SlideShare una empresa de Scribd logo
Oportunidades de Desarrollo del
compromiso social con impacto en los
resultados estratégicos
Iñigo Benedicto
ibenedicto@sinnple.es
sinnple.es
21 de mayo de 2014
consultores de
innovación
social
EXPERIMENTA LA
INNOVACIÓN SOCIAL
00: Proceso
consultores de
innovación
social
1. Análisis
empresa
2. Retos sociales
Fase 1: Retos sociales y empresariales
• Mapa de
contexto
• Estrategia
• Medios
• Cadena de
Valor
Identificación y
priorización de retos
sociales
00: Proceso
consultores de
innovación
social
1. Análisis
empresa
2. Retos sociales
Fase 1: Retos sociales y empresariales Fase 2: Ideas innovación social
• Mapa de
contexto
• Estrategia
• Medios
• Cadena de
Valor
Identificación y
priorización de retos
sociales
3. Identificación ideas
• Dinámica generación ideas
(sinnple aporta ideas)
• Dinámica de 1ª priorización
00: Proceso
consultores de
innovación
social
1. Análisis
empresa
2. Retos sociales
Fase 1: Retos sociales y empresariales Fase 2: Ideas innovación social
• Mapa de
contexto
• Estrategia
• Medios
• Cadena de
Valor
Identificación y
priorización de retos
sociales
3. Identificación ideas
Fase 3: Hoja de Ruta innovación social
4. Evaluación 5. Hoja de Ruta
• Dinámica generación ideas
(sinnple aporta ideas)
• Dinámica de 1ª priorización
Metodología desarrollada con la
cofinanciación de:
01: Análisis empresa
consultores de
innovación
social
Los retos empresariales son:
1. Internacionalización. Desarrollo de los
mercados actuales.
2. Productividad. Reducción de los costes
unitarios por pieza
3. Productos de mayor valor añadido.
Fabricación de productos de ,mayor valor
percibido por el cliente
4. Iniciativa de empleados y orientación al
cliente. Promover la iniciativa, la capacidad
crítica y la orientación a las necesidades del
cliente por parte de los empleados
Además se analiza:
• Medios
• Organización: 120 empleados; 1 planta
productiva en Durango y 1 en India; sin
estructura RSE
• Producto/servicio: tiene un dpto. de
innovación; trabaja con CCTT y clientes
en I+D
• Mercado: automoción y construcción;
grandes empresas
• Cadena de Valor: colabora con algunos
de sus proveedores; bonificaciones
sociales y conciliación a empleados
• Territorio: colaboran con el Ayto de
Durango
• Cadena de Valor: Tier 3
• Mapa de contexto: Pujanza de competidores
asiáticos, legislación medioambiental
FUNDICIONES URBEGI (ejes y rótulas)
02: Retos sociales
consultores de
innovación
social
Importancia
Margen de acción
Poco
Poco
Medio Mucho
Mucho
Medio
7.
9.
10.
12.
8.
3.
4.
Necesidades:
1. Salud/Discap.
2. Educación
3. Empleo
4. Cultura
Medio Ambiente:
5. Residuos
6. Renovables
7. Consumo recursos
8. Biodiversidad
Desarrollo de Personas:
9. Puesto de trabajo
10. Formación
11. Igualdad / Diversidad
12. Participación
13. Conciliación
Transversales:
14. Empresa abierta
15. Transparencia e información
16. Ética
1.
5.
2.
6.
15.
13.
16.
14.
Internacio
nalización
Productivi
dad
Valor
añadidoIniciativa
Empresa
abierta
Sinreto
Retos empresariales
Conciliación ÉticaConsumo
recursos
Puesto de
trabajo
Formación ParticipaciónSin reto
Nuevos quemadores
Lider en sostenibilidad
Nuevo producto ultra-
ligero
Seguridad en planta
India
Alianza con
competidores por la
ética en la
producción
Intercambios de
trabajadores
Planes de formación
individuales.
Incentivos y
Sentido de la
Iniciativa (también
sociales)
Colaborar con
ONGs en destino
Condiciones de
internacionalización
Criterios de compra
responsable.
Identificación países
MP “conflictiva”
Estructura RSE
Medir triple
impacto de la
actividad
Producción
renovable
Retos sociales
03: Identificación Ideas
consultores de
innovación
social
Formación en
aspectos sociales
Teletrabajo
Flexibilidad
Diversificación a
mercados
“sociales”: salud,
renovables,…
Análisis medioambiental
ciclo de vida
Proceso ecoeficiente
Reutilización residuos
Plan desarrollo
profesional en India
04: Evaluación
consultores de
innovación
social
Criterios de análisis de acciones
TIPO DE INNOVACIÓN:
De producto o servicio / de mercado / de proceso / organizativa
ALCANCE:
• Optimización: optimizar operaciones (reduce harm- doing the same things better)
• Transformación: Transformar la organización (creates shared value- doing good by
doing new things)
• Con otros: (creates net positive impact- doing good by doing new things with others)
POTENCIAL DE INNOVACIÓN
• Impacto de Negocio
• Impacto Socio-Ambiental
• Escalabilidad: el grado en que la innovación se puede compartir, escalar y replicar en
otros departamentos e instituciones.
• Compatibilidad: el grado en que la innovación se percibe como consistente con la
práctica habitual y las rutinas existentes.
• Efectividad: el grado en que la innovación se percibe como capaz de resolver los
problemas originales o potenciar las oportunidades identificadas.
• Reputación: el grado en que la innovación, si tiene éxito, puede mejorar la reputación de
la empresa.
1 2 3
1
2
3
IMPACTOSOCIOAMBIENTAL
IMPACTO NEGOCIO
1
3
10
2
4
5
6
7
8
12
9
11
∅∅∅∅Reputación
X Compatibilidad alta
04: Evaluación
consultores de
innovación
social
05: Hoja de Ruta
consultores de
innovación
social
2014 2015 2016
1
2
5
11
8
3
4
9
10
sinnple.es
consultores de
innovación
social
Sinnple · Consultores de Innovación Social
P. Federico García Lorca, nº 10 - 3º of. 5
20014 Donostia- San Sebastián (Gipuzkoa)
T. +34 943 504 442
sinnple@sinnple.es
Iñigo Benedicto
ibenedicto@sinnple.es

