SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo evacuar un bus en
casos de emergencia
Las desgracias son impredecibles, no sabemos cuándo nos
podría ocurrir un accidente: Quizás camino al colegio, al
trabajo o mientras viajamos a provincia. Es por eso que es
muy importante estar preparados para enfrentar una situación
de riesgo. Saber cuales son las medidas de seguridad para
prevenir un accidente o saber los pasos para evacuar un bus
puede salvarnos la vida y la de los demás.
En IncaPower, te recomendamos que mantengas siempre la
calma y ayudes a calmar a los demás. Si alguna vez te
encuentras en una situación de emergencia, trata de tener los
siguientes puntos en cuenta:
En primer lugar, un bus que preste servicios al público deberá
contar con los siguientes equipos:
• Un martillo de seguridad
• Ventanas de emergencia
• Trampillas en el techo
• Extintor
• Botiquín de primeros auxilios
Debes tener en cuenta que existen muchas causas de
accidentes y de distintos niveles de gravedad o emergencia:
desde una simple falla en el motor, hasta una inesperada
falla de cortocircuito, que podría generar fuego dentro del
vehículo. Pero para todos estos tipos de emergencia, siempre
hay una serie de recomendaciones que se deben seguir:
Si eres un conductor, tú eres el principal responsable de
evacuar a todas las personas dentro del bus a un lugar
seguro. Debes ayudar a calmar, ayudar y salvar a cualquier
persona que esté nerviosa, atrapada o que no sepa qué
hacer en estas circunstancias. Recuerda que mientras menos
tiempo pasemos en el lugar del accidente, mayor será las
probabilidades de sobrevivir.
En caso que no hayas perdido la conciencia tras el accidente,
eres el encargado de decidir cuál es la mejor manera de
evacuar el bus:
a. A través de la puerta delantera:
Debe apagar el bus luego de abrir las puertas (en caso se
pueda) y salir por la puerta delantera. En el caso que el bus
cuente con ayudantes (si no es así, pregunta por voluntarios
entre los pasajeros), estos tendrán que ayudar primero a los
niños que están en la parte trasera a que salgan con cuidado.
Si hay bebés, tendrán que pasarlos para que puedan llegar a
la salida. Una vez que los bebés, niños y adultos hayan
salido, el conductor deberá asegurarse que no quede alguna
otra persona dentro. Luego, tú o alguien más deberá llamar
inmediatamente a un número de emergencias.
b. A través de la puerta trasera:
En el caso que el bus cuente con una puerta trasera, tú
decidirás si este es la mejor opción de evacuación. En caso
sea así, apaga el bus y sal por este camino. Debes comenzar
a evacuar a los niños y a las personas que se encuentren en
la parte delantera. Llama a un número de emergencias una
vez hayas verificado que todo el mundo haya salido y se
encuentre a salvo.
c. A través de una ventana:
Una vez que el bus se encuentre apagado, podrás evacuar a
los pasajeros a través de una ventana de emergencia. Si
ninguna está abierta, utiliza el martillo de seguridad para
abrirte paso. Cuidado con los vidrios rotos. Ya afuera, recibe
a los bebés y niños uno por uno, quienes saldrán con las
piernas en dirección hacia ti . Luego que todos hayan salido y
no quede nadie dentro del bus, llama a un número de
emergencias.
d. A través de la trampilla del techo:
En caso el bus se haya volcado y nadie pueda salir por las
puertas ni por las ventanas, lo anteriormente mencionado se
hará por esta vía.
Si eres un pasajero…
Deberás abandonar el bus de la manera más ordenada y
rápida posible, sin empujar ni crear disturbios entre los
demás pasajeros. Debemos esperar a que los pasajeros que
se encuentren cerca a la puerta evacuen primero.
Si el conductor se encuentra inconsciente tras el accidente y
no puede dar instrucciones para evacuar el vehículo, trata de
calmar a todas las personas y sigue los pasos anteriores. No
olvides apagar el bus y poner el freno de mano en caso
puedas hacerlo.
Si tras el accidente se presentan heridos, pregunta si alguien
dentro de bus tiene conocimientos de primeros auxilios. Si no
es así, sigue lo básico hasta que llegue una ambulancia:
Trata de no sacar al herido tirando de sus brazos o piernas ya
que podrías provocarle algún tipo de lesión. Tampoco les des
agua o alguna otra bebida, podrían ahogarse con esta. Si
tiene frío, abrígalo con una manta o prenda. Cálmalo, dile que
todo estará bien y que la ayuda ya viene en camino.
RECUERDA:
• Mantén la calma en todo momento. Sal rápidamente del
vehículo. No pierdas el tiempo regresando por tus
pertenencias.
• Si hay señales de humo o fuego, usa el extintor en caso el
fuego sea controlable. Es recomendable salir gateando
para evitar asfixia.
• Verifica si hay heridos.
• Utiliza las puertas o ventanas de emergencia.
• Ubícate aproximadamente a 30 metros del bus tras el
accidente y dirígete a un lugar seguro.
Para finalizar, te brindamos los siguientes números de
emergencia con los que puedes contar:
• Emergencia-Policía Nacional: 105 / 911
• Bomberos: 116
• Central de emergencias de Defensa Civil: 110
IncaPower ofrece los mejores buses del país. Si estás
interesado en alguno de nuestros vehículos, visita cualquiera
de nuestros puntos de venta de buses en Lima y Perú. Para
mayor información, no dudes en escribirnos a través de
nuestro formulario de contacto.
Cómo evacuar un bus en casos de emergencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
MARTIN GUTIERREZ
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
TVPerú
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
EDNANIO2
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
Juan D Laverde M
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Respuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivoRespuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivo
LucianoMelchorSedano2
 
