SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
MORELIA MORENO

MATURIN,FEBRERO 2014

BACHILLERE:
Betzi Vásquez
Consiste en la realización de una comparación de lo realizado
durante un período determinado por un empleado contra lo que la
organización en la que trabaja considera el desempeño ideal para ese
cargo, este ideal lo define la organización y está establecido en la
descripción y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador suele
ser un supervisor o superior que conozca bien el puesto, generalmente el
jefe directo.
Muchos son los autores que plantean su concepción acerca de lo que
significa la Evaluación del Desempeño
Según Byars & Rue: La Evaluación del Desempeño o Evaluación de
resultados es un proceso destinado a determinar y comunicar a los
empleados la forma en que están desempeñando su trabajo y, en
principio a elaborar planes de mejora.
Chiavenato: Es un sistema de apreciación del
desempeño del individuo en el cargo y de su potencial de
desarrollo. Este autor plantea la Evaluación del
Desempeño
como
una
técnica
de
dirección
imprescindible en la actividad administrativa.

Harper & Lynch:
Plantean que es una técnica o
procedimiento que pretende apreciar, de la forma más
sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los
empleados de una organización. Esta evaluación se
realiza en base a los objetivos planteados, las
responsabilidades asumidas y las características
personales.
La responsabilidad por el desarrollo del programa, el procesamiento de la
información, la medición y el seguimiento del desempeño humano es atribuida a
diferentes
órganos
dentro
de
la
empresa,
de
acuerdo
con
las políticas de personal desarrolladas.
El ente central en este proceso es sin duda alguna el departamento
de
Recursos
Humanos,
como
órgano
asesor
de
la
administración en materia relacionada al capital humano. No obstante, el desarrollo de
un programa de esta naturaleza exige el involucramiento de todos los niveles de la
organización, iniciando por la alta dirección, la cual nombra una comisión que es
coordinada por el responsable de recursos humanos.
Entre los métodos más usados podemos nombrar:
Método de Escala Gráfica:
Es el más utilizado y divulgado de los métodos. Aparentemente es el
método más simple, pero su aplicación exige múltiples cuidados con el fin de
evitar la subjetividad y el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar
interferencias considerables. No todos los estudiosos de la materia están de
acuerdo con este método, ya que en el mismo se deben aplicar ciertos criterios,
procedimientos matemáticos y estadísticos en la elaboración y montaje y
principalmente en al procesamiento de los resultados. Esos criterios y
procedimientos antes nombrados se vuelven necesarios para corregir las
distorsiones de orden personal de los evaluadores.
Método de elección forzada:
Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de técnicos
estadounidenses, durante la segunda guerra mundial, para la escogencia
de los oficiales de las fuerzas armadas de su país, que debían ser
promovidos. El ejercito deseaba lograr un sistema de evaluación que
neutralizara los efectos de halo (ocurre cuando el evaluador califica al
trabajador antes de llevar a cabo la observación de su desempeño, este
problema se presente cuando el evaluador debe calificar a sus amigos y
a quienes no lo son), el subjetivismo, y el proteccionismo propio del
método de escalas gráficas, y que permitiese obtener resultados de
evaluación más objetivos y válidos. Los métodos utilizados hasta
entonces no permitían resultados efectivos
Método de investigación de campo:
Es un método de desempeño desarrollado con
base en entrevistas de un especialista en evaluación con
el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y
evalúa
el
desempeño
de
sus
subordinados,
determinándose las causas, los orígenes y los motivos de
tal desempeño, por medio del análisis de hechos y
situaciones. Es un método más amplio que permite
además de un diagnostico del desempeño del empleado,
la posibilidad de planear junto con el superior inmediato
su desarrollo en el cargo y en la organización.
Método comparación por pares:
Es un método que compara a los
empleados en turnos de a dos, y se anota en la
columna de la derecha aquél que se considera
mejor en cuanto al desempeño. En este método
también pueden utilizarse factores de evaluación,
de este modo cada hoja del formulario será
ocupada por un factor de evaluación de
desempeño.
•No

es posible orientar las acciones del personal hacia la obtención de los objetivos del área.

•Dificulta

la supervisión del personal al no existir un sistema que mida el avance de las acciones.
Resta transparencia al sistema de estímulos y promociones.
•Se

reduce la motivación del personal, lo que deteriora su productividad.

