SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE
NUTRICIÓN
L. Nutrición
Dietética
Feliciano Candelario Pérez
4 semestre
ESTADO DE NUTRICIÓN
Condición resultante de la ingestión, digestión y
utilización de los nutrimentos (proceso dinámico).
Se puede evaluar combinando varios indicadores.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
 Gibson la define como la interpretación obtenida de
estudios clínicos, dietéticos, bioquímicos y
antropométricos .
 Se utiliza para conocer el estado de salud
determinado a partir del consumo y utilización de
nutrimentos
OBJETIVOS DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
 Conocer el estado de nutrición del individuo.
 Conocer los agentes causales del estado de
nutrición.
 Detectar los individuos en riesgo de deficiencias o
excesos.
 Medir el impacto que tienen los alimentos en el
estado de nutrición, como factor determinante.
LOS ELEMENTOS QUE REQUIERE:
Obtención de datos e información por parte del individuo evaluado.
La realización de una serie de pruebas y mediciones.
La aplicación sistemática y ordenada de los mismos.
La evaluación e interpretación de los datos, informaciones,
dediciones y pruebas obtenidas.
El establecimiento de un diagnóstico sobre el estado de nutrición del
sujeto evaluado.
MÉTODOS QUE PERMITEN EVALUAR
Evalúan la composición corporal.
Evalúan la utilización de nutrimentos.
Manifestaciones físicas de exceso y
deficiencias.
Evalúan consumos de alimentos, hábitos,
entre otras.
Ha sido definida por la Academy of Nutrition and
Dietetics como cualquier alteración en el estado de
nutrición, una deficiencia en la ingestión de
nutrimentos o sobre nutrición (exceso de uno o mas
nutrimentos).
MALA NUTRICIÓN
HISTORIA CLINICO-NUTRIOLOGICA
Instrumento que se utiliza para reunir información mediante una
entrevista:
Historia clinico-nutriologica detallada.
Exploración física.
Datos de laboratorio.
Interpretación de signos y síntomas relacionados con estado de nutrición.
EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA
ANTROPOMETRÍA
Herramienta para monitorear el impacto de una
intervención nutricia.
Método de evaluación para evaluar la composición
corporal en la practica clínica.
 Bascula clínica
 Estadímetro
 Cinta antropométrica
 Plicómetro
EQUIPO BÁSICO PARA LA EVALUACIÓN
ANTROPOMÉTRICA
MASA MAGRA
La suma de todos los tejidos diferentes a la grasa.
Representa el porcentaje (%) del peso en forma de
tejido adiposo.
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Y UTILIDAD EN LA PRACTICA CLÍNICA
Medida Utilidad/evaluar
Peso Masa corporal total
Estatura Tamaño de columnas vertebral, pelvis y
piernas
Perímetro cefálico Desarrollo cerebral
Circunferencia de muñeca Determinar complexión
Circunferencia de cintura Monitorear la retención de fluidos
ICC Deposito de grasa a nivel abdominal
Panículo adiposo Capa de tejido adiposo ubicada de bajo
de la piel
Epc: sumatoria panículos adiposos Porcentaje de grasa corporal
% de PI Desnutrición, sobrepeso y normalidad
% de PH Desnutrición, sobrepeso y normalidad
%CRP Riesgo de morbimortalidad
Circunferencia media del brazo Masa muscular y grasa corporal
CMB Masa muscular
AMB Masa muscular
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
IMC= peso (kg)/estatura (m²)
Establece un diagnostico de delgadez/desnutrición, normalidad y
sobrepeso.
CLASIFICACIÓN DEL PESO DE UN ADULTO DE
ACUERDO CON EL IMC (OMS)
IMC Interpretación
>40 Obesidad III
35-39.99 Obesidad II
30-34.9 Obesidad I
25-29.9 Preobesidad
>18.5<24.99 Normalidad
