SlideShare una empresa de Scribd logo
Permitiólibrarse deladependenciade
la disponibilidad de los recursos
naturales ya que se logró cosechar
más de lo que se consumía
Comenzaron a dejar la caza y
empezaron a criar animales como
cerdos, ganado, cabras, entre otros
UNIDAD EDUCATIVA HOMERO CASTRO ZURITA
FORMATO DE PREGUNTAS PARA EL PRIMER PARCIAL
ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARALELO “E, F”
DOCENTE: LIC. HERNAN BARRERA ORDOÑEZ
Lee con atención y marca la respuesta correcta
1.- Marca las respuestas correctas y luego justifica la respuesta:
a) El animal domesticado de mayor provecho para el ser humano de Neolítico fue:
* cabra * perro * caballo
El perro era el animal domesticado de mayor provecho porque era el que le ayudaba con la
caza al serhumano ; aunque losprimerosanimalesendomesticarfueronlascabras, lasovejas
y de allí se extraían la carne , la leche y el pelaje
b) Una de las actividades más antigua que ha ejercido el ser humano es:
* cestería * guerra * alfarería
La alfarería es una de las actividades más antiguas porque allí se hacían recipientes de barro
como platos, vasijas, entre otros
2.- Explica por medio de un organizador gráfico, las secuencias de evolución que pudieron
tener la agricultura y la ganadería en el Neolítico.
Agricultura Ganadería
3.- Marque con una X en la V si es verdadero y F si es falso.
a) John Lubbock dividió en dos fases la Edad de Piedra: la primera, Paleolítico edad de Piedra
Moderna y la Neolítica edad de Piedra Antigua. V - F
b) El ejercicio de la guerra es el más antiguo que ya se realizaba. V - F
c) La agricultura es una de las actividades productivas menos antigua de la humanidad. V - F
d) Los Odres eran cestos grandes para guardar los productos. V - F
4.- ¿Cuáleseran las principalesherramientasagrícolas que se utilizóenla época?
Entre lasprincipalesherramientasagrícolasque se utilizó:fue el arado,el hachade piedra,el
cuchillode piedra,entre otros
5.- ¿Cuáleseran el Proceso de sedentarización en la Antigüedad? Explique cada una de ellas.
Causa: descubrimiento de la agricultura
Etapa de búsqueda: necesidades de “ser parte de un lugar” buscar un sitio donde vivir
Etapa de adaptación: conocer lugar, aprovechar sus recursos y adaptarse al sitio.
Etapa de sedentarización: toma posesiónde sus lugares,practicar sus costumbres y organizar
su vida política
6.- Complete el siguiente cuadro sinóptico.
Elementos de cultura material en la Prehistoria
7.- ¿Para que sirvió el Megalitismo? Emita su punto de vista.
Es un monumentoprehistórico realizadoconunoo variosbloquesde piedrade gran tamaño y
sin labor
8.- Explica las razones que llevaron a los grupos de cazadores recolectores a desarrollar la
industria lítica. Considere el entorno físico en que vivieron y el modo de vida que tuvieron.
Las personas pensaban más a favor de sí mismo por esta razón empezó con la gran industria
atraves de la aclamación que hacían los pueblos y sus habitantes de la caza y la pesca
9.- Subraye lo correcto:
Los principales sitios de industria lítica de Paleolítico que se han encontrado en América son:
+ El Yukón-Canadá- - 21000a.c.
+ Nuevo México- - 13000a.c.
+ Ayacucho-Perú- - 22000a.c.
+ Taima Taima-Venezuela- - 9000a.c.
+ El Inga-Ecuador- - 13500a.c.
10.- Marca las respuestas correctas y luego justifica la respuesta:
a) La agricultura y la ganadería se originó, especialmente, en:
piedra huesos metales
* África * Oriente Medio * Sur de Europa
África: arroz, Oriente medio: maíz, Sur de Europa: trigo, cebada y frutas
11.- Por el conflictoarmado de aquellaépoca
b) La domesticación de animales y plantas se dio, aproximadamente, en:
* 8000 a.c * 8500 a.c * 9000 a.c
La mayoría de los pueblos indican que la domesticación de animales comenzó en el oriente
medio
12.- Escribe cuatro consecuenciasque se produce la agricultura en el Desarrollode la vida del
ser humano, en el Neolítico.
 En el neolítico se descubriólaagricultura
 Dejaronde ser nómadaspara sersedentarios
 El hombre tuvootro nivel de vida
 Las mujerescocinabanconfuego
13.-¿Cuál fue el descubrimiento más grande que tuvieron las personas en el Neolítico?
Justifique la respuesta.
Fue la agricultura ya que cultivaron el arroz, cereales, etc.
14.- Clasifique el cultural material, según la necesidad que tuvieron los habitantes del
Neolítico.
15.- Verdadero o Falso. Justifique la respuesta.
El bronce apareció como una mezcla entre el cobre y el estaño, en qué año apareció:
* 3400 a 2100 a.c. v
* 3200 a 2200 a.c. v
* 9000 ac a 1200 a.c. f
* 5000 a.c a 3700 a.c f
16.- Elabora una línea de tiempo que evidencie los principales eventos ocurridos durante el
periodo Neolítico.
Complete el cuadro sobre la “Sociedad Neolítica”
La hozLa azada
Hachas de filos pulidos
Piedraspara moler
utensilios
“Sociedad Neolítica”
17.- Escriba V (verdadero) o F (falso) en las siguientes afirmaciones:
a) La sedentarización genero una organización social más compleja. ( v )
b) El comercio genero inmediatamente la creación de la moneda. ( f )
c) El continente americano se pobló hace 20.000a.c., aproximadamente. ( v )
d) El trigo es de origen mesoamericano. ( f )
18.- Contextualización: En el año 6000a.c. Inició en América el proceso de domesticación de
animales y plantas que permitió el posterior desarrollo de la agricultura y de una forma de
vidasedentaria.Argumentasobrequesucedíaenesta mismaépocaconlospueblosdeEuropa
y próximo Oriente.
En Europa su desarrollonofue independienteenestazona,la llegadade especiesprocedentes
de próximo oriente genero la producción agrícola.
En el próximoorientelaagriculturanacióenlascolinasque flaqueabanlaáridaestepasiriay las
llanuras de Mesopotamia. Actualmente en estas laderas existen antepasados silvestres.
19.- Subraye las respuestascorrectas y luegojustifique larespuesta:
a) El desarrollode importantestécnicasagrícolasyuna ampliaredde intercambiosse dioen:
*India *Egipto *Mesopotamia *América
b) Se la conoce como una de las culturasmásenigmáticasdel mundoantiguo:
*Babilonia *India *Egipto *Grecia
c) Dentro de Babilonia los pueblos nómadas se asentaron en la ciudad de Babilim que
significaba:
*Puerta de dios *Entre ríos *Poder faraónico *Justicia divina
Las formas de vida humana eran
nómadas Vivian en pequeños grupos
llamados clanes y la unión de clanes se
forman las aldeas y así surge la división
de trabajo en: la agricultura, la
ganadería y los artesanos
La dirección de esta aldea dependía en
gran medida de estos líderes, siendo
generalmente los líderes espirituales y
suscercanos quienesse encontrabanen
la punta de seudo escala social
d) A quiénse considerócomo“La grande que parióa los dioses”dentrodel AntiguoEgipto:
*Osiris *Nut *Horus *Anubis
e) Los principalesmaterialesde construccióndentrode Mesopotamiafueron:
*LadrilloyAdobe *CementoyHierro *Arenay Piedra *CementoyPiedra
20.- construye una líneade tiempodonde incluyas los periodosde la prehistoriaque se
dieronhasta llegaral periodoNeolítico
21.- observael video“LA AGRICULTURA EN EL NEOLITICO”EN LA SIGUIENTE PAGINA DE
INTERNET:
http://www.youtube.com/watch?v=FD6AvcPr4CY
LUEGO CONTESTA Y RESPONDE
1.- ¿Dónde se ubicaronlosprimerosasentamientosneolíticos?
2.- ¿Cuálesfueronlosprimerosgranoscultivadosenel neolítico?
3.-¿Cuálesfueronlasprimerasherramientasque se inventaronparalaactividadagricola?
4.-¿Cómoestabanconstruidaslascasasneolíticas?
5.- ¿Cómosurgióla Alfarería?
6.- Escribe dosaspectosque lesllamaronlaatencióndel periodode laRevoluciónNeolítica
Paleolítico Mesolítico Neolítico
Es el más antiguo
periodo de la
humanidad
Etapa con profundos
cambios climáticos
Es laprimeratransformación
profunda de la forma de la
vida de la humanidad
ASPECTOS QUE NOS LLAMARON LA
ATENCION
ARGUMENTOS
.
7.- Explicadoscaracterísticas del desarrollode larevoluciónNeolíticaenAmérica
REVOLUCION NEOLITICA EN AMERICA IMAGEN REPRESENTATIVA DEL NEOLITICO
EN AMERICA
8.- ¿Cuálesfueronlasprincipalesconsecuenciassocialeseconómicas,socialesyculturalesque
generolarevoluciónNeolítica?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedadCaracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Jakinola
 
