SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de
Zacapoaxtla
Departamento de Desarrollo
Académico

María del Consuelo Valle Espinosa
(primera parte)
La evaluación es un proceso que
consiste en obtener información
sistemática y objetiva acerca de
un fenómeno e interpretar dicha
información a fin de seleccionar
entre distintas alternativas de
decisión
Elaboración del mapa conceptual
de la unidad examinar

Selección de los conceptos

Identificación habilidades y su
nivel cognitivo

Elaboración del instrumento de
medición

Medición
(Mapas conceptuales)
La capacidad humana es mucho más notable para el
recuerdo de imágenes visuales que para los detalles
concretos.

Los mapas conceptuales son un medio de
visualizar conceptos y relaciones jerárquicas
entre conceptos.
Con la elaboración de mapas conceptuales se
aprovecha esta capacidad humana de reconocer
pautas en las imágenes para facilitar el aprendizaje y
el
recuerdo.
Son un material sumamente útil para organizar los
contenidos vistos durante una unidad.
Los mapas conceptuales representan relaciones significativas
entre conceptos en forma de proposiciones.
Una proposición consta de dos o más términos conceptuales
unidos por palabras para formar una unidad semántica.
«el cielo es azul»

representaría un mapa conceptual simple que forma una
proposición válida referida a los conceptos «cielo» y «azul».
Los mapas conceptuales tienen por objeto representar
relaciones significativas entre conceptos en forma de
proposiciones.
Para elaborar un mapa conceptual seguir los
siguientes pasos:
1. Haga una lista de los conceptos de la unidad a examinar
y subraye la palabra clave.
2. Identifique cuál de ellos es el concepto más importante

3. Distribúyalos
tomando
en
cuenta
la
jerarquía, especificando el «tronco» y cada una de las
«ramas»
4. Busque palabras que enlazan los distintos niveles de la
jerarquía
5. Establezca a continuación las relaciones cruzadas entre
los conceptos de una y los de otra parte del "árbol"
NOTA:

La mayor parte de las veces, en los primeros intentos los
mapas tienen una mala simetría o presentan grupos de
conceptos con una localización deficiente con respecto a
otros conceptos o grupos de conceptos con los que están
estrechamente relacionados.
Muchas veces hay que rehacer los mapas para clarificar
los conceptos y sus relaciones.
Función
Lista de
conceptos:
Jerarquías:
Tronco: Definición formal
Condición en la relación, notación, dominio, rango
Rama 1: Fenómenos que cambian
Cantidades variables, Variable independiente, Variable
dependiente
Subrama 1.1: Formas de relación:
Verbal, a través de tablas, a través de gráficas, con diagramas
de flechas, con una fórmula, con varias fórmulas, Como una
máquina
Rama 2: Clasificación
Algebraicas, Trascendentes
R3: Tipos de gráficas
Monótonas, simétricas
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficosPresentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
Fabian S Rkon
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
Sebastian Jota
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on linedayana reto
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
Divan Zafra
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
PaulaBuitrago
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesRaffless007
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
Isabel Barrios
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Ana Alvarez
 
Tsoc anexo 6. ensayo
Tsoc anexo 6. ensayoTsoc anexo 6. ensayo
Tsoc anexo 6. ensayo
ceuss11
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosJack Kuma
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
camilo vinueza
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficosvaleriaquiroz
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje VisualLuis Carlos
 
Tsoc anexo 4. cuadro comparativo
Tsoc anexo 4. cuadro comparativoTsoc anexo 4. cuadro comparativo
Tsoc anexo 4. cuadro comparativo
ceuss11
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
Lizbeth Fiorella Zarate Cori
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficosPresentación de los organizadores graficos
Presentación de los organizadores graficos
 
Aprendizaje visual
Aprendizaje visualAprendizaje visual
Aprendizaje visual
 
Organizadores on line
Organizadores on lineOrganizadores on line
Organizadores on line
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Tsoc anexo 6. ensayo
Tsoc anexo 6. ensayoTsoc anexo 6. ensayo
Tsoc anexo 6. ensayo
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Uso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficosUso de los organizadores graficos
Uso de los organizadores graficos
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Mapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadroMapa mental conceptual cuadro
Mapa mental conceptual cuadro
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Aprendizaje Visual
Aprendizaje VisualAprendizaje Visual
Aprendizaje Visual
 
Tsoc anexo 4. cuadro comparativo
Tsoc anexo 4. cuadro comparativoTsoc anexo 4. cuadro comparativo
Tsoc anexo 4. cuadro comparativo
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
 

Destacado

Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentaciónadriana irene
 
Informe control interno septiembre 2013
Informe control interno septiembre 2013Informe control interno septiembre 2013
Informe control interno septiembre 2013Diego Cortes
 
Gestion en Ciencia y tecnología
Gestion en Ciencia y tecnologíaGestion en Ciencia y tecnología
Gestion en Ciencia y tecnologíaernesch68
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioMickey Velazquez
 