Manejo defensivo.
Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
Michael Castillo
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresas
IDT_Bogota
 
12 rescate vehicular
12  rescate vehicular12  rescate vehicular
12 rescate vehicular
René Marín
 
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Como Manejo Ltda
 
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camionesImportancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
IncaPower
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
hysspgi
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
Pedro Carlos Ávila Zállago
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
Carlos Henrriquez
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
hospital higueras
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
 
SST - Manejo Defensivo
SST - Manejo DefensivoSST - Manejo Defensivo
SST - Manejo Defensivo
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptxACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
ACTORES VIALES - BOLIVAR.pptx
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Manejo preventivo
Manejo preventivoManejo preventivo
Manejo preventivo
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Respuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivoRespuestas examen-manejo-defensivo
Respuestas examen-manejo-defensivo
 
Manejo defensivo.
Manejo defensivo.Manejo defensivo.
Manejo defensivo.
 
Evacuacion empresas
Evacuacion empresasEvacuacion empresas
Evacuacion empresas
 
12 rescate vehicular
12  rescate vehicular12  rescate vehicular
12 rescate vehicular
 
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
Presentación comercial planes de capacitación en seguridad vial - Cómo Manejo...
 
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camionesImportancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
 
Manual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulanciasManual manejo de ambulancias
Manual manejo de ambulancias
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
 
tecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehiculartecnicas de rescate vehicular
tecnicas de rescate vehicular
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
Manual extricacion holmatro (TÉCNICAS DE RESCATE EN VEHICULOS)
 
Curso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo DefensivoCurso - Manejo Defensivo
Curso - Manejo Defensivo
 

Similar a Cómo evacuar un bus en casos de emergencia

balaceras
balacerasbalaceras
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráficoPrimeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
PatxiEslava
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
Manolo Chen
 
Guia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolarGuia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolar
YAJAIRA CARDENAS
 
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
JOSE LUIS ESCOBEDO DIAZ
 
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
patycft1
 
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordo
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordoManeja tu minibús de manera segura con niños a bordo
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordo
IncaPower
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
oscarreyesnova
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos ChocadoresEducación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
matiasdellorto
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
EugenioFouz
 
3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio
CEIP Josefina Aldecoa
 
2. plan emergencia camilo torres 2015
2. plan emergencia camilo torres   20152. plan emergencia camilo torres   2015
2. plan emergencia camilo torres 2015
Aura María Duque
 
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Mente Cuantica
 
Protegerse
ProtegerseProtegerse
Protegerse
Rafael Mendy
 
Señales y Consejos Preventivos
Señales y Consejos PreventivosSeñales y Consejos Preventivos
Señales y Consejos Preventivos
AutosChocadores
 
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptxCOMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
FredyOmarChavezLema
 
Emergencias tipos.
Emergencias tipos.Emergencias tipos.
Emergencias tipos.
Tetetomas
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
Leonidas Javier Torres Pozo
 

Similar a Cómo evacuar un bus en casos de emergencia (20)

balaceras
balacerasbalaceras
balaceras
 
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráficoPrimeros auxilios ante un accidente de tráfico
Primeros auxilios ante un accidente de tráfico
 
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
Que podemos hacer después de un accidente de tráfico
 
Primeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz RojaPrimeros Auxilios Cruz Roja
Primeros Auxilios Cruz Roja
 
Guia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolarGuia de prevencion en el transporte escolar
Guia de prevencion en el transporte escolar
 
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
Boletinprimeros auxilios7-1214375121132215-9
 
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
13 parte 2. Protocolos para atender contingencias en el bus.pdf
 
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordo
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordoManeja tu minibús de manera segura con niños a bordo
Maneja tu minibús de manera segura con niños a bordo
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos ChocadoresEducación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
 
