SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIDAD DE RECURSOS “POINT OF CARE”  PARA RESPONDER PREGUNTAS CLINICAS FORMULADAS POR MEDICOS DE FAMILIA ID-529 CONCLUSIONES PRELIMINARES :   Los resultados preliminares muestran diferencias importantes en la utilidad, calidad de la información y en la  concordancia de los recursos evaluados.  Autores :   Sánchez Sánchez, JA 1 ; Rubira López, DJ 2 ; Menárguez Puche, JF 3 ;    Grupo de trabajo de evaluación de recursos de MBE en Medicina de Familia 4 . 1 Centro Tecnológico de Información y Documentación Sanitaria,  2 C.S. de Cieza,  3 C.S. Prof. Jesús Marín de Molina de Segura (Murcia) ‏ (Primeros Resultados) 4 Grupo de trabajo de evaluación de recursos de MBE en Medicina de Familia:  Enrique Aguinaga Ontoso, Idoia Alcorta Michelena, Pablo Alonso Coello, Ana María Carlos Gil, Eloisa Delsors Mérida Nicolich, Mª Concepción Escribano Sabater, Gema García Sacristán, Guillermo García Velasco, Manuela González Díaz, Ana Isabel González González, Ana Isabel Gorroñogoitia Iturbe, Isabel Hidalgo García, Ina Idarreta Mendiola, José Fernando Marcos Serrano, Juan Francisco Menárguez Puche, Mikel Moreno Bakedano, Gerardo Muñoz Méndez, Juan Carlos Obaya Rebollar, Itziar Pérez Irazusta, Pedro Pérez López, Rafael Rotaeche del Campo, Domingo J. Rubira López, Francisco M. Ruiz Lavela, Juan José Sagarzazu Goenaga, Mª Carmen Sánchez López, Juan Antº Sánchez Sánchez, Salvador Tranche Iparraguirre, José María Vizcaíno Sánchez-Rodrigo. 19 recursos Basados en Evidencia 100   Preguntas Cada pregunta es evaluada en cada recurso, de forma independiente, por dos de los 20 evaluadores (MF) . Evaluación formal de los recursos por dos evaluadores La  fecha de actualización, como se realizan las búsquedas y que  apliquen una clasificación de la evidencia está presente  solo en 6  de los recursos. Entre los  recursos  que requieren suscripción , hay acuerdo en señalar como recomendables Dynamed, Uptodate, First Consult, Drugdex, la Cochrane L.Plus  y Best Practice. Proyecto financiado por el Instituto Carlos III. PI08/90229 Convocatoria de Evaluación de Tecnología Sanitarias .2008 . Seleccionadas al azar y formuladas por médicos de Familia P I C O ? Cuestionario on-line Resultados de las primeras 25 preguntas .  *Diferente porcentaje de  preguntas para las que encontramos información  en cada recurso: el más elevado  Uptodate  (74 %), seguido First Consult (62,2%).  *La  concordancia entre observadores fue mayor para bancos de preguntas  y más baja para Essential Evidence Plus, Wave Medical Pro, ACP-Pier o Clin-eguide. *La  media del tiempo invertido en la búsqueda fue de 9 minutos , oscilando entre 12,4 (DARE) y 3,1 (Preguntas Fisterra). Recursos a evaluar: Revisan la evidencia y disponibles “on-line” -EBM Guidelines  -Dynamed -Clin-Eguide (de OVID) ‏ -Essential Evidence -Clinical Evidence//Best Practice -UpToDate -First Consult -ACP-PIER -Drugdex (de Micromedex) ‏ -Trip Answer -DARE -Preguntas PREEVID -Cochrane en español -Diseadex+Emergencias (de Micromedex) ‏ -Wave Medical Primary Pro (PEPID) ‏ -Clinical Knowledge (CKS antes Prodigy) ‏ -Preguntas Fisterra -Guías Clínicas Fisterrae -Preguntas Clínicas Cap-SemFyc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaCristina Sanzana Luengo
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Daniela Cornejo
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de información
Rodrigo Pavez
 
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mr
Maka Rojas
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
cfigueroarojas
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
oriana rivera mamani
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Francisco Sepúlveda Vega
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Naomi Riquelme
 
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
PAÍS DIGITAL
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivoInadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Javier Rodriguez-Vera
 
Instrumentos de registro y medición.docx
Instrumentos de registro y medición.docxInstrumentos de registro y medición.docx
Instrumentos de registro y medición.docx
RodrigoHasfura
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
cfmayers
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de información
 
Seminario n°3 mr
Seminario n°3 mrSeminario n°3 mr
Seminario n°3 mr
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográficaSeminario 3 Búsqueda bibliográfica
Seminario 3 Búsqueda bibliográfica
 
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
Mariano Groiso, Líder de Industria de Salud, IBM Latinoamérica simposio salud...
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivoInadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
Inadecuación de ingresos y estancias hospitalarias en una seción de digestivo
 
Instrumentos de registro y medición.docx
Instrumentos de registro y medición.docxInstrumentos de registro y medición.docx
Instrumentos de registro y medición.docx
 
Sem 2
Sem 2Sem 2
Sem 2
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
 

Destacado

Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
jantonioss
 
Psa Barcelona semfyc 2009
Psa Barcelona semfyc 2009Psa Barcelona semfyc 2009
Psa Barcelona semfyc 2009
jantonioss
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
marcela duarte
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
Sombras y amenazas de la sanidad pública en la Región de Murcia.
 
