SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Docencia Media Diversificada
Modalidad Virtual
Seminario Uso y Manejo de la Voz
Tema: Evaluación del Ambiente Laboral
(Aparatología)
Profesora: Silmax MacreProfesora: Silmax Macre
Adrianna GoffAdrianna Goff
8-396-1048-396-104
Freitez (1999), afirma que en unFreitez (1999), afirma que en un
ambiente o clima organizacionalambiente o clima organizacional
adecuado en una instituciónadecuado en una institución
escolar debe motivar a losescolar debe motivar a los
docentes al logro de losdocentes al logro de los
objetivos deseados...objetivos deseados...
IntroducciónIntroducción
Son muchos aspectos los que afectan a
una institución educativa, ellos pueden
ser internos o externos, o bien, el
mismo personal, la mayoría de ellos
cambian constantemente de acuerdo
con necesidades y contextos
diferentes en los que se desarrolle, lo
que hace imposible anticipar acciones
para evitar dificultades.
El clima de cada escuela determinaEl clima de cada escuela determina
mucho de lo que ella es y de lo quemucho de lo que ella es y de lo que
busca para sus alumnos.busca para sus alumnos.
Los principales factores de riesgos a los
que un docente está sometido en el aula
son:
• Riesgos eléctricos.
• Caídas al mismo nivel.
• Orden y limpieza.
• Riesgos derivados del medio ambiente.
• Ruido.
• Condiciones termo higrométricas.
• Iluminación.
• Ventilación.
• Riesgos derivados de la carga de trabajo.
• Problemas de voz.
• Problemas musculo esqueléticos.
• Estrés.
• Sindrome Burnout.
Grado de exigencia ergonómica en
el trabajo docente
• Como principales
factores de
exigencia
ergonómica se
identifican en
orden decreciente:
el forzar la voz, el
ambiente ruidoso
y el trabajo con
temperatura
inadecuada.
GRADO DE EXIGENCIA DEL TRABAJO
EN ESCUELA ATRIBUIBLE A FACTORES
INSTITUCIONALES
• Los principales
factores de
exigencia del
trabajo
relacionados con
características de
los estudiantes son
los problemas de
aprendizajes,
movilidad,
deserción y falta de
cooperación por
parte de los
padres.
• De la descripción de las condiciones
materiales y sociales de trabajo, incluidas las
relaciones sociales, se puede concluir que
los docentes no se sienten apoyados ante
las exigencias de su trabajo. En virtud de las
carga y/o exigencias que suponen el trabajo,
el mismo no está acorde con el espacio
físico y con la disponibilidad de materiales
didácticos.
• Es ideal que los directores de las instituciones
educativas, conozcan la importancia del clima
laboral de la escuela que dirigen, con ello podrán
generar estrategias y mecanismos que les permitan
mejorar su actuar directivo y la posibilidad de
acertar en la toma de decisiones.
El clima organizacional parece afectar
positivamente o negativamente a la existencia
de cierto tipo de interacciones entre los
miembros de una organización.
El análisis del clima organizacional suele
considerar diferentes aspectos de la
organización, entre estos se suelen mencionar
con cierta frecuencia:
Ambiente Físico
Ambiente Social
Características Personales
Comportamiento Organizacional
• Ambiente Físico: Comprende el espacio
físico, las instalaciones, los equipos
instalados, el color de las paredes, la
temperatura, el nivel de contaminación,
entre otros.
• Ambiente Social: Abarca aspectos como
el compañerismo, los conflictos entre
personas o entre departamentos, la
comunicación y otros.
• Características Personales: como el
tamaño de la organización, su estructura
formal, el estilo de dirección, etcétera.
Comportamiento organizacional:
compuesto por aspectos como la
productividad, el ausentismo, la rotación,
la satisfacción laboral, el nivel de tensión,
entre otros. En otros términos, el
ambiente puede ser percibido e
interpretado de modo diferente por dos o
más organizaciones.
Los estándares de desempeño
buscan:
• Acercarse al aula como lugar social donde
se espera que algunos de los saberes
socialmente construidos sean aprendidos
por los alumnos. Esta aproximación se
realiza en complementariedad con los
estándares curriculares (que marcan lo que
los alumnos han de aprender y los maestros
enseñar) y los de gestión de escuela (que
hacen referencia a cómo se organiza la
escuela para constituirse en plataforma del
aprendizaje de los alumnos).
Factores que afectan al
desempeño docente
• Muchos docentes tienen dificultades para aprovechar al
máximo su desempeño e iniciativa. Los factores que
influyen en el desempeño laboral según R. Likert (1961),
señala 4 factores fundamentales:
• 1) Contexto, tecnología y cultura.
• 2) Posición jerárquica del individuo y remuneración.
• 3) Factores personales: personalidad, actitudes y
nivel de satisfacción.
• 4) Percepción que tienen sobre el clima
organizacional los subordinados, los colegas y los
superiores.
Las condiciones materiales han sido
visualizadas como una carga que condiciona
la actividad docente en forma negativa,
condiciones sanitarias no adecuadas,
aislamiento acústico insuficiente,
temperatura inadecuada y mobiliario
deteriorado.
Conclusión
“La profesión docente es siempre una actividad
ambivalente. Nos presenta, como en el mito de Jano
- el de las dos caras - una puerta abierta por la que
podemos entrar o salir. Por una parte, la enseñanza
puede vivirse con optimismo, y convertirse en una
forma de autorrealización profesional, ya que en ella
podemos darle sentido a toda una vida. Por otra
parte, no es posible esconder la otra cara de la
profesión docente: una profesión exigente, a veces
físicamente agotadora, sujeta siempre al juicio de un
público que con sus preguntas nos pone a prueba,
no solo en nuestros conocimientos, sino también en
nuestra propia coherencia personal.” José M. Esteve

