SlideShare una empresa de Scribd logo
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
TRABAJO APLICATIVO – GEOMETRIA DEL ESPACIO
PRIMERA PARTE
POLIEDROS
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
Ejercicios de Aplicación:
01. Las dimensiones de un paralelepípedo
rectangular son 2x; x; x, el área de su
superficie total es igual a 160 cm2
. Hallar el
valor de “x” .
a) 1cm b) 2cm c) 3 cm d) 4 cm e) 5 cm
02. El volumen de un paralelepípedo
rectangular es 336 cm3
, sus dimensiones son
tres números enteros consecutivos. Hallar la
suma de las tres dimensiones.
a) 21 cm b) 20 cm c) 18 cm d) 24 cm e) 23 cm
03. Hallar las áreas de las superficies lateral y
total , además el volumen del paralelepípedo
mostrado.
a) 272 cm2
;560cm2
;1150cm3
b) 270 cm2
;560cm2
;1152cm3
c) 272 cm2
;560cm2
;1152cm3
d) 272 cm2
;565cm2
;1150cm3
e) N.a.
04. La altura de un paralelepípedo rectangular
es 3 cm y el área de la superficie total es 136
cm2
, un lado de la base es el doble del otro
lado. Hallar el menor lado de la base.
a) 1 cm b)2 cm c) 3cm d) 4 cm e) 5 cm
05. El largo de un paralelepípedo rectangular
es el triple de la altura y el ancho es el doble
de la altura. Si la diagonal mide 2√14 , el
volumen del paralelepípedo es :
a)50 m3
b)24m3
c)36m3
d)64m3
e)48m3
06. Las dimensiones de una cajita de fosforo
son a, b y c. Si: a + b + c = 12cm y a2
+b2
+ c2
=
56cm2
, calcular el área total de la cajita.
a) 88cm2
b) 72cm2
c) 60cm2
d) 90cm2
e) 108cm2
07. Las aristas de la base de un paralelepípedo
rectangular son de 8m y 6m, respectivamente.
La diagonal del paralelepípedo forma un
ángulo de 37° con respecto al plano de la
base. Calcular el área de superficie lateral del
paralelepípedo.
a) 210 m2
b) 185 m2
c) 215 m2
d) 205 m2
e) 220m2
08. El largo de un paralelepípedo rectangular es
el triple de la altura y el ancho es el doble de
la altura. Si una diagonal mide 42 cm, el área
lateral de dicho paralelepípedo es :
a) 1210 cm2
b) 1850 cm2
c) 2150 cm2
d) 1260 m2
e) 2200 cm2
09. Si a, b y c son las dimensiones de un
paralelepípedo rectangular, calcular su área
total si : a + b + c = 12m y a2
+ b2
+ c2
= 50m2
.
a) 90m2
b) 50 m2
c) 94m2
d) 60 m2
e) 200 m2
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
10. La diagonal de un paralelepípedo
rectangular mide rectangular mide
10√14	 , y las longitudes de las aristas
están en la relación como los números 1: 2:3.
Calcular el área total y el volumen.
a) 2 200 m2
: 6000m3
b) 2100 m2
; 5000m3
c) 2300 m2
; 4000m3
d) 2400 m2
; 2000m3
e) N.A.
11. Las dimensiones de un paralelepípedo recto
son: 3, 4 y 5 . Halle su área total.
a) 47 b) 24 c) 94 d) 48 e) 12
12. Hallar el área lateral, el área total y el
volumen del siguiente solido:
a) 120 u2
;30u2
; 45u3
b) 123u2
; 49u2
; 25u3
c) 145u2
; 50 u2
; 48u3
d) 160u2
; 80u2
; 68 u3
e) n.a.
13. Hallar el área lateral, el área total y el
volumen del siguiente solido:
a) 120 u2
;30u2
; 45u3
b) 123u2
; 49u2
; 25u3
c) 145u2
; 50 u2
; 48u3
d) 160u2
; 80u2
; 68 u3
e) n.a.
14. Hallar “x” ; Si el volumen del rectoedro es
144 cm2
a) 4 cm
b) 5 cm
c) 6 cm
d) 7 cm
e) N.a.
15. Hallar “x”. Si el área total del rectoedro es
292cm2
.
a) 4 cm
b) 5 cm
c) 6 cm
d) 7 cm
e) N.a.
16. Los lados de la base de un paralelepípedo
rectangular miden 2 y 4 , la diagonal del
paralelepípedo con el plan de la base forman
un ángulo de 30°, hallar la diagonal del
paralelepipedo.
a)
√
b)
√
c)	
√
d)
√
e)
√
17. En un paralelepípedo rectangular, una de las
dimensiones de la base es de 5 cm y la
diagonal de dicha base es de 13 cm. Si la
altura del solido es de 6 cm, calcular el área
y el volumen del sólido.
18. Las dimensiones de un paralelepípedo son 4
; 6 y 3√3 cm. Calcular su volumen.
19. El área de la base de un paralelepípedo es de
30cm2 y su altura es de 9 cm. Calcular el
volumen del sólido.
20. Las dimensiones de un paralelepipedo
rectangular son de 3; 4 y 6 dm. Calcular el
valor de las aristas de un cubo que tenga la
misma área que la del paralelepípedo.
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU
Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO
“SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA”8
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO
“SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA” 9
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO
“SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA”10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Altlv DC
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Isabel Nataly Sanchez Rodriguez
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Leoncito Salvaje
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadejulio42
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Nestor Henry Poma Clemente
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematicoshessly4
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundariaPlanteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
 
Resolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos iResolucion de triangulos rectangulos i
Resolucion de triangulos rectangulos i
 
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to SecundariaSolucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas33 ejercicios perímetros y áreas
33 ejercicios perímetros y áreas
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Ejercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidadEjercicios resueltos propocionalidad
Ejercicios resueltos propocionalidad
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
razonamiento matematico
razonamiento matematicorazonamiento matematico
razonamiento matematico
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
 
Método del cangrejo
Método del cangrejoMétodo del cangrejo
Método del cangrejo
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 

Destacado

Paralelepípedos y cubo
Paralelepípedos y cuboParalelepípedos y cubo
Paralelepípedos y cubo
María Pizarro
 
Paralelepípedo reto retângulo
Paralelepípedo reto retânguloParalelepípedo reto retângulo
Paralelepípedo reto retângulo
Fernando Loureiro
 
Paralelepipedo.cubo.2011
Paralelepipedo.cubo.2011Paralelepipedo.cubo.2011
Paralelepipedo.cubo.2011Saulo Costa
 
Paralelepipedos
ParalelepipedosParalelepipedos
Paralelepipedos
cebalseca
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismascjperu
 
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
Cristina Jesus
 

Destacado (8)

Paralelepípedos y cubo
Paralelepípedos y cuboParalelepípedos y cubo
Paralelepípedos y cubo
 
Paralelepípedo e cubo
Paralelepípedo e cuboParalelepípedo e cubo
Paralelepípedo e cubo
 
Paralelepípedo reto retângulo
Paralelepípedo reto retânguloParalelepípedo reto retângulo
Paralelepípedo reto retângulo
 
Paralelepipedo.cubo.2011
Paralelepipedo.cubo.2011Paralelepipedo.cubo.2011
Paralelepipedo.cubo.2011
 
Paralelepipedos
ParalelepipedosParalelepipedos
Paralelepipedos
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.F.A. sólidos geométricos 5º mat.
F.A. sólidos geométricos 5º mat.
 

Similar a Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)

Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
Oscarito Ayala
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas01
Taller de problemas sobre areas sombreadas01Taller de problemas sobre areas sombreadas01
Taller de problemas sobre areas sombreadas01
Elden Tocto
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Elden Tocto
 
Areas
AreasAreas
Areas
EVAMASO
 
Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
Oscarito Ayala
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Jorge Rojas
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
Cesc Calderon Zevallos
 
3ªevaluacion
3ªevaluacion3ªevaluacion
3ªevaluacion
cateyamo
 
Areas
AreasAreas
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
Jessica Vp
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Miscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacioMiscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacio
guerreromatematico
 

Similar a Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2) (20)

Unidad r5
Unidad r5  Unidad r5
Unidad r5
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas01
Taller de problemas sobre areas sombreadas01Taller de problemas sobre areas sombreadas01
Taller de problemas sobre areas sombreadas01
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areasunidad5
Areasunidad5   Areasunidad5
Areasunidad5
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
Areas
Areas Areas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
3ªevaluacion
3ªevaluacion3ªevaluacion
3ªevaluacion
 
Guian2
Guian2Guian2
Guian2
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Perimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavoPerimetros y areas octavo
Perimetros y areas octavo
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Miscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacioMiscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacio
 

Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)

