SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:​
Evaluación y divulgación de proyectos
Tema:
Aspectos generales sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor​
Maestrías Virtuales
I
II
III
Propiedad intelectual
Propiedad industrial
Derechos de autor
Contenido
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor Propiedad intelectual
Es una disciplina normativa que protege
las creaciones intelectuales provenientes
de un esfuerzo, trabajo o destreza
humanos, dignos de reconocimiento
jurídico (Dirección Nacional de Derechos
de Autor, 2017).
Incorpora el conjunto de derechos
mediante los cuales una institución o
una persona pueden acceder a la
protección legal de aquellos productos,
tangibles o intangibles, pero manifiestos,
obtenidos mediante la aplicación de sus
conocimientos y que tengan un
beneficio demostrado en la industria, la
ciencia o la cultura (Manrique H., y
Castrillón S., 2005).
3
Derechos de autor
(copyright)
Propiedad
intelectual
Nuevas
variedades
vegetales
Propiedad
industrial
Comprende
Incluye todo lo relacionado con bienes o productos que poseen novedad científica o
tecnológica con aplicaciones industriales o comerciales (Manrique y Castrillón, 2005).
Incluye la protección del secreto industrial y la información de tipo confidencial que
pudiera constituirse en un valor agregado o ventaja competitiva en el ámbito comercial
(Manrique y Castrillón, 2005).
Para acceder al reconocimiento de los derechos de propiedad industrial debe realizar
un trámite formal ante las instancias estatales correspondientes. En Colombia este
proceso se cumple ante la Superintendencia de Industria y Comercio (Manrique y
Castrillón, 2005).
Propiedad
industrial
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor
El derecho de autor es el conjunto de privilegios que se concede a los autores como
reconocimiento a su actividad creativa expresada mediante obras literarias, científicas
o artísticas (Manrique y Castrillón, 2005).
Este derecho se concede sin que medie requisito formal alguno, distinto de la creación
y expresión o divulgación misma de la obra (Manrique y Castrillón, 2005).
Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas
desde el momento de su creación y por un tiempo determinado (Dirección Nacional de
Derechos de Autor, 2017).
Derechos
de autor
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor
Los derechos
de autor se
clasifican
Derechos morales
Son derechos personalísimos, por medio de los cuales se busca salvaguardar el
vínculo que se genera entre el autor y su obra, en tanto esta constituye la
expresión de su personalidad. En tal carácter, los derechos morales son
inalienables, inembargables, intransferibles e irrenunciables (Dirección Nacional de
Derechos de Autor, 2017).
En virtud de los derechos morales el autor puede: conservar la obra inédita o
divulgarla, oponerse a toda deformación, mutilación o modificación que atente
contra el mérito de la obra o la reputación del autor, modificar la obra, retirar la
obra del mercado o suspender cualquier forma de utilización aunque ella hubiese
sido previamente autorizada (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017).
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor
Los derechos
de autor se
clasifican
Derechos patrimoniales
Son prerrogativas de naturaleza económico-patrimonial, con carácter exclusivo, que
permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra
puede ser objeto. Lo anterior implica que, todo acto de explotación de la obra,
amparado por un derecho patrimonial, deberá contar con la previa y expresa
autorización del titular del derecho correspondiente, quien podrá señalar, para tal
efecto, las condiciones onerosas o gratuitas que tenga a bien definir, en ejercicio de
su autonomía privada (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017).
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor
Los derechos
de autor se
clasifican
Derechos patrimoniales (continuación)
En virtud de los derechos patrimoniales, el autor o la persona natural o jurídica a
quien se le transfieran estos derechos, puede realizar, autorizar o prohibir la
reproducción, comunicación pública, distribución pública, traducción o adaptación,
importación de ejemplares (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017).
Los derechos patrimoniales son en esencia transferibles y sometidos a un término de
duración de la protección, que en Colombia, por regla general, es el de la vida del
autor más ochenta años después de su muerte (Dirección Nacional de Derechos de
Autor, 2017).
Propiedadintelectualy
Derechosdeautor
Referencias
Dirección Nacional de Derechos de Autor. (2017).
Preguntas frecuentes sobre derechos de autor.
Recuperado de http://derechodeautor.gov.co/preguntas-frecuentes#1.
Manrique H., R. y Castrillón S., G. (2005).
Derechos de autor en la investigación científica.
La autoría en los artículos de investigación. Revista CES Medicina, 19(2), 91-96.
Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 1 - Aspectos generales sobre los derechos autor y la propiedad intelectual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentació propietat intelectual
Presentació propietat intelectualPresentació propietat intelectual
Presentació propietat intelectualMartulins Rodriguez
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaSergioCaicedo7
 
