SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZADORES VISUALES DIGITALES
MAPA Semántico
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
¿Qué es un mapa
semántico?
Esunaherramientaque
permiteorganizar
gráficamentelainformación
dentrodecategorías
relacionadasconelconcepto
central.
¿Cuáles son sus elementos?
Los elementos fundamentales son
conceptos, palabras, ideas, términos
que se desprenden del proceso de
desagregación del término o
enunciado general.
Dos son los componentes principales:
1. Figuras geométricas.- representan
los nódulos que contienen palabras,
ideas, conceptos importantes. Las
figuras pueden ser círculos,
rectángulos, cuadrados, rombos, etc.
2. Líneas de interrelación.- sirven
para unir o relacionar nódulos.
Pueden ser líneas o flechas.
¿Cómo construir un mapa semántico?
SegúnJohnson,PittelmanyHeimlich(1986).
 Elegir la palabra central o tema y
escribirla en el centro.
 Identificar categorías que definen
el tema y los elementos asociados
en cada categoría.
 Se puede usar la lluvia de ideas.
 Verificar las categorías, palabras y
relaciones establecidas.
 Realizar una representación final.
¿En qué formato se elabora el mapa
semántico?
FORMATOSFIJOS LIBRES
De
organización
narrativa
secuencial
Temática o
descriptiva
De
comparación o
contraste
De
clasificación
Ejemplos de mapas semánticos
Organización narrativa
secuencial
Técnica o descriptiva
De clasificación
De comparación o
contraste
Beneficios del mapa semántico
-Para mejorar el vocabulario y el significado de
nuevas palabras.
-Como estrategia valiosa antes y después de la
lectura.
-Para promover la comprensión de nueva
información ya que descansa en la activación del
conocimiento previo.
-Para organizar ideas previas a la redacción de un
texto o documento, siendo las categorías los títulos
principales y el desagregado parte importante a ser -
incluida.
-Para integrar diferentes partes del contenido de
toda una unidad de aprendizaje o gran capítulo.
-Para revisar o recapitular una sesión o una unidad
de aprendizaje.
-Como ayuda para el estudio, al tomar conciencia de
la relación de las palabras entre sí.
-Para trabajar con alumnos con dificultades para el
aprendizaje.
-Para determinar el conocimiento previo del alumno.
Para promover la actividad mental del alumno.
-Como técnica de estudio.
Uso contextualizado
-En el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente lo utilizo como
paso previo al desarrollo de un tema: para organizar las
ideas y establecer lazos de relación entre conceptos
aprendidos (Saberes previos).
-Como proceso de lectura o de reflexión ante un texto : El
estudiante relaciona los conceptos cómo el autor da a
conocer en el texto o también a para reflexionar
contextualizando el texto.
Es decir, se trata de un organizador visual que facilita la
lectura y reflexión sobre un texto o un tema a desarrollar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Gianellasilva5
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
rike_ctes
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Yeison Martinez
 
Textos continuos
Textos continuosTextos continuos
Textos continuos
RONALD PADILLA
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notascecar
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
Pauly Pogo T
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Joyscorpio
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficoscmbsdic2412
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El texto explicativo
El texto explicativoEl texto explicativo
El texto explicativo
 
Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.Apuntes y organización de la información.
Apuntes y organización de la información.
 
El Texto Escrito
El Texto EscritoEl Texto Escrito
El Texto Escrito
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Textos continuos
Textos continuosTextos continuos
Textos continuos
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 

Destacado

Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptualInforme sobre la leccion 3 mapa conseptual
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
alessandro1314
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
GOZANDERSON
 
Mapa conseptual 1
Mapa conseptual 1Mapa conseptual 1
Mapa conseptual 1
Zamuel Ramíreez
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
jonathanurias007
 
Mapa Conseptual Informática
Mapa Conseptual InformáticaMapa Conseptual Informática
Mapa Conseptual Informática
Jose Luis Loja S
 