Más contenido relacionado

Similar a Explicación Metodología HdR, Hoja de Ruta de Innovación Social

C6 - Iniciativas de RSE - Áreas de oportunidad
C6 - Iniciativas de RSE -  Áreas de oportunidadC6 - Iniciativas de RSE -  Áreas de oportunidad
C6 - Iniciativas de RSE - Áreas de oportunidad
resociale
 
PPT N° 03.pptx
PPT N° 03.pptxPPT N° 03.pptx
PPT N° 03.pptx
AndreiLeonMoscol
 
Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)
Alfonso Gutiérrez
 
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones socialesHerramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
funda2015
 
Sustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship DeustoSustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship Deusto
anais iglesias
 
Definición innovación social congreso ciriec 070411
Definición innovación social   congreso ciriec 070411Definición innovación social   congreso ciriec 070411
Definición innovación social congreso ciriec 070411
pacopizarro
 
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
ekonomistak
 
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
Luc Dancause
 
Marcas colaborativas en el entorno 3.0
Marcas colaborativas en el entorno 3.0Marcas colaborativas en el entorno 3.0
Marcas colaborativas en el entorno 3.0
home
 
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovación
amigojean
 
Experiencia oficial nº01 5ºsec
Experiencia oficial nº01 5ºsecExperiencia oficial nº01 5ºsec
Experiencia oficial nº01 5ºsec
Marlene Quispe Modesto
 
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendenciasInnovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Educared - Fundación Telefónica
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégica
Jaime Suárez Tobar
 
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation IndexJAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
SINNERGIAK Social Innovation
 
Openbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultadosOpenbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultados
David Sanchez Bote
 
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptxParticipacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
AndreaPeroniFiscarel
 
Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6
MCristina1110
 
1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC
Alicia De La Peña
 
1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC
Alicia De la Peña
 

Similar a Explicación Metodología HdR, Hoja de Ruta de Innovación Social (20)