  • 1. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria TRABAJO APLICATIVO – GEOMETRIA DEL ESPACIO PRIMERA PARTE POLIEDROS
  • 2. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria Ejercicios de Aplicación: 01. Las dimensiones de un paralelepípedo rectangular son 2x; x; x, el área de su superficie total es igual a 160 cm2 . Hallar el valor de “x” . a) 1cm b) 2cm c) 3 cm d) 4 cm e) 5 cm 02. El volumen de un paralelepípedo rectangular es 336 cm3 , sus dimensiones son tres números enteros consecutivos. Hallar la suma de las tres dimensiones. a) 21 cm b) 20 cm c) 18 cm d) 24 cm e) 23 cm 03. Hallar las áreas de las superficies lateral y total , además el volumen del paralelepípedo mostrado. a) 272 cm2 ;560cm2 ;1150cm3 b) 270 cm2 ;560cm2 ;1152cm3 c) 272 cm2 ;560cm2 ;1152cm3 d) 272 cm2 ;565cm2 ;1150cm3 e) N.a. 04. La altura de un paralelepípedo rectangular es 3 cm y el área de la superficie total es 136 cm2 , un lado de la base es el doble del otro lado. Hallar el menor lado de la base. a) 1 cm b)2 cm c) 3cm d) 4 cm e) 5 cm 05. El largo de un paralelepípedo rectangular es el triple de la altura y el ancho es el doble de la altura. Si la diagonal mide 2√14 , el volumen del paralelepípedo es : a)50 m3 b)24m3 c)36m3 d)64m3 e)48m3 06. Las dimensiones de una cajita de fosforo son a, b y c. Si: a + b + c = 12cm y a2 +b2 + c2 = 56cm2 , calcular el área total de la cajita. a) 88cm2 b) 72cm2 c) 60cm2 d) 90cm2 e) 108cm2 07. Las aristas de la base de un paralelepípedo rectangular son de 8m y 6m, respectivamente. La diagonal del paralelepípedo forma un ángulo de 37° con respecto al plano de la base. Calcular el área de superficie lateral del paralelepípedo. a) 210 m2 b) 185 m2 c) 215 m2 d) 205 m2 e) 220m2 08. El largo de un paralelepípedo rectangular es el triple de la altura y el ancho es el doble de la altura. Si una diagonal mide 42 cm, el área lateral de dicho paralelepípedo es : a) 1210 cm2 b) 1850 cm2 c) 2150 cm2 d) 1260 m2 e) 2200 cm2 09. Si a, b y c son las dimensiones de un paralelepípedo rectangular, calcular su área total si : a + b + c = 12m y a2 + b2 + c2 = 50m2 . a) 90m2 b) 50 m2 c) 94m2 d) 60 m2 e) 200 m2
  • 3. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria 10. La diagonal de un paralelepípedo rectangular mide rectangular mide 10√14 , y las longitudes de las aristas están en la relación como los números 1: 2:3. Calcular el área total y el volumen. a) 2 200 m2 : 6000m3 b) 2100 m2 ; 5000m3 c) 2300 m2 ; 4000m3 d) 2400 m2 ; 2000m3 e) N.A. 11. Las dimensiones de un paralelepípedo recto son: 3, 4 y 5 . Halle su área total. a) 47 b) 24 c) 94 d) 48 e) 12 12. Hallar el área lateral, el área total y el volumen del siguiente solido: a) 120 u2 ;30u2 ; 45u3 b) 123u2 ; 49u2 ; 25u3 c) 145u2 ; 50 u2 ; 48u3 d) 160u2 ; 80u2 ; 68 u3 e) n.a. 13. Hallar el área lateral, el área total y el volumen del siguiente solido: a) 120 u2 ;30u2 ; 45u3 b) 123u2 ; 49u2 ; 25u3 c) 145u2 ; 50 u2 ; 48u3 d) 160u2 ; 80u2 ; 68 u3 e) n.a. 14. Hallar “x” ; Si el volumen del rectoedro es 144 cm2 a) 4 cm b) 5 cm c) 6 cm d) 7 cm e) N.a. 15. Hallar “x”. Si el área total del rectoedro es 292cm2 . a) 4 cm b) 5 cm c) 6 cm d) 7 cm e) N.a. 16. Los lados de la base de un paralelepípedo rectangular miden 2 y 4 , la diagonal del paralelepípedo con el plan de la base forman un ángulo de 30°, hallar la diagonal del paralelepipedo. a) √ b) √ c) √ d) √ e) √ 17. En un paralelepípedo rectangular, una de las dimensiones de la base es de 5 cm y la diagonal de dicha base es de 13 cm. Si la altura del solido es de 6 cm, calcular el área y el volumen del sólido. 18. Las dimensiones de un paralelepípedo son 4 ; 6 y 3√3 cm. Calcular su volumen. 19. El área de la base de un paralelepípedo es de 30cm2 y su altura es de 9 cm. Calcular el volumen del sólido. 20. Las dimensiones de un paralelepipedo rectangular son de 3; 4 y 6 dm. Calcular el valor de las aristas de un cubo que tenga la misma área que la del paralelepípedo.
  • 4. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
  • 5. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
  • 6. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
  • 7. IE.PNP. MEB – UGEL 05 DIRBIE / DIVEDU Lic. GRANDEZ OCMIN Walter 5º Gdo. Nivel Secundaria
  • 8. COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO “SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA”8
  • 9. COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO “SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA” 9
  • 10. COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE”III BIM – TRIGONOMETRÍA – 4TO. AÑO “SANMIGUEL” – “FAUCETT”– “MAGDALENA”10