18.49-17 Desnutrición I/delgadez leve
16.99-16 Desnutrición II/delgadez moderada
<16 Desnutrición III/delgadez severa
COMPLEXIÓN
R= estatura (cm)/circunferencia de muñeca (cm)
Complexión Pequeña Mediana Grande
Sexo masculino > 10.4 9.6-10.4 < 9.6
Sexo femenino > 10.9 9.9-10.9 < 9.9
ÍNDICE DE CINTURA/CADERA (ICC)
ICC = cintura/cadera
Ginecoide Androide
Hombres < 1.0 > 1.0
Mujeres < 0.8 > 0.8
EVALUACIÓN DE LA MASA MAGRA
Se realiza en la circunferencia muscular del brazo (CMB)
y área muscular del brazo (AMB).
CMB = CB (cm) – (0.31416-PCT mm)
AMB = (CMB)²
4 II
EVALUACIÓN BIOQUÍMICA
 Permite detectar deficiencia o excesos de ciertos
nutrimentos, tal caso como las alteraciones.
 Los indicadores bioquímicos incluyen:
 Pruebas físicas, bioquímicas, moleculares,
microscópicas y de laboratorio.
LOS INDICADORES BIOQUÍMICOS EVALÚAN
 Reservas de nutrimentos.
 Concentraciones plasmáticas de los mismos.
 Excreción de nutrimentos o de metabolitos por
orina o heces.
 Pruebas funcionales, por ejemplo, inmunológicas.
INDICADORES BIOQUÍMICAS SE UTILIZAN PARA
Confirmar diagnostico de la nutrición.
• Validar indicadores dietéticos.
Estimar disponibilidad de los nutrimentos.
• Monitorear la respuesta al tratamiento de nutrición.
LOS INDICADORES BIOQUÍMICOS SE DIVIDEN
EN DOS
 Pruebas estáticas:
 Miden la concentración o la taza de excreción de
algún nutrimento o metabolitos.
 Se utilizan en practica clínica, reflejan la
concentración del nutrimento.
 Proteínas, vitaminas, nutrimentos inorgánicos.
 Pruebas funcionales:
 Estudia el desarrollo o proceso fisiológico.
 Reflejo de un estado de nutrición inadecuado.
EVALUACIÓN CLÍNICA
 Historia nutricia (a través de un entrevista).
Datos Identifican:
Antecedentes personales
Los factores que pueden afectar el
estado de nutrición; cirugía,
signos y síntomas actuales.
Datos socioeconómicos
El nivel y el estilo de vida que
impacta el consumo de alimentos ,
requerimientos y opciones del
tratamiento.
Medicamentos
Los medicamentos y los
suplementos que pueden alterar el
estado de nutrición.
ELEMENTOS DEL EXAMEN FÍSICO
Examen
general.
Signos
vitales
Dimensiones
físicas y
composición
corporal
Identificación
de signos en
dirección
céfalo-caudal.
EVALUACIÓN DIETÉTICA
 Objetivo:
 Conocer los hábitos alimentarios del paciente.
 Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de
la dieta de un individuo.
 Estimar el consumo de nutrimentos y compararlos
con las recomendaciones especificas .
CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Completa
Inocua
Variada
Adecuada
Equilibrada
Suficiente
HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DIETÉTICA
 Recordatorio de 24 horas
 La encuesta de dieta habitual
 La frecuencia de consumo de alimentos
 La historia dietética
FORMULAS PARA CALCULAR EL GASTO
ENERGÉTICO
 Hombres GEB = 66.5 + (13.7 x peso(kg)) + (5 x estatura
(cm)) – (6.8 x edad (años))
 Mujeres GEB = 655 + (9.7 x peso (kg)) + (1.8 x estatura
(cm)) - (4.7 x edad (años))
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Perez-Lizaur, A. B., García-Campos, M. (2014). Dietas Normales y Terapéuticas. 6ª ed.
Capitulo 5. p. 81-101. México D.F.: McGraw-Hill/Interamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Maary Robleedo
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Ale Orozco
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEdnita González
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
monymezatorres
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
Gerardo Escamilla de Santiago
 