C6 - Iniciativas de RSE - Áreas de oportunidad
C6 - Iniciativas de RSE -  Áreas de oportunidadC6 - Iniciativas de RSE -  Áreas de oportunidad
C6 - Iniciativas de RSE - Áreas de oportunidad
 
PPT N° 03.pptx
PPT N° 03.pptxPPT N° 03.pptx
PPT N° 03.pptx
 
Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)Innovación y ONGD)
Innovación y ONGD)
 
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones socialesHerramienta de evaluación de innovaciones sociales
Herramienta de evaluación de innovaciones sociales
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
 
Sustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship DeustoSustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship Deusto
 
Definición innovación social congreso ciriec 070411
Definición innovación social   congreso ciriec 070411Definición innovación social   congreso ciriec 070411
Definición innovación social congreso ciriec 070411
 
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
PRESENTACIÓN: "ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN SOCIAL: Una ventana de oportunidad pa...
 
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
El largo y tortuoso camino hacia indicadores innovación social : entre ilusió...
 
Marcas colaborativas en el entorno 3.0
Marcas colaborativas en el entorno 3.0Marcas colaborativas en el entorno 3.0
Marcas colaborativas en el entorno 3.0
 
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovación
 
Experiencia oficial nº01 5ºsec
Experiencia oficial nº01 5ºsecExperiencia oficial nº01 5ºsec
Experiencia oficial nº01 5ºsec
 
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendenciasInnovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendencias
 
Ambitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégicaAmbitos de la comunicación estratégica
Ambitos de la comunicación estratégica
 
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation IndexJAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
JAVIER CASTRO SPILA - RESINDEX Regional Social Innovation Index
 
Openbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultadosOpenbasque presentación de resultados
Openbasque presentación de resultados
 
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptxParticipacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
Participacion en el ciclo de una intervencion Taller MDSF 28 de julio 2022.pptx
 
Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6Módulos del emprendimiento 1 6
Módulos del emprendimiento 1 6
 
1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC
 
1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC1 presentación de la materia de RSC
1 presentación de la materia de RSC
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Explicación Metodología HdR, Hoja de Ruta de Innovación Social

