SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DEL
SOFTWARE EDUCATIVO
Y PAGINAS WEB.
Alumna: Karina Ramos Odilón.
La tecnología informática
aplicada en los centros
escolares.
Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el
aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades
cognitivas.
Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra
una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a
los diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de
enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen
principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora
(Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto.
¿Qué es un Software Educativo?
Aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con un
computador en los procesos de enseñar y aprender.
Tipos de Software AudioDoom, HiperZoo A trav és una metáfora de navegación
espacial se transfiere una narrativa Hiperhistoria Fine Artist No responden una
pregunta, sino que el aprendiz crea y experiemnta libremente. Editores La Tortuga y
La Liebre Son historias multimediales educativas. Personajes y objetos interactuan
con el aprendiz. Historias y Cuentos ¿D ónde en el mundo está Carmen San Diego?
Poseen educación y entretenimiento en igual proporción. Edutainmento Enciclpedia
Encarta Proporciona material de referencia que puede incluir clips de video, sonido, im
ágenes, etc. Material de Referencia Multimedia Estrategias del Mundo Similar a los de
simulaci ón pero exite un competidor que puede ser real o virtual. Juego Educativo
Modellus Modelan eventos y procesos de la vida real. Simulación Viaje hacia la vida
Presenta informaci ón. Presentación de información, responde a preguntas o solución
de un problema. Tutorial Ven a Jugar con Pipo Refuerzan hechos y conocimientos.
Modalidad: pregunta-respuesta. Ejercitación Ejemplo Definición Tipo
Software y Modelos de Aprendizaje
Centrados en el aprendiz, entrega herramientas, materiales, elementos y estrategias
para que éste construya y reconstruya su conocimiento.
Debe hacer cosas, construir, reconstruir, resolver, crear, corregir y reparar errores.
Ejemplos son aquellos software de juegos educativos y de entretención, cuentos e
historias hipermediales e interactivas, simulaciones, editores, etc.
Motivan e involucran con el control sobre la tarea, desafío, interacción y adaptación al
nivel y requerimiento.
Presenta los contenidos como los modelos de organizaci ón de información en la
memoria.
Ejemplos son aquellos software de tipo hipermedial (texto, sonido e imágenes de
acceso no secuencial, no lineal) que incluyen mapas conceptuales o de redes
semánticas para el diseño y estructura de contenido, navegación y evaluación del
usuario.
Interacci ón cíclica de contenido-preguntas-presentación-preguntas.
Se presenta la información y los conocimientos los que idealmente serán incorporados
por el aprendiz.
La acción, control, ritmo e interacción está determinado por el software.
Construcción Representación Presentación
Considerar al analizar un software…
Constructividad
Permite construir nuevos escenarios a partir de objetos en espacio y tiempo. Hacer
cosas, construir y tener actividad.
Depende de las acciones hechas, de las decisiones que se toman.
Navegabilidad
Exploración libre y flexible de los ambientes que componen el mundo, dominio o
estructura de información presentada.
Interactividad
Capacidad dinámica que refleja un sistema.
Grado de manipulación y control posible sobre las variables del mundo virtual, así
como por el nivel de respuesta percibida por el usuario.
Contenido
Calidad, fiabilidad, organización y relevancia de a información entregada.
Dependiendo de la audiencia debe ser adaptado y organizado.
Interfaz
Es la superficie de contacto. Es la pantalla con la que se interactua su estructura y
funcionalidad.
Captura la acción y atención y refleja el estado y contenido del sistema.
Evaluación de Software Educativo La proliferación de estos materiales educativos
lleva consigo la necesidad de evaluar su calidad pedagógica y su pertinencia con
metodologías activas que permean la educación moderna.
¿Por qué evaluar un software?
Todo recurso de aprendizaje se debe evaluar constantemente para conocer sus
ventajas y desventajas pedagógicas y sus fortalezas y debilidades en el aprender.
Se debe tener un feedback de los usuarios para poder analizarlos, enriquecerlos y
comunicarlos.
Se deben evaluar características como: calidad del contenido, facilidad de uso,
pertinencia de los contenidos e interactividad.