•Se

facilita el deterioro del clima laboral al no existir un sistema que promueva la equidad.

•El

personal al no recibir retroalimentación oportuna, puede repetir errores o desviarse de las metas
establecidas sin tener la posibilidad de reorientar el camino.
•Se

pierde la posibilidad de tener mayor contacto entre jefe y colaborar de cara a los objetivos de
tarea y de desarrollo, al no aprovechar el alto impacto de la entrevista de valoración del desempeño.
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralNubia Tolosa
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoCecy Hdez
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoJose Perez
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñofgeraldine1
 
Presentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeñoPresentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeñoYamileth Caldera
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeñojoseasoto
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOrubenmaestre
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3lramirezaparicio
 
“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”Yale University
 
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoNuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoDiana Mariela Herrera
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalokley
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeñohbussenius
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoDavierjes
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñofinde777
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)guestd06d92
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasadoMétodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Presentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeñoPresentación evaluacion del desempeño
Presentación evaluacion del desempeño
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3Presentación1.ppt electiva3
Presentación1.ppt electiva3
 
“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”“Evaluación del desempeño humano”
“Evaluación del desempeño humano”
 
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeñoNuevas tendencias en la evaluación del desempeño
Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño
 
La valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personalLa valoracion del personal admon.personal
La valoracion del personal admon.personal
 
Evaluacion Desempeño
Evaluacion DesempeñoEvaluacion Desempeño
Evaluacion Desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeñoPresentacion+evaluacion+de+desempeño
Presentacion+evaluacion+de+desempeño
 
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
DesempeñO Delpersonal(Proc.Adm)
 
Evaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboralEvaluación del desempeño laboral
Evaluación del desempeño laboral
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 

Destacado

Organizacion Administrativa de las Oficinas Centrales
Organizacion Administrativa de las Oficinas CentralesOrganizacion Administrativa de las Oficinas Centrales
Organizacion Administrativa de las Oficinas CentralesAndrea Alfaro
 
How tomeasureyourbrasize
How tomeasureyourbrasizeHow tomeasureyourbrasize
How tomeasureyourbrasizeAricieLingerie
 
Koncertjogosítás filák m-slideshare
Koncertjogosítás filák m-slideshareKoncertjogosítás filák m-slideshare
Koncertjogosítás filák m-slidesharePeter Benjamin Toth
 
Domanda Master Metodologie E Tecnologie Per Lo Sviluppo Di Applicazioni P...
Domanda Master  Metodologie E  Tecnologie Per Lo  Sviluppo Di  Applicazioni P...Domanda Master  Metodologie E  Tecnologie Per Lo  Sviluppo Di  Applicazioni P...
Domanda Master Metodologie E Tecnologie Per Lo Sviluppo Di Applicazioni P...Cristina Galvagno
 
Capítulo 1 - Valkyrie Profile
Capítulo 1 - Valkyrie ProfileCapítulo 1 - Valkyrie Profile
Capítulo 1 - Valkyrie Profilefelipeguilhermette
 
Comité de evaluación
Comité de evaluaciónComité de evaluación
Comité de evaluaciónwendy-mh
 
Diapositiva.. el pago magico
Diapositiva.. el pago magicoDiapositiva.. el pago magico
Diapositiva.. el pago magicoMelissa Villada
 
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de JaliscoProducción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de JaliscoJose Fernandez
 
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇meleksema
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones linealesEjercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones linealeshkviktor (HKV)
 
La cabellera de hierba
La cabellera de hierbaLa cabellera de hierba
La cabellera de hierbaKhrystabel
 
Presentazione esercizio 1
Presentazione esercizio 1Presentazione esercizio 1
Presentazione esercizio 1nevjana
 

Destacado (20)

Organizacion Administrativa de las Oficinas Centrales
Organizacion Administrativa de las Oficinas CentralesOrganizacion Administrativa de las Oficinas Centrales
Organizacion Administrativa de las Oficinas Centrales
 
T + A= <3
T + A= <3T + A= <3
T + A= <3
 
Scholnet
ScholnetScholnet
Scholnet
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Il Mart di Rovereto
Il Mart di RoveretoIl Mart di Rovereto
Il Mart di Rovereto
 