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIAEVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
MARIA DEL CARMEN GANGOTENA
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
María Dolores Montoya Cortés
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
VeroLares1621
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
carlosalbertoarinez
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalmariadelatorre
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
kenny stiglitz
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetivamariadelatorre
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
Diana Laura Garcia Rodriguez
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sara Cabral
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
karinucha
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Karla Bibiana Jimenez
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
José Miguel
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónjlpc1962
 

La actualidad más candente (19)

Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayoEvaluación del estado nutricio ensayo
Evaluación del estado nutricio ensayo
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
 
Evaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion geraEvaluacion del estado de nutricion gera
Evaluacion del estado de nutricion gera
 
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIAEVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
EVALUACIÒN DE LA INGESTA DIETARIA
 
Evaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noeEvaluación del estado de nurtición noe
Evaluación del estado de nurtición noe
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En SaludConsejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
Consejo Nutricional En Atencion Primaria En Salud
 
El proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricionalEl proceso de cuidado nutricional
El proceso de cuidado nutricional
 
Evaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricionEvaluacion dl estado de nutricion
Evaluacion dl estado de nutricion
 
Practica 10-2008
Practica 10-2008Practica 10-2008
Practica 10-2008
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Evaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricionEvaluacion del estado de nutricion
Evaluacion del estado de nutricion
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 ticsProceso del cuidado nutricional 2014 tics
Proceso del cuidado nutricional 2014 tics
 
Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1Evaluacion del estado de nutricion 1
Evaluacion del estado de nutricion 1
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
 
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutriciónHerramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
Herramientas de valoración nutricional en la práctica diaria de la nutrición
 

Destacado

Vacciplant sl-tr15-clp-11105
Vacciplant sl-tr15-clp-11105Vacciplant sl-tr15-clp-11105
Vacciplant sl-tr15-clp-11105
arysta123
 
Ca602392 cyperkill leaflet
Ca602392 cyperkill leafletCa602392 cyperkill leaflet
Ca602392 cyperkill leaflet
arysta123
 
Ca701023 spirox it v4.1 clp
Ca701023 spirox it v4.1 clpCa701023 spirox it v4.1 clp
Ca701023 spirox it v4.1 clp
arysta123
 
Forester msds
Forester msdsForester msds
Forester msds
arysta123
 
Presentazione estero X india
Presentazione estero  X  indiaPresentazione estero  X  india
Presentazione estero X indiaalessandro milano
 
Du dim 15 sc
Du dim 15 scDu dim 15 sc
Du dim 15 sc
arysta123
 
Fazor tr14-clp-8199
Fazor tr14-clp-8199Fazor tr14-clp-8199
Fazor tr14-clp-8199
arysta123
 
Promess registration
Promess registrationPromess registration
Promess registration
arysta123
 
Aliacine 400 ec msds
Aliacine 400 ec msdsAliacine 400 ec msds
Aliacine 400 ec msds
arysta123
 
Insecticide cyperkill 25 ec label
Insecticide cyperkill 25 ec labelInsecticide cyperkill 25 ec label
Insecticide cyperkill 25 ec label
arysta123
 
2016 0 18 biocide du dim 2 gr
2016 0 18 biocide  du dim 2 gr 2016 0 18 biocide  du dim 2 gr
2016 0 18 biocide du dim 2 gr
arysta123
 
Spiritual and Psychological Inventory
Spiritual and Psychological InventorySpiritual and Psychological Inventory
Spiritual and Psychological Inventory
Tina Samaniego, MSHEP
 
Centurion max label
Centurion max labelCenturion max label
Centurion max label
arysta123
 