Los profesores/as deben prepararse para utilizar nuevos recursos y una forma de
aprender a usarlos es a través del proceso de evaluación (selección).
Se debe identificar el software por la forma como presenta los contenidos y las
actividades y por el modelo de aprendizaje que orientó su diseño.
La elección de un software dependerá de los objetivos, del contenido, del contexto de
los aprendices y de la metodología que se intenta utilizar.
La evaluación se convierte en una reflexión de nuestras prácticas pedagógicas y sobre
el currículo de nuestro establecimiento. Esos aspectos deberán guiar la selección del
software para las actividades de aprendizaje que diseñemos.
¿Para qué evaluar un software?
Ayuda a organizar el material del establecimiento al ir generando documentos o
registros de los software que se tienen.
Permite establecer nuevos criterios y prioridades para seleccionar nuevo material,
haciendo que el proceso de selección sea flexible y permanente en el tiempo.
Entrega orientación acerca de las posibilidades de aplicación del recurso y sobre como
fue trabajado por los aprendices (fortalezas y debilidades).
Tipos de software y evaluación
Es importante destacar qué tipo de software estamos evaluando, cuál es su objetivo
de aprendizaje y cuál es su forma de realizar las actividades. Así se selecciona el
software que se ajusta a las necesidades y orientaciones pedagógicas del
establecimiento.
Se deben considerar los modelos de aprendizaje que subyacen el software para que la
evaluación se ajuste al tipo de software revisado, al tipo de metodología que privilegie
el establecimiento y las actividades que pretendemos trabajar.
Los tipos de software como los modelos de aprendizaje influyen en la elección.
Ejemplo: Si nuestras actividades de aprendizaje con el software son de tipo estímulo-
respuesta, no podemos realizar una evaluación utilizando parámetros activos o
constructivistas. Si nuestras actividades de aprendizaje con el software son activas, no
podemos realizar una evaluación que apunta a resultados de aprendizajes a las
respuestas de los alumnos.
Descriptores de calidad
Los descriptores de calidad que identifican un buen software educativo se relacionan
con la capacidad de:
Desafiar al aprendiz.
Interactuar con él o ella.
Motivarlo.
Jugar con él o ella.
Envolverlo.
Entretenerlo.
Estimularlo para hacer asociaciones entre información de distinto tipo.
Adaptarse a los niveles y ritmos del aprendiz.
Darle control de los eventos y posibilidades de evaluación permanente.
Darle herramientas y materiales para diseñar, crear y construir.
Estimular el descubrimiento.
Estimular el desarrollo de la imaginación, la capacidad de maravillarse y construir
fantasías.
Criterios para evaluar
Pertinencia: coherencia entre el contenido del software y aspectos como: modelo de
aprendiz, políticas educacionales del país, modelos curriculares del establecimiento,
contenidos y destrezas a usar y desarrollar, concepciones constructivistas del
aprendizaje.
Orientaciones Metodológicas: material de apoyo educativo adicional que acompaña al
software para orientar (aprendiz y educador).
Utilidad: el valor educativo agregado en comparación con otros medios tradicionales
Adaptabilidad: posibilidad de adaptar el contenido del software a diversos usuarios. El
software se adapta al aprendiz y no éste al software.
Usabilidad: cuán usable es el software (en especial sus interfaces). Se determina por
expertos y usuarios. Incluya: facilidad de usar el software, de recordar aspectos de
éste, de entenderlo, la minimalidad de errores que posee y lo placentero que es usar
el software.
Interactividad: es el nivel de comunicabilidad que tiene el programa y los di álogos que
se establecen entre éste y el usuario. Depende del diseño de las interfaces y los
medios de representación de la información que utiliza (imágenes, textos, sonido y
video).
Modalidad: es como el aprendizaje es enfocado por el programa (si s ólo entrega
contenido, si permite la ejercitación, si simula procesos, si estimula aprendizajes
activos, etc.)
Instrumentos para evaluar
Existen diversos instrumentos para evaluar un software educativo, los más usados son
pautas tipo listas de cotejo con respuestas cerradas y abiertas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Domingo Méndez
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
Christian Yañez Villouta
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Diana de Black
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Sol Leites
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
rositalucila
 