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya YockchenEl Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya YockchenLatindex
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorAleja2371RM
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autortapimadri
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autortapimadri
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaLeidy Gomez
 
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privadosCuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privadosLisseth Torrealba
 

La actualidad más candente (15)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Presentació propietat intelectual
Presentació propietat intelectualPresentació propietat intelectual
Presentació propietat intelectual
 
Sapi
SapiSapi
Sapi
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Ensayo derecho de autor
Ensayo derecho de autor Ensayo derecho de autor
Ensayo derecho de autor
 
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya YockchenEl Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
El Derecho de Autor y los Derechos Conexos- Araya Yockchen
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión ColectivaDerechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
Derechos de Autor, Derechos Conexos y Sociedades de Gestión Colectiva
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privadosCuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
Cuadro comparativo bienes e inmuebles públicos y privados
 

Similar a Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 1 - Aspectos generales sobre los derechos autor y la propiedad intelectual

Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.camilocarvajal503
 
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autorAmairani Benavides
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaJohannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaJohannamado05
 
Derechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidosDerechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidosCátedra Banco Santander
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfjheicobgonzales
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualCátedra Banco Santander
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualCátedra Banco Santander
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad IntelectualUniminuto
 
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimes
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimesPropiedad intelectual en colombia natalia jaimes
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimesNatalia Jaimes
 

Similar a Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 1 - Aspectos generales sobre los derechos autor y la propiedad intelectual (20)

Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.Propiedad intelectual en Colombia.
Propiedad intelectual en Colombia.
 
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor4.4 propiedad industrial y derechos de autor
4.4 propiedad industrial y derechos de autor
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Derechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidosDerechos de autor y licencias de contenidos
Derechos de autor y licencias de contenidos
 
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdfDesarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
Desarrollo y patentamiento - Modulo I.pdf
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
 
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectualLicencias de contenidos y propiedad intelectual
Licencias de contenidos y propiedad intelectual
 
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autorUnidad 3 aspectos legales derechos de autor
Unidad 3 aspectos legales derechos de autor
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Duoc 1
Duoc 1Duoc 1
Duoc 1
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimes
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimesPropiedad intelectual en colombia natalia jaimes
Propiedad intelectual en colombia natalia jaimes
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 

Más de UCC_Elearning

Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizajeUCC_Elearning
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...UCC_Elearning
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”UCC_Elearning
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaUCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfUCC_Elearning
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...UCC_Elearning
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfUCC_Elearning
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfUCC_Elearning
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfUCC_Elearning
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfUCC_Elearning
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfUCC_Elearning
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfUCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfUCC_Elearning
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfUCC_Elearning
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfUCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3UCC_Elearning
 

Más de UCC_Elearning (20)

Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 5
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 4
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 6
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 1 - Aspectos generales sobre los derechos autor y la propiedad intelectual