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
arysta123
 
Cythrin max msds
Cythrin max msdsCythrin max msds
Cythrin max msds
arysta123
 
Select 12 ec gr 2016 02-22
Select 12 ec gr 2016 02-22Select 12 ec gr 2016 02-22
Select 12 ec gr 2016 02-22
arysta123
 
Dimix sc-60482
Dimix sc-60482Dimix sc-60482
Dimix sc-60482
arysta123
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
brandonacosta28
 

Destacado (18)

Vacciplant sl-tr15-clp-11105
Vacciplant sl-tr15-clp-11105Vacciplant sl-tr15-clp-11105
Vacciplant sl-tr15-clp-11105
 
Ca602392 cyperkill leaflet
Ca602392 cyperkill leafletCa602392 cyperkill leaflet
Ca602392 cyperkill leaflet
 
Ca701023 spirox it v4.1 clp
Ca701023 spirox it v4.1 clpCa701023 spirox it v4.1 clp
Ca701023 spirox it v4.1 clp
 
Forester msds
Forester msdsForester msds
Forester msds
 
Presentazione estero X india
Presentazione estero  X  indiaPresentazione estero  X  india
Presentazione estero X india
 
Du dim 15 sc
Du dim 15 scDu dim 15 sc
Du dim 15 sc
 
Fazor tr14-clp-8199
Fazor tr14-clp-8199Fazor tr14-clp-8199
Fazor tr14-clp-8199
 
Promess registration
Promess registrationPromess registration
Promess registration
 
Aliacine 400 ec msds
Aliacine 400 ec msdsAliacine 400 ec msds
Aliacine 400 ec msds
 
Insecticide cyperkill 25 ec label
Insecticide cyperkill 25 ec labelInsecticide cyperkill 25 ec label
Insecticide cyperkill 25 ec label
 
2016 0 18 biocide du dim 2 gr
2016 0 18 biocide  du dim 2 gr 2016 0 18 biocide  du dim 2 gr
2016 0 18 biocide du dim 2 gr
 
Spiritual and Psychological Inventory
Spiritual and Psychological InventorySpiritual and Psychological Inventory
Spiritual and Psychological Inventory
 
Centurion max label
Centurion max labelCenturion max label
Centurion max label
 
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
Pyrus 400 sc-tr12-åÿ¿ß½ÿ¬p-60075
 
Cythrin max msds
Cythrin max msdsCythrin max msds
Cythrin max msds
 
Select 12 ec gr 2016 02-22
Select 12 ec gr 2016 02-22Select 12 ec gr 2016 02-22
Select 12 ec gr 2016 02-22
 
Dimix sc-60482
Dimix sc-60482Dimix sc-60482
Dimix sc-60482
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Evaluacion del estado de nutricion

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
Juan Andres Carrillo Salazar
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Susana Beatriz García Pasillas
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
Ulises santillan
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Mario Medrano Jacobo
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Tania Arellano
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Esteban de Santiago
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Ana Maria Castañeda Arellano
 
Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
Armandojuniors
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónJuan Carlos Hurtado
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sandra Varela Torres
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Brenda Isabel Aguilera Huizar
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
slideshare
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
YamiHidalgo
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Sofii Arriaga
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIOEVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
centro universitario del norte
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
Gaby2495
 
Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)
Mireya Arrieta del Toro
 

Similar a Evaluacion del estado de nutricion (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
 
Evaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutriciónEvaluación del-estado-de-nutrición
Evaluación del-estado-de-nutrición
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de  nutriciónEvaluación del estado de  nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Clase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdfClase. Unidad 1.pdf
Clase. Unidad 1.pdf
 
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluaciónEstado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
Estado nutricional determinantes y métodos para su evaluación
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
 
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdfevaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
evaluacindelestadonutricional-151202042732-lva1-app6891 (2).pdf
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIOEVALUACION  DEL ESTADO NUTRICIO
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIO
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
 
Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)Npt5 malnutricion (1)
Npt5 malnutricion (1)
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Evaluacion del estado de nutricion