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
8pp, dgt .saber actuar-en-caso-de-accidente-salva-vidas
 
3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio3. Emergencias incendio
3. Emergencias incendio
 
2. plan emergencia camilo torres 2015
2. plan emergencia camilo torres   20152. plan emergencia camilo torres   2015
2. plan emergencia camilo torres 2015
 
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
Seguridadpersonalenareasderiesgo 1 1
 
Protegerse
ProtegerseProtegerse
Protegerse
 
Señales y Consejos Preventivos
Señales y Consejos PreventivosSeñales y Consejos Preventivos
Señales y Consejos Preventivos
 
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptxCOMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE LAS VIAS.pptx
 
Emergencias tipos.
Emergencias tipos.Emergencias tipos.
Emergencias tipos.
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
 

Más de IncaPower

Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carreteraConsejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
IncaPower
 
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volqueteCómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
IncaPower
 
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibúsAprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
IncaPower
 
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
IncaPower
 
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de cargaImportancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
IncaPower
 
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de cargaCómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
IncaPower
 
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceiteCamiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
IncaPower
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
IncaPower
 
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetes
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetesFallas mecánicas frecuentes en los volquetes
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetes
IncaPower
 
Aprende a proteger el motor de tu camión
Aprende a proteger el motor de tu camiónAprende a proteger el motor de tu camión
Aprende a proteger el motor de tu camión
IncaPower
 
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
IncaPower
 
Ventajas de adquirir un minibús con Incapower
Ventajas de adquirir un minibús con IncapowerVentajas de adquirir un minibús con Incapower
Ventajas de adquirir un minibús con Incapower
IncaPower
 
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
IncaPower
 
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
IncaPower
 
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
IncaPower
 
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
IncaPower
 
Cómo mantener tu minibús seguro y protegido
Cómo mantener tu minibús seguro y protegidoCómo mantener tu minibús seguro y protegido
Cómo mantener tu minibús seguro y protegido
IncaPower
 
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarásViajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
IncaPower
 
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
IncaPower
 
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choquePrimeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
IncaPower
 

Más de IncaPower (20)

Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carreteraConsejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
Consejos de seguridad al conducir un bus en la ciudad o carretera
 
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volqueteCómo evitar accidentes dentro de un volquete
Cómo evitar accidentes dentro de un volquete
 
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibúsAprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
Aprende sobre las luces de advertencia del panel de tu minibús
 
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
5 pasos a seguir si tu camión o volquete se sobrecalienta en la carretera
 
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de cargaImportancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
Importancia de comprar repuestos originales para tu camión de carga
 
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de cargaCómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
Cómo atraer nuevos conductores a tu empresa de camiones de carga
 
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceiteCamiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
Camiones de carga: Causas y soluciones de una fuga de aceite
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetes
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetesFallas mecánicas frecuentes en los volquetes
Fallas mecánicas frecuentes en los volquetes
 
Aprende a proteger el motor de tu camión
Aprende a proteger el motor de tu camiónAprende a proteger el motor de tu camión
Aprende a proteger el motor de tu camión
 
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
10 consejos para mantenerte seguro mientras trabajas con un volquete
 
Ventajas de adquirir un minibús con Incapower
Ventajas de adquirir un minibús con IncapowerVentajas de adquirir un minibús con Incapower
Ventajas de adquirir un minibús con Incapower
 
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
Minibuses chinos: ¿cómo ahorrar combustible?
 
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
4 consejos para cuidar la suspensión de tu volquete
 
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
5 consejos para escoger un camión de carga de acuerdo a tus necesidades
 
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
7 errores que debes evitar al comprar un camión de carga
 
Cómo mantener tu minibús seguro y protegido
Cómo mantener tu minibús seguro y protegidoCómo mantener tu minibús seguro y protegido
Cómo mantener tu minibús seguro y protegido
 
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarásViajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
Viajes en Carreteras: Consejos y cosas que necesitarás
 
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
¿Qué tipo de neumáticos necesito? Descubre el tipo ideal para tu camión
 
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choquePrimeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
Primeros Auxilios: Qué hacer luego de un accidente o choque
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

