SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo


  Abigail Aguilar Carrasco

   Andrea Pérez Valadez
Diversión

  • f. Entretenimiento proporcionado por un rato
    alegre.

  • Recreo, entretenimiento, pasatiempo.

  • MIL. Acción que pretende confundir y despistar al
    enemigo.
Pasión

• f. Inclinación, preferencia o deseo muy ávidos por
  alguna persona.

• Inclinación o preferencia muy viva por cosa.

• Padecimiento, sufrimiento.

• P. ant., padecimientos que sufrió Jesucristo antes
  de morir en la cruz.
  ♦     Suele escribirse con mayúscula.
Maldad

• f. Calidad de lo que es malo o esta
  hecho con intenciones aviesas.

• Tendencia o inclinación natural a
  hacer el mal.

• Acción mala y perjudicial.
Poder
• m. Dominio, facultad y jurisdicción que uno tiene para
  mandar o ejecutar una cosa.

• Fuerza, vigor, capacidad.

• Posesión actual o tenencia de una cosa.

• Suprema potestad rectora y coactiva del Estado.

• Facultad que alguien da a otra persona para que, en
  lugar suyo y representándole, pueda ejecutar una cosa.
  Más en pl.

• pl. Facultades, autorización para hacer una cosa.
Protección

  • f. Amparo, ayuda, apoyo:

  • Defensa que se hace de alguna cosa
    para evitarle un daño o perjuicio:

  • Protección civil. Servicio público de
    ayuda.
Sensualidad

  • f. Calidad de lo que es sensual o
    capacidad para serlo.

  • Sensualismo, propensión o gusto
    exagerados por los placeres de los
    sentidos.
Fraternidad

  • f. Unión y buena correspondencia
    entre hermanos o entre un grupo
    de personas.
Libertad
•   f. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según
    su inteligencia y antojo.

•   Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro:

•   Falta de coacción y subordinación.

•   Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas, de
    hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas
    costumbres.

•   Confianza, franqueza.

•   Osada familiaridad. Más en pl.

•   Falta de obligación.

•   Poder o privilegio que se otorga uno mismo.
Seguridad
 • f. Calidad de lo que es o está seguro.

 • Certeza, garantía de que algo va a cumplirse.

 • Seguridad Social. Conjunto de
   organismos, servicios e instalaciones
   dependientes del Estado que cubren algunas
   necesidades de la población, como la
   sanidad, las pensiones, los subsidios, etc.

 • De seguridad loc. adj. [Mecanismo] que
   previene algún riesgo o asegura el buen
   funcionamiento de alguna cosa, precaviendo
   que falle.
Evolución
 • f. Desarrollo gradual, crecimiento o
   avance de las cosas o de los organismos.

 • Cambio de conducta, de propósito o de
   actitud.

 • Desarrollo o transformación de las ideas o
   de las teorías.

 • pl. Conjunto de movimientos, giros,
   ejercicios de alguien o algo.
Éxito

• m. Resultado feliz de un negocio,
  actuación, etc.

• Buena acogida que tiene algo o
  alguien.
Miedo
• m. Sensación de alerta y angustia por la
  presencia de un peligro o mal, sea real o
  imaginario.

• Recelo de que suceda lo contrario a lo
  que se espera o desea:

• Miedo cerval Miedo atroz o excesivo.

• De miedo loc. adj. col. Muy bueno.

• loc. adv. col. Mucho o muy bien.
Confort



• (voz fr.) m. Comodidad, bienestar.
Salud

• f. Estado en que el organismo
  ejerce normalmente todas sus
  funciones.

• Estado general del organismo.

• Buen estado y funcionamiento de
  un colectivo o una actividad.
Fuerza
• Vigor, robustez y capacidad para
  mover algo o a alguien que tenga
  peso o haga resistencia.

• f. Aplicación del poder físico o moral.

• f. Capacidad para soportar un peso o
  resistir un empuje.
Armonía
• f. Unión y combinación de sonidos
  simultáneos y diferentes, pero
  acordes.
• f. Conveniente proporción y
  correspondencia de unas cosas con
  otras.
Calidad
• f. Propiedad o conjunto de
  propiedades inherentes a algo, que
  permiten juzgar su valor.
• f. Estado de una
  persona, naturaleza, edad y demás
  circunstancias y condiciones que se
  requieren para un cargo o dignidad.
• f. Nobleza del linaje.
Elegancia

 • f. Cualidad de elegante.
 • f. Forma bella de expresar los
   pensamientos.
Bienestar
 • (De bien y estar)

 • Conjunto de las cosas necesarias para
   vivir bien.

