SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del estado
de nutrición
Licenciatura en nutrición
Cuarto semestre
Dietética
Alumno: Isaías Ávila Díaz
Docente: Noé Albino Gonzales gallegos
Miércoles 05/10/16.
Evaluación del estado de
nutrición
Estado de nutrición
•Es la condición resultante de la ingestión y utilización
de los nutrimentos, por lo tanto, es un proceso
dinámico.
•Gibson define la evaluación del estado de nutrición
como como la interpretación de información obtenida
de estudios clínicos, dietéticos, bioquímicos y
antropométricos.
Evaluación del estado de
nutrición
EVALUACION ANTROPOMÉTRICA
Es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas
(tamaño corporal, talla, forma de cuerpo, % de grasa corporal y %
de masa magra), del ser humano en diferentes edades y estados
fisiológicos.
Evaluación del estado de nutrición
Medidas antropométricas y utilidad en la practica clínica
medida Utilidad/Evalúa:
Peso Masa corporal total
Estatura Tamaño de columna vertebral, pelvis y piernas
Perímetro cefálico Desarrollo cerebral
Circunferencia de muñeca Determinar complexión
Circunferencia de cintura Monitorear la retención de fluidos*
ICC Desarrollo de la grasa a nivel abdominal
Pinaculo adiposo Capa de tejido adiposo
Epc: sumatoria panículos adiposos Porcentaje de grasa corporal
%PI Desnutrición, sobrepeso y normalidad
%PH Desnutrición, sobrepeso y normalidad
%CRP Riesgos de morbimortalidad
Circunferencia media del brazo Masa muscular y grasa corporal
CMB Masa muscular
AMB Masa muscular
Evaluación del estado de nutrición
Clasificación de sobrepesos en adultos basado en
IMC de Bray
IMC INTERPRETACION
> 40 Obesidad III
35-39.9 Obesidad II
> 30-34.9 Obesidad I
25-29.9 Sobrepeso
> 18.5-24.99 Normalidad
<18.5 Bajo peso
Índice de masa corporal (IMC):
Permite establecer un diagnostico de delgadez/desnutrición, normalidad y
sobrepeso.
IMC = peso(kg)/estatura(m2)
Evaluación del estado de nutrición
Complexión:
Se basa en la consideración de la influencia que esta tiene sobre
el peso.
En adultos se utiliza la circunferencia de la muñeca para
determinar la complexión al igual que la anchura del codo.
R = estatura (cm)/circunferencia de muñeca (cm)
Evaluacion de estado de nutrición
Peso / estatura para hombres adultos
Evaluacion de estado de nutrición
Peso / estatura para mujeres adultas
evaluación del estado de
nutrición
Sitio y forma
adecuados
para medir la
circunferencia
de la muñeca
Evaluacion del estado de
nutrición
Panículos adiposo y grasa corporal
bicipital tricipital
Evaluacion del estado de nutrición
Subescapular suprailiaco
Panículos adiposo y grasa corporal
Evaluacion del estado de
nutrición
Puntos de corte para evaluar el porcentaje de grasa corporal para
hombres
% grasa hombres Interpretación
< 5 No saludable (muy bajo)
- 15 Aceptable (bajo)
16 – 24 Aceptable (alto)
> = 25 So saludable (obesidad)
Evaluacion del estado de nutrición
Puntos de corte para evaluar el porcentaje de grasa corporal
para mujeres
% grasa hombres Interpretación
< 8 No saludable (muy bajo)
9 - 23 Aceptable (bajo)
24 - 31 Aceptable (alto)
> 32 No saludable (obesidad)
Evaluacion del estado de nutrición
Índice cintura/cadera (ICC) y distribución de grasa
abdominal
El (ICC)
Es un indicador de la distribución de la grasa corporal y permite
distinguir entre la distribución tipo androide con predominio de la
grasa en la parte superior del tronco y de tipo ginecoide, con
predominio de grasa en cadera.
Clasificación de la distribución de grasas
Ginecoide androide
Hombres < 1.0 > 1.0
mujeres < 0.8 > 0.8
Evaluacion del estado de nutrición
Sitios y forma adecuados para medir la circunferencia de cintura y
cadera.
Clasificación de riesgo de adecuado con la circunferencia
abdominal (cintura)
Riesgo
incrementado
Riesgo
sustancialmente
incrementado
Hombres > 0 = 94 > 0 = 102
mujeres > 0 = 0.8 > 0 = 88
Evaluacion del estado de nutrición
Evaluacion de la masa magra:
Se realiza en la circunferencia muscular del brazo (CMB) y área
muscular del brazo (AMB). Considera la grasa subcutánea, el musculo y
el hueso.
Formulas: CMB = CB(cm) – (0.31416 – PCT mm)
AMB = (CMB)2/4 II
Evaluacion del estado de nutrición
EVALUACION BIOQUMICA:
Permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos,
así como alteraciones, mucho antes de que se vean reflejados en
los indicadores antropométricos y clínicos.
Evaluacion del estado de nutrición
Pruebas de evaluación del estado proteico:
La evaluación de las proteínas es muy importante para
la prevención, diagnóstico y tratamiento de le
desnutrición energético-proteica y del tratamiento
