SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Indicadores y
modelos de
evaluación TIC
Begoña Gros
bgros@uoc.edu
+
Contenido
 Lo que sabemos
 Lo que debemos preguntarnos
 Posibles vías para evidenciar el cambio
+
+
Lo que sabemos
 La tecnología informática por si sola tiene poco o ningún
impacto en el aprendizaje del alumnado. Parece muy claro
que simplemente proporcionando ordenadores a los centros
no es suficiente para aumentar los logros del alumnado o
para cambiar la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje.
 Alguno de los apoyos más efectivos al profesorado proceden
de la formación por parte de especialistas en TIC que se
centran en su materia, del aprendizaje informal de igual a
igual y de que los formadores que promueven una
pedagogía más “centrada en el estudiante”.
Valiente, O. (2010): 1-1 in Education: Current Practice, International Comparative Research Evidence and
Policy Implications, OECD Education Working Papers, No. 44, OECD Publishing
+
Lo que sabemos
 La mayoría de las evaluaciones tienden a ser descriptivas
del proceso de implementación y del diseño del
programa sin medidas apropiadas sobre cómo se usan los
dispositivos en las aulas y su relación con logros
académicos.
 Las evaluaciones casi-experimentales a gran escala de las
iniciativas 1:1 son escasas. Se necesitan registros de logros
pre y post tests de cara a hacer una estimación del valor
añadido de las TIC en el progreso del alumnado.
 Algunas evaluaciones muestran un impacto positivo del
1:1 sobre las destrezas de expresión escrita y la mejora
académica en matemáticas.
+
Lo que sabemos
+
Lo que debemos preguntarnos
 ¿Se aprende mejor con las TIC?
paradigma de la comparación (cada nueva tecnología es un reto
y un peligro, debe ser mejor que la anterior)
+
Lo que debemos preguntarnos
+
Lo que debemos preguntarnos
+
Lo que debemos preguntarnos
 Qué planteamiento/enfoque pedagógico es más apropiado
para…….
 ¿Cuál es el papel de los diferentes agentes?
 ¿Qué infraestructura organizativa y tecnológica
necesitamos?
 ¿Qué resultados podemos obtener?
+
Lo que debemos preguntarnos
 Niveles de análisis
+Eugenio Severin C. Banco Interamericano de Desarrollo (2010)
Contexto Prácticas Resultados
Nacional Centros Docencia Individual
Políticas
educativas
-Clima
-Dirección
- Profesorado
-Situación TIC
-Actividades
-Organización aula
-Integración
curricular
-Individual
-Grup
-TIC
Resultados de
aprendizaje
+
Lo que debemos preguntarnos
+
Posibles vías para evidenciar el
cambio
 Design-research, design-experiments
 Repositorio de prácticas/ evidencias
+
La investigación basada en el
diseño
 Diseño fundamentado en una
propuesta teórica
 Experimento en la práctica
diseñado con la participación
de todos los agentes
implicados
 Aplicación
 Valoración y modificación
+
Posibles vías para evidenciar el
cambio
 Proyecto interdisciplinar,
matemáticas, lengua y
conocimiento del medio.
 EducaRed, Fundación
Itinerarium
 4 centros
 El hombre del tiempo
+
Posibles vías para evidenciar el
cambio
+
DOMINIO PEDAGÓGICO
Fomentar el aprendizaje colaborativo.
- Promueven el uso de herramientas colaborativas.
- Hay distribución de tareas en el grupo
- La evaluación se realiza en forma grupal
+
Estándar: Integración de las TIC en la docencia y el aprendizaje
Indicadores
Los docentes:
- Utilizan dispositivos que posibilitan la exposición y puesta en
común de materiales (proyector, pizarra digital…).
- Buscan información y recursos de forma efectiva a través de
diversos buscadores, bases de datos, directorios… disponibles on
line.
- Facilitan a los estudiantes herramientas/entornos de trabajo
colaborativo (wikis, Google docs, dropbox, redes sociales…).
- Publican y comparten material on line a través de diversas
plataformas (youtube, slideshare…).
+
Repositorio de
prácticas/evidencias
 Collaborative Online Activities
with CeLS (Holon Institue,
Israel)
  Learning Designer
prototype Version beta  
https://sites.google.com/a/lkl.ac.uk/ldse/downloads
+
Conclusiones
 Evitar los estudios basados en la comparación
(micro)
 Enfoques sistémicos y holísticos
 Hay una interdependencia entre la innovación
tecnológica y la innovación pedagógica, la
tecnología no determina la naturaleza de la
intervención pero la provoca en función de la
transformación de las prácticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza noModelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
Lizbeth Noemi
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovación
Hugo Corona
 