  • 1. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN L. Nutrición Dietética Feliciano Candelario Pérez 4 semestre
  • 2. ESTADO DE NUTRICIÓN Condición resultante de la ingestión, digestión y utilización de los nutrimentos (proceso dinámico). Se puede evaluar combinando varios indicadores.
  • 3. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN  Gibson la define como la interpretación obtenida de estudios clínicos, dietéticos, bioquímicos y antropométricos .  Se utiliza para conocer el estado de salud determinado a partir del consumo y utilización de nutrimentos
  • 4. OBJETIVOS DEL ESTADO DE NUTRICIÓN  Conocer el estado de nutrición del individuo.  Conocer los agentes causales del estado de nutrición.  Detectar los individuos en riesgo de deficiencias o excesos.  Medir el impacto que tienen los alimentos en el estado de nutrición, como factor determinante.
  • 5. LOS ELEMENTOS QUE REQUIERE: Obtención de datos e información por parte del individuo evaluado. La realización de una serie de pruebas y mediciones. La aplicación sistemática y ordenada de los mismos. La evaluación e interpretación de los datos, informaciones, dediciones y pruebas obtenidas. El establecimiento de un diagnóstico sobre el estado de nutrición del sujeto evaluado.
  • 6. MÉTODOS QUE PERMITEN EVALUAR Evalúan la composición corporal. Evalúan la utilización de nutrimentos. Manifestaciones físicas de exceso y deficiencias. Evalúan consumos de alimentos, hábitos, entre otras.
  • 7. Ha sido definida por la Academy of Nutrition and Dietetics como cualquier alteración en el estado de nutrición, una deficiencia en la ingestión de nutrimentos o sobre nutrición (exceso de uno o mas nutrimentos). MALA NUTRICIÓN
  • 8. HISTORIA CLINICO-NUTRIOLOGICA Instrumento que se utiliza para reunir información mediante una entrevista: Historia clinico-nutriologica detallada. Exploración física. Datos de laboratorio. Interpretación de signos y síntomas relacionados con estado de nutrición.
  • 10. ANTROPOMETRÍA Herramienta para monitorear el impacto de una intervención nutricia. Método de evaluación para evaluar la composición corporal en la practica clínica.
  • 11.  Bascula clínica  Estadímetro  Cinta antropométrica  Plicómetro EQUIPO BÁSICO PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA
  • 12. MASA MAGRA La suma de todos los tejidos diferentes a la grasa. Representa el porcentaje (%) del peso en forma de tejido adiposo.
  • 13. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Y UTILIDAD EN LA PRACTICA CLÍNICA Medida Utilidad/evaluar Peso Masa corporal total Estatura Tamaño de columnas vertebral, pelvis y piernas Perímetro cefálico Desarrollo cerebral Circunferencia de muñeca Determinar complexión Circunferencia de cintura Monitorear la retención de fluidos ICC Deposito de grasa a nivel abdominal Panículo adiposo Capa de tejido adiposo ubicada de bajo de la piel Epc: sumatoria panículos adiposos Porcentaje de grasa corporal % de PI Desnutrición, sobrepeso y normalidad % de PH Desnutrición, sobrepeso y normalidad %CRP Riesgo de morbimortalidad Circunferencia media del brazo Masa muscular y grasa corporal CMB Masa muscular AMB Masa muscular
  • 14. ÍNDICE DE MASA CORPORAL IMC= peso (kg)/estatura (m²) Establece un diagnostico de delgadez/desnutrición, normalidad y sobrepeso.