nutricio en cualquier paciente con respuesta
metabólica al estrés y especialmente a aquellos con
apoyo nutricio.
Evaluacion del estado de nutrición
Balance de nitrógeno:
En el BN se compara la síntesis (anabolismo) con la
degradación (catabolismo) de las proteínas, refleja de
manera sensible los cambios en las proteínas del
organismo y además detecta cambios en las reservas
a corto plazo.
Evaluacion del estado de nutrición
Proteínas somáticas:
Se encuentran en el musculo esquelético, es decir con
la masa muscular, representa 75% de la proteína
corporal.
La reserva de la proteína somática se puede evaluar
con distintos indicadores: excreción urinaria de
creatinina y excreción urinaria de 3 – metil – histidina.
Evaluacion del estado de nutrición
Vitaminas y nutrimentos inorgánicos:
Los valores de vitaminas y nutrimentos inorgánicos
suelen ser afectados por una dieta incorrecta, pero
también influyen las enfermedades, infecciones,
cirugía, problemas de mal absorción intestinal,
interacción con medicamentos así como
suplementación deficiente de vitaminas y nutrimentos
inorgánicos en el apoyo nutricio (NPT), así como
patologías como el cáncer o las quemaduras en donde
los requerimientos aumentan.
Evaluacion del estado de nutrición
Estudios de
laboratorios
complementa
rios
Valores normales de hemoglobina y hematocrito a nivel del
mar, según edad y condición fisiológica.
Edad y condición
fisiológica
Hemoglobina
mg/dl
Hematocrito %
Recién nacido 13.6 44
1-5 meses 9.5 32
6 meses a 4 años 11.0 33
5-11 años 11.5 34
12-14 años 12.0 36
Mujer no
embarazada
36
Mujer embarazada
1er trimestre 36
2do trimestre 35
3er trimestre 37
varón 39
Evaluacion del estado de nutrición
Perfil de lípidos y síndrome metabólico:
La medición de lípidos en sangre proporciona
información acerca de la salud cardiovascular.
El síndrome metabólico implica una serie de factores
de riesgo metabólico como obesidad visceral,
dislipidemias, hiperglucemia e HTA, los cuales
aumentan la posibilidad de enfermedad cardiaca y
diabetes tipo 2.
Evaluacion del estado de nutrición
Metabolismo de la glucosa:
La diabetes mellitus (DM), es una enfermedad metabólica que se
caracteriza por la elevación de la glucosa en sangre
(hiperglucemia) a consecuencia de las anomalías de la secreción
de insulina.
HbA1C % Glucosa promedio en plasma
Mg/dl Mmo/L
6 126 7.0
7 154 8.6
8 183 10.2
9 212 11.8
10 240 13.4
11 269 14.9
12 298 16.5
Evaluacion del estado de nutrición
Evaluacion clínica:
Tipos de datos utilizados en la evaluación clínica
datos Identifican:
Antecedentes personales Los factores que pueden afectar el
estado de nutrición; cirugías, signos
y síntomas actuales.
Datos socioeconómicos El nivel socioeconómico y el estilo
de vida que impacta al consumo de
alimentos, requerimientos y
opciones de tratamientos.
medicamentos Los medicamentos y suplementos
que pueden alterar el estado de
nutrición.
Evaluacion del estado de nutrición
Evaluacion dietética
Conocer los hábitos alimentarios del paciente.
Algunos instrumentos útiles para realizar la
evaluación dietética
instrumento objetivo
Recordatorio de 24 horas Conocer e consumo de
alimentos de 24 horas
previas.
Encuesta de dieta habitual Conocer el consumo de
alimentos normal de cada
paciente, tanto entre
semana así como fin de
semana.
Frecuencia de consumo de
alimentos
Conocer el patrón de
consumo hasta de 7 días.
Evaluacion del estado de nutrición
Calculo y determinación del gasto energético
Porcentaje de gasto energético basal (GEB) de algunos órganos en
adultos
Órgano % de gasto energético basal
Hígado 29%
Cerebro 19%
Corazón 10%
Riñón 7%
Musculo esquelético 18%
resto 17%
Evaluacion del estado de nutrición
Calculo del gasto energético
Formulas de Harris-Benedict para calcular el gasto
energético basal (GEB)
Hombres GEB = 66.5 + (13.7 X peso (kg)) + (5 x estatura (cm)) –
(6.8 x edad (años))
mujeres GEB = 655 + (9.7 X peso (kg)) + (1.8 x estatura (cm)) –
(4.7 x edad (años))
Evaluacion del estado de nutrición
Calorimetría indirecta:
Se basa en que mas de 95% de energía utilizada por
el cuerpo humano se deriva en las reacciones de
oxidación de los diferentes nutrimentos, por lo cual el
gasto energético en reposo se puede calcular con alto
grado de `presión a partir de la tasa de actualización
de O2 y de la producción de CO2 como producto final
de la combustión de nutrimentos.
Bibliografía:
Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez-
Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y
terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
José Daniel Núñez Paz
 