Tic
TicTic
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativoEvidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Francesc Pedró
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
Rosario
 
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e aPosibilidades y usos de las tic en los procesos e a
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
CarmenGarcaVelzquez
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Análisis de Apps for Good
Análisis de Apps for GoodAnálisis de Apps for Good
Análisis de Apps for Good
Josep Roca Soler
 
Presentación del taller febrero 13 de 2009
Presentación del taller febrero 13 de 2009Presentación del taller febrero 13 de 2009
Presentación del taller febrero 13 de 2009
losoriogomez
 
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Diseño Instruccional UT
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
davinia.hl
 
Diplomado buenas prácticas docentes
Diplomado buenas prácticas docentesDiplomado buenas prácticas docentes
Diplomado buenas prácticas docentes
RosalinaAlmendares
 
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
Jessica Patiño C.
 
Modos de un Proyecto Innovador
Modos de un Proyecto InnovadorModos de un Proyecto Innovador
Modos de un Proyecto Innovador
Producción Virtual CIE
 
Natalia florez actividad1_mapac
Natalia florez actividad1_mapacNatalia florez actividad1_mapac
Natalia florez actividad1_mapac
natalia8821
 
Trabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educaciónTrabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educación
profes2014
 
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual EducaAcompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
Martha Castellanos
 
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
davinia.hl
 

La actualidad más candente (19)

Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza noModelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
Modelos pedagógicos en los sistemas de enseñanza no
 
Resultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovaciónResultados de la propuesta de innovación
Resultados de la propuesta de innovación
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativoEvidencias internacionales sobre el éxito educativo
Evidencias internacionales sobre el éxito educativo
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
MetodologíA
 
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
¿Por que utilizar la tecnologia en la Educacion?
 
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e aPosibilidades y usos de las tic en los procesos e a
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
 
Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08Innovacion Universitaria, Agosto 08
Innovacion Universitaria, Agosto 08
 
Análisis de Apps for Good
Análisis de Apps for GoodAnálisis de Apps for Good
Análisis de Apps for Good
 
Presentación del taller febrero 13 de 2009
Presentación del taller febrero 13 de 2009Presentación del taller febrero 13 de 2009
Presentación del taller febrero 13 de 2009
 
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
Tarea # 4: Foro de Discusión # 1
 
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
2016_cidui_sesion_monografica_impacto_moocs
 
Diplomado buenas prácticas docentes
Diplomado buenas prácticas docentesDiplomado buenas prácticas docentes
Diplomado buenas prácticas docentes
 
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
Anteproyecto de Investigación: Influencia del uso del TIC en el razonamiento ...
 
Modos de un Proyecto Innovador
Modos de un Proyecto InnovadorModos de un Proyecto Innovador
Modos de un Proyecto Innovador
 
Natalia florez actividad1_mapac
Natalia florez actividad1_mapacNatalia florez actividad1_mapac
Natalia florez actividad1_mapac
 
Trabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educaciónTrabajo evaluado educación
Trabajo evaluado educación
 
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual EducaAcompañamiento para el cambio de prácticas didácticas� - Virtual Educa
Acompañamiento para el cambio de prácticas didácticas - Virtual Educa
 
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
Lecciones aprendidas trabajando hacia la calidad e innovación docente.
 