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
Felipe Garcia Orozco
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
J_josh
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
Felipe Garcia Orozco
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
edilza25
 
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela..."Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
Indra Cabrera
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
angela maria
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aulaModificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
markitos2212
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
rogger maza
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
Gerardo Mora
 
Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
lauraelenahernandez
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
YessicaR17
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
NeNa RoSa
 
La disciplina en el aula
La disciplina en el aulaLa disciplina en el aula
La disciplina en el aula
Lilian Lemus
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
miriamreyeserrano
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Erica Frau
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
Lobita Dt
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
Dannii Arreola
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
sofiaminaya
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULALIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
LIDERAZGO EDUCATIVO CLIMA SOCIAL EN EL AULA
 
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la EducaciónImportancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
Importancia de la Disciplina y Respeto en la Educación
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Disciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplinaDisciplina e indisciplina
Disciplina e indisciplina
 
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela..."Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
"Los Acuerdos en el Aula. La Clase; Estrategias, Aprendizajes Sentidos y Rela...
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aulaModificación de paisaje de aprendizaje en aula
Modificación de paisaje de aprendizaje en aula
 
Disciplina escolar
Disciplina escolarDisciplina escolar
Disciplina escolar
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 
Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 
La disciplina en el aula
La disciplina en el aulaLa disciplina en el aula
La disciplina en el aula
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
 
Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02Indisciplina 121019092920-phpapp02
Indisciplina 121019092920-phpapp02
 
DIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARESDIMENSIONES CURRICULARES
DIMENSIONES CURRICULARES
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)Ppt analisis coloreado (1)
Ppt analisis coloreado (1)
 

Destacado

Shobhit saxena resume
Shobhit saxena resumeShobhit saxena resume
Shobhit saxena resume
Shobhit Saxena
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
Helmer Acero Flores
 
Calculation of rain attenuation for higher frequency
Calculation of rain attenuation for higher frequencyCalculation of rain attenuation for higher frequency
Calculation of rain attenuation for higher frequency
kailash karki
 
Atrapa Pintores - Wallame
Atrapa Pintores - WallameAtrapa Pintores - Wallame
Atrapa Pintores - Wallame
bibliobrozos
 
Xogo: "Rompiendo el hielo"
Xogo: "Rompiendo el hielo"Xogo: "Rompiendo el hielo"
Xogo: "Rompiendo el hielo"
bibliobrozos
 
La primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
La primera vuelta al mundo con Magallanes y ElcanoLa primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
La primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
bibliobrozos
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
bibliotecaponzos
 
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel María
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel MaríaDíptico Letras Galegas 2016. Manuel María
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel María
BibliotecaRevoltas
 
Recomendacións lectoras 2016
Recomendacións lectoras 2016Recomendacións lectoras 2016
Recomendacións lectoras 2016
PILI
 
A receita
A receitaA receita
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
etorija82
 
Tema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismoTema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismo
etorija82
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
Marta López
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
Maite
 
Mimo in Wireless Communication
Mimo in Wireless CommunicationMimo in Wireless Communication
Mimo in Wireless Communication
kailash karki
 
Arturo Y Clementina Talleres Igualdad
Arturo Y Clementina Talleres IgualdadArturo Y Clementina Talleres Igualdad
Arturo Y Clementina Talleres Igualdad
angelesmerinoruiz
 

Destacado (16)

Shobhit saxena resume
Shobhit saxena resumeShobhit saxena resume
Shobhit saxena resume
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Calculation of rain attenuation for higher frequency
Calculation of rain attenuation for higher frequencyCalculation of rain attenuation for higher frequency
Calculation of rain attenuation for higher frequency
 