 • Vida holgada o abastecida de cuanto
   conduce a pasarlo bien y con tranquilidad.

 • Estado de la persona en el que se le hace
   sensible el buen funcionamiento de su
   actividad somática y psíquica.
Placer

• Intr. Agradar o dar gusto.

• Expr. Denota que algo agrada o se
  aprueba.
Comodidad

 • f. Cualidad de cómodo.

 • f. Cosa necesaria para vivir a gusto y
   con descanso.

 • f. Ventaja, oportunidad.

 • f. Utilidad, interés.
Soledad
• f. Carencia voluntaria o involuntaria
  de compañía.
• f. Lugar desierto, o tierra no
  habitada.
• f. Pesar y melancolía que se sienten
  por la ausencia, muerte o pérdida
  de alguien o de algo.
Rebeldía
 • f. Cualidad de rebelde.

 • f. Acción propia del rebelde.

 • f. Der. Estado procesal de quien,
   siendo parte en un juicio, no acude al
   llamamiento que formalmente le
   hace el juez o deja incumplidas las
   intimaciones de este.
Conciencia
  •    f. Propiedad del espíritu humano de reconocerse en
      sus atributos esenciales y en todas las modificaciones
      que en sí mismo experimenta.

  • f. Conocimiento interior del bien y del mal.

  • f. Conocimiento reflexivo de las cosas.

  • f. Actividad mental a la que solo puede tener acceso el
    propio sujeto.

  • f. Psicol. Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a
    sí mismo en el mundo.
Ternura


• f. Cualidad de tierno.
Belleza

• f. Propiedad de las cosas que hace
  amarlas, infundiendo en nosotros
  deleite espiritual. Esta propiedad
  existe en la naturaleza y en las obras
  literarias y artísticas.

• f. Mujer notable por su hermosura.
Modernidad


  • f. Cualidad de moderno.
Conceptos de campañas publicitarias
Conceptos de campañas publicitarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
juan felipe galindo márquez
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
SALAZARFARINANGODANN
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
netcommander2
 
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
Isa Digital
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventascecyte 2
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
CreatividadPublicitaria7S
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Mediosviahumana
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
Agencia La Nave
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
imagen de marca
imagen de marcaimagen de marca
imagen de marca
jpvillegas
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
Francisco Campos
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...Rodrigo Olivares
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 

La actualidad más candente (20)

Cómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitarioCómo hacer un brief publicitario
Cómo hacer un brief publicitario
 
Publicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttlPublicidad atl, btl y ttl
Publicidad atl, btl y ttl
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
 
La publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicosLa publicidad y los medios electronicos
La publicidad y los medios electronicos
 
Ejemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventasEjemplos de Promocion ventas
Ejemplos de Promocion ventas
 
Unidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto CreativoUnidad 3: Concepto Creativo
Unidad 3: Concepto Creativo
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?¿Cómo hacer un Briefing?
¿Cómo hacer un Briefing?
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
imagen de marca
imagen de marcaimagen de marca
imagen de marca
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
 
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor  publicidad promoci...
Culturas y subculturas y el comportamiento del consumidor publicidad promoci...
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 

Destacado

Soportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonSoportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonpatocop
 
Cómo presentar el concepto
Cómo presentar el conceptoCómo presentar el concepto
Cómo presentar el concepto
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasosangelicatorrado
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
BONO.MD
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campañaviahumana
 

Destacado (7)

Soportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonSoportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíon
 
Cómo presentar el concepto
Cómo presentar el conceptoCómo presentar el concepto
Cómo presentar el concepto
 
El Concepto Creativo
El Concepto CreativoEl Concepto Creativo
El Concepto Creativo
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?¿Qué es el BTL?
¿Qué es el BTL?
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
 

Similar a Conceptos de campañas publicitarias

Conceptos semiótica
Conceptos semióticaConceptos semiótica
Conceptos semióticaKarla Osuna
 