Destacado

Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Credo2
Credo2Credo2
Credo2
Milagros
 
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
Fundació Jaume Bofill
 
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primariaGuia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Aldo Mals
 
Conferencia_SNTE
Conferencia_SNTEConferencia_SNTE
Conferencia_SNTE
Oswualdo Antonio González
 
Presentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semillaPresentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semilla
German Andres
 
Reciclar
ReciclarReciclar
La gestión educativa en crisis
La gestión educativa en crisisLa gestión educativa en crisis
La gestión educativa en crisis
Oswualdo Antonio González
 
Trabajo de gineth
Trabajo de ginethTrabajo de gineth
Trabajo de gineth
ginethsanchez2010
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
UPyD Parla
 
Algunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramadoAlgunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramado
raher31
 
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)UPyD Parla
 
Primarias2011
Primarias2011Primarias2011
Primarias2011
Juan Mega
 
Que es coaching por Laura Choriego
Que es coaching por Laura ChoriegoQue es coaching por Laura Choriego
Que es coaching por Laura Choriego
Laura Choriego
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parteUPyD Parla
 
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicadoSeminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Oswualdo Antonio González
 
10.03.22 de mersal - foodscapes
10.03.22   de mersal - foodscapes10.03.22   de mersal - foodscapes
10.03.22 de mersal - foodscapes
Maria Villanueva
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parteUPyD Parla
 
4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población
UPyD Parla
 
Riverita presentación 1
Riverita presentación 1Riverita presentación 1
Riverita presentación 1mittenshumana
 

Destacado (20)

Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
 
Credo2
Credo2Credo2
Credo2
 
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
Municipis contra la segregació escolar. Sis experiències de política educativ...
 
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primariaGuia de cte_fase_intensiva_primaria
Guia de cte_fase_intensiva_primaria
 
Conferencia_SNTE
Conferencia_SNTEConferencia_SNTE
Conferencia_SNTE
 
Presentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semillaPresentacion coleccion semilla
Presentacion coleccion semilla
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
La gestión educativa en crisis
La gestión educativa en crisisLa gestión educativa en crisis
La gestión educativa en crisis
 
Trabajo de gineth
Trabajo de ginethTrabajo de gineth
Trabajo de gineth
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
 
Algunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramadoAlgunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramado
 
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
Borrador pleno (12) 10 junio-2014 (1)
 
Primarias2011
Primarias2011Primarias2011
Primarias2011
 
Que es coaching por Laura Choriego
Que es coaching por Laura ChoriegoQue es coaching por Laura Choriego
Que es coaching por Laura Choriego
 
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª partePleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
Pleno (04) 12 marzo-2013, 4ª parte
 
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicadoSeminario bocadel río_conferencia2_publicado
Seminario bocadel río_conferencia2_publicado
 
10.03.22 de mersal - foodscapes
10.03.22   de mersal - foodscapes10.03.22   de mersal - foodscapes
10.03.22 de mersal - foodscapes
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
 
4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población4 propuesta u py d titulo x gran población
4 propuesta u py d titulo x gran población
 
Riverita presentación 1
Riverita presentación 1Riverita presentación 1
Riverita presentación 1
 

Similar a Evaluacion (1)

Indicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TICIndicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TIC
Educared - Fundación Telefónica
 
Indicadores evaluación
Indicadores evaluaciónIndicadores evaluación
Indicadores evaluación
Begoña Gros
 
Relatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubreRelatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubre
edgarpin
 
Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013
tecnoinfocom
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
rancruel027
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
rancruel027
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
patrimoni
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
patrimoni
 
Herramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educaciónHerramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educación
Ekaterina Cordero
 
plantas 2014
plantas 2014 plantas 2014
plantas 2014
Karina Mayeski
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
gonarvaez
 
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentesTecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
José Manuel Sáez López
 
Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
capacitaciontic_cba
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
patrimoni
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
gudin1956
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
Gabriela Iñigo
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
Xiomara Ramos Garcia
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
esbocasdelacorcovada
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
andretoni
 

Similar a Evaluacion (1) (20)

Indicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TICIndicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TIC
 
Indicadores evaluación
Indicadores evaluaciónIndicadores evaluación
Indicadores evaluación
 
Relatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubreRelatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubre
 
Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013Salamanca tejedor-2013
Salamanca tejedor-2013
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Extremadura
ExtremaduraExtremadura
Extremadura
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
 
Herramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educaciónHerramientas y app para la educación
Herramientas y app para la educación
 
plantas 2014
plantas 2014 plantas 2014
plantas 2014
 
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de las TIC'S en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentesTecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
Tecnologia educativa en primaria. Valoraciones de los docentes
 
Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
 
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega finalGrupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
Grupo almafuerte 2015-4c-actividad 2 entrega final
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Trabajo..fenix
Trabajo..fenixTrabajo..fenix
Trabajo..fenix
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Tic terminado
Tic terminadoTic terminado
Tic terminado
 

Más de Maria Aguero

Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Aguero
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
Maria Aguero
 
Identidad visual
Identidad visualIdentidad visual
Identidad visual
Maria Aguero
 
Estructura de un sitio web
Estructura de un sitio webEstructura de un sitio web
Estructura de un sitio web
Maria Aguero
 
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
Maria Aguero
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
Protocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentesProtocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentes
Maria Aguero
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
Maria Aguero
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Maria Aguero
 
Ciegos
CiegosCiegos
Ciegos
Maria Aguero
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Maria Aguero
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
Maria Aguero
 
Motrices inclusion educativa -
Motrices   inclusion educativa -Motrices   inclusion educativa -
Motrices inclusion educativa -
Maria Aguero
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
Maria Aguero
 
Dua 18
Dua 18Dua 18
Dua 18
Maria Aguero
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Maria Aguero
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
Maria Aguero
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
Maria Aguero
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Aguero
 

Más de Maria Aguero (20)

Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Los nuevos medios sociales
Los nuevos medios socialesLos nuevos medios sociales
Los nuevos medios sociales
 
Identidad visual
Identidad visualIdentidad visual
Identidad visual
 
Estructura de un sitio web
Estructura de un sitio webEstructura de un sitio web
Estructura de un sitio web
 
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
2 clase continuacion de sistemas operativos.pptx
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
Protocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentesProtocolo responsabilidad de los docentes
Protocolo responsabilidad de los docentes
 
Protocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidadProtocolo co responsabilidad
Protocolo co responsabilidad
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Ciegos
CiegosCiegos
Ciegos
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
 
Motrices inclusion educativa -
Motrices   inclusion educativa -Motrices   inclusion educativa -
Motrices inclusion educativa -
 
Presentacion autismo
Presentacion autismoPresentacion autismo
Presentacion autismo
 
Dua 18
Dua 18Dua 18
Dua 18
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1Taller 11 10ver1
Taller 11 10ver1
 
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Evaluacion (1)

