SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del desempeño (objetivos y competencias).
La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del valor que una persona
demuestra, por sus características personales y/o por sus prestaciones, a la
organización de la que forma parte, expresada periódicamente conforme a un preciso
procedimiento conducido por una o más personas conocedoras tanto de la persona
como del puesto de trabajo.
Si bien la evaluación del desempeño tiene diversos usos, uno de los más habituales es
el relacionar el desempeño con la retribución; más concretamente, con la parte variable
de la misma. Mientras que la valoración de puestos da lugar a la parte fija, la
contribución individual se vincula a la variable. Con ello se logra que la retribución, en
su conjunto, sea el resultado de la contribución, y se tienda al principio de la equidad.
La evaluación del desempeño es un proceso continuo, resultado de la cultura de la
organización, más concretamente es el resultado de una cultura de objetivos que se
concreta en una o dos entrevistas anuales como mínimo. Suelen realizarse una
entrevista completa al año y una de seguimiento a los seis meses , en las que, en sus
modalidades habituales, solo intervienen evaluado y evaluador inmediato superior, si
bien existen otras modalidades comola evaluación 360, y en las que se hace referencia,
exclusivamente, a las actuaciones del colaborador durante el periodo evaluado. No
deben, por lo tanto, hacerse referencias en la entrevista a cuestiones pasadas, solo al
periodo evaluado. La evaluación del desempeño es un procedimiento sistemático
idéntico para todos los miembros de la organización todos son evaluados por sus
resultados (objetivos de orientación cuantitativa y/o por sus actitudes (objetivos
cualitativos o competencias) ; con ello se logra que todos los afectados conozcan los
criterios de evaluación y que se establezca una uniformidad de actuación que ayude a
interiorizar el sentido de equidad del proceso.
La evaluación del desempeño es un procedimiento de expresión de juicios de manera
sistemática y constructiva en la empresa. Inevitablemente se establecen juicios o
etiquetas: «es un manta», «es cumplidor, «no tiene iniciativa...». Se trata de establecer
un sistema objetivo, sistemático y constructivo, tratando de hacer conocer a los
evaluados cuáles son sus puntos fuertes y débiles, para conseguir un afianzamiento de
los primeros y una progresiva extinción de los últimos.
Fundamentalmente, se trata de analizar y cuantificar el valor de un individuo para la
organización, en relación exclusivamente con su puesto de trabajo y en relación con el
periodo evaluado. Si bien es un acto de control, no lo es de fiscalización. No se trata de
descubrir lo que ha hecho mal para sancionarlo, sino de descubrir lo que ha hecho bien
para reconocerlo y lo que se ha hecho mal para ayudar al evaluado a que lo pueda
corregir en el futuro. Es como un «alto en el camino» que no siempre la dinámica de
trabajo diario permite realizar.
Son ya muchas las organizaciones, tanto públicas como privadas, que han
implementado o lo están haciendo en este momento este modelo de gestión y
desarrollo de sus recursos humanos.
Instrumento: Evaluación del desempeño individual.
Finalidad: Conocer la aportación del colaborador a la organización.
NECESIDADES ESPECÍFICAS:
 Clarificar las demandas de la organización.
 Supervisar de forma positiva.
 Identificar carencias y potenciales.
 Mejorar la relación jerárquica.
INFORMACIONES/SOLUCIONES QUE OFRECE:
 Objetivos a alcanzar y plazos a cumplir.
 Dirección por objetivos más participada.
 Incremento de los niveles de compromiso.
 Sistematización de la evaluación o control.
CONCEPTOS CLAVE QUE LO INTEGRAN:
 Objetivos.
 Planes de acción.
 Ponderación de los objetivos.
 Entrevista de evaluación.
 Competencias.
 Desarrollo de las competencias.
 Grado de la competencia.
 Aspectos a mejorar.
 Acciones de formación.
 Coaching individual.
 Coaching de grupo
POSIBLES ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN:
 Establecer día, lugar y hora entrevista.
 Iniciar la entrevista de forma distendida.
 Invitar al evaluado a dar su visión.
 Marcar o evaluar objetivos.
 Reconocer (salario emocional) los objetivos alcanzados.
 Indagar si son imputables o no al candidato los objetivos no alcanzados.
 Fijar los nuevos objetivos.
 Evaluar las competencias.
 Identificar áreas de mejora.
 Desarrollar plan de formación.
PROFESIONALES/ÁMBITOS IMPLICADOS:
 El evaluado.
 Inmediato superior (evaluador).
 Colaterales (360 ).
 Colaboradores (360 ).
 Recursos Humanos (custodia ética).
INDICADORES DE CALIDAD EN SU USO:
 Efectuar la entrevista en un entorno que posibilite la privacidad y facilite la
confidencialidad.
 Disponer de la información del periodo a evaluar.
 Para la evaluación de los objetivos emplear criterios cuantitativos: euros,
porcentajes, días...
 Las ponderaciones muy bajas no suelen motivar a la consecución de los
objetivos así valorados.
 Evitar el efecto halo , horn , las tendencias centrales o extremas, la evaluación
temporal parcial, las evaluaciones políticas...
 Permitir que el evaluado se exprese.
 Escuchar, reformular, dar feedback.
 Emplear la comunicación asertiva
Evaluación del desempeño. objetivos y competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
milipr22
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
Yolanda Siguas
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
mbetzhold
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
alexysaparico
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
DianaDC1019
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
rubenmaestre
 