Significados de palabras e imágenes
Significados de palabras e imágenesSignificados de palabras e imágenes
Significados de palabras e imágenes
Karla Zulem
 
1.2.3 valores eticos_fundamentales
1.2.3 valores eticos_fundamentales1.2.3 valores eticos_fundamentales
1.2.3 valores eticos_fundamentales
VirtualITNL
 
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ª
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ªLa+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ª
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ªclasesteologia
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
geardinijuarez
 
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptxc1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
Martín Ramírez
 
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMALCOMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
academiamartinsoria
 
Pruebas de la existencia de Dios.
Pruebas de la existencia de Dios.Pruebas de la existencia de Dios.
Pruebas de la existencia de Dios.
Mar-Ferro
 
Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
irsyango
 
COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
DarioGuerron2
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
cyncros
 
Tarea de sinonimos y antonimos
Tarea de sinonimos y antonimosTarea de sinonimos y antonimos
Tarea de sinonimos y antonimos
juanpabrutus96
 

Similar a Conceptos de campañas publicitarias (20)

Conceptos semiótica
Conceptos semióticaConceptos semiótica
Conceptos semiótica
 
Significados de palabras e imágenes
Significados de palabras e imágenesSignificados de palabras e imágenes
Significados de palabras e imágenes
 
Asertividad
Asertividad Asertividad
Asertividad
 
1.2.3 valores eticos_fundamentales
1.2.3 valores eticos_fundamentales1.2.3 valores eticos_fundamentales
1.2.3 valores eticos_fundamentales
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ª
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ªLa+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ª
La+virtud+de+la+prudencia 08 05+2ª
 
Concepto de Hombre
Concepto de HombreConcepto de Hombre
Concepto de Hombre
 
Los hábitos
Los hábitosLos hábitos
Los hábitos
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptxc1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
c1.hu1.p1.p3.Mis pasiones y virtudes.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMALCOMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
COMO DEBE SER UN HOMBRE NORMAL
 
Pruebas de la existencia de Dios.
Pruebas de la existencia de Dios.Pruebas de la existencia de Dios.
Pruebas de la existencia de Dios.
 
Alimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición FamiliarAlimentación y Nutrición Familiar
Alimentación y Nutrición Familiar
 
COMUNIASER.ppt
COMUNIASER.pptCOMUNIASER.ppt
COMUNIASER.ppt
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
F7d888 comuniaser
F7d888 comuniaserF7d888 comuniaser
F7d888 comuniaser
 
Tarea de sinonimos y antonimos
Tarea de sinonimos y antonimosTarea de sinonimos y antonimos
Tarea de sinonimos y antonimos
 