Software educativo y software libre
Software educativo y software libreSoftware educativo y software libre
Software educativo y software libre
Gerardo González
 
Formulario Sw Educativo
Formulario Sw EducativoFormulario Sw Educativo
Formulario Sw Educativo
Christian Yañez Villouta
 
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacion
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacionLectura gandara observaciones_sobreevaluacion
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacion
diazliliana
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoPaul Marin
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Abdiel Romero
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Alejandro Mercapide
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoJoselyn Castañeda
 
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitales
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitalesPauta evaluación de uso recursos educativos digitales
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitalesjennifercorvalanr
 
Evaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebranEvaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebran
juliayanethlezcano
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
Josee Avaalos
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
cuartosemestre2011
 

La actualidad más candente (20)

Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
La Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las TicLa Educacion Y Las Tic
La Educacion Y Las Tic
 
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El AulaSoftware Educativo Y Su Uso En El Aula
Software Educativo Y Su Uso En El Aula
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)
 
Pep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinalPep integracion ti_cfinal
Pep integracion ti_cfinal
 
Software educativo y software libre
Software educativo y software libreSoftware educativo y software libre
Software educativo y software libre
 
Formulario Sw Educativo
Formulario Sw EducativoFormulario Sw Educativo
Formulario Sw Educativo
 
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacion
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacionLectura gandara observaciones_sobreevaluacion
Lectura gandara observaciones_sobreevaluacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Desarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software EducativoDesarrollo de Software Educativo
Desarrollo de Software Educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitales
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitalesPauta evaluación de uso recursos educativos digitales
Pauta evaluación de uso recursos educativos digitales
 
Evaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebranEvaluación de software educativo sebran
Evaluación de software educativo sebran
 
Resumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricasResumen: Evaluación y rubricas
Resumen: Evaluación y rubricas
 
Exposición del Software
Exposición del SoftwareExposición del Software
Exposición del Software
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 

Destacado

Academic Review PPT
Academic Review PPTAcademic Review PPT
Academic Review PPTScott Downey
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
DanielaTello02
 
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de EmpresasMáster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
DanielaTello02
 
Powerpoint01
Powerpoint01Powerpoint01
Powerpoint01
enrique11112345
 
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatif
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatifSy tugas anaisis & interpreting data kuantitatif
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatifSurfa Yondri
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
alejandra1908
 
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...EUROsociAL II
 
Trabalho de inteligência artificial
Trabalho de inteligência artificialTrabalho de inteligência artificial
Trabalho de inteligência artificialperycleslopes
 
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
Eduardo Cavalcanti
 
RobocupJunior summercamp
RobocupJunior summercampRobocupJunior summercamp
RobocupJunior summercamp
Kensei Demura
 
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
experiannederland
 
ロボカップジュニア自由研究2011
ロボカップジュニア自由研究2011ロボカップジュニア自由研究2011
ロボカップジュニア自由研究2011
Kensei Demura
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
yulayperez
 
La jamaica mexicana: Una llave para la exportación
La jamaica mexicana: Una llave para la exportaciónLa jamaica mexicana: Una llave para la exportación
La jamaica mexicana: Una llave para la exportación
Teofilo Vega Avila
 

Destacado (15)

Academic Review PPT
Academic Review PPTAcademic Review PPT
Academic Review PPT
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de EmpresasMáster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
Máster en Asesoría Jurídica y Fiscal de Empresas
 
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBELA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
LA WEB 2.0 Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Powerpoint01
Powerpoint01Powerpoint01
Powerpoint01
 
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatif
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatifSy tugas anaisis & interpreting data kuantitatif
Sy tugas anaisis & interpreting data kuantitatif
 
Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.Conductas criminales en niños y jóvenes.
Conductas criminales en niños y jóvenes.
 
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...
Presentación Proyecto Protocolo de acceso a la justicia para personas privada...
 
Trabalho de inteligência artificial
Trabalho de inteligência artificialTrabalho de inteligência artificial
Trabalho de inteligência artificial
 
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
Apresentação Monavie - Eduardo Cavalcanti ID: 4292307
 
RobocupJunior summercamp
RobocupJunior summercampRobocupJunior summercamp
RobocupJunior summercamp
 
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
Experian Lunchsessie 1 augustus: Ik “like” ROI op mijn social budget!
 
ロボカップジュニア自由研究2011
ロボカップジュニア自由研究2011ロボカップジュニア自由研究2011
ロボカップジュニア自由研究2011
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
La jamaica mexicana: Una llave para la exportación
La jamaica mexicana: Una llave para la exportaciónLa jamaica mexicana: Una llave para la exportación
La jamaica mexicana: Una llave para la exportación
 

Similar a Evaluacion

PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
Daniel J. Segovia B.
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativoKARYMAU89
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivocentury71998
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
bernardaanazagatis
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
merymichel
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
Estaury Abréu
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaMechi Cruz
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosCamicolo
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialLuliC
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftwareguest922fe3
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
Estefani Romano
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
migueblanco
 

Similar a Evaluacion (20)

PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Semestral de doris hoy
Semestral de doris hoySemestral de doris hoy
Semestral de doris hoy
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivoCriterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
Criterios de evaluacion_software_educativo_definitivo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczena
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel Inicial
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Evaluacionsoftware
EvaluacionsoftwareEvaluacionsoftware
Evaluacionsoftware
 