  • 1. + Indicadores y modelos de evaluación TIC Begoña Gros bgros@uoc.edu
  • 2. + Contenido  Lo que sabemos  Lo que debemos preguntarnos  Posibles vías para evidenciar el cambio
  • 3. +
  • 4. + Lo que sabemos  La tecnología informática por si sola tiene poco o ningún impacto en el aprendizaje del alumnado. Parece muy claro que simplemente proporcionando ordenadores a los centros no es suficiente para aumentar los logros del alumnado o para cambiar la naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje.  Alguno de los apoyos más efectivos al profesorado proceden de la formación por parte de especialistas en TIC que se centran en su materia, del aprendizaje informal de igual a igual y de que los formadores que promueven una pedagogía más “centrada en el estudiante”. Valiente, O. (2010): 1-1 in Education: Current Practice, International Comparative Research Evidence and Policy Implications, OECD Education Working Papers, No. 44, OECD Publishing
  • 5. + Lo que sabemos  La mayoría de las evaluaciones tienden a ser descriptivas del proceso de implementación y del diseño del programa sin medidas apropiadas sobre cómo se usan los dispositivos en las aulas y su relación con logros académicos.  Las evaluaciones casi-experimentales a gran escala de las iniciativas 1:1 son escasas. Se necesitan registros de logros pre y post tests de cara a hacer una estimación del valor añadido de las TIC en el progreso del alumnado.  Algunas evaluaciones muestran un impacto positivo del 1:1 sobre las destrezas de expresión escrita y la mejora académica en matemáticas.
  • 7. + Lo que debemos preguntarnos  ¿Se aprende mejor con las TIC? paradigma de la comparación (cada nueva tecnología es un reto y un peligro, debe ser mejor que la anterior)
  • 8. + Lo que debemos preguntarnos
  • 9. + Lo que debemos preguntarnos
  • 10. + Lo que debemos preguntarnos  Qué planteamiento/enfoque pedagógico es más apropiado para…….  ¿Cuál es el papel de los diferentes agentes?  ¿Qué infraestructura organizativa y tecnológica necesitamos?  ¿Qué resultados podemos obtener?
  • 11. + Lo que debemos preguntarnos  Niveles de análisis
  • 12. +Eugenio Severin C. Banco Interamericano de Desarrollo (2010)
  • 13. Contexto Prácticas Resultados Nacional Centros Docencia Individual Políticas educativas -Clima -Dirección - Profesorado -Situación TIC -Actividades -Organización aula -Integración curricular -Individual -Grup -TIC Resultados de aprendizaje
  • 14. + Lo que debemos preguntarnos
  • 15. + Posibles vías para evidenciar el cambio  Design-research, design-experiments  Repositorio de prácticas/ evidencias
  • 16. + La investigación basada en el diseño  Diseño fundamentado en una propuesta teórica  Experimento en la práctica diseñado con la participación de todos los agentes implicados  Aplicación  Valoración y modificación
  • 17. + Posibles vías para evidenciar el cambio  Proyecto interdisciplinar, matemáticas, lengua y conocimiento del medio.  EducaRed, Fundación Itinerarium  4 centros  El hombre del tiempo
  • 18. + Posibles vías para evidenciar el cambio
  • 19. + DOMINIO PEDAGÓGICO Fomentar el aprendizaje colaborativo. - Promueven el uso de herramientas colaborativas. - Hay distribución de tareas en el grupo - La evaluación se realiza en forma grupal
  • 20. + Estándar: Integración de las TIC en la docencia y el aprendizaje Indicadores Los docentes: - Utilizan dispositivos que posibilitan la exposición y puesta en común de materiales (proyector, pizarra digital…). - Buscan información y recursos de forma efectiva a través de diversos buscadores, bases de datos, directorios… disponibles on line. - Facilitan a los estudiantes herramientas/entornos de trabajo colaborativo (wikis, Google docs, dropbox, redes sociales…). - Publican y comparten material on line a través de diversas plataformas (youtube, slideshare…).
  • 21. + Repositorio de prácticas/evidencias  Collaborative Online Activities with CeLS (Holon Institue, Israel)   Learning Designer prototype Version beta   https://sites.google.com/a/lkl.ac.uk/ldse/downloads
  • 22. + Conclusiones  Evitar los estudios basados en la comparación (micro)  Enfoques sistémicos y holísticos  Hay una interdependencia entre la innovación tecnológica y la innovación pedagógica, la tecnología no determina la naturaleza de la intervención pero la provoca en función de la transformación de las prácticas.

Notas del editor

  1. Universal statements, believes (everybody, all cultures..)
  2. Universal statements, believes (everybody, all cultures..)
  3. Universal statements, believes (everybody, all cultures..)