SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO°


El procedimiento básico para evaluar el recurso humano se
denomina Evaluación de desempeño, y generalmente se elabora
a partir de programas formales de evaluación basados en una
razonable cantidad de informaciones respecto de los empleados
y de su desempeño en el cargo (Herra, S y Rodríguez, N., 1999).



La Evaluación de Desempeño es un sistema de apreciación del
desenvolvimiento del individuo en su cargo, y su potencial de
desarrollo. Toda evaluación es un proceso para estimar o juzgar
el valor, la excelencia, las cualidades o el estatus de algún objeto
o persona (Herra, S y Rodríguez, N., 1999).
EVALUACIÓN 360°


Como el nombre lo indica, la evaluación en 360º pretende dar
a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más
adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos:
supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, y
su propia auto evaluación (Herra, S y Rodríguez, N., 1999)..



Esta es una forma de evaluar que rompe con el paradigma de
que "el jefe es la única persona que puede evaluar las
competencias de sus subordinados" pues ahora también se
toma en cuenta la opinión de otras personas que le conocen y
lo ven actuar…(Parra, M., 2002)
FORMA DE LA EVALUACIÓN 360°

Los principales usos que se da a la evaluación :
• Medir el Desempeño del personal.
• Medir las Competencias. (Conductas)
• Diseñar Programas de Desarrollo.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN 360°









Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de
acuerdo a diferentes competencias requeridas por la
organización y el puesto en particular.
Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo
y/o de la organización.
Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el
desempeño del personal y, por lo tanto, de la
organización.
Detectar o medir estilos de Liderazgo
Obtener mayor impacto, credibilidad e integración del
personal. (conocen las normas de evaluación)
Motivación (sistema justo, limpio, retro alimentario)
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 360°


Es darle al empleado la retroalimentación
necesaria para tomar las medidas para mejorar
su desempeño, su comportamiento o ambos, y
dar a la gerencia la información necesaria para
tomar decisiones en el futuro.



El verdadero objetivo de las evaluaciones de
360º es el desarrollo de las personas
VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN 360°







El retroalimentación de los compañeros y que las
Lasistema es más amplio en el sentido en los demás
respuestas se recolectan desde empleado.
podrá incentivar el desarrollo delvariadas aristas.
Propiciade establecimiento de políticasde clarasde
Complementa las iniciativas planes más
A partir el él se pueden definir de administración
de Reclutamiento Interno,conen clientes internos,
Capacitaciónal Desarrollo basadopersonas con base
calidad total y hacer énfasis las en los resultados
de la evaluación, lo que permitegrupales. el
en los resultados individuales y asegurar
externos y equipos.
candidato adecuado para el cargo solicitado.
Permite que se identifique con mayor que la
Puede reducir el sesgo y prejuicios, yafacilidad a
personas exitosas y de potenciales para reforzar,
información procedecon varias personas, no de una
reconocer y estimular sus resultados.
sola.
DESVENTAJAS DE LA EVALUACIÓN 360°
El sistema es más complejo, en términos
administrativos, al combinar todas las respuestas.
 La retroalimentación puede intimidar y provocar
resentimientos si el empleado siente que quienes
respondieron se "confabularon".
 Quizá haya opiniones en conflicto, aunque puedan
ser precisas desde los respectivos puntos de vista.
 Para funcionar con eficacia, el sistema requiere
capacitación.

PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA
EVALUACIÓN 360°





Preparación
Elaboración de Formatos
Conducción de las Evaluaciones
Evaluación 360 grados
MUCHAS GRACIAS
PREPARACIÓN
 Explicar

con claridad el propósito de esta evolución.

 Enfatizar

sobre la confidencialidad del proceso.
 Garantizar a los empleados que los resultados del
proceso no serán utilizados para ejercer medidas
disciplinarias.
 Capacitar a aquellos que participarán en el proceso
sobre el propósito, formatos a utilizar y los roles a
desempeñar
ELABORACIÓN DE FORMATOS
 Se

requerirá formar un comité para que desarrolle
el formato.
 El comité identificará, a través de la información
que proporcionen los evaluadores potenciales, de 3
a 5 factores críticos de éxito.
CONDUCIENDO LAS EVALUACIONES









Las personas que recibirán la retroalimentación de 360º
seleccionaran a los evaluadores que les darán dicha
retroalimentación.
Los evaluadores serán notificados de que participarán en el
proceso de evaluación de determinado empleado y se les
enviará el formato vía electrónica o en papel
Antes de calificar, los evaluadores deberán recibir
orientación para saber cómo se llevará a cabo el proceso y
cuál es su objetivo y así, evitar efectos Halo (todas las
calificaciones altas) o efectos de tendencia central (Se
califican todos los factores en la media).
Los evaluadores llenarán el formato de evaluación.
Los evaluadores regresarán el formato a la persona que se
les indique para que tabule los datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
José Antonio Durand Palomino
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoJosé Ruiz
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestosEdwin Maldonado
 
Diagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacionDiagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacion
cefic
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
alexander_hv
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAleeMeza26
 