Evaluación y desempeño
Evaluación y desempeñoEvaluación y desempeño
Evaluación y desempeño
ndcbs
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Ricardo A J Azzi
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Richard Martinez
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Exposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeñoExposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeño
Oswaldo Cela
 
Talento humano1
Talento humano1Talento humano1
Talento humano1
Andrea Osorno
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
joseasoto
 
Diapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeñoDiapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeño
Yesenia Contreras
 
presentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeñopresentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeño
angelita8819
 
Metodosssw
MetodossswMetodosssw
Metodosssw
saron43
 
Exposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeñoExposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeño
MARITZA LOPEZ IBARRA
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Ernesto Marroquin
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Javiera Ramirez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Luis Galindez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personalEvaluacion de desempeño del personal
Evaluacion de desempeño del personal
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
 
Evaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeñoEvaluacion del-desempeño
Evaluacion del-desempeño
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evaluación y desempeño
Evaluación y desempeñoEvaluación y desempeño
Evaluación y desempeño
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5Tecnicas de enseñanza 5
Tecnicas de enseñanza 5
 
Exposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeñoExposición evaluación desempeño
Exposición evaluación desempeño
 
Talento humano1
Talento humano1Talento humano1
Talento humano1
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Diapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeñoDiapositiva de evaluacion de desempeño
Diapositiva de evaluacion de desempeño
 
presentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeñopresentacion de evaluacion de desempeño
presentacion de evaluacion de desempeño
 
Metodosssw
MetodossswMetodosssw
Metodosssw
 
Exposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeñoExposicion evaluacion de desempeño
Exposicion evaluacion de desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 

Destacado

Implantacion trabajo
Implantacion trabajoImplantacion trabajo
Implantacion trabajo
Dayito Lopez
 
Matriz de indicadores
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadores
José Luis Quispe Zambrano
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
expovirtual
 
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la BibliotecaIndicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
ranganatha2
 
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Adrian Sovero
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Hidai Rguez
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
Evelyn henao
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
pakal26
 
Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9
Celeste Che
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
lucysan
 
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeñoGuía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Elsy Sulvaran
 
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacionalNivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
lauramdc
 
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Jose Aldemar Marín Londoño
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
antoniolux
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
elvia72
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
dylanysz
 

Destacado (19)

Implantacion trabajo
Implantacion trabajoImplantacion trabajo
Implantacion trabajo
 
Matriz de indicadores
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadores
 
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑOEVALUACION DEL DESEMPEÑO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO
 
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la BibliotecaIndicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
 
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
Indicadores de gestión del sistema de bibliotecas de la universidad nacional ...
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Evaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño menEvaluacion desempeño men
Evaluacion desempeño men
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9Talento Humano Capitulo 9
Talento Humano Capitulo 9
 
EVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑOEVALUACION DE DESEMPEÑO
EVALUACION DE DESEMPEÑO
 
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeñoGuía de ejercicios evaluación de desempeño
Guía de ejercicios evaluación de desempeño
 
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacionalNivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
Nivel Individual del modelo de Comportamiento organizacional
 
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITREEvalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
Evalucion Desempeno De Docentes BARTOLOME MITRE
 
Evaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboralEvaluacion del desempeño laboral
Evaluacion del desempeño laboral
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificosObjetivos, objetivos generales y objetivos especificos
Objetivos, objetivos generales y objetivos especificos
 

Similar a Evaluación del desempeño. objetivos y competencias

Ensayo 2012 06-18
Ensayo 2012 06-18Ensayo 2012 06-18
Ensayo 2012 06-18
maribeluvm
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
yoisy pilar
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
maribeluvm
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
maribeluvm
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
maribeluvm
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Naskapit Paola Quevedo
 
Ensayo 2012 06-26
Ensayo 2012 06-26Ensayo 2012 06-26
Ensayo 2012 06-26
maribeluvm
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
maribeluvm
 