  • 15. CLASIFICACIÓN DEL PESO DE UN ADULTO DE ACUERDO CON EL IMC (OMS) IMC Interpretación >40 Obesidad III 35-39.99 Obesidad II 30-34.9 Obesidad I 25-29.9 Preobesidad >18.5<24.99 Normalidad 18.49-17 Desnutrición I/delgadez leve 16.99-16 Desnutrición II/delgadez moderada <16 Desnutrición III/delgadez severa
  • 16. COMPLEXIÓN R= estatura (cm)/circunferencia de muñeca (cm) Complexión Pequeña Mediana Grande Sexo masculino > 10.4 9.6-10.4 < 9.6 Sexo femenino > 10.9 9.9-10.9 < 9.9
  • 17. ÍNDICE DE CINTURA/CADERA (ICC) ICC = cintura/cadera Ginecoide Androide Hombres < 1.0 > 1.0 Mujeres < 0.8 > 0.8
  • 18. EVALUACIÓN DE LA MASA MAGRA Se realiza en la circunferencia muscular del brazo (CMB) y área muscular del brazo (AMB). CMB = CB (cm) – (0.31416-PCT mm) AMB = (CMB)² 4 II
  • 19. EVALUACIÓN BIOQUÍMICA  Permite detectar deficiencia o excesos de ciertos nutrimentos, tal caso como las alteraciones.  Los indicadores bioquímicos incluyen:  Pruebas físicas, bioquímicas, moleculares, microscópicas y de laboratorio.
  • 20. LOS INDICADORES BIOQUÍMICOS EVALÚAN  Reservas de nutrimentos.  Concentraciones plasmáticas de los mismos.  Excreción de nutrimentos o de metabolitos por orina o heces.  Pruebas funcionales, por ejemplo, inmunológicas.
  • 21. INDICADORES BIOQUÍMICAS SE UTILIZAN PARA Confirmar diagnostico de la nutrición. • Validar indicadores dietéticos. Estimar disponibilidad de los nutrimentos. • Monitorear la respuesta al tratamiento de nutrición.
  • 22. LOS INDICADORES BIOQUÍMICOS SE DIVIDEN EN DOS  Pruebas estáticas:  Miden la concentración o la taza de excreción de algún nutrimento o metabolitos.  Se utilizan en practica clínica, reflejan la concentración del nutrimento.  Proteínas, vitaminas, nutrimentos inorgánicos.
  • 23.  Pruebas funcionales:  Estudia el desarrollo o proceso fisiológico.  Reflejo de un estado de nutrición inadecuado.
  • 24. EVALUACIÓN CLÍNICA  Historia nutricia (a través de un entrevista). Datos Identifican: Antecedentes personales Los factores que pueden afectar el estado de nutrición; cirugía, signos y síntomas actuales. Datos socioeconómicos El nivel y el estilo de vida que impacta el consumo de alimentos , requerimientos y opciones del tratamiento. Medicamentos Los medicamentos y los suplementos que pueden alterar el estado de nutrición.
  • 25. ELEMENTOS DEL EXAMEN FÍSICO Examen general. Signos vitales Dimensiones físicas y composición corporal Identificación de signos en dirección céfalo-caudal.
  • 26. EVALUACIÓN DIETÉTICA  Objetivo:  Conocer los hábitos alimentarios del paciente.  Estimar la cantidad y la calidad de los alimentos de la dieta de un individuo.  Estimar el consumo de nutrimentos y compararlos con las recomendaciones especificas .
  • 28. HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DIETÉTICA  Recordatorio de 24 horas  La encuesta de dieta habitual  La frecuencia de consumo de alimentos  La historia dietética
  • 29. FORMULAS PARA CALCULAR EL GASTO ENERGÉTICO  Hombres GEB = 66.5 + (13.7 x peso(kg)) + (5 x estatura (cm)) – (6.8 x edad (años))  Mujeres GEB = 655 + (9.7 x peso (kg)) + (1.8 x estatura (cm)) - (4.7 x edad (años))
  • 30. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Perez-Lizaur, A. B., García-Campos, M. (2014). Dietas Normales y Terapéuticas. 6ª ed. Capitulo 5. p. 81-101. México D.F.: McGraw-Hill/Interamericana.