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
Danny Miranda
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Uriel Carrera Talarico
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
Selección de personal, la importancia del reclutamiento
Selección de personal, la importancia del reclutamientoSelección de personal, la importancia del reclutamiento
Selección de personal, la importancia del reclutamiento
Martha Caraballo
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoNathygod
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Isabel Corzo Francia
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
CarlosOchoag
 
Evaluacion del desempeño natacha
Evaluacion del desempeño natachaEvaluacion del desempeño natacha
Evaluacion del desempeño natachaSinai Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Comparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejasComparación por pares o parejas
Comparación por pares o parejas
 
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de DesempeñoEvaluacion y Mejoramiento de Desempeño
Evaluacion y Mejoramiento de Desempeño
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
El cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
 
Diagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacionDiagnostico de necesidades de capacitacion
Diagnostico de necesidades de capacitacion
 
Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°Evaluación de desempeño 360°
Evaluación de desempeño 360°
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
Evaluación de desempeño enfoque 90', 180' y 360'
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
Selección de personal, la importancia del reclutamiento
Selección de personal, la importancia del reclutamientoSelección de personal, la importancia del reclutamiento
Selección de personal, la importancia del reclutamiento
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Evaluacion del desempeño natacha
Evaluacion del desempeño natachaEvaluacion del desempeño natacha
Evaluacion del desempeño natacha
 

Similar a Evaluación 360 °. gianni noto

Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360ºialiendre
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
05021980
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
FernandaMoralesMoren
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
Johnis Sosa
 
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Laura Mora Mora
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoharrywankenoby
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Naskapit Paola Quevedo
 
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
SeffinoTalentoHumano
 
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Wernher Tellez
 

Similar a Evaluación 360 °. gianni noto (20)

Evaluación de 360º
Evaluación de 360ºEvaluación de 360º
Evaluación de 360º
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Expo electiva3 julio
Expo electiva3 julioExpo electiva3 julio
Expo electiva3 julio
 
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360ºAnálisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
 
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos preMetodo 360 e incidentes criticos pre
Metodo 360 e incidentes criticos pre
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
 
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
La evaluación del desempeño
La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño
La evaluación del desempeño
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
 
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
 
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
 

Más de Julio Jose Marin

Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...
Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...
Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...Julio Jose Marin
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiJulio Jose Marin
 
Material servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digMaterial servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digJulio Jose Marin
 
Material servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digMaterial servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digJulio Jose Marin
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digJulio Jose Marin
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digJulio Jose Marin
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_digJulio Jose Marin
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_digJulio Jose Marin
 
Derchos humanos idh al informe completo
Derchos humanos idh al informe completoDerchos humanos idh al informe completo
Derchos humanos idh al informe completoJulio Jose Marin
 
La policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio canoLa policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio canoJulio Jose Marin
 
Ponencia sobre invesigacion penal
Ponencia sobre invesigacion penalPonencia sobre invesigacion penal
Ponencia sobre invesigacion penalJulio Jose Marin
 
Investigacion para la accion ii web
Investigacion para la accion ii webInvestigacion para la accion ii web
Investigacion para la accion ii webJulio Jose Marin
 
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialJulio Jose Marin
 
Arte desempeño policial tomo iii
Arte desempeño policial tomo iiiArte desempeño policial tomo iii
Arte desempeño policial tomo iiiJulio Jose Marin
 
Informe juridico SOBRE LA POLICIA
Informe juridico SOBRE LA POLICIAInforme juridico SOBRE LA POLICIA
Informe juridico SOBRE LA POLICIAJulio Jose Marin
 
Características de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaCaracterísticas de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaJulio Jose Marin
 
Conarepol recomendaciones finales
Conarepol recomendaciones finalesConarepol recomendaciones finales
Conarepol recomendaciones finalesJulio Jose Marin
 
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1Julio Jose Marin
 

Más de Julio Jose Marin (20)

Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...
Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...
Manual unico de procesimientos en materia de cadena de custodia de evidencias...
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
 
Material servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digMaterial servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_dig
 
Material servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_digMaterial servicio policia_comunal_ii_dig
Material servicio policia_comunal_ii_dig
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
 
Material servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_digMaterial servicio policia_comunal_dig
Material servicio policia_comunal_dig
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 
Derchos humanos idh al informe completo
Derchos humanos idh al informe completoDerchos humanos idh al informe completo
Derchos humanos idh al informe completo
 
La policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio canoLa policía y su evaluación. ignacio cano
La policía y su evaluación. ignacio cano
 
Ponencia sobre invesigacion penal
Ponencia sobre invesigacion penalPonencia sobre invesigacion penal
Ponencia sobre invesigacion penal
 
Libro bpp
Libro bppLibro bpp
Libro bpp
 
Investigacion para la accion ii web
Investigacion para la accion ii webInvestigacion para la accion ii web
Investigacion para la accion ii web
 
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policialSistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
Sistematizacion facilitadores del nuevo modelo policial
 
Arte desempeño policial tomo iii
Arte desempeño policial tomo iiiArte desempeño policial tomo iii
Arte desempeño policial tomo iii
 
Informe juridico SOBRE LA POLICIA
Informe juridico SOBRE LA POLICIAInforme juridico SOBRE LA POLICIA
Informe juridico SOBRE LA POLICIA
 
