SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo 
Visión latinoamericana de los enfoques. 
El desarrollo de la humanidad y la globalización como proceso evolutivo en el mundo 
ha permitido la formación de un nuevo concepto de sociedad. Ya que los medios 
masivos se han encargado de formar a una población a través de la influencia de la 
tecnología como un recurso humano. 
Latinoamérica se ha visto envuelta en los medios como objeto principal en el desarrollo 
de cada uno de los países. La intervención de los gobiernos en los medios ha tenido un 
protagonismo visible en países latinoamericanos, los dirigentes políticos debido a su 
influencia económica sobre los medios se han encargado de usar las plataforma s 
digitales para implantar su ideología en el pensamiento colectivo que se ve influido por 
la tecnología actualmente. 
El enfoque funcionalista según K. Merton el funcionalismo platea que en la sociedad 
existen partes y esas partes están conformadas por empresas y se auto regulan, es decir 
que si una parte de ese sistema está en mal funcionamiento inmediatamente la 
influencia de sus iguales la hace mejorar. Desde este punto de vista podemos partir de 
Latinoamérica como un continente donde no se aplica el funcionalismo en su mayoría 
de vez, es decir, en la sociedad actual cada parte estaría relacionada para permitir la 
supervisión del funcionamiento de cada una, Pero, los sistemas políticos sociales, 
económicos, religiosos de países como Venezuela no están en correlación sino que la 
principal carga de poder está centralizada en un gobierno con una ideología que ha 
marcado la educación, crea una incubadora con los medios para controlar cualquie r 
flujo de información que no tenga que ver con sus prioridades, generando un
pensamiento errado ya que la sociedad necesita trabajar para funcionar con una mejor 
calidad en todos los aspectos no solo en el político-ideológico de su gobierno. 
La acciones de países latinoamericanos como sociedad han llevado en decadencia los 
procesos de un equilibrio dinámico `porque sus acciones de mantenimiento y 
regulación están siendo sustentadas por un poder que no aplica la justicia cmo modo 
de vida. 
A diferencia el enfoque crítico se encarga de puntualizar las fallas en un sistema de 
sociedad que está centralizado en el capitalismo y la centralización del poder a quienes 
tienen más influencia económica según las teorías Marxistas. 
Es decir que en el enfoque crítico se hace énfasis en la conexión de los medios con la 
fuente de poder social y las autoridades políticas que aplican una estructura económica 
sobre la formación de un sistema ideológico. Lo que actualmente es observado en 
Venezuela y a su vez el resultado de falta de equilibrio a este sentido. 
Ciertamente el enfoque estructuralista se da luego de ya una formación de la sociedad, 
ya que este estudia el comportamiento individual y colectivo como estructura de una 
sociedad. Sin embargo es necesario destacar que la decadencia de valores y la mal 
formación educativa de los países latinos debido al descuido de estas divisiones de lo 
que es la conformación de un país, ha traído consecuencias en los estudios de un 
comportamiento individual y a su vez afectando a un colectivo a través de la conducta 
adaptada por un modelo ya establecido previamente. "La educación es el desarrollo en 
el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz." Se puede deducir que 
la formación dada a una sociedad puede permitir la observación y estudio de sus 
capacidades. 
Es decir que cada visión de los enfoque es representada debido al sistema que ejerce 
más peso económico social y educativo en cada país.
Los medios de comunicación se han convertido en el arma más poderosa de persuasión 
y envío de un mensaje colectivo. ¨basura que entra, basura que sale¨ una frase para 
reflexionar acerca del papel protagónico que juegan los medios. La humanidad o el ser 
humano influyente es el que se encargara de la formación masiva dependiendo de sus 
intenciones. El reflejo de principios que regulen el comportamiento y que permitan 
permaneces a la par con un equilibrio humanos son la reglas sociales. La estructura 
base de justicia y cumplimiento de esta. 
Ruth Ballesteros 
25506532

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Sara Nereida Varela Lara
 
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismoLos derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
Rafael Hernandez Castellanos
 

La actualidad más candente (17)

Pobreza y poder social de base
Pobreza y poder social de basePobreza y poder social de base
Pobreza y poder social de base
 
POBREZA Y PODER SOCIAL DE BASE
POBREZA Y PODER SOCIAL DE BASEPOBREZA Y PODER SOCIAL DE BASE
POBREZA Y PODER SOCIAL DE BASE
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
Cultura política y democracia, es la cultura política un determinante de la d...
 
Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Democracia (1)
 
Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)Tema 1 las instituciones sociales (1)
Tema 1 las instituciones sociales (1)
 
La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12
 
El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2El hombre como ser social tema 2
El hombre como ser social tema 2
 
El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1
 
Infancia Y Ciudadania
Infancia Y CiudadaniaInfancia Y Ciudadania
Infancia Y Ciudadania
 
Ciencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion IIICiencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion III
 
La Democracia 09
La Democracia 09La Democracia 09
La Democracia 09
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Posicionamiento de El Barzón Nacional frente a la desigualdad
Posicionamiento de El Barzón Nacional frente a la desigualdadPosicionamiento de El Barzón Nacional frente a la desigualdad
Posicionamiento de El Barzón Nacional frente a la desigualdad
 
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismoLos derechos de las mínorias,  liberalismo y comunitarismo
Los derechos de las mínorias, liberalismo y comunitarismo
 
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
 

Destacado

Ejercicios calculo n3
Ejercicios calculo n3Ejercicios calculo n3
Ejercicios calculo n3
paolanaro
 
Incidencia Delictiva Abril 15
Incidencia Delictiva Abril 15Incidencia Delictiva Abril 15
Incidencia Delictiva Abril 15
occuauhtemoc
 
Murales expuestos ppt.
Murales expuestos ppt.Murales expuestos ppt.
Murales expuestos ppt.
antonio
 
Micheli victoria 36011858 pfi
Micheli victoria 36011858 pfiMicheli victoria 36011858 pfi
Micheli victoria 36011858 pfi
pfiarquitectura
 
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
mariaisabel1624
 
Lasestaciones 111115123634-phpapp02
Lasestaciones 111115123634-phpapp02Lasestaciones 111115123634-phpapp02
Lasestaciones 111115123634-phpapp02
Lucelly Jeldres
 
Presentación de una vivienda
Presentación de una viviendaPresentación de una vivienda
Presentación de una vivienda
luis chahuaya
 
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambienteProyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Deborath Diaz
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Sergio Lopez
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
3200000000
 
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbnBufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
juanjosehenaoaristizabal
 

Destacado (20)

Proyecto ken. retrato
Proyecto ken. retratoProyecto ken. retrato
Proyecto ken. retrato
 
Gobierno de Juan Carlos Romero
Gobierno de Juan Carlos RomeroGobierno de Juan Carlos Romero
Gobierno de Juan Carlos Romero
 
Ejercicios calculo n3
Ejercicios calculo n3Ejercicios calculo n3
Ejercicios calculo n3
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Incidencia Delictiva Abril 15
Incidencia Delictiva Abril 15Incidencia Delictiva Abril 15
Incidencia Delictiva Abril 15
 
Murales expuestos ppt.
Murales expuestos ppt.Murales expuestos ppt.
Murales expuestos ppt.
 
antecedentes de las computadoras
antecedentes de las computadorasantecedentes de las computadoras
antecedentes de las computadoras
 
HIGIENE INFANTIL
HIGIENE INFANTILHIGIENE INFANTIL
HIGIENE INFANTIL
 
Micheli victoria 36011858 pfi
Micheli victoria 36011858 pfiMicheli victoria 36011858 pfi
Micheli victoria 36011858 pfi
 
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
Diapositivas proyecto de aula guadalupe 2011
 
Lasestaciones 111115123634-phpapp02
Lasestaciones 111115123634-phpapp02Lasestaciones 111115123634-phpapp02
Lasestaciones 111115123634-phpapp02
 
Presentación de una vivienda
Presentación de una viviendaPresentación de una vivienda
Presentación de una vivienda
 
Desrrollo psicomotor
Desrrollo psicomotorDesrrollo psicomotor
Desrrollo psicomotor
 
Maratón de lectura
Maratón de lecturaMaratón de lectura
Maratón de lectura
 
Proyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambienteProyectos para cuidar el medio ambiente
Proyectos para cuidar el medio ambiente
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Autoevaluaciones n° 4
Autoevaluaciones n° 4Autoevaluaciones n° 4
Autoevaluaciones n° 4
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
 
Mozzarello
MozzarelloMozzarello
Mozzarello
 
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbnBufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
Bufvluibbofuiñjkgb ñftjkthdy,jhc nuihkjtrbn
 

Similar a Eva4 sc-ruth ballesteros

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
lizeth2008
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
GILYELYS
 

Similar a Eva4 sc-ruth ballesteros (20)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedadEnsayo la cultura en nuestra sociedad
Ensayo la cultura en nuestra sociedad
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
 
Desarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humanaDesarrollo a escala humana
Desarrollo a escala humana
 
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguezEva4 sc-elizabeth-rodríguez
Eva4 sc-elizabeth-rodríguez
 
Las_politicas_educativas_como_politicas_publicas.pdf
Las_politicas_educativas_como_politicas_publicas.pdfLas_politicas_educativas_como_politicas_publicas.pdf
Las_politicas_educativas_como_politicas_publicas.pdf
 
La democracia y México.
La democracia y México.La democracia y México.
La democracia y México.
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Socialismo bolivariano o socialismo del siglo XXI
Socialismo bolivariano o socialismo del siglo XXISocialismo bolivariano o socialismo del siglo XXI
Socialismo bolivariano o socialismo del siglo XXI
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Bausatesemana2
Bausatesemana2Bausatesemana2
Bausatesemana2
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Socializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptualSocializacion mapa conceptual
Socializacion mapa conceptual
 