Psa Barcelona semfyc 2009
Psa Barcelona semfyc 2009Psa Barcelona semfyc 2009
Psa Barcelona semfyc 2009
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Curso psa botucatú 3 parte
Curso psa botucatú 3 parteCurso psa botucatú 3 parte
Curso psa botucatú 3 parte
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Evaluacion de recursos MBE

el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuariosel producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuariosMireia Sans Corrales
 
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptxBúsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
DanielVinicio2
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
Pablo Pérez Solís
 
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
Yemita Mustang
 
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaHilen
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
MaraElenaRamirezDelP
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
DavidSilva532431
 
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
Fernando De Yzaguirre Garcia
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
kineua2016
 
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
David A. Godinez
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
Badalona Serveis Assistencials
 
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Miguel Pizzanelli
 
Sistema GRADE
Sistema GRADE Sistema GRADE
Sistema GRADE
Universidad de Cuenca
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficajuliagrunbaum
 

Similar a Evaluacion de recursos MBE (20)

el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuariosel producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
el producto de la atención primaria definido por profesionales y usuarios
 
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptxBúsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
 
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
El estudio de la efectividad de las intervenciones enfermeras ¿una cuenta pen...
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
Evaluación del nivel de evidencia en la promoción de fármacos por los repr...
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.pptSEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
SEVILLA FEB 2012 MBE Y PROTOCOLOS VST.ppt
 
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
Técnicas académicas de apoyo a la toma de decisiones clínicas y a la mejora d...
 
Medicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidenciaMedicina basada-en-evidencia
Medicina basada-en-evidencia
 
Introduccion a la mbe
Introduccion a la mbeIntroduccion a la mbe
Introduccion a la mbe
 
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
2c. Anna Clopés. "Punt de vista de la farmàcia". Taula rodona "Sanitat big ch...
 
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
 
Sistema GRADE
Sistema GRADE Sistema GRADE
Sistema GRADE
 
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográficaComites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
Comites de farmacoterapeutica y búsqueda bibliográfica
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Evaluacion de recursos MBE

  • 1. UTILIDAD DE RECURSOS “POINT OF CARE” PARA RESPONDER PREGUNTAS CLINICAS FORMULADAS POR MEDICOS DE FAMILIA ID-529 CONCLUSIONES PRELIMINARES : Los resultados preliminares muestran diferencias importantes en la utilidad, calidad de la información y en la concordancia de los recursos evaluados. Autores : Sánchez Sánchez, JA 1 ; Rubira López, DJ 2 ; Menárguez Puche, JF 3 ; Grupo de trabajo de evaluación de recursos de MBE en Medicina de Familia 4 . 1 Centro Tecnológico de Información y Documentación Sanitaria, 2 C.S. de Cieza, 3 C.S. Prof. Jesús Marín de Molina de Segura (Murcia) ‏ (Primeros Resultados) 4 Grupo de trabajo de evaluación de recursos de MBE en Medicina de Familia: Enrique Aguinaga Ontoso, Idoia Alcorta Michelena, Pablo Alonso Coello, Ana María Carlos Gil, Eloisa Delsors Mérida Nicolich, Mª Concepción Escribano Sabater, Gema García Sacristán, Guillermo García Velasco, Manuela González Díaz, Ana Isabel González González, Ana Isabel Gorroñogoitia Iturbe, Isabel Hidalgo García, Ina Idarreta Mendiola, José Fernando Marcos Serrano, Juan Francisco Menárguez Puche, Mikel Moreno Bakedano, Gerardo Muñoz Méndez, Juan Carlos Obaya Rebollar, Itziar Pérez Irazusta, Pedro Pérez López, Rafael Rotaeche del Campo, Domingo J. Rubira López, Francisco M. Ruiz Lavela, Juan José Sagarzazu Goenaga, Mª Carmen Sánchez López, Juan Antº Sánchez Sánchez, Salvador Tranche Iparraguirre, José María Vizcaíno Sánchez-Rodrigo. 19 recursos Basados en Evidencia 100 Preguntas Cada pregunta es evaluada en cada recurso, de forma independiente, por dos de los 20 evaluadores (MF) . Evaluación formal de los recursos por dos evaluadores La fecha de actualización, como se realizan las búsquedas y que apliquen una clasificación de la evidencia está presente solo en 6 de los recursos. Entre los recursos que requieren suscripción , hay acuerdo en señalar como recomendables Dynamed, Uptodate, First Consult, Drugdex, la Cochrane L.Plus y Best Practice. Proyecto financiado por el Instituto Carlos III. PI08/90229 Convocatoria de Evaluación de Tecnología Sanitarias .2008 . Seleccionadas al azar y formuladas por médicos de Familia P I C O ? Cuestionario on-line Resultados de las primeras 25 preguntas . *Diferente porcentaje de preguntas para las que encontramos información en cada recurso: el más elevado Uptodate (74 %), seguido First Consult (62,2%). *La concordancia entre observadores fue mayor para bancos de preguntas y más baja para Essential Evidence Plus, Wave Medical Pro, ACP-Pier o Clin-eguide. *La media del tiempo invertido en la búsqueda fue de 9 minutos , oscilando entre 12,4 (DARE) y 3,1 (Preguntas Fisterra). Recursos a evaluar: Revisan la evidencia y disponibles “on-line” -EBM Guidelines -Dynamed -Clin-Eguide (de OVID) ‏ -Essential Evidence -Clinical Evidence//Best Practice -UpToDate -First Consult -ACP-PIER -Drugdex (de Micromedex) ‏ -Trip Answer -DARE -Preguntas PREEVID -Cochrane en español -Diseadex+Emergencias (de Micromedex) ‏ -Wave Medical Primary Pro (PEPID) ‏ -Clinical Knowledge (CKS antes Prodigy) ‏ -Preguntas Fisterra -Guías Clínicas Fisterrae -Preguntas Clínicas Cap-SemFyc