SlideShare una empresa de Scribd logo
GERMAN FERMIN GAMERO
              R1 MFYC
   Afectación gastrointestinal crónica que
    se caracteriza por episodios de dolor o
    molestias abdominal acompañados de
    alteraciones en el habito intestinal , en
    ausencia de causa orgánica que lo
    ocasione .(Thompson WG. 2000)
   Patología gastrointestinal diagnosticada con mas
    frecuencia .

   Supone de un 16 % a un 25 % de las consultas de
    gastroenterología .

   Afecta entre un 10 % -20 % de la población
    mundial .

   Mas frecuentes en mujeres (2-4/1).

   Intervalo de edad 30-40 años

   Nivel socioeconómico alto
   No se conoce ninguna causa responsable de la
    enfermedad .

    Existen algunas condiciones que se han
    encontrado con mayor frecuencia en paciente con
    SII:

       -Familiares de primer grado con SII.
       -ALT . Secreción o Motilidad intestinal.
       -Hipersensibilidad intestinal.
       -ALT .Función inmune a nivel intestinal.
       -Factores Psicosociales.
       -Infecciones gastrointestinales previas.
   Síntomas Gastrointestinales :
     El síntoma clave y mas frecuente




          Dolor o Molestia abdominal

         Diarrea        Estreñimiento
   Diurna
   Post-Pandrial
   Semilíquidas o liquidas
   Urgencia defecatoria
   Tenesmo
   Precedida de dolor abdominal
   No asociada a fiebre o rectorragia
   Probable Mucorrea
   Heces dura o Grumosas .

   Importante esfuerzo defecatorio.

   Tenesmo.

   Distensión abdominal.
   El estreñimiento y la diarrea pueden alternar
    tanto el mismo día como en varias semanas .

OTROS SINTOMAS GASTRICOS :

1)-.Dispepsia
2)-.Nauseas
3)-.Hinchazón abdominal (96%)
4)-.Flatulencias
5)-.ERGE (30 %-39 %)
   La mayoría de los pacientes presentan
    síntomas de manera intermiten.



   Tanto el dolor como la alteración del habito
    deben estar presente al menos durante 6
    meses para diferenciarlo de otras causas .
   Cefalea
   Somnolencia
   Nicturia o tenesmo
   Dispaurenia
   Lumbalgia
   Trastornos psiquiátricos
   Asoc . Fibromialgia
   Peor calidad de vida
   Deberá tenerse en cuenta ante cualquier
    paciente que acuda a consulta por dolor o
    molestias abdominal , hinchazón y cambios
    del habito intestinal en los últimos 6 meses .
   Criterios de Roma III


   Exploración física


   Pruebas complementarias
   Dolor o molestia abdominal al menos tres
    días al mes en los últimos tres meses ,
    acompañados de dos o mas de los siguientes
    síntomas :
1)-.Mejoría tras la defecación.



2)-.Comienzo asociado con un cambio en la
 frecuencia de las deposiciones .



3)-.Comienzo asociado con un cambio en la
 consistencia de las heces .
   Los criterios deben cumplirse durante los
    últimos 3 meses y los síntomas haber
    comenzado un mínimo de 6 meses antes del
    diagnostico .

   Sub-tipos de SII :

1)-.SII con Estreñimiento
2)-.SII con Diarreas
3)-.SII Mixto (+Frecuente)
   Frecuencia anormal de deposiciones
   Formas anormales de la heces
   Esfuerzo en la defecacion
   Urgencia defecatoria
   Tenesmo
   Descarga de moco
   Distensión abdominal
   Ante la sospecha clínica de un paciente con
    SII es imprescindible investigar la presencia
    de SINTOMAS DE ALARMAS .