  • 1. Curso:​ Evaluación y divulgación de proyectos Tema: Aspectos generales sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor​ Maestrías Virtuales
  • 3. Propiedadintelectualy Derechosdeautor Propiedad intelectual Es una disciplina normativa que protege las creaciones intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza humanos, dignos de reconocimiento jurídico (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Incorpora el conjunto de derechos mediante los cuales una institución o una persona pueden acceder a la protección legal de aquellos productos, tangibles o intangibles, pero manifiestos, obtenidos mediante la aplicación de sus conocimientos y que tengan un beneficio demostrado en la industria, la ciencia o la cultura (Manrique H., y Castrillón S., 2005). 3 Derechos de autor (copyright) Propiedad intelectual Nuevas variedades vegetales Propiedad industrial Comprende
  • 4. Incluye todo lo relacionado con bienes o productos que poseen novedad científica o tecnológica con aplicaciones industriales o comerciales (Manrique y Castrillón, 2005). Incluye la protección del secreto industrial y la información de tipo confidencial que pudiera constituirse en un valor agregado o ventaja competitiva en el ámbito comercial (Manrique y Castrillón, 2005). Para acceder al reconocimiento de los derechos de propiedad industrial debe realizar un trámite formal ante las instancias estatales correspondientes. En Colombia este proceso se cumple ante la Superintendencia de Industria y Comercio (Manrique y Castrillón, 2005). Propiedad industrial Propiedadintelectualy Derechosdeautor
  • 5. El derecho de autor es el conjunto de privilegios que se concede a los autores como reconocimiento a su actividad creativa expresada mediante obras literarias, científicas o artísticas (Manrique y Castrillón, 2005). Este derecho se concede sin que medie requisito formal alguno, distinto de la creación y expresión o divulgación misma de la obra (Manrique y Castrillón, 2005). Es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación y por un tiempo determinado (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Derechos de autor Propiedadintelectualy Derechosdeautor
  • 6. Los derechos de autor se clasifican Derechos morales Son derechos personalísimos, por medio de los cuales se busca salvaguardar el vínculo que se genera entre el autor y su obra, en tanto esta constituye la expresión de su personalidad. En tal carácter, los derechos morales son inalienables, inembargables, intransferibles e irrenunciables (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). En virtud de los derechos morales el autor puede: conservar la obra inédita o divulgarla, oponerse a toda deformación, mutilación o modificación que atente contra el mérito de la obra o la reputación del autor, modificar la obra, retirar la obra del mercado o suspender cualquier forma de utilización aunque ella hubiese sido previamente autorizada (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Propiedadintelectualy Derechosdeautor
  • 7. Los derechos de autor se clasifican Derechos patrimoniales Son prerrogativas de naturaleza económico-patrimonial, con carácter exclusivo, que permiten a su titular controlar los distintos actos de explotación de que la obra puede ser objeto. Lo anterior implica que, todo acto de explotación de la obra, amparado por un derecho patrimonial, deberá contar con la previa y expresa autorización del titular del derecho correspondiente, quien podrá señalar, para tal efecto, las condiciones onerosas o gratuitas que tenga a bien definir, en ejercicio de su autonomía privada (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Propiedadintelectualy Derechosdeautor
  • 8. Los derechos de autor se clasifican Derechos patrimoniales (continuación) En virtud de los derechos patrimoniales, el autor o la persona natural o jurídica a quien se le transfieran estos derechos, puede realizar, autorizar o prohibir la reproducción, comunicación pública, distribución pública, traducción o adaptación, importación de ejemplares (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Los derechos patrimoniales son en esencia transferibles y sometidos a un término de duración de la protección, que en Colombia, por regla general, es el de la vida del autor más ochenta años después de su muerte (Dirección Nacional de Derechos de Autor, 2017). Propiedadintelectualy Derechosdeautor
  • 9. Referencias Dirección Nacional de Derechos de Autor. (2017). Preguntas frecuentes sobre derechos de autor. Recuperado de http://derechodeautor.gov.co/preguntas-frecuentes#1. Manrique H., R. y Castrillón S., G. (2005). Derechos de autor en la investigación científica. La autoría en los artículos de investigación. Revista CES Medicina, 19(2), 91-96.