Manual contratacion titiribi personeria
Manual  contratacion  titiribi personeriaManual  contratacion  titiribi personeria
Manual contratacion titiribi personeria
 
How tomeasureyourbrasize
How tomeasureyourbrasizeHow tomeasureyourbrasize
How tomeasureyourbrasize
 
Koncertjogosítás filák m-slideshare
Koncertjogosítás filák m-slideshareKoncertjogosítás filák m-slideshare
Koncertjogosítás filák m-slideshare
 
Domanda Master Metodologie E Tecnologie Per Lo Sviluppo Di Applicazioni P...
Domanda Master  Metodologie E  Tecnologie Per Lo  Sviluppo Di  Applicazioni P...Domanda Master  Metodologie E  Tecnologie Per Lo  Sviluppo Di  Applicazioni P...
Domanda Master Metodologie E Tecnologie Per Lo Sviluppo Di Applicazioni P...
 
Capítulo 1 - Valkyrie Profile
Capítulo 1 - Valkyrie ProfileCapítulo 1 - Valkyrie Profile
Capítulo 1 - Valkyrie Profile
 
Comité de evaluación
Comité de evaluaciónComité de evaluación
Comité de evaluación
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Lotaip
LotaipLotaip
Lotaip
 
Diapositiva.. el pago magico
Diapositiva.. el pago magicoDiapositiva.. el pago magico
Diapositiva.. el pago magico
 
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de JaliscoProducción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
Producción de miel y carne porcino en los Altos Sur de Jalisco
 
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇
İhr 505 kri̇z yöneti̇mi̇
 
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones linealesEjercicio resuelto: Ecuaciones lineales
Ejercicio resuelto: Ecuaciones lineales
 
La cabellera de hierba
La cabellera de hierbaLa cabellera de hierba
La cabellera de hierba
 
Presentazione esercizio 1
Presentazione esercizio 1Presentazione esercizio 1
Presentazione esercizio 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Similar a Evaluacion del desempeño

Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeñoliisab04
 
evaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñoevaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñomiliang
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiyoleimartorres
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarKatherin Salazar
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoRonald Medrano
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoAbir Mokdad
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementarialiclinea8
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido onecesariblog
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeñoamarbelis
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñofgeraldine1
 
Presentación alberto
Presentación alberto  Presentación alberto
Presentación alberto alberto094
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Sergio Barreto
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01CinthyaAlejandraOval
 

Similar a Evaluacion del desempeño (20)

Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
evaluacion de desempeño
evaluacion de desempeñoevaluacion de desempeño
evaluacion de desempeño
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño Evaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Presentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iiiPresentacion de electiva iii
Presentacion de electiva iii
 
Evaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazarEvaluacion de desempeño katherine salazar
Evaluacion de desempeño katherine salazar
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
evaluacindedesempeo-
evaluacindedesempeo-evaluacindedesempeo-
evaluacindedesempeo-
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Tecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementariaTecadpub tema 3.4 complementaria
Tecadpub tema 3.4 complementaria
 
Evaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido oneEvaluacion del desemepño laboral chido one
Evaluacion del desemepño laboral chido one
 
Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.Evaluación del Desempeño.
Evaluación del Desempeño.
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluacion del Desempeño
Evaluacion del DesempeñoEvaluacion del Desempeño
Evaluacion del Desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Presentación alberto
Presentación alberto  Presentación alberto
Presentación alberto
 
Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas Evaluación del desempeño diapositivas
Evaluación del desempeño diapositivas
 
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
Evaluaciondeldesempeodiapositivasanasaenz 141116130426-conversion-gate01
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 
Diapositivas electiva
Diapositivas electivaDiapositivas electiva
Diapositivas electiva
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................75254036
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Evaluacion del desempeño