   La ausencia de los mismos aumenta el VPP
    de los criterios de ROMA III.
1.   Perdida de peso inexplicable y documentada
2.   Sangrado rectal
3.   Antecedentes familiares de ca.colon o
     ovario.
4.   Cambios del habito intestinal de mas 6
     semanas en pacientes de mas de 60 años
5.   Síntomas nocturnos
6.   Anemia
7.   Uso reciente de antibióticos .
   Cáncer Gastrointestinal
   EII
   Síndrome de mala absorción
   Enfermedad celiaca
   Infecciones gastrointestinales (Giardiasis)
    Enfermedad Diverticular
   Síndrome premenstrual
   Endometriosis
   Si No hay signos ni síntomas de alarma




     Los criterios de Roma tendrían




     Especificidad del 100 % con una sensibilidad
     del 65 % y VPP del 100 % .
   Con los criterios de Roma III y los de mannig ,
    en ausencia de síntomas de alarmas y una
    exploración física normal se puede
    diagnosticar de SII sin tener que realizar
    pruebas complementarias y exámenes
    innecesarios .
   Exploración física :

   Indispensable
   Tacto rectal

   Pruebas complementarias :
   Clínica
   Presencia de signos de alarma
   Falta respuesta al tratamiento
   Hemograma completo
   Proteína c Reactiva

   Determinación de AC-Antiedomisio Y
    Transglutaminasa .

   Coprocultivos

   Colonoscopia
    MEDIDAS GENERALES :

1.   Informar sobre la enfermedad y su
     pronostico
2.   Evitar los factores agravantes.
3.   Estilos de vidas saludables.
4.   Dieta
Tratamiento Farmacológico de Primera línea:

1.   Fibra solubles (Plantago Ovata).

2.   Laxantes (osmoticos de sales inorganicas).

3.   Fármacos anti diarreicos (loperamida).



4.   Fármacos Espasmolíticos (Mebeverina).
   Tratamiento Farmacológico de segunda línea:

   Fármacos antidepresivos : ( ADT )
       -Nortriptilina
       -Imipramina

   Fármacos Agonista de la serotonina :
       -Tegaserod

   Fármacos Antagonista de la serotonina :
       -Aloseton
   Tratamiento alternativos :

   Hipnoterapia

   Hierbas medicinales

   Alimentos Probioticos
   GUIA DE PRACTICA CLINICA ; SII Asociacion
    española de gastroenterologia ,SFMYC
    ,Centro cochrane iberoamericano .2006

   Fisterra .com ; SII (Ultima revision 10/2010)

   Clinical manifestations and diagnosis of
    irritable bowel syndrome ; upto date 2011 .

   Harrison medicina interna on line Capitulo
    290 . (2011)
Sindrome del intestino irritable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Tita Amaya Torres
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableOswaldo A. Garibay
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
Osmar David May
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
Daniela Grijalva
 
Disfagia Algoritmo
 Disfagia Algoritmo  Disfagia Algoritmo
Disfagia Algoritmo
Geankrlo Javier Aguirre Neira
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
79. diarrea cronica
79. diarrea cronica79. diarrea cronica
79. diarrea cronicaxelaleph
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
Diana Narro Vidaurre
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
síndrome diarreico
síndrome diarreico síndrome diarreico
síndrome diarreico
Ary Rocha
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
silverphv
 

La actualidad más candente (20)

Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.Sindrome Diarreico  Agudo y Cronico.
Sindrome Diarreico Agudo y Cronico.
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Síndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritableSíndrome del intestino irritable
Síndrome del intestino irritable
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Disfagia Algoritmo
 Disfagia Algoritmo  Disfagia Algoritmo
Disfagia Algoritmo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
79. diarrea cronica
79. diarrea cronica79. diarrea cronica
79. diarrea cronica
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
Transtornos motores del esofago
Transtornos motores del esofagoTranstornos motores del esofago
Transtornos motores del esofago
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
síndrome diarreico
síndrome diarreico síndrome diarreico
síndrome diarreico
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 

Destacado

Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)germanpertuzrebolledo
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
jlgonzalvezperales
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
MIP Lupita ♥
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Diana Jazmín Ojeda
 
SINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORMESINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORME
Erson Eduardo Jara Esparza
 
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino IrritableHCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
Carmelo Gallardo
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritableGabe Martinez
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritableMaria Enriquez
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable CUR
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
Miguel Augusto
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableCarlos Gonzalez Andrade
 

Destacado (15)

Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)Sndrome de intestino irritable (version 2007)
Sndrome de intestino irritable (version 2007)
 