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
Pepa Grilla
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
Nana VO
 
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICOASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
Javier Cuerda Fernández
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Emmanuel Pineda
 
Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
Imelda Cortes Salazar
 
Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.
Andrei Maya
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
José Leonis
 
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
angiebrid
 
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronariaFisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronariaJhon Alexander Calderon
 
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdfManual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
RaquelFalcones
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Fórmulas "cálculo dietético
Fórmulas "cálculo dietético Fórmulas "cálculo dietético
Fórmulas "cálculo dietético
AlejandraHuitronMira
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaMeli' Castelan
 
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
Complicaciones de la cirrosis hepatica  san pabloComplicaciones de la cirrosis hepatica  san pablo
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pabloHumberto Perea Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
 
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral IndividualEvaluacióN Nutricional Integral Individual
EvaluacióN Nutricional Integral Individual
 
Caso clínico anemia
Caso clínico anemiaCaso clínico anemia
Caso clínico anemia
 
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptxNUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
NUTRICIÓN COMUNITARIA Y SALUD PÚBLICA.pptx
 
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICOASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
ASISTENCIA NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
 
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONALVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
 
Desnutrición hospitalaria
Desnutrición hospitalariaDesnutrición hospitalaria
Desnutrición hospitalaria
 
Indice glucémico
Indice glucémicoIndice glucémico
Indice glucémico
 
Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.Dx de diabetes.Guías 2016.
Dx de diabetes.Guías 2016.
 
Soporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulasSoporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulas
 
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL
 
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronariaFisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
Fisiopatologia de la placa ateromatosa y enfermedad coronaria
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdfManual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
 
Inmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusionalInmunohematología medicina transfusional
Inmunohematología medicina transfusional
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Fórmulas "cálculo dietético
Fórmulas "cálculo dietético Fórmulas "cálculo dietético
Fórmulas "cálculo dietético
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
Complicaciones de la cirrosis hepatica  san pabloComplicaciones de la cirrosis hepatica  san pablo
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
 