  • 2. Consiste en la realización de una comparación de lo realizado durante un período determinado por un empleado contra lo que la organización en la que trabaja considera el desempeño ideal para ese cargo, este ideal lo define la organización y está establecido en la descripción y especificación del cargo. Por lo general, el evaluador suele ser un supervisor o superior que conozca bien el puesto, generalmente el jefe directo. Muchos son los autores que plantean su concepción acerca de lo que significa la Evaluación del Desempeño Según Byars & Rue: La Evaluación del Desempeño o Evaluación de resultados es un proceso destinado a determinar y comunicar a los empleados la forma en que están desempeñando su trabajo y, en principio a elaborar planes de mejora.
  • 3. Chiavenato: Es un sistema de apreciación del desempeño del individuo en el cargo y de su potencial de desarrollo. Este autor plantea la Evaluación del Desempeño como una técnica de dirección imprescindible en la actividad administrativa. Harper & Lynch: Plantean que es una técnica o procedimiento que pretende apreciar, de la forma más sistemática y objetiva posible, el rendimiento de los empleados de una organización. Esta evaluación se realiza en base a los objetivos planteados, las responsabilidades asumidas y las características personales.
  • 4. La responsabilidad por el desarrollo del programa, el procesamiento de la información, la medición y el seguimiento del desempeño humano es atribuida a diferentes órganos dentro de la empresa, de acuerdo con las políticas de personal desarrolladas. El ente central en este proceso es sin duda alguna el departamento de Recursos Humanos, como órgano asesor de la administración en materia relacionada al capital humano. No obstante, el desarrollo de un programa de esta naturaleza exige el involucramiento de todos los niveles de la organización, iniciando por la alta dirección, la cual nombra una comisión que es coordinada por el responsable de recursos humanos.
  • 5.
  • 6. Entre los métodos más usados podemos nombrar: Método de Escala Gráfica: Es el más utilizado y divulgado de los métodos. Aparentemente es el método más simple, pero su aplicación exige múltiples cuidados con el fin de evitar la subjetividad y el prejuzgamiento del evaluador, que podrían causar interferencias considerables. No todos los estudiosos de la materia están de acuerdo con este método, ya que en el mismo se deben aplicar ciertos criterios, procedimientos matemáticos y estadísticos en la elaboración y montaje y principalmente en al procesamiento de los resultados. Esos criterios y procedimientos antes nombrados se vuelven necesarios para corregir las distorsiones de orden personal de los evaluadores.
  • 7. Método de elección forzada: Es un método de evaluación desarrollado por un equipo de técnicos estadounidenses, durante la segunda guerra mundial, para la escogencia de los oficiales de las fuerzas armadas de su país, que debían ser promovidos. El ejercito deseaba lograr un sistema de evaluación que neutralizara los efectos de halo (ocurre cuando el evaluador califica al trabajador antes de llevar a cabo la observación de su desempeño, este problema se presente cuando el evaluador debe calificar a sus amigos y a quienes no lo son), el subjetivismo, y el proteccionismo propio del método de escalas gráficas, y que permitiese obtener resultados de evaluación más objetivos y válidos. Los métodos utilizados hasta entonces no permitían resultados efectivos
  • 8. Método de investigación de campo: Es un método de desempeño desarrollado con base en entrevistas de un especialista en evaluación con el supervisor inmediato, mediante el cual se verifica y evalúa el desempeño de sus subordinados, determinándose las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, por medio del análisis de hechos y situaciones. Es un método más amplio que permite además de un diagnostico del desempeño del empleado, la posibilidad de planear junto con el superior inmediato su desarrollo en el cargo y en la organización.
  • 9. Método comparación por pares: Es un método que compara a los empleados en turnos de a dos, y se anota en la columna de la derecha aquél que se considera mejor en cuanto al desempeño. En este método también pueden utilizarse factores de evaluación, de este modo cada hoja del formulario será ocupada por un factor de evaluación de desempeño.
  • 10. •No es posible orientar las acciones del personal hacia la obtención de los objetivos del área. •Dificulta la supervisión del personal al no existir un sistema que mida el avance de las acciones. Resta transparencia al sistema de estímulos y promociones. •Se reduce la motivación del personal, lo que deteriora su productividad. •Se facilita el deterioro del clima laboral al no existir un sistema que promueva la equidad. •El personal al no recibir retroalimentación oportuna, puede repetir errores o desviarse de las metas establecidas sin tener la posibilidad de reorientar el camino. •Se pierde la posibilidad de tener mayor contacto entre jefe y colaborar de cara a los objetivos de tarea y de desarrollo, al no aprovechar el alto impacto de la entrevista de valoración del desempeño.