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
SINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORMESINDROME DEL PIRIFORME
SINDROME DEL PIRIFORME
 
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino IrritableHCM - Síndrome De Intestino Irritable
HCM - Síndrome De Intestino Irritable
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino IrritableSindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
Roma iii
Roma iiiRoma iii
Roma iii
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
 

Similar a Sindrome del intestino irritable

Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Yorse Zam Rodriguezz
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dispepsia.pdf
Dispepsia.pdfDispepsia.pdf
Dispepsia.pdf
AdriannyNuez1
 
SII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptxSII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptx
MartinIsraelMendozaC
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
Jose Luis
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
IsaacTorres245854
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
DairoPinto1
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
DairoPinto1
 
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.pptGASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
isaaccruzortiz1
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteCuerpomedicoinsn
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdfSíndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
ri454661
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableMk Wr
 

Similar a Sindrome del intestino irritable (20)

Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
 
Dispepsia.pdf
Dispepsia.pdfDispepsia.pdf
Dispepsia.pdf
 
SII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptxSII y constipación. final.pptx
SII y constipación. final.pptx
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
Constipacion exposicion
Constipacion exposicionConstipacion exposicion
Constipacion exposicion
 
Dispepsia funcional
Dispepsia funcionalDispepsia funcional
Dispepsia funcional
 
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptxSíndrome de intestino irritable (sii).pptx
Síndrome de intestino irritable (sii).pptx
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
 
DISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptxDISPEPSIA.pptx
DISPEPSIA.pptx
 
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.pptGASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
GASTRITIS_Y_HELICOBACTER_PYLORI_sin_voz.ppt
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
 
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdfSíndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
Síndrome de Intestino Irritable (SII).pdf
 
Digestivo algoritmos
Digestivo algoritmosDigestivo algoritmos
Digestivo algoritmos
 
Digestivo algoritmos
Digestivo algoritmosDigestivo algoritmos
Digestivo algoritmos
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaGERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero (16)

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
 
troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
 
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO , HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
 
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
 
Protocolo de diabetes
Protocolo de diabetesProtocolo de diabetes
Protocolo de diabetes
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Sindrome del intestino irritable