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
maribeluvm
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Manuel Bedoya D
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
UVM
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
Yonathan Cabello
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
Arianadesirebello
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
LUIS9797
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
Talentia Gestio
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
GLOMARALTA
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
Janet Rios
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
eduardoespinoza_48
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
yanigonzalez92
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
lramirezaparicio
 

Similar a Evaluación del desempeño. objetivos y competencias (20)

Ensayo 2012 06-18
Ensayo 2012 06-18Ensayo 2012 06-18
Ensayo 2012 06-18
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
 
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜oEvaluacion del desempeãƒâ€˜o
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
 
Ensayo 2012 06-26
Ensayo 2012 06-26Ensayo 2012 06-26
Ensayo 2012 06-26
 
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
Ensayo sobre edd td 2012 07-30 1458
 
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
Ensayo sobre edd en ema 2012 07-31 1830
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
 
Programacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepñoProgramacion y Evaluacion del desemepño
Programacion y Evaluacion del desemepño
 
Lcd morelia
Lcd moreliaLcd morelia
Lcd morelia
 
Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.Evaluación de desempeño.
Evaluación de desempeño.
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individualLa autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
La autoevaluación hacia la mejora del desempeño individual
 
Evaluació..
Evaluació..Evaluació..
Evaluació..
 
Evaluación de personal
Evaluación de personalEvaluación de personal
Evaluación de personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.Evaluacion de desempeño.
Evaluacion de desempeño.
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 

Más de Talentia Gestio

GeoTic
GeoTicGeoTic
AvaluTic
AvaluTicAvaluTic
AvaluTic
Talentia Gestio
 
Oferta feina
Oferta feinaOferta feina
Oferta feina
Talentia Gestio
 
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoiaTalentia Gestio
 
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseveranciaCrecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
Talentia Gestio
 
Estrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivaciónEstrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivación
Talentia Gestio
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Talentia Gestio
 
Cambio organizacional y coaching.
Cambio organizacional y coaching. Cambio organizacional y coaching.
Cambio organizacional y coaching.
Talentia Gestio
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Talentia Gestio
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
Talentia Gestio
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
Talentia Gestio
 
La inteligencia emocional y la negociación
La inteligencia emocional y la negociaciónLa inteligencia emocional y la negociación
La inteligencia emocional y la negociación
Talentia Gestio
 
Gestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
Talentia Gestio
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
Talentia Gestio
 
Caso sol melia. gestion x competencias
Caso sol melia. gestion x competenciasCaso sol melia. gestion x competencias
Caso sol melia. gestion x competencias
Talentia Gestio
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Talentia Gestio
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Talentia Gestio
 
Como enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personalComo enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personal
Talentia Gestio
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
Talentia Gestio
 

Más de Talentia Gestio (20)

GeoTic
GeoTicGeoTic
GeoTic
 
AvaluTic
AvaluTicAvaluTic
AvaluTic
 
Oferta feina
Oferta feinaOferta feina
Oferta feina
 
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia
+Noticia geocaching netcentric a la veu anoia
 
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseveranciaCrecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
Crecimiento empresarial desde lo humano definición perseverancia
 
Estrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivaciónEstrategias para superar la desmotivación
Estrategias para superar la desmotivación
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cambio organizacional y coaching.
Cambio organizacional y coaching. Cambio organizacional y coaching.
Cambio organizacional y coaching.
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
 
La inteligencia emocional y la negociación
La inteligencia emocional y la negociaciónLa inteligencia emocional y la negociación
La inteligencia emocional y la negociación
 
Gestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competenciasGestión del capital humano por competencias
Gestión del capital humano por competencias
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Formación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativasFormación. detección de necesidades formativas
Formación. detección de necesidades formativas
 
Caso sol melia. gestion x competencias
Caso sol melia. gestion x competenciasCaso sol melia. gestion x competencias
Caso sol melia. gestion x competencias
 
Estrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboralEstrategia para potenciar la motivación laboral
Estrategia para potenciar la motivación laboral
 
Análisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajoAnálisis y descripción de puestos de trabajo
Análisis y descripción de puestos de trabajo
 
Como enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personalComo enfrentar una selección de personal
Como enfrentar una selección de personal
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
 