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
thematic park
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
ernesch68
 
Letra bad boy cover 100%
Letra bad boy cover 100%Letra bad boy cover 100%
Letra bad boy cover 100%Whaleejaa Wha
 
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómezIngenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómezDomingo Javier Bernal Ríos
 
LA CRÓNICA 665
LA CRÓNICA 665LA CRÓNICA 665
Israel surge capacity feb 2010 (3)
Israel surge capacity feb 2010 (3)Israel surge capacity feb 2010 (3)
Israel surge capacity feb 2010 (3)hpinny
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3MaferLozado
 
Die frohe Welt der D-Dimere
Die frohe Welt der D-DimereDie frohe Welt der D-Dimere
Die frohe Welt der D-Dimere
Philipp Chadid
 

Destacado (20)

Salud y alimentación
Salud y alimentaciónSalud y alimentación
Salud y alimentación
 
Informe control interno septiembre 2013
Informe control interno septiembre 2013Informe control interno septiembre 2013
Informe control interno septiembre 2013
 
Gestion en Ciencia y tecnología
Gestion en Ciencia y tecnologíaGestion en Ciencia y tecnología
Gestion en Ciencia y tecnología
 
Mi amigo
Mi amigoMi amigo
Mi amigo
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
 
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
Aspectos Generales de "Bello Thematic Park"
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Cuestionario. biologia ing ambiental
Cuestionario. biologia ing ambientalCuestionario. biologia ing ambiental
Cuestionario. biologia ing ambiental
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Letra bad boy cover 100%
Letra bad boy cover 100%Letra bad boy cover 100%
Letra bad boy cover 100%
 
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómezIngenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
Ingenieria de software_1_modelo_espiral_domingo_bernal_y_lourdes_gómez
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
LA CRÓNICA 665
LA CRÓNICA 665LA CRÓNICA 665
LA CRÓNICA 665
 
Clase No. 2
Clase No. 2 Clase No. 2
Clase No. 2
 
M Forum
M ForumM Forum
M Forum
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Israel surge capacity feb 2010 (3)
Israel surge capacity feb 2010 (3)Israel surge capacity feb 2010 (3)
Israel surge capacity feb 2010 (3)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3
 
Die frohe Welt der D-Dimere
Die frohe Welt der D-DimereDie frohe Welt der D-Dimere
Die frohe Welt der D-Dimere
 

Similar a Evaluación Educativa

Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas Conceptuales 1
Mapas Conceptuales  1Mapas Conceptuales  1
Mapas Conceptuales 1guest975e56
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLuis M
 
Que es un Mapa Conceptual
Que es un Mapa ConceptualQue es un Mapa Conceptual
Que es un Mapa Conceptual
Carlos Rs
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
BetsiEmperatrizArroy
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Juan Carlos Quinche
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
Ubeimar Navarro Herrera
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Lidianethe Jaén
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualyofert
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesagdini
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MariselaBardales1
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
NELSON RODRIGUEZ
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesClaudina Canosa
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 

Similar a Evaluación Educativa (20)

Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)Mapas conceptuales (4)
Mapas conceptuales (4)
 
Mapas mentales
Mapas mentales Mapas mentales
Mapas mentales
 
Mapas Conceptuales 1
Mapas Conceptuales  1Mapas Conceptuales  1
Mapas Conceptuales 1
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Que es un Mapa Conceptual
Que es un Mapa ConceptualQue es un Mapa Conceptual
Que es un Mapa Conceptual
 
mapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptxmapa conceptual.pptx
mapa conceptual.pptx
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
mapas Conceptuales
mapas Conceptualesmapas Conceptuales
mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 

Más de Consuelo Valle

Evaluación Educativa (segunda parte)
Evaluación Educativa (segunda parte)Evaluación Educativa (segunda parte)
Evaluación Educativa (segunda parte)Consuelo Valle
 
Análisis de la Prueba ENLACE
Análisis de la Prueba ENLACEAnálisis de la Prueba ENLACE
Análisis de la Prueba ENLACE
Consuelo Valle
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) Consuelo Valle
 
6.2 Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones
6.2  Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones6.2  Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones
6.2 Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblacionesConsuelo Valle
 
6. Contrastes de Hipótesis
6.  Contrastes de Hipótesis6.  Contrastes de Hipótesis
6. Contrastes de HipótesisConsuelo Valle
 
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)Consuelo Valle
 
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)Consuelo Valle
 
4.1 Teorema Central de Límite
4.1 Teorema Central de Límite4.1 Teorema Central de Límite
4.1 Teorema Central de LímiteConsuelo Valle
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias ContinuasConsuelo Valle
 
3.2 Variables Aleatorias Discretas
3.2 Variables Aleatorias Discretas3.2 Variables Aleatorias Discretas
3.2 Variables Aleatorias DiscretasConsuelo Valle
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionalesConsuelo Valle
 
2.1 medidas descriptivas
2.1 medidas descriptivas2.1 medidas descriptivas
2.1 medidas descriptivasConsuelo Valle
 