  • 1. Oportunidades de Desarrollo del compromiso social con impacto en los resultados estratégicos Iñigo Benedicto ibenedicto@sinnple.es sinnple.es 21 de mayo de 2014 consultores de innovación social EXPERIMENTA LA INNOVACIÓN SOCIAL
  • 2. 00: Proceso consultores de innovación social 1. Análisis empresa 2. Retos sociales Fase 1: Retos sociales y empresariales • Mapa de contexto • Estrategia • Medios • Cadena de Valor Identificación y priorización de retos sociales
  • 3. 00: Proceso consultores de innovación social 1. Análisis empresa 2. Retos sociales Fase 1: Retos sociales y empresariales Fase 2: Ideas innovación social • Mapa de contexto • Estrategia • Medios • Cadena de Valor Identificación y priorización de retos sociales 3. Identificación ideas • Dinámica generación ideas (sinnple aporta ideas) • Dinámica de 1ª priorización
  • 4. 00: Proceso consultores de innovación social 1. Análisis empresa 2. Retos sociales Fase 1: Retos sociales y empresariales Fase 2: Ideas innovación social • Mapa de contexto • Estrategia • Medios • Cadena de Valor Identificación y priorización de retos sociales 3. Identificación ideas Fase 3: Hoja de Ruta innovación social 4. Evaluación 5. Hoja de Ruta • Dinámica generación ideas (sinnple aporta ideas) • Dinámica de 1ª priorización Metodología desarrollada con la cofinanciación de:
  • 5. 01: Análisis empresa consultores de innovación social Los retos empresariales son: 1. Internacionalización. Desarrollo de los mercados actuales. 2. Productividad. Reducción de los costes unitarios por pieza 3. Productos de mayor valor añadido. Fabricación de productos de ,mayor valor percibido por el cliente 4. Iniciativa de empleados y orientación al cliente. Promover la iniciativa, la capacidad crítica y la orientación a las necesidades del cliente por parte de los empleados Además se analiza: • Medios • Organización: 120 empleados; 1 planta productiva en Durango y 1 en India; sin estructura RSE • Producto/servicio: tiene un dpto. de innovación; trabaja con CCTT y clientes en I+D • Mercado: automoción y construcción; grandes empresas • Cadena de Valor: colabora con algunos de sus proveedores; bonificaciones sociales y conciliación a empleados • Territorio: colaboran con el Ayto de Durango • Cadena de Valor: Tier 3 • Mapa de contexto: Pujanza de competidores asiáticos, legislación medioambiental FUNDICIONES URBEGI (ejes y rótulas)
  • 6. 02: Retos sociales consultores de innovación social Importancia Margen de acción Poco Poco Medio Mucho Mucho Medio 7. 9. 10. 12. 8. 3. 4. Necesidades: 1. Salud/Discap. 2. Educación 3. Empleo 4. Cultura Medio Ambiente: 5. Residuos 6. Renovables 7. Consumo recursos 8. Biodiversidad Desarrollo de Personas: 9. Puesto de trabajo 10. Formación 11. Igualdad / Diversidad 12. Participación 13. Conciliación Transversales: 14. Empresa abierta 15. Transparencia e información 16. Ética 1. 5. 2. 6. 15. 13. 16. 14.
  • 7. Internacio nalización Productivi dad Valor añadidoIniciativa Empresa abierta Sinreto Retos empresariales Conciliación ÉticaConsumo recursos Puesto de trabajo Formación ParticipaciónSin reto Nuevos quemadores Lider en sostenibilidad Nuevo producto ultra- ligero Seguridad en planta India Alianza con competidores por la ética en la producción Intercambios de trabajadores Planes de formación individuales. Incentivos y Sentido de la Iniciativa (también sociales) Colaborar con ONGs en destino Condiciones de internacionalización Criterios de compra responsable. Identificación países MP “conflictiva” Estructura RSE Medir triple impacto de la actividad Producción renovable Retos sociales 03: Identificación Ideas consultores de innovación social Formación en aspectos sociales Teletrabajo Flexibilidad Diversificación a mercados “sociales”: salud, renovables,… Análisis medioambiental ciclo de vida Proceso ecoeficiente Reutilización residuos Plan desarrollo profesional en India
  • 8. 04: Evaluación consultores de innovación social Criterios de análisis de acciones TIPO DE INNOVACIÓN: De producto o servicio / de mercado / de proceso / organizativa ALCANCE: • Optimización: optimizar operaciones (reduce harm- doing the same things better) • Transformación: Transformar la organización (creates shared value- doing good by doing new things) • Con otros: (creates net positive impact- doing good by doing new things with others) POTENCIAL DE INNOVACIÓN • Impacto de Negocio • Impacto Socio-Ambiental • Escalabilidad: el grado en que la innovación se puede compartir, escalar y replicar en otros departamentos e instituciones. • Compatibilidad: el grado en que la innovación se percibe como consistente con la práctica habitual y las rutinas existentes. • Efectividad: el grado en que la innovación se percibe como capaz de resolver los problemas originales o potenciar las oportunidades identificadas. • Reputación: el grado en que la innovación, si tiene éxito, puede mejorar la reputación de la empresa.
  • 9. 1 2 3 1 2 3 IMPACTOSOCIOAMBIENTAL IMPACTO NEGOCIO 1 3 10 2 4 5 6 7 8 12 9 11 ∅∅∅∅Reputación X Compatibilidad alta 04: Evaluación consultores de innovación social
  • 10. 05: Hoja de Ruta consultores de innovación social 2014 2015 2016 1 2 5 11 8 3 4 9 10
  • 11. sinnple.es consultores de innovación social Sinnple · Consultores de Innovación Social P. Federico García Lorca, nº 10 - 3º of. 5 20014 Donostia- San Sebastián (Gipuzkoa) T. +34 943 504 442 sinnple@sinnple.es Iñigo Benedicto ibenedicto@sinnple.es