Evaluación del desempeño. objetivos y competencias

  • 1. Evaluación del desempeño (objetivos y competencias). La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del valor que una persona demuestra, por sus características personales y/o por sus prestaciones, a la organización de la que forma parte, expresada periódicamente conforme a un preciso procedimiento conducido por una o más personas conocedoras tanto de la persona como del puesto de trabajo. Si bien la evaluación del desempeño tiene diversos usos, uno de los más habituales es el relacionar el desempeño con la retribución; más concretamente, con la parte variable de la misma. Mientras que la valoración de puestos da lugar a la parte fija, la contribución individual se vincula a la variable. Con ello se logra que la retribución, en su conjunto, sea el resultado de la contribución, y se tienda al principio de la equidad. La evaluación del desempeño es un proceso continuo, resultado de la cultura de la organización, más concretamente es el resultado de una cultura de objetivos que se concreta en una o dos entrevistas anuales como mínimo. Suelen realizarse una entrevista completa al año y una de seguimiento a los seis meses , en las que, en sus modalidades habituales, solo intervienen evaluado y evaluador inmediato superior, si bien existen otras modalidades comola evaluación 360, y en las que se hace referencia, exclusivamente, a las actuaciones del colaborador durante el periodo evaluado. No deben, por lo tanto, hacerse referencias en la entrevista a cuestiones pasadas, solo al periodo evaluado. La evaluación del desempeño es un procedimiento sistemático idéntico para todos los miembros de la organización todos son evaluados por sus resultados (objetivos de orientación cuantitativa y/o por sus actitudes (objetivos cualitativos o competencias) ; con ello se logra que todos los afectados conozcan los criterios de evaluación y que se establezca una uniformidad de actuación que ayude a interiorizar el sentido de equidad del proceso. La evaluación del desempeño es un procedimiento de expresión de juicios de manera sistemática y constructiva en la empresa. Inevitablemente se establecen juicios o etiquetas: «es un manta», «es cumplidor, «no tiene iniciativa...». Se trata de establecer un sistema objetivo, sistemático y constructivo, tratando de hacer conocer a los evaluados cuáles son sus puntos fuertes y débiles, para conseguir un afianzamiento de los primeros y una progresiva extinción de los últimos. Fundamentalmente, se trata de analizar y cuantificar el valor de un individuo para la organización, en relación exclusivamente con su puesto de trabajo y en relación con el periodo evaluado. Si bien es un acto de control, no lo es de fiscalización. No se trata de descubrir lo que ha hecho mal para sancionarlo, sino de descubrir lo que ha hecho bien para reconocerlo y lo que se ha hecho mal para ayudar al evaluado a que lo pueda corregir en el futuro. Es como un «alto en el camino» que no siempre la dinámica de trabajo diario permite realizar.
  • 2. Son ya muchas las organizaciones, tanto públicas como privadas, que han implementado o lo están haciendo en este momento este modelo de gestión y desarrollo de sus recursos humanos. Instrumento: Evaluación del desempeño individual. Finalidad: Conocer la aportación del colaborador a la organización. NECESIDADES ESPECÍFICAS:  Clarificar las demandas de la organización.  Supervisar de forma positiva.  Identificar carencias y potenciales.  Mejorar la relación jerárquica. INFORMACIONES/SOLUCIONES QUE OFRECE:  Objetivos a alcanzar y plazos a cumplir.  Dirección por objetivos más participada.  Incremento de los niveles de compromiso.  Sistematización de la evaluación o control. CONCEPTOS CLAVE QUE LO INTEGRAN:  Objetivos.  Planes de acción.  Ponderación de los objetivos.  Entrevista de evaluación.  Competencias.
  • 3.  Desarrollo de las competencias.  Grado de la competencia.  Aspectos a mejorar.  Acciones de formación.  Coaching individual.  Coaching de grupo POSIBLES ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN:  Establecer día, lugar y hora entrevista.  Iniciar la entrevista de forma distendida.  Invitar al evaluado a dar su visión.  Marcar o evaluar objetivos.  Reconocer (salario emocional) los objetivos alcanzados.  Indagar si son imputables o no al candidato los objetivos no alcanzados.  Fijar los nuevos objetivos.  Evaluar las competencias.  Identificar áreas de mejora.  Desarrollar plan de formación. PROFESIONALES/ÁMBITOS IMPLICADOS:  El evaluado.  Inmediato superior (evaluador).  Colaterales (360 ).  Colaboradores (360 ).  Recursos Humanos (custodia ética). INDICADORES DE CALIDAD EN SU USO:  Efectuar la entrevista en un entorno que posibilite la privacidad y facilite la confidencialidad.  Disponer de la información del periodo a evaluar.  Para la evaluación de los objetivos emplear criterios cuantitativos: euros, porcentajes, días...  Las ponderaciones muy bajas no suelen motivar a la consecución de los objetivos así valorados.  Evitar el efecto halo , horn , las tendencias centrales o extremas, la evaluación temporal parcial, las evaluaciones políticas...  Permitir que el evaluado se exprese.  Escuchar, reformular, dar feedback.  Emplear la comunicación asertiva