Caos
CaosCaos
Manual de Capacitación
Manual de CapacitaciónManual de Capacitación
Manual de Capacitación
Consuelo Valle
 
Cuadernillo consulta votos válidos
Cuadernillo consulta votos válidosCuadernillo consulta votos válidos
Cuadernillo consulta votos válidos
Consuelo Valle
 

Más de Consuelo Valle (20)

Evaluación Educativa (segunda parte)
Evaluación Educativa (segunda parte)Evaluación Educativa (segunda parte)
Evaluación Educativa (segunda parte)
 
Análisis de la Prueba ENLACE
Análisis de la Prueba ENLACEAnálisis de la Prueba ENLACE
Análisis de la Prueba ENLACE
 
Análisis bayesiano
Análisis bayesianoAnálisis bayesiano
Análisis bayesiano
 
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA) 7. Análisis de Varianza (ANOVA)
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
 
6.2 Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones
6.2  Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones6.2  Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones
6.2 Contrastes de Hipótesis relativas a dos poblaciones
 
6. Contrastes de Hipótesis
6.  Contrastes de Hipótesis6.  Contrastes de Hipótesis
6. Contrastes de Hipótesis
 
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
5.2 Intervalos de Confianza (segunda parte)
 
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)
5.1 Intervalos de Confianza (primera parte)
 
4.1 Teorema Central de Límite
4.1 Teorema Central de Límite4.1 Teorema Central de Límite
4.1 Teorema Central de Límite
 
3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas3.3 Variables Aleatorias Continuas
3.3 Variables Aleatorias Continuas
 
3.2 Variables Aleatorias Discretas
3.2 Variables Aleatorias Discretas3.2 Variables Aleatorias Discretas
3.2 Variables Aleatorias Discretas
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales2.2 variables bidimensionales
2.2 variables bidimensionales
 
2.1 medidas descriptivas
2.1 medidas descriptivas2.1 medidas descriptivas
2.1 medidas descriptivas
 
1.2. gráficas
1.2.  gráficas1.2.  gráficas
1.2. gráficas
 
1.1 conceptos previos
1.1 conceptos previos1.1 conceptos previos
1.1 conceptos previos
 
3.1 probabilidad
3.1 probabilidad3.1 probabilidad
3.1 probabilidad
 
Caos
CaosCaos
Caos
 
Manual de Capacitación
Manual de CapacitaciónManual de Capacitación
Manual de Capacitación
 
Cuadernillo consulta votos válidos
Cuadernillo consulta votos válidosCuadernillo consulta votos válidos
Cuadernillo consulta votos válidos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Evaluación Educativa

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla Departamento de Desarrollo Académico María del Consuelo Valle Espinosa (primera parte)
  • 2. La evaluación es un proceso que consiste en obtener información sistemática y objetiva acerca de un fenómeno e interpretar dicha información a fin de seleccionar entre distintas alternativas de decisión
  • 3. Elaboración del mapa conceptual de la unidad examinar Selección de los conceptos Identificación habilidades y su nivel cognitivo Elaboración del instrumento de medición Medición
  • 5. La capacidad humana es mucho más notable para el recuerdo de imágenes visuales que para los detalles concretos. Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos. Con la elaboración de mapas conceptuales se aprovecha esta capacidad humana de reconocer pautas en las imágenes para facilitar el aprendizaje y el recuerdo. Son un material sumamente útil para organizar los contenidos vistos durante una unidad.
  • 6. Los mapas conceptuales representan relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por palabras para formar una unidad semántica. «el cielo es azul» representaría un mapa conceptual simple que forma una proposición válida referida a los conceptos «cielo» y «azul». Los mapas conceptuales tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.
  • 7. Para elaborar un mapa conceptual seguir los siguientes pasos: 1. Haga una lista de los conceptos de la unidad a examinar y subraye la palabra clave. 2. Identifique cuál de ellos es el concepto más importante 3. Distribúyalos tomando en cuenta la jerarquía, especificando el «tronco» y cada una de las «ramas» 4. Busque palabras que enlazan los distintos niveles de la jerarquía 5. Establezca a continuación las relaciones cruzadas entre los conceptos de una y los de otra parte del "árbol"
  • 8. NOTA: La mayor parte de las veces, en los primeros intentos los mapas tienen una mala simetría o presentan grupos de conceptos con una localización deficiente con respecto a otros conceptos o grupos de conceptos con los que están estrechamente relacionados. Muchas veces hay que rehacer los mapas para clarificar los conceptos y sus relaciones.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tronco: Definición formal Condición en la relación, notación, dominio, rango Rama 1: Fenómenos que cambian Cantidades variables, Variable independiente, Variable dependiente Subrama 1.1: Formas de relación: Verbal, a través de tablas, a través de gráficas, con diagramas de flechas, con una fórmula, con varias fórmulas, Como una máquina Rama 2: Clasificación Algebraicas, Trascendentes R3: Tipos de gráficas Monótonas, simétricas