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
El Juego como un Recurso Didáctico en el aula.
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 

Más de KaryRamos05

2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
KaryRamos05
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
KaryRamos05
 
perdida de biodiversidad
perdida de biodiversidadperdida de biodiversidad
perdida de biodiversidad
KaryRamos05
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
KaryRamos05
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
KaryRamos05
 
Tabla actividad 3 tics 3
Tabla actividad 3 tics 3Tabla actividad 3 tics 3
Tabla actividad 3 tics 3KaryRamos05
 
Planeacion tic's
Planeacion tic'sPlaneacion tic's
Planeacion tic's
KaryRamos05
 

Más de KaryRamos05 (9)

2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
evidencias karina
evidencias karina evidencias karina
evidencias karina
 
perdida de biodiversidad
perdida de biodiversidadperdida de biodiversidad
perdida de biodiversidad
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas tics
Graficas ticsGraficas tics
Graficas tics
 
Tabla actividad 3 tics 3
Tabla actividad 3 tics 3Tabla actividad 3 tics 3
Tabla actividad 3 tics 3
 
Planeacion tic's
Planeacion tic'sPlaneacion tic's
Planeacion tic's
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Evaluacion

  • 1. EVALUACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO Y PAGINAS WEB. Alumna: Karina Ramos Odilón. La tecnología informática aplicada en los centros escolares.
  • 2. Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software educativo abierto. ¿Qué es un Software Educativo? Aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con un computador en los procesos de enseñar y aprender. Tipos de Software AudioDoom, HiperZoo A trav és una metáfora de navegación espacial se transfiere una narrativa Hiperhistoria Fine Artist No responden una pregunta, sino que el aprendiz crea y experiemnta libremente. Editores La Tortuga y La Liebre Son historias multimediales educativas. Personajes y objetos interactuan con el aprendiz. Historias y Cuentos ¿D ónde en el mundo está Carmen San Diego? Poseen educación y entretenimiento en igual proporción. Edutainmento Enciclpedia Encarta Proporciona material de referencia que puede incluir clips de video, sonido, im ágenes, etc. Material de Referencia Multimedia Estrategias del Mundo Similar a los de simulaci ón pero exite un competidor que puede ser real o virtual. Juego Educativo Modellus Modelan eventos y procesos de la vida real. Simulación Viaje hacia la vida Presenta informaci ón. Presentación de información, responde a preguntas o solución de un problema. Tutorial Ven a Jugar con Pipo Refuerzan hechos y conocimientos. Modalidad: pregunta-respuesta. Ejercitación Ejemplo Definición Tipo
  • 3. Software y Modelos de Aprendizaje Centrados en el aprendiz, entrega herramientas, materiales, elementos y estrategias para que éste construya y reconstruya su conocimiento. Debe hacer cosas, construir, reconstruir, resolver, crear, corregir y reparar errores. Ejemplos son aquellos software de juegos educativos y de entretención, cuentos e historias hipermediales e interactivas, simulaciones, editores, etc. Motivan e involucran con el control sobre la tarea, desafío, interacción y adaptación al nivel y requerimiento. Presenta los contenidos como los modelos de organizaci ón de información en la memoria. Ejemplos son aquellos software de tipo hipermedial (texto, sonido e imágenes de acceso no secuencial, no lineal) que incluyen mapas conceptuales o de redes semánticas para el diseño y estructura de contenido, navegación y evaluación del usuario. Interacci ón cíclica de contenido-preguntas-presentación-preguntas. Se presenta la información y los conocimientos los que idealmente serán incorporados por el aprendiz. La acción, control, ritmo e interacción está determinado por el software. Construcción Representación Presentación Considerar al analizar un software… Constructividad Permite construir nuevos escenarios a partir de objetos en espacio y tiempo. Hacer cosas, construir y tener actividad.
  • 4. Depende de las acciones hechas, de las decisiones que se toman. Navegabilidad Exploración libre y flexible de los ambientes que componen el mundo, dominio o estructura de información presentada. Interactividad Capacidad dinámica que refleja un sistema. Grado de manipulación y control posible sobre las variables del mundo virtual, así como por el nivel de respuesta percibida por el usuario. Contenido Calidad, fiabilidad, organización y relevancia de a información entregada. Dependiendo de la audiencia debe ser adaptado y organizado. Interfaz Es la superficie de contacto. Es la pantalla con la que se interactua su estructura y funcionalidad. Captura la acción y atención y refleja el estado y contenido del sistema. Evaluación de Software Educativo La proliferación de estos materiales educativos lleva consigo la necesidad de evaluar su calidad pedagógica y su pertinencia con metodologías activas que permean la educación moderna. ¿Por qué evaluar un software? Todo recurso de aprendizaje se debe evaluar constantemente para conocer sus ventajas y desventajas pedagógicas y sus fortalezas y debilidades en el aprender.
