivan Quiñones Pizarro
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantil
Wael Hikal
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
fiorela cati charca
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
Nilda Pizarro Tapia
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
JaiderAlexis
 
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
virginiamusso5
 
Actos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicasActos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicas
Cesar Ricardo Sandoval Morales
 
Tesis 2012
Tesis 2012Tesis 2012
Tesis 2012
Verónica Romano
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
marilinana
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Antologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica npAntologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica np
LUCERORUIZ12
 
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedadEl decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
carl97
 
etica
eticaetica
etica
eticaetica
etica
eticaetica
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
jona0812
 
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Mónica Cecilia Flórez Crisién
 
Segunda reflexion
Segunda reflexionSegunda reflexion
Segunda reflexion
Patricia Garcia
 

Similar a Etica taller consecuencialismo (2) (20)

ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENILESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
ESTUDIO DE LA DELINCUENCIA JUVENIL
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantil
 
Libro agua 2
Libro agua 2Libro agua 2
Libro agua 2
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
 
Para marco teorico
Para marco teoricoPara marco teorico
Para marco teorico
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
Bleichmar, S. (2007). La construcción de las legalidades como principio educa...
 
Actos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicasActos morales y sus caracteristicas
Actos morales y sus caracteristicas
 
Tesis 2012
Tesis 2012Tesis 2012
Tesis 2012
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la criminologí...
 
Antologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica npAntologia seminario de etica np
Antologia seminario de etica np
 
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedadEl decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
El decaimiento de la moral y ética en nuestra sociedad
 
etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
etica
eticaetica
etica
 
éTica y valores i
éTica y valores iéTica y valores i
éTica y valores i
 
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
 
Segunda reflexion
Segunda reflexionSegunda reflexion
Segunda reflexion
 

Más de milebote

Milena
MilenaMilena
Milena
milebote
 
Mapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
Mapa conceptual etica 2 cuatro generacionesMapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
Mapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
milebote
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
milebote
 
Deporte formativo actividad 1
Deporte formativo  actividad 1Deporte formativo  actividad 1
Deporte formativo actividad 1
milebote
 
Actividad teórico paquetes especializados
Actividad teórico paquetes especializadosActividad teórico paquetes especializados
Actividad teórico paquetes especializados
milebote
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
milebote
 
Taller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacionTaller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacion
milebote
 
Generos de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzoGeneros de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzo
milebote
 
Hemeroteca g2 (1)
Hemeroteca g2 (1)Hemeroteca g2 (1)
Hemeroteca g2 (1)
milebote
 
Trabajo 2 organizacion de archivos 2
Trabajo 2 organizacion de archivos 2Trabajo 2 organizacion de archivos 2
Trabajo 2 organizacion de archivos 2
milebote
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
milebote
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
milebote
 

Más de milebote (13)

Milena
MilenaMilena
Milena
 
Mapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
Mapa conceptual etica 2 cuatro generacionesMapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
Mapa conceptual etica 2 cuatro generaciones
 
Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))Deporte formativo ((tema 4))
Deporte formativo ((tema 4))
 
Deporte formativo actividad 1
Deporte formativo  actividad 1Deporte formativo  actividad 1
Deporte formativo actividad 1
 
Actividad teórico paquetes especializados
Actividad teórico paquetes especializadosActividad teórico paquetes especializados
Actividad teórico paquetes especializados
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacionTaller 1 servicios de informacion
Taller 1 servicios de informacion
 
Generos de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzoGeneros de edades seleccion un buen comienzo
Generos de edades seleccion un buen comienzo
 
Hemeroteca g2 (1)
Hemeroteca g2 (1)Hemeroteca g2 (1)
Hemeroteca g2 (1)
 
Trabajo 2 organizacion de archivos 2
Trabajo 2 organizacion de archivos 2Trabajo 2 organizacion de archivos 2
Trabajo 2 organizacion de archivos 2
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
Bibliotecas universitarias y especializadas g2 (2)
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Etica taller consecuencialismo (2)