Cómo evacuar un bus en casos de emergencia

  • 1. Cómo evacuar un bus en casos de emergencia
  • 2. Las desgracias son impredecibles, no sabemos cuándo nos podría ocurrir un accidente: Quizás camino al colegio, al trabajo o mientras viajamos a provincia. Es por eso que es muy importante estar preparados para enfrentar una situación de riesgo. Saber cuales son las medidas de seguridad para prevenir un accidente o saber los pasos para evacuar un bus puede salvarnos la vida y la de los demás. En IncaPower, te recomendamos que mantengas siempre la calma y ayudes a calmar a los demás. Si alguna vez te encuentras en una situación de emergencia, trata de tener los siguientes puntos en cuenta:
  • 3. En primer lugar, un bus que preste servicios al público deberá contar con los siguientes equipos: • Un martillo de seguridad • Ventanas de emergencia • Trampillas en el techo • Extintor • Botiquín de primeros auxilios
  • 4. Debes tener en cuenta que existen muchas causas de accidentes y de distintos niveles de gravedad o emergencia: desde una simple falla en el motor, hasta una inesperada falla de cortocircuito, que podría generar fuego dentro del vehículo. Pero para todos estos tipos de emergencia, siempre hay una serie de recomendaciones que se deben seguir:
  • 5. Si eres un conductor, tú eres el principal responsable de evacuar a todas las personas dentro del bus a un lugar seguro. Debes ayudar a calmar, ayudar y salvar a cualquier persona que esté nerviosa, atrapada o que no sepa qué hacer en estas circunstancias. Recuerda que mientras menos tiempo pasemos en el lugar del accidente, mayor será las probabilidades de sobrevivir. En caso que no hayas perdido la conciencia tras el accidente, eres el encargado de decidir cuál es la mejor manera de evacuar el bus:
  • 6. a. A través de la puerta delantera: Debe apagar el bus luego de abrir las puertas (en caso se pueda) y salir por la puerta delantera. En el caso que el bus cuente con ayudantes (si no es así, pregunta por voluntarios entre los pasajeros), estos tendrán que ayudar primero a los niños que están en la parte trasera a que salgan con cuidado. Si hay bebés, tendrán que pasarlos para que puedan llegar a la salida. Una vez que los bebés, niños y adultos hayan salido, el conductor deberá asegurarse que no quede alguna otra persona dentro. Luego, tú o alguien más deberá llamar inmediatamente a un número de emergencias.
  • 7. b. A través de la puerta trasera: En el caso que el bus cuente con una puerta trasera, tú decidirás si este es la mejor opción de evacuación. En caso sea así, apaga el bus y sal por este camino. Debes comenzar a evacuar a los niños y a las personas que se encuentren en la parte delantera. Llama a un número de emergencias una vez hayas verificado que todo el mundo haya salido y se encuentre a salvo.
  • 8. c. A través de una ventana: Una vez que el bus se encuentre apagado, podrás evacuar a los pasajeros a través de una ventana de emergencia. Si ninguna está abierta, utiliza el martillo de seguridad para abrirte paso. Cuidado con los vidrios rotos. Ya afuera, recibe a los bebés y niños uno por uno, quienes saldrán con las piernas en dirección hacia ti . Luego que todos hayan salido y no quede nadie dentro del bus, llama a un número de emergencias.
  • 9. d. A través de la trampilla del techo: En caso el bus se haya volcado y nadie pueda salir por las puertas ni por las ventanas, lo anteriormente mencionado se hará por esta vía.
  • 10. Si eres un pasajero… Deberás abandonar el bus de la manera más ordenada y rápida posible, sin empujar ni crear disturbios entre los demás pasajeros. Debemos esperar a que los pasajeros que se encuentren cerca a la puerta evacuen primero. Si el conductor se encuentra inconsciente tras el accidente y no puede dar instrucciones para evacuar el vehículo, trata de calmar a todas las personas y sigue los pasos anteriores. No olvides apagar el bus y poner el freno de mano en caso puedas hacerlo.
  • 11. Si tras el accidente se presentan heridos, pregunta si alguien dentro de bus tiene conocimientos de primeros auxilios. Si no es así, sigue lo básico hasta que llegue una ambulancia:
  • 12. Trata de no sacar al herido tirando de sus brazos o piernas ya que podrías provocarle algún tipo de lesión. Tampoco les des agua o alguna otra bebida, podrían ahogarse con esta. Si tiene frío, abrígalo con una manta o prenda. Cálmalo, dile que todo estará bien y que la ayuda ya viene en camino.
  • 13. RECUERDA: • Mantén la calma en todo momento. Sal rápidamente del vehículo. No pierdas el tiempo regresando por tus pertenencias. • Si hay señales de humo o fuego, usa el extintor en caso el fuego sea controlable. Es recomendable salir gateando para evitar asfixia. • Verifica si hay heridos. • Utiliza las puertas o ventanas de emergencia. • Ubícate aproximadamente a 30 metros del bus tras el accidente y dirígete a un lugar seguro.
  • 14. Para finalizar, te brindamos los siguientes números de emergencia con los que puedes contar: • Emergencia-Policía Nacional: 105 / 911 • Bomberos: 116 • Central de emergencias de Defensa Civil: 110
  • 15. IncaPower ofrece los mejores buses del país. Si estás interesado en alguno de nuestros vehículos, visita cualquiera de nuestros puntos de venta de buses en Lima y Perú. Para mayor información, no dudes en escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.