Características de la policia vzlana
Características de la policia vzlanaCaracterísticas de la policia vzlana
Características de la policia vzlana
 
Conarepol recomendaciones finales
Conarepol recomendaciones finalesConarepol recomendaciones finales
Conarepol recomendaciones finales
 
Conarepol recomendaciones
Conarepol recomendacionesConarepol recomendaciones
Conarepol recomendaciones
 
Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1Presentacion conarepol cgp, semana 1
Presentacion conarepol cgp, semana 1
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Evaluación 360 °. gianni noto

  • 1.
  • 2. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO°  El procedimiento básico para evaluar el recurso humano se denomina Evaluación de desempeño, y generalmente se elabora a partir de programas formales de evaluación basados en una razonable cantidad de informaciones respecto de los empleados y de su desempeño en el cargo (Herra, S y Rodríguez, N., 1999).  La Evaluación de Desempeño es un sistema de apreciación del desenvolvimiento del individuo en su cargo, y su potencial de desarrollo. Toda evaluación es un proceso para estimar o juzgar el valor, la excelencia, las cualidades o el estatus de algún objeto o persona (Herra, S y Rodríguez, N., 1999).
  • 3. EVALUACIÓN 360°  Como el nombre lo indica, la evaluación en 360º pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: supervisores, compañeros, subordinados, clientes internos, y su propia auto evaluación (Herra, S y Rodríguez, N., 1999)..  Esta es una forma de evaluar que rompe con el paradigma de que "el jefe es la única persona que puede evaluar las competencias de sus subordinados" pues ahora también se toma en cuenta la opinión de otras personas que le conocen y lo ven actuar…(Parra, M., 2002)
  • 4. FORMA DE LA EVALUACIÓN 360° Los principales usos que se da a la evaluación : • Medir el Desempeño del personal. • Medir las Competencias. (Conductas) • Diseñar Programas de Desarrollo.
  • 5. OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN 360°       Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto en particular. Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización. Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo tanto, de la organización. Detectar o medir estilos de Liderazgo Obtener mayor impacto, credibilidad e integración del personal. (conocen las normas de evaluación) Motivación (sistema justo, limpio, retro alimentario)
  • 6. PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 360°  Es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro.  El verdadero objetivo de las evaluaciones de 360º es el desarrollo de las personas
  • 7. VENTAJAS DE LA EVALUACIÓN 360°     El retroalimentación de los compañeros y que las Lasistema es más amplio en el sentido en los demás respuestas se recolectan desde empleado. podrá incentivar el desarrollo delvariadas aristas. Propiciade establecimiento de políticasde clarasde Complementa las iniciativas planes más A partir el él se pueden definir de administración de Reclutamiento Interno,conen clientes internos, Capacitaciónal Desarrollo basadopersonas con base calidad total y hacer énfasis las en los resultados de la evaluación, lo que permitegrupales. el en los resultados individuales y asegurar externos y equipos. candidato adecuado para el cargo solicitado. Permite que se identifique con mayor que la Puede reducir el sesgo y prejuicios, yafacilidad a personas exitosas y de potenciales para reforzar, información procedecon varias personas, no de una reconocer y estimular sus resultados. sola.
  • 8. DESVENTAJAS DE LA EVALUACIÓN 360° El sistema es más complejo, en términos administrativos, al combinar todas las respuestas.  La retroalimentación puede intimidar y provocar resentimientos si el empleado siente que quienes respondieron se "confabularon".  Quizá haya opiniones en conflicto, aunque puedan ser precisas desde los respectivos puntos de vista.  Para funcionar con eficacia, el sistema requiere capacitación. 
  • 9. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN 360°     Preparación Elaboración de Formatos Conducción de las Evaluaciones Evaluación 360 grados
  • 10.
  • 11.
  • 13. PREPARACIÓN  Explicar con claridad el propósito de esta evolución.  Enfatizar sobre la confidencialidad del proceso.  Garantizar a los empleados que los resultados del proceso no serán utilizados para ejercer medidas disciplinarias.  Capacitar a aquellos que participarán en el proceso sobre el propósito, formatos a utilizar y los roles a desempeñar
  • 14. ELABORACIÓN DE FORMATOS  Se requerirá formar un comité para que desarrolle el formato.  El comité identificará, a través de la información que proporcionen los evaluadores potenciales, de 3 a 5 factores críticos de éxito.
  • 15. CONDUCIENDO LAS EVALUACIONES      Las personas que recibirán la retroalimentación de 360º seleccionaran a los evaluadores que les darán dicha retroalimentación. Los evaluadores serán notificados de que participarán en el proceso de evaluación de determinado empleado y se les enviará el formato vía electrónica o en papel Antes de calificar, los evaluadores deberán recibir orientación para saber cómo se llevará a cabo el proceso y cuál es su objetivo y así, evitar efectos Halo (todas las calificaciones altas) o efectos de tendencia central (Se califican todos los factores en la media). Los evaluadores llenarán el formato de evaluación. Los evaluadores regresarán el formato a la persona que se les indique para que tabule los datos.