Atrapa Pintores - Wallame
Atrapa Pintores - WallameAtrapa Pintores - Wallame
Atrapa Pintores - Wallame
 
Xogo: "Rompiendo el hielo"
Xogo: "Rompiendo el hielo"Xogo: "Rompiendo el hielo"
Xogo: "Rompiendo el hielo"
 
La primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
La primera vuelta al mundo con Magallanes y ElcanoLa primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
La primera vuelta al mundo con Magallanes y Elcano
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel María
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel MaríaDíptico Letras Galegas 2016. Manuel María
Díptico Letras Galegas 2016. Manuel María
 
Recomendacións lectoras 2016
Recomendacións lectoras 2016Recomendacións lectoras 2016
Recomendacións lectoras 2016
 
A receita
A receitaA receita
A receita
 
Tema 15 - II República española
Tema 15 - II República españolaTema 15 - II República española
Tema 15 - II República española
 
Tema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismoTema 17 - El franquismo
Tema 17 - El franquismo
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del ArteTodos los esquemas de Historia del Arte
Todos los esquemas de Historia del Arte
 
Cine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantilCine, cine, cine….3º infantil
Cine, cine, cine….3º infantil
 
Mimo in Wireless Communication
Mimo in Wireless CommunicationMimo in Wireless Communication
Mimo in Wireless Communication
 
Arturo Y Clementina Talleres Igualdad
Arturo Y Clementina Talleres IgualdadArturo Y Clementina Talleres Igualdad
Arturo Y Clementina Talleres Igualdad
 

Similar a Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia

Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
manueloyarzun
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
manueloyarzun
 
Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1
terequiroz
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
virginiagonzalezmore
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ruth Valles
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
luisRicardoGuerraCar
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
YuritzaCastro
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
CarlosAndradeValds
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
JulioPolanco8
 
Llllllllllllllllllllll
LlllllllllllllllllllllLlllllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllllll
Vale Miranda
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
KatyAndrade23
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Diego Skt
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
grupoeducarvirtual
 
Villamonte yareth asig_finalppt
Villamonte yareth asig_finalpptVillamonte yareth asig_finalppt
Villamonte yareth asig_finalppt
yareth de castillo
 
Eficacia escolar
Eficacia escolar Eficacia escolar
Eficacia escolar
Diana Mtz
 
Paradigma Ecológico Contextual.pptx
Paradigma Ecológico Contextual.pptxParadigma Ecológico Contextual.pptx
Paradigma Ecológico Contextual.pptx
dareanasanjuan
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
Oscar Moon Flawers
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
Oscar Moon Flawers
 
Clima educacional
Clima educacionalClima educacional
Clima educacional
Elizabeth González
 
ensayo
ensayoensayo

Similar a Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia (20)

Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
Informe clima social escolar
Informe clima social escolarInforme clima social escolar
Informe clima social escolar
 
Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1Componente teorico1y2del tema1
Componente teorico1y2del tema1
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Ambiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizajeAmbiente favorable para el aprendizaje
Ambiente favorable para el aprendizaje
 
Llllllllllllllllllllll
LlllllllllllllllllllllLlllllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllllll
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
 
Villamonte yareth asig_finalppt
Villamonte yareth asig_finalpptVillamonte yareth asig_finalppt
Villamonte yareth asig_finalppt
 
Eficacia escolar
Eficacia escolar Eficacia escolar
Eficacia escolar
 
Paradigma Ecológico Contextual.pptx
Paradigma Ecológico Contextual.pptxParadigma Ecológico Contextual.pptx
Paradigma Ecológico Contextual.pptx
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 
Viernes proyecto
Viernes proyectoViernes proyecto
Viernes proyecto
 
Clima educacional
Clima educacionalClima educacional
Clima educacional
 
ensayo
ensayoensayo
ensayo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Evaluación del Ambiente Laboral Docente - Aparatologia