Conceptos de campañas publicitarias

  • 1. Equipo Abigail Aguilar Carrasco Andrea Pérez Valadez
  • 2. Diversión • f. Entretenimiento proporcionado por un rato alegre. • Recreo, entretenimiento, pasatiempo. • MIL. Acción que pretende confundir y despistar al enemigo.
  • 3.
  • 4. Pasión • f. Inclinación, preferencia o deseo muy ávidos por alguna persona. • Inclinación o preferencia muy viva por cosa. • Padecimiento, sufrimiento. • P. ant., padecimientos que sufrió Jesucristo antes de morir en la cruz. ♦ Suele escribirse con mayúscula.
  • 5.
  • 6. Maldad • f. Calidad de lo que es malo o esta hecho con intenciones aviesas. • Tendencia o inclinación natural a hacer el mal. • Acción mala y perjudicial.
  • 7.
  • 8. Poder • m. Dominio, facultad y jurisdicción que uno tiene para mandar o ejecutar una cosa. • Fuerza, vigor, capacidad. • Posesión actual o tenencia de una cosa. • Suprema potestad rectora y coactiva del Estado. • Facultad que alguien da a otra persona para que, en lugar suyo y representándole, pueda ejecutar una cosa. Más en pl. • pl. Facultades, autorización para hacer una cosa.
  • 9.
  • 10. Protección • f. Amparo, ayuda, apoyo: • Defensa que se hace de alguna cosa para evitarle un daño o perjuicio: • Protección civil. Servicio público de ayuda.
  • 11.
  • 12. Sensualidad • f. Calidad de lo que es sensual o capacidad para serlo. • Sensualismo, propensión o gusto exagerados por los placeres de los sentidos.
  • 13.
  • 14. Fraternidad • f. Unión y buena correspondencia entre hermanos o entre un grupo de personas.
  • 15.
  • 16. Libertad • f. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según su inteligencia y antojo. • Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro: • Falta de coacción y subordinación. • Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas, de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres. • Confianza, franqueza. • Osada familiaridad. Más en pl. • Falta de obligación. • Poder o privilegio que se otorga uno mismo.
  • 17.
  • 18. Seguridad • f. Calidad de lo que es o está seguro. • Certeza, garantía de que algo va a cumplirse. • Seguridad Social. Conjunto de organismos, servicios e instalaciones dependientes del Estado que cubren algunas necesidades de la población, como la sanidad, las pensiones, los subsidios, etc. • De seguridad loc. adj. [Mecanismo] que previene algún riesgo o asegura el buen funcionamiento de alguna cosa, precaviendo que falle.
  • 19.
  • 20. Evolución • f. Desarrollo gradual, crecimiento o avance de las cosas o de los organismos. • Cambio de conducta, de propósito o de actitud. • Desarrollo o transformación de las ideas o de las teorías. • pl. Conjunto de movimientos, giros, ejercicios de alguien o algo.
  • 21.
  • 22. Éxito • m. Resultado feliz de un negocio, actuación, etc. • Buena acogida que tiene algo o alguien.
  • 23.
  • 24. Miedo • m. Sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario. • Recelo de que suceda lo contrario a lo que se espera o desea: • Miedo cerval Miedo atroz o excesivo. • De miedo loc. adj. col. Muy bueno. • loc. adv. col. Mucho o muy bien.
  • 25.
  • 26. Confort • (voz fr.) m. Comodidad, bienestar.
  • 27.
  • 28. Salud • f. Estado en que el organismo ejerce normalmente todas sus funciones. • Estado general del organismo. • Buen estado y funcionamiento de un colectivo o una actividad.
  • 29.
  • 30. Fuerza • Vigor, robustez y capacidad para mover algo o a alguien que tenga peso o haga resistencia. • f. Aplicación del poder físico o moral. • f. Capacidad para soportar un peso o resistir un empuje.
  • 31.
  • 32. Armonía • f. Unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes. • f. Conveniente proporción y correspondencia de unas cosas con otras.
  • 33.
  • 34. Calidad • f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor. • f. Estado de una persona, naturaleza, edad y demás circunstancias y condiciones que se requieren para un cargo o dignidad. • f. Nobleza del linaje.
  • 35.
  • 36. Elegancia • f. Cualidad de elegante. • f. Forma bella de expresar los pensamientos.
  • 37.
  • 38. Bienestar • (De bien y estar) • Conjunto de las cosas necesarias para vivir bien. • Vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad. • Estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica.
  • 39.
  • 40. Placer • Intr. Agradar o dar gusto. • Expr. Denota que algo agrada o se aprueba.
  • 41.
  • 42. Comodidad • f. Cualidad de cómodo. • f. Cosa necesaria para vivir a gusto y con descanso. • f. Ventaja, oportunidad. • f. Utilidad, interés.
  • 43.
  • 44. Soledad • f. Carencia voluntaria o involuntaria de compañía. • f. Lugar desierto, o tierra no habitada. • f. Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo.
  • 45.
  • 46. Rebeldía • f. Cualidad de rebelde. • f. Acción propia del rebelde. • f. Der. Estado procesal de quien, siendo parte en un juicio, no acude al llamamiento que formalmente le hace el juez o deja incumplidas las intimaciones de este.
  • 47.
  • 48. Conciencia • f. Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta. • f. Conocimiento interior del bien y del mal. • f. Conocimiento reflexivo de las cosas. • f. Actividad mental a la que solo puede tener acceso el propio sujeto. • f. Psicol. Acto psíquico por el que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo.
  • 49.
  • 50.
  • 52.
  • 53. Belleza • f. Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas. • f. Mujer notable por su hermosura.
  • 54.
  • 55. Modernidad • f. Cualidad de moderno.