Destacado

Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Any Ventureño Salazar
 
Investigacion formativa deber lyneth giler
Investigacion formativa deber lyneth giler Investigacion formativa deber lyneth giler
Investigacion formativa deber lyneth giler
Lyneth Giler Mendoza
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
Rodolfo Mejía
 
Desnutrición en geriatría y suplementos
Desnutrición en geriatría y suplementos Desnutrición en geriatría y suplementos
Desnutrición en geriatría y suplementos
Mariana Perez
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatriaDesnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
julian simon
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
J Martin Reynoso
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Any Ventureño Salazar
 

Destacado (9)

Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
Investigacion formativa deber lyneth giler
Investigacion formativa deber lyneth giler Investigacion formativa deber lyneth giler
Investigacion formativa deber lyneth giler
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
 
Desnutrición en geriatría y suplementos
Desnutrición en geriatría y suplementos Desnutrición en geriatría y suplementos
Desnutrición en geriatría y suplementos
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkorDesnutricion,marasmo, kwashiorkor
Desnutricion,marasmo, kwashiorkor
 
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatriaDesnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
Desnutricion (marasmo,kwashiorkor), obesidad en pediatria
 
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0Desnutricion en-el-anciano[1] 0
Desnutricion en-el-anciano[1] 0
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
ahgue93
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Sofía Rivera Campos
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Esteban de Santiago
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Tania Arellano
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
Francisco Javier Carrillo Sandoval
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Rous García
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
JesusAdrianoRocabado
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
aly119
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
Ulises santillan
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Pedro Antonio Ortiz Aguayo
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
Natalia Serrano Marin
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Daria Salvador Serio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Mario Medrano Jacobo
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Alejandra Guadalupe Benitez Vela
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
VeroLares1621
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
Gaby2495
 

Similar a Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz. (20)

Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricioEvaluación del estado nutricio
Evaluación del estado nutricio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptxEvaluación del estado nutricional.pptx
Evaluación del estado nutricional.pptx
 
Evaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutriciónEvaluación de estado de nutrición
Evaluación de estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricioEvaluacion del estado nutricio
Evaluacion del estado nutricio
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORNUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..Evaluación del estado de nutrición..
Evaluación del estado de nutrición..
 

Último

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.