  • 2. Afectación gastrointestinal crónica que se caracteriza por episodios de dolor o molestias abdominal acompañados de alteraciones en el habito intestinal , en ausencia de causa orgánica que lo ocasione .(Thompson WG. 2000)
  • 3. Patología gastrointestinal diagnosticada con mas frecuencia .  Supone de un 16 % a un 25 % de las consultas de gastroenterología .  Afecta entre un 10 % -20 % de la población mundial .  Mas frecuentes en mujeres (2-4/1).  Intervalo de edad 30-40 años  Nivel socioeconómico alto
  • 4. No se conoce ninguna causa responsable de la enfermedad .  Existen algunas condiciones que se han encontrado con mayor frecuencia en paciente con SII: -Familiares de primer grado con SII. -ALT . Secreción o Motilidad intestinal. -Hipersensibilidad intestinal. -ALT .Función inmune a nivel intestinal. -Factores Psicosociales. -Infecciones gastrointestinales previas.
  • 5. Síntomas Gastrointestinales : El síntoma clave y mas frecuente Dolor o Molestia abdominal Diarrea Estreñimiento
  • 6. Diurna  Post-Pandrial  Semilíquidas o liquidas  Urgencia defecatoria  Tenesmo  Precedida de dolor abdominal  No asociada a fiebre o rectorragia  Probable Mucorrea
  • 7. Heces dura o Grumosas .  Importante esfuerzo defecatorio.  Tenesmo.  Distensión abdominal.
  • 8. El estreñimiento y la diarrea pueden alternar tanto el mismo día como en varias semanas . OTROS SINTOMAS GASTRICOS : 1)-.Dispepsia 2)-.Nauseas 3)-.Hinchazón abdominal (96%) 4)-.Flatulencias 5)-.ERGE (30 %-39 %)
  • 9. La mayoría de los pacientes presentan síntomas de manera intermiten.  Tanto el dolor como la alteración del habito deben estar presente al menos durante 6 meses para diferenciarlo de otras causas .
  • 10. Cefalea  Somnolencia  Nicturia o tenesmo  Dispaurenia  Lumbalgia  Trastornos psiquiátricos  Asoc . Fibromialgia  Peor calidad de vida
  • 11. Deberá tenerse en cuenta ante cualquier paciente que acuda a consulta por dolor o molestias abdominal , hinchazón y cambios del habito intestinal en los últimos 6 meses .
  • 12. Criterios de Roma III  Exploración física  Pruebas complementarias
  • 13. Dolor o molestia abdominal al menos tres días al mes en los últimos tres meses , acompañados de dos o mas de los siguientes síntomas :
  • 14. 1)-.Mejoría tras la defecación. 2)-.Comienzo asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones . 3)-.Comienzo asociado con un cambio en la consistencia de las heces .
  • 15. Los criterios deben cumplirse durante los últimos 3 meses y los síntomas haber comenzado un mínimo de 6 meses antes del diagnostico .  Sub-tipos de SII : 1)-.SII con Estreñimiento 2)-.SII con Diarreas 3)-.SII Mixto (+Frecuente)
  • 16. Frecuencia anormal de deposiciones  Formas anormales de la heces  Esfuerzo en la defecacion  Urgencia defecatoria  Tenesmo  Descarga de moco  Distensión abdominal
  • 17. Ante la sospecha clínica de un paciente con SII es imprescindible investigar la presencia de SINTOMAS DE ALARMAS .  La ausencia de los mismos aumenta el VPP de los criterios de ROMA III.
  • 18. 1. Perdida de peso inexplicable y documentada 2. Sangrado rectal 3. Antecedentes familiares de ca.colon o ovario. 4. Cambios del habito intestinal de mas 6 semanas en pacientes de mas de 60 años 5. Síntomas nocturnos 6. Anemia 7. Uso reciente de antibióticos .
  • 19. Cáncer Gastrointestinal  EII  Síndrome de mala absorción  Enfermedad celiaca  Infecciones gastrointestinales (Giardiasis)  Enfermedad Diverticular  Síndrome premenstrual  Endometriosis
  • 20. Si No hay signos ni síntomas de alarma Los criterios de Roma tendrían Especificidad del 100 % con una sensibilidad del 65 % y VPP del 100 % .
  • 21. Con los criterios de Roma III y los de mannig , en ausencia de síntomas de alarmas y una exploración física normal se puede diagnosticar de SII sin tener que realizar pruebas complementarias y exámenes innecesarios .
  • 22. Exploración física :  Indispensable  Tacto rectal  Pruebas complementarias :  Clínica  Presencia de signos de alarma  Falta respuesta al tratamiento
  • 23. Hemograma completo  Proteína c Reactiva  Determinación de AC-Antiedomisio Y Transglutaminasa .  Coprocultivos  Colonoscopia
  • 24. MEDIDAS GENERALES : 1. Informar sobre la enfermedad y su pronostico 2. Evitar los factores agravantes. 3. Estilos de vidas saludables. 4. Dieta
  • 25. Tratamiento Farmacológico de Primera línea: 1. Fibra solubles (Plantago Ovata). 2. Laxantes (osmoticos de sales inorganicas). 3. Fármacos anti diarreicos (loperamida). 4. Fármacos Espasmolíticos (Mebeverina).
  • 26. Tratamiento Farmacológico de segunda línea:  Fármacos antidepresivos : ( ADT ) -Nortriptilina -Imipramina  Fármacos Agonista de la serotonina : -Tegaserod  Fármacos Antagonista de la serotonina : -Aloseton
  • 27. Tratamiento alternativos :  Hipnoterapia  Hierbas medicinales  Alimentos Probioticos
  • 28. GUIA DE PRACTICA CLINICA ; SII Asociacion española de gastroenterologia ,SFMYC ,Centro cochrane iberoamericano .2006  Fisterra .com ; SII (Ultima revision 10/2010)  Clinical manifestations and diagnosis of irritable bowel syndrome ; upto date 2011 .  Harrison medicina interna on line Capitulo 290 . (2011)