  • 1. ETICA GRUPO 01 CIDBA TALLER: INVESTIGACIÓN ÉTICA - CONSECUENCIALISMO MILENA BOTERO VILLAFAÑE UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CALI, SEPTIEMBRE 15 DEL 2015
  • 2. ETICA GRUPO 01 CIDBA TALLER: INVESTIGACIÓN ÉTICA - CONSECUENCIALISMO MILENA BOTERO VILLAFAÑE DOCENTE: CAMILO ANDRES LOPEZ LEAL UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA CALI, SEPTIEMBRE 15 DEL 2015
  • 3. INTRODUCCIÓN Ética cuando abordamos este término debemos saber que proviene del ( griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), ya que es un principios o pautas de la conducta humana y muy a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión se refiere al estudio de esos principios y a veces llamada filosofía moral; la ética como también es una rama de la filosofía, está muy considerada como una ciencia normativa, porque ella se ocupa de las normas de la conducta humana Este conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, va evolucionan a lo largo de los tiempos y poseen fuertes diferencias con respecto a dichas normas de nuestra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan con el fin de orientar la conducta de los integrantes de nuestra sociedad. Aunque la Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de nuestra sociedad y como tal, ella ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes, en cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como el resultado de su propia reflexión y su propia elección, ya que una segunda diferencia es que la Moral es el conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente pero la Ética influye en la conducta de una persona pero desde si misma mostrando desde uno mismo que la conciencia y voluntad sean las que actúen.
  • 4. ACTIVIDAD A REALIZAR Esta tarea debe realizarla a partir del documento titulado "Investigación ética - Consecuencialismo" que está colgado como recurso y pueden descargarlo. Este texto es extraído del libro “Investigación ética. Manual del profesor para acompañar a Lisa”, que forma parte del Programa de Filosofía para niños creado por Matthew Lipman y otros. Deben responder las preguntas que aparecen en las viñetas llamadas Ejercicios. La lectura previa para estos ejercicios es el cuento titulado "Un daño acecha a María". Las respuestas las envían a la plataforma en documento adjunto de word o pdf. Esta actividad pueden realizarla desde el 2 hasta el 15 de septiembre hasta las 23:55 horas. Ejercicio de discusión: Consecuencias. Indicaciones: responder las siguientes preguntas y argumentar: 1. ¿Podría haber una forma de conducta que en general es reprobada, pero que en general tiene consecuencias beneficiosas? La conducta del rechazo o reproche tiene consecuencias beneficiosas o desfavorables, según la situación presentada, observando los criterios y la intención buena o mala, verdad o mentira que se hace presente en el acto o conducta. Al reprochar una conducta, necesariamente debemos tener en cuenta en cuenta las consecuencias del hecho, posterior a los acontecimientos que provoca dicha acción. En el caso puntual del cuento “Un daño acecha a María” no se observa una mala intención en la mentira que se le dice a los chicos cuando preguntan por maria (acto reprochable éticamente hablando) , ya que esta incoherencia, lo que busca es la protección de la persona, debido a las circunstancias presentadas en el relato.
  • 5. Las consecuencias pueden incluir felicidad o satisfacción, en el caso de María se previno el daño no solo para ella sino también para su Familia. Si llevamos esto al plano de la cotidianidad y a la vida real, hay actos y conductas que son reprochadas por el mundo entero, pero que a ciencia cierta buscan una mejor convivencia social, un ejemplo de esto, son las condenas o penas a muerte que están instauradas en algunos países de Europa, Asia, África y Estados unidos, por ciertas conductas no acordes y que van en contra del bienestar social, como son la traición, narcotráfico, violación, asesinato entre otros que se detallan a continuación: “La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales». Uso de penas de muerte en el mundo (2013): Abolida. Suprimida para los crímenes no cometidos en circunstancias excepcionales (como los cometidos en tiempo de guerra). Contemplada como una sanción penal, pero ya no aplicada. Contemplada como una sanción penal, aún aplicada. La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas sociedades en un momento de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política.. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, aún se usa en Botsuana y Zambia. En muchos países donde aún se aplica la pena de muerte, se usa como un castigo para crímenes de asesinato, espionaje, traición, o como parte del Derecho militar. En algunos países se aplica también para castigar delitos sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía. También se castiga con pena de muerte, en algunos países musulmanes, la apostasía, la renuncia formal a la propia religión. En China, el tráfico de personas y los casos graves de corrupción política son castigados con la pena de muerte.”1 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_de_muerte
  • 6. Opino que esta medida drástica reduce el delito, previene su repetición y ayuda a instaurar una mejor convivencia social. 2. ¿Crees que es posible considerar un comportamiento bueno o malo sin tener en cuenta las consecuencias buenas o malas que provoca? Creo que NO es posible considerar o juzgar un comportamiento sin antes mirar las consecuencias que provoca dicho comportamiento. Para esto me refiero al caso de la piedra, tirar una piedra no se puede considerar un acto en si bueno o malo; es malo si le tiro la piedra a alguien para tratar de lesionarlo o agredirlo y es bueno si solo la tiro para ver su efecto en física sin lesionar a nadie, solo en busca de un estudio científico. En el caso puntual de un daño acecha a María, con la actitud que tenían los muchachos de no muy buenas intenciones de perjudicar de la manera física o psicológica a María, Mark mintió para proteger su integridad (Protección). De acuerdo a la ética, en este caso podría traer daño psicológico y físico a María, según las intenciones malas de estos personajes, o por el contrario tal vez tendrían otras intenciones con María , pero como Mark no conocía a ciencia cierta sus intenciones mintió para protegerla. Si le buscamos una aplicación cotidiana, podemos decir que la mentira es una acto malo y negativo éticamente hablando, ya que destruye la confianza en las relaciones sociales , pero si la mentira se aplica para salvar la vida de otra persona, cambia el contexto. Es por esto que es necesaria conocer la consecuencia para juzgar un acto o comportamiento.
  • 7. BIBLIOGRAFIA .- Consecuencialismo https://es.wikipedia.org/wiki/Consecuencialismo Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea] .- Investigación ética y moral http://www.redalyc.org/pdf/1701/170121560006.pdf Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea] .- Pena de muerte https://es.wikipedia.org/wiki/Pena_de_muerte Pagina consultada el 14 de Septiembre de 2015 [en Línea] .- Cuento “Un daño acecha a María “ pdf https://books.google.com.co/books?id=V7b4Exssgw8C&pg=PA11 &lpg=PA11&dq=Un+da%C3%B1o+acecha+a+Mar%C3%ADa%2 2&source=bl&ots=3HTlUI3ZOF&sig=uBvzNlGtionSXrOP6L66JKGlv EI&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Un%20da%C3%B 1o%20acecha%20a%20Mar%C3%ADa%22&f=false