Mapa conseptual mellany
Mapa conseptual mellanyMapa conseptual mellany
Mapa conseptual mellany
megicu
 
Mapa conseptual power anime terminado
Mapa conseptual power anime terminadoMapa conseptual power anime terminado
Mapa conseptual power anime terminado
Alvaro Javier Zarate Esquivel
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Marco Reyes
 
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptualSthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosRapper de la Rosa
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifcebaronva
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
Anabel P
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"stephanie
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
CHEROVE68
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
Giro Sin Tornillo
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
oscar lopez regalado
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyECOPETROL S.A
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Marian Calvo
 
SLR
SLRSLR

Destacado (20)

Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptualInforme sobre la leccion 3 mapa conseptual
Informe sobre la leccion 3 mapa conseptual
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Mapa conseptual 1
Mapa conseptual 1Mapa conseptual 1
Mapa conseptual 1
 
Mapa conseptual.
Mapa conseptual.Mapa conseptual.
Mapa conseptual.
 
Mapa Conseptual Informática
Mapa Conseptual InformáticaMapa Conseptual Informática
Mapa Conseptual Informática
 
Mapa conseptual mellany
Mapa conseptual mellanyMapa conseptual mellany
Mapa conseptual mellany
 
Mapa conseptual power anime terminado
Mapa conseptual power anime terminadoMapa conseptual power anime terminado
Mapa conseptual power anime terminado
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptualSthefany yaravi vega noriega  1 d    mapa conseptual
Sthefany yaravi vega noriega 1 d mapa conseptual
 
Mapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticosMapa semantico con semantimos memanticos
Mapa semantico con semantimos memanticos
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
 
Mapas semanticos
Mapas semanticosMapas semanticos
Mapas semanticos
 
Literatura Prehispanica "Mayas"
Literatura  Prehispanica "Mayas"Literatura  Prehispanica "Mayas"
Literatura Prehispanica "Mayas"
 
Metodos activos
Metodos activos Metodos activos
Metodos activos
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
SLR
SLRSLR
SLR
 

Similar a Mapa semántico

Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
Sonia Solano
 
Salpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad iSalpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad i
liclinea6
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
Cindy
 
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptxtarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
lauranellyhernandezl
 
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptxtarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
lauranellyhernandezl
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Castle Age
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
Lizbeth Fiorella Zarate Cori
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Tarea3 rosariotolentino
Tarea3 rosariotolentinoTarea3 rosariotolentino
Tarea3 rosariotolentino
Rosario Adriana Tolentino
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.nanvillegasvillao
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
william benavides mendoza
 
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptxPRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
claudistreyita04
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Modbjperez
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
marcos0209
 
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptxTarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
MaryPapacetzi
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
JoseManuelFarfan2
 

Similar a Mapa semántico (20)

Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Tarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolanoTarea3 soniasolano
Tarea3 soniasolano
 
Salpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad iSalpublic esquemas visuales unidad i
Salpublic esquemas visuales unidad i
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptxtarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
 
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptxtarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
tarea3lauranellyhernandezlechuga.pptx
 
Tarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya aTarea 3 norma yuridia amaya a
Tarea 3 norma yuridia amaya a
 
Mapas Semánticos
Mapas SemánticosMapas Semánticos
Mapas Semánticos
 
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticosMapas conceptuales, mentales y sinopticos
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
 
Tarea3 rosariotolentino
Tarea3 rosariotolentinoTarea3 rosariotolentino
Tarea3 rosariotolentino
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
Taller  4: Estrategias de Enseñanza.Taller  4: Estrategias de Enseñanza.
Taller 4: Estrategias de Enseñanza.
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
 
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptxPRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
PRESENTACIÓN tarea3Claudia-Ramirez-Barajas.pptx
 
Mapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales ModMapas Conceptuales Mod
Mapas Conceptuales Mod
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Free mind
Free mindFree mind
Free mind
 