  • 1. Evaluación del estado de nutrición Licenciatura en nutrición Cuarto semestre Dietética Alumno: Isaías Ávila Díaz Docente: Noé Albino Gonzales gallegos Miércoles 05/10/16.
  • 2. Evaluación del estado de nutrición Estado de nutrición •Es la condición resultante de la ingestión y utilización de los nutrimentos, por lo tanto, es un proceso dinámico. •Gibson define la evaluación del estado de nutrición como como la interpretación de información obtenida de estudios clínicos, dietéticos, bioquímicos y antropométricos.
  • 3. Evaluación del estado de nutrición EVALUACION ANTROPOMÉTRICA Es la técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas (tamaño corporal, talla, forma de cuerpo, % de grasa corporal y % de masa magra), del ser humano en diferentes edades y estados fisiológicos.
  • 4. Evaluación del estado de nutrición Medidas antropométricas y utilidad en la practica clínica medida Utilidad/Evalúa: Peso Masa corporal total Estatura Tamaño de columna vertebral, pelvis y piernas Perímetro cefálico Desarrollo cerebral Circunferencia de muñeca Determinar complexión Circunferencia de cintura Monitorear la retención de fluidos* ICC Desarrollo de la grasa a nivel abdominal Pinaculo adiposo Capa de tejido adiposo Epc: sumatoria panículos adiposos Porcentaje de grasa corporal %PI Desnutrición, sobrepeso y normalidad %PH Desnutrición, sobrepeso y normalidad %CRP Riesgos de morbimortalidad Circunferencia media del brazo Masa muscular y grasa corporal CMB Masa muscular AMB Masa muscular
  • 5. Evaluación del estado de nutrición Clasificación de sobrepesos en adultos basado en IMC de Bray IMC INTERPRETACION > 40 Obesidad III 35-39.9 Obesidad II > 30-34.9 Obesidad I 25-29.9 Sobrepeso > 18.5-24.99 Normalidad <18.5 Bajo peso Índice de masa corporal (IMC): Permite establecer un diagnostico de delgadez/desnutrición, normalidad y sobrepeso. IMC = peso(kg)/estatura(m2)
  • 6. Evaluación del estado de nutrición Complexión: Se basa en la consideración de la influencia que esta tiene sobre el peso. En adultos se utiliza la circunferencia de la muñeca para determinar la complexión al igual que la anchura del codo. R = estatura (cm)/circunferencia de muñeca (cm)
  • 7. Evaluacion de estado de nutrición Peso / estatura para hombres adultos
  • 8. Evaluacion de estado de nutrición Peso / estatura para mujeres adultas
  • 9. evaluación del estado de nutrición Sitio y forma adecuados para medir la circunferencia de la muñeca
  • 10. Evaluacion del estado de nutrición Panículos adiposo y grasa corporal bicipital tricipital
  • 11. Evaluacion del estado de nutrición Subescapular suprailiaco Panículos adiposo y grasa corporal
  • 12. Evaluacion del estado de nutrición Puntos de corte para evaluar el porcentaje de grasa corporal para hombres % grasa hombres Interpretación < 5 No saludable (muy bajo) - 15 Aceptable (bajo) 16 – 24 Aceptable (alto) > = 25 So saludable (obesidad)
  • 13. Evaluacion del estado de nutrición Puntos de corte para evaluar el porcentaje de grasa corporal para mujeres % grasa hombres Interpretación < 8 No saludable (muy bajo) 9 - 23 Aceptable (bajo) 24 - 31 Aceptable (alto) > 32 No saludable (obesidad)
  • 14. Evaluacion del estado de nutrición Índice cintura/cadera (ICC) y distribución de grasa abdominal El (ICC) Es un indicador de la distribución de la grasa corporal y permite distinguir entre la distribución tipo androide con predominio de la grasa en la parte superior del tronco y de tipo ginecoide, con predominio de grasa en cadera. Clasificación de la distribución de grasas Ginecoide androide Hombres < 1.0 > 1.0 mujeres < 0.8 > 0.8
  • 15. Evaluacion del estado de nutrición Sitios y forma adecuados para medir la circunferencia de cintura y cadera. Clasificación de riesgo de adecuado con la circunferencia abdominal (cintura) Riesgo incrementado Riesgo sustancialmente incrementado Hombres > 0 = 94 > 0 = 102 mujeres > 0 = 0.8 > 0 = 88
  • 16. Evaluacion del estado de nutrición Evaluacion de la masa magra: Se realiza en la circunferencia muscular del brazo (CMB) y área muscular del brazo (AMB). Considera la grasa subcutánea, el musculo y el hueso. Formulas: CMB = CB(cm) – (0.31416 – PCT mm) AMB = (CMB)2/4 II
  • 17. Evaluacion del estado de nutrición EVALUACION BIOQUMICA: Permite detectar deficiencias o excesos de ciertos nutrimentos, así como alteraciones, mucho antes de que se vean reflejados en los indicadores antropométricos y clínicos.
  • 18. Evaluacion del estado de nutrición Pruebas de evaluación del estado proteico: La evaluación de las proteínas es muy importante para la prevención, diagnóstico y tratamiento de le desnutrición energético-proteica y del tratamiento nutricio en cualquier paciente con respuesta metabólica al estrés y especialmente a aquellos con apoyo nutricio.