Habilidades de la ciudadanía
Habilidades de la ciudadaníaHabilidades de la ciudadanía
Habilidades de la ciudadanía
 
Eva3 sc-leonardo-rangel
Eva3 sc-leonardo-rangelEva3 sc-leonardo-rangel
Eva3 sc-leonardo-rangel
 
Mod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abiertoMod03 gobierno abierto
Mod03 gobierno abierto
 
Ensayo de control social
Ensayo de control socialEnsayo de control social
Ensayo de control social
 

Más de iruthabigail (7)

Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad CorporativaManual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa
 
Ruth lead
Ruth leadRuth lead
Ruth lead
 
Asignación mandala
Asignación  mandalaAsignación  mandala
Asignación mandala
 
Ejercicio practico
Ejercicio practicoEjercicio practico
Ejercicio practico
 
Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.
 
Amistad a bordo
Amistad a bordoAmistad a bordo
Amistad a bordo
 
Análisis publicidad
Análisis publicidadAnálisis publicidad
Análisis publicidad
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Eva4 sc-ruth ballesteros

  • 1. Ensayo Visión latinoamericana de los enfoques. El desarrollo de la humanidad y la globalización como proceso evolutivo en el mundo ha permitido la formación de un nuevo concepto de sociedad. Ya que los medios masivos se han encargado de formar a una población a través de la influencia de la tecnología como un recurso humano. Latinoamérica se ha visto envuelta en los medios como objeto principal en el desarrollo de cada uno de los países. La intervención de los gobiernos en los medios ha tenido un protagonismo visible en países latinoamericanos, los dirigentes políticos debido a su influencia económica sobre los medios se han encargado de usar las plataforma s digitales para implantar su ideología en el pensamiento colectivo que se ve influido por la tecnología actualmente. El enfoque funcionalista según K. Merton el funcionalismo platea que en la sociedad existen partes y esas partes están conformadas por empresas y se auto regulan, es decir que si una parte de ese sistema está en mal funcionamiento inmediatamente la influencia de sus iguales la hace mejorar. Desde este punto de vista podemos partir de Latinoamérica como un continente donde no se aplica el funcionalismo en su mayoría de vez, es decir, en la sociedad actual cada parte estaría relacionada para permitir la supervisión del funcionamiento de cada una, Pero, los sistemas políticos sociales, económicos, religiosos de países como Venezuela no están en correlación sino que la principal carga de poder está centralizada en un gobierno con una ideología que ha marcado la educación, crea una incubadora con los medios para controlar cualquie r flujo de información que no tenga que ver con sus prioridades, generando un
  • 2. pensamiento errado ya que la sociedad necesita trabajar para funcionar con una mejor calidad en todos los aspectos no solo en el político-ideológico de su gobierno. La acciones de países latinoamericanos como sociedad han llevado en decadencia los procesos de un equilibrio dinámico `porque sus acciones de mantenimiento y regulación están siendo sustentadas por un poder que no aplica la justicia cmo modo de vida. A diferencia el enfoque crítico se encarga de puntualizar las fallas en un sistema de sociedad que está centralizado en el capitalismo y la centralización del poder a quienes tienen más influencia económica según las teorías Marxistas. Es decir que en el enfoque crítico se hace énfasis en la conexión de los medios con la fuente de poder social y las autoridades políticas que aplican una estructura económica sobre la formación de un sistema ideológico. Lo que actualmente es observado en Venezuela y a su vez el resultado de falta de equilibrio a este sentido. Ciertamente el enfoque estructuralista se da luego de ya una formación de la sociedad, ya que este estudia el comportamiento individual y colectivo como estructura de una sociedad. Sin embargo es necesario destacar que la decadencia de valores y la mal formación educativa de los países latinos debido al descuido de estas divisiones de lo que es la conformación de un país, ha traído consecuencias en los estudios de un comportamiento individual y a su vez afectando a un colectivo a través de la conducta adaptada por un modelo ya establecido previamente. "La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz." Se puede deducir que la formación dada a una sociedad puede permitir la observación y estudio de sus capacidades. Es decir que cada visión de los enfoque es representada debido al sistema que ejerce más peso económico social y educativo en cada país.
  • 3. Los medios de comunicación se han convertido en el arma más poderosa de persuasión y envío de un mensaje colectivo. ¨basura que entra, basura que sale¨ una frase para reflexionar acerca del papel protagónico que juegan los medios. La humanidad o el ser humano influyente es el que se encargara de la formación masiva dependiendo de sus intenciones. El reflejo de principios que regulen el comportamiento y que permitan permaneces a la par con un equilibrio humanos son la reglas sociales. La estructura base de justicia y cumplimiento de esta. Ruth Ballesteros 25506532