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Docencia Media Diversificada Modalidad Virtual Seminario Uso y Manejo de la Voz Tema: Evaluación del Ambiente Laboral (Aparatología) Profesora: Silmax MacreProfesora: Silmax Macre Adrianna GoffAdrianna Goff 8-396-1048-396-104
  • 2. Freitez (1999), afirma que en unFreitez (1999), afirma que en un ambiente o clima organizacionalambiente o clima organizacional adecuado en una instituciónadecuado en una institución escolar debe motivar a losescolar debe motivar a los docentes al logro de losdocentes al logro de los objetivos deseados...objetivos deseados...
  • 3. IntroducciónIntroducción Son muchos aspectos los que afectan a una institución educativa, ellos pueden ser internos o externos, o bien, el mismo personal, la mayoría de ellos cambian constantemente de acuerdo con necesidades y contextos diferentes en los que se desarrolle, lo que hace imposible anticipar acciones para evitar dificultades.
  • 4. El clima de cada escuela determinaEl clima de cada escuela determina mucho de lo que ella es y de lo quemucho de lo que ella es y de lo que busca para sus alumnos.busca para sus alumnos.
  • 5. Los principales factores de riesgos a los que un docente está sometido en el aula son: • Riesgos eléctricos. • Caídas al mismo nivel. • Orden y limpieza. • Riesgos derivados del medio ambiente. • Ruido. • Condiciones termo higrométricas. • Iluminación. • Ventilación. • Riesgos derivados de la carga de trabajo. • Problemas de voz. • Problemas musculo esqueléticos. • Estrés. • Sindrome Burnout.
  • 6. Grado de exigencia ergonómica en el trabajo docente • Como principales factores de exigencia ergonómica se identifican en orden decreciente: el forzar la voz, el ambiente ruidoso y el trabajo con temperatura inadecuada.
  • 7. GRADO DE EXIGENCIA DEL TRABAJO EN ESCUELA ATRIBUIBLE A FACTORES INSTITUCIONALES • Los principales factores de exigencia del trabajo relacionados con características de los estudiantes son los problemas de aprendizajes, movilidad, deserción y falta de cooperación por parte de los padres.
  • 8. • De la descripción de las condiciones materiales y sociales de trabajo, incluidas las relaciones sociales, se puede concluir que los docentes no se sienten apoyados ante las exigencias de su trabajo. En virtud de las carga y/o exigencias que suponen el trabajo, el mismo no está acorde con el espacio físico y con la disponibilidad de materiales didácticos.
  • 9. • Es ideal que los directores de las instituciones educativas, conozcan la importancia del clima laboral de la escuela que dirigen, con ello podrán generar estrategias y mecanismos que les permitan mejorar su actuar directivo y la posibilidad de acertar en la toma de decisiones.
  • 10. El clima organizacional parece afectar positivamente o negativamente a la existencia de cierto tipo de interacciones entre los miembros de una organización. El análisis del clima organizacional suele considerar diferentes aspectos de la organización, entre estos se suelen mencionar con cierta frecuencia: Ambiente Físico Ambiente Social Características Personales Comportamiento Organizacional
  • 11. • Ambiente Físico: Comprende el espacio físico, las instalaciones, los equipos instalados, el color de las paredes, la temperatura, el nivel de contaminación, entre otros.
  • 12. • Ambiente Social: Abarca aspectos como el compañerismo, los conflictos entre personas o entre departamentos, la comunicación y otros.
  • 13. • Características Personales: como el tamaño de la organización, su estructura formal, el estilo de dirección, etcétera.
  • 14. Comportamiento organizacional: compuesto por aspectos como la productividad, el ausentismo, la rotación, la satisfacción laboral, el nivel de tensión, entre otros. En otros términos, el ambiente puede ser percibido e interpretado de modo diferente por dos o más organizaciones.
  • 15.
  • 16. Los estándares de desempeño buscan: • Acercarse al aula como lugar social donde se espera que algunos de los saberes socialmente construidos sean aprendidos por los alumnos. Esta aproximación se realiza en complementariedad con los estándares curriculares (que marcan lo que los alumnos han de aprender y los maestros enseñar) y los de gestión de escuela (que hacen referencia a cómo se organiza la escuela para constituirse en plataforma del aprendizaje de los alumnos).
  • 17. Factores que afectan al desempeño docente • Muchos docentes tienen dificultades para aprovechar al máximo su desempeño e iniciativa. Los factores que influyen en el desempeño laboral según R. Likert (1961), señala 4 factores fundamentales: • 1) Contexto, tecnología y cultura. • 2) Posición jerárquica del individuo y remuneración. • 3) Factores personales: personalidad, actitudes y nivel de satisfacción. • 4) Percepción que tienen sobre el clima organizacional los subordinados, los colegas y los superiores.
  • 18. Las condiciones materiales han sido visualizadas como una carga que condiciona la actividad docente en forma negativa, condiciones sanitarias no adecuadas, aislamiento acústico insuficiente, temperatura inadecuada y mobiliario deteriorado.
  • 19. Conclusión “La profesión docente es siempre una actividad ambivalente. Nos presenta, como en el mito de Jano - el de las dos caras - una puerta abierta por la que podemos entrar o salir. Por una parte, la enseñanza puede vivirse con optimismo, y convertirse en una forma de autorrealización profesional, ya que en ella podemos darle sentido a toda una vida. Por otra parte, no es posible esconder la otra cara de la profesión docente: una profesión exigente, a veces físicamente agotadora, sujeta siempre al juicio de un público que con sus preguntas nos pone a prueba, no solo en nuestros conocimientos, sino también en nuestra propia coherencia personal.” José M. Esteve