  • 19. Evaluacion del estado de nutrición Balance de nitrógeno: En el BN se compara la síntesis (anabolismo) con la degradación (catabolismo) de las proteínas, refleja de manera sensible los cambios en las proteínas del organismo y además detecta cambios en las reservas a corto plazo.
  • 20. Evaluacion del estado de nutrición Proteínas somáticas: Se encuentran en el musculo esquelético, es decir con la masa muscular, representa 75% de la proteína corporal. La reserva de la proteína somática se puede evaluar con distintos indicadores: excreción urinaria de creatinina y excreción urinaria de 3 – metil – histidina.
  • 21. Evaluacion del estado de nutrición Vitaminas y nutrimentos inorgánicos: Los valores de vitaminas y nutrimentos inorgánicos suelen ser afectados por una dieta incorrecta, pero también influyen las enfermedades, infecciones, cirugía, problemas de mal absorción intestinal, interacción con medicamentos así como suplementación deficiente de vitaminas y nutrimentos inorgánicos en el apoyo nutricio (NPT), así como patologías como el cáncer o las quemaduras en donde los requerimientos aumentan.
  • 22. Evaluacion del estado de nutrición Estudios de laboratorios complementa rios Valores normales de hemoglobina y hematocrito a nivel del mar, según edad y condición fisiológica. Edad y condición fisiológica Hemoglobina mg/dl Hematocrito % Recién nacido 13.6 44 1-5 meses 9.5 32 6 meses a 4 años 11.0 33 5-11 años 11.5 34 12-14 años 12.0 36 Mujer no embarazada 36 Mujer embarazada 1er trimestre 36 2do trimestre 35 3er trimestre 37 varón 39
  • 23. Evaluacion del estado de nutrición Perfil de lípidos y síndrome metabólico: La medición de lípidos en sangre proporciona información acerca de la salud cardiovascular. El síndrome metabólico implica una serie de factores de riesgo metabólico como obesidad visceral, dislipidemias, hiperglucemia e HTA, los cuales aumentan la posibilidad de enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2.
  • 24. Evaluacion del estado de nutrición Metabolismo de la glucosa: La diabetes mellitus (DM), es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la elevación de la glucosa en sangre (hiperglucemia) a consecuencia de las anomalías de la secreción de insulina. HbA1C % Glucosa promedio en plasma Mg/dl Mmo/L 6 126 7.0 7 154 8.6 8 183 10.2 9 212 11.8 10 240 13.4 11 269 14.9 12 298 16.5
  • 25. Evaluacion del estado de nutrición Evaluacion clínica: Tipos de datos utilizados en la evaluación clínica datos Identifican: Antecedentes personales Los factores que pueden afectar el estado de nutrición; cirugías, signos y síntomas actuales. Datos socioeconómicos El nivel socioeconómico y el estilo de vida que impacta al consumo de alimentos, requerimientos y opciones de tratamientos. medicamentos Los medicamentos y suplementos que pueden alterar el estado de nutrición.
  • 26. Evaluacion del estado de nutrición Evaluacion dietética Conocer los hábitos alimentarios del paciente. Algunos instrumentos útiles para realizar la evaluación dietética instrumento objetivo Recordatorio de 24 horas Conocer e consumo de alimentos de 24 horas previas. Encuesta de dieta habitual Conocer el consumo de alimentos normal de cada paciente, tanto entre semana así como fin de semana. Frecuencia de consumo de alimentos Conocer el patrón de consumo hasta de 7 días.
  • 27. Evaluacion del estado de nutrición Calculo y determinación del gasto energético Porcentaje de gasto energético basal (GEB) de algunos órganos en adultos Órgano % de gasto energético basal Hígado 29% Cerebro 19% Corazón 10% Riñón 7% Musculo esquelético 18% resto 17%
  • 28. Evaluacion del estado de nutrición Calculo del gasto energético Formulas de Harris-Benedict para calcular el gasto energético basal (GEB) Hombres GEB = 66.5 + (13.7 X peso (kg)) + (5 x estatura (cm)) – (6.8 x edad (años)) mujeres GEB = 655 + (9.7 X peso (kg)) + (1.8 x estatura (cm)) – (4.7 x edad (años))
  • 29. Evaluacion del estado de nutrición Calorimetría indirecta: Se basa en que mas de 95% de energía utilizada por el cuerpo humano se deriva en las reacciones de oxidación de los diferentes nutrimentos, por lo cual el gasto energético en reposo se puede calcular con alto grado de `presión a partir de la tasa de actualización de O2 y de la producción de CO2 como producto final de la combustión de nutrimentos.
  • 30. Bibliografía: Benito-Trejo A. Evaluación del estado de nutrición. En: Pérez- Lizaur AB, García-Campos M, editores. Dietas normales y terapéuticas. México D.F.: McGraw-Hill; 2014. p. 81-101.