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptxTarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
Tarea3MariaLuisaPapacetziSolano.pptx
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 

Más de María Luisa Romero Sáenz de Vásquez

Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Eda 5 actividad 1y2
Eda 5 actividad 1y2Eda 5 actividad 1y2
Ventaja de las tic en la labor educativa
Ventaja de las tic en la labor educativaVentaja de las tic en la labor educativa
Ventaja de las tic en la labor educativa
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Uso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electricaUso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electrica
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución Rúbrica - Evolución

Más de María Luisa Romero Sáenz de Vásquez (6)

Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
Reunión colegiada ccss dpcc 25-10-21
 
Eda 5 actividad 1y2
Eda 5 actividad 1y2Eda 5 actividad 1y2
Eda 5 actividad 1y2
 
Ventaja de las tic en la labor educativa
Ventaja de las tic en la labor educativaVentaja de las tic en la labor educativa
Ventaja de las tic en la labor educativa
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Uso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electricaUso racional y eficiente de la energia electrica
Uso racional y eficiente de la energia electrica
 
Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución Rúbrica - Evolución
Rúbrica - Evolución
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Mapa semántico

  • 1. ORGANIZADORES VISUALES DIGITALES MAPA Semántico María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
  • 2. ¿Qué es un mapa semántico? Esunaherramientaque permiteorganizar gráficamentelainformación dentrodecategorías relacionadasconelconcepto central.
  • 3. ¿Cuáles son sus elementos? Los elementos fundamentales son conceptos, palabras, ideas, términos que se desprenden del proceso de desagregación del término o enunciado general. Dos son los componentes principales: 1. Figuras geométricas.- representan los nódulos que contienen palabras, ideas, conceptos importantes. Las figuras pueden ser círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc. 2. Líneas de interrelación.- sirven para unir o relacionar nódulos. Pueden ser líneas o flechas.
  • 4. ¿Cómo construir un mapa semántico? SegúnJohnson,PittelmanyHeimlich(1986).  Elegir la palabra central o tema y escribirla en el centro.  Identificar categorías que definen el tema y los elementos asociados en cada categoría.  Se puede usar la lluvia de ideas.  Verificar las categorías, palabras y relaciones establecidas.  Realizar una representación final.
  • 5. ¿En qué formato se elabora el mapa semántico? FORMATOSFIJOS LIBRES De organización narrativa secuencial Temática o descriptiva De comparación o contraste De clasificación
  • 6. Ejemplos de mapas semánticos Organización narrativa secuencial Técnica o descriptiva De clasificación De comparación o contraste
  • 7. Beneficios del mapa semántico -Para mejorar el vocabulario y el significado de nuevas palabras. -Como estrategia valiosa antes y después de la lectura. -Para promover la comprensión de nueva información ya que descansa en la activación del conocimiento previo. -Para organizar ideas previas a la redacción de un texto o documento, siendo las categorías los títulos principales y el desagregado parte importante a ser - incluida. -Para integrar diferentes partes del contenido de toda una unidad de aprendizaje o gran capítulo. -Para revisar o recapitular una sesión o una unidad de aprendizaje. -Como ayuda para el estudio, al tomar conciencia de la relación de las palabras entre sí. -Para trabajar con alumnos con dificultades para el aprendizaje. -Para determinar el conocimiento previo del alumno. Para promover la actividad mental del alumno. -Como técnica de estudio.
  • 8. Uso contextualizado -En el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente lo utilizo como paso previo al desarrollo de un tema: para organizar las ideas y establecer lazos de relación entre conceptos aprendidos (Saberes previos). -Como proceso de lectura o de reflexión ante un texto : El estudiante relaciona los conceptos cómo el autor da a conocer en el texto o también a para reflexionar contextualizando el texto. Es decir, se trata de un organizador visual que facilita la lectura y reflexión sobre un texto o un tema a desarrollar.