  • 5. Se debe tener un feedback de los usuarios para poder analizarlos, enriquecerlos y comunicarlos. Se deben evaluar características como: calidad del contenido, facilidad de uso, pertinencia de los contenidos e interactividad. Los profesores/as deben prepararse para utilizar nuevos recursos y una forma de aprender a usarlos es a través del proceso de evaluación (selección). Se debe identificar el software por la forma como presenta los contenidos y las actividades y por el modelo de aprendizaje que orientó su diseño. La elección de un software dependerá de los objetivos, del contenido, del contexto de los aprendices y de la metodología que se intenta utilizar. La evaluación se convierte en una reflexión de nuestras prácticas pedagógicas y sobre el currículo de nuestro establecimiento. Esos aspectos deberán guiar la selección del software para las actividades de aprendizaje que diseñemos. ¿Para qué evaluar un software? Ayuda a organizar el material del establecimiento al ir generando documentos o registros de los software que se tienen. Permite establecer nuevos criterios y prioridades para seleccionar nuevo material, haciendo que el proceso de selección sea flexible y permanente en el tiempo. Entrega orientación acerca de las posibilidades de aplicación del recurso y sobre como fue trabajado por los aprendices (fortalezas y debilidades). Tipos de software y evaluación Es importante destacar qué tipo de software estamos evaluando, cuál es su objetivo de aprendizaje y cuál es su forma de realizar las actividades. Así se selecciona el
  • 6. software que se ajusta a las necesidades y orientaciones pedagógicas del establecimiento. Se deben considerar los modelos de aprendizaje que subyacen el software para que la evaluación se ajuste al tipo de software revisado, al tipo de metodología que privilegie el establecimiento y las actividades que pretendemos trabajar. Los tipos de software como los modelos de aprendizaje influyen en la elección. Ejemplo: Si nuestras actividades de aprendizaje con el software son de tipo estímulo- respuesta, no podemos realizar una evaluación utilizando parámetros activos o constructivistas. Si nuestras actividades de aprendizaje con el software son activas, no podemos realizar una evaluación que apunta a resultados de aprendizajes a las respuestas de los alumnos. Descriptores de calidad Los descriptores de calidad que identifican un buen software educativo se relacionan con la capacidad de: Desafiar al aprendiz. Interactuar con él o ella. Motivarlo. Jugar con él o ella. Envolverlo. Entretenerlo. Estimularlo para hacer asociaciones entre información de distinto tipo. Adaptarse a los niveles y ritmos del aprendiz.
  • 7. Darle control de los eventos y posibilidades de evaluación permanente. Darle herramientas y materiales para diseñar, crear y construir. Estimular el descubrimiento. Estimular el desarrollo de la imaginación, la capacidad de maravillarse y construir fantasías. Criterios para evaluar Pertinencia: coherencia entre el contenido del software y aspectos como: modelo de aprendiz, políticas educacionales del país, modelos curriculares del establecimiento, contenidos y destrezas a usar y desarrollar, concepciones constructivistas del aprendizaje. Orientaciones Metodológicas: material de apoyo educativo adicional que acompaña al software para orientar (aprendiz y educador). Utilidad: el valor educativo agregado en comparación con otros medios tradicionales Adaptabilidad: posibilidad de adaptar el contenido del software a diversos usuarios. El software se adapta al aprendiz y no éste al software. Usabilidad: cuán usable es el software (en especial sus interfaces). Se determina por expertos y usuarios. Incluya: facilidad de usar el software, de recordar aspectos de éste, de entenderlo, la minimalidad de errores que posee y lo placentero que es usar el software. Interactividad: es el nivel de comunicabilidad que tiene el programa y los di álogos que se establecen entre éste y el usuario. Depende del diseño de las interfaces y los medios de representación de la información que utiliza (imágenes, textos, sonido y video).
  • 8. Modalidad: es como el aprendizaje es enfocado por el programa (si s ólo entrega contenido, si permite la ejercitación, si simula procesos, si estimula aprendizajes activos, etc.) Instrumentos para evaluar Existen diversos instrumentos para evaluar un software educativo, los más usados son pautas tipo listas de cotejo con respuestas cerradas y abiertas.