Historia,..
Historia,..Historia,..
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
lorenabustamante22
 
Los zoos en la historia
Los zoos en la historiaLos zoos en la historia
Los zoos en la historia
DEZOOS S.L.
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
evelyn taipicaña
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Gustavo Bolaños
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y JoseEdad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Jocelyne
 
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman GuillénDomesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Ezcurra
EzcurraEzcurra
Ezcurra
juan
 
Comprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textosComprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textos
Patricia Rico
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y DanielaEdad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
Jocelyne
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
Estudio Konoha
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
beatrizjimenezvega
 

La actualidad más candente (17)

Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedadCaracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
Caracoles y sociedades en Europa desde la antiguedad
 
Historia,..
Historia,..Historia,..
Historia,..
 
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
Los zoos en la historia
Los zoos en la historiaLos zoos en la historia
Los zoos en la historia
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquistaPresentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
Presentacion de-historia-resultados-de-la-conquista
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (I).
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y JoseEdad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
 
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman GuillénDomesticación de plantas y animales -  Vanessa Alejandra Gérman Guillén
Domesticación de plantas y animales - Vanessa Alejandra Gérman Guillén
 
Ezcurra
EzcurraEzcurra
Ezcurra
 
Comprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textosComprensión lectora de varios textos
Comprensión lectora de varios textos
 
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y DanielaEdad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
 
Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y Alimentación
 
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
 

Destacado

DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
Hernan Barrera
 
Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2
Hernan Barrera
 
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
Evaluacion parcial de hcs primer parcialEvaluacion parcial de hcs primer parcial
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
Hernan Barrera
 
Relaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajoRelaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajo
Hernan Barrera
 
Preguntas ret
Preguntas retPreguntas ret
Preguntas ret
Hernan Barrera
 
Site investigation 2nd clayton etc
Site investigation 2nd clayton etcSite investigation 2nd clayton etc
Site investigation 2nd clayton etc
Fungky King
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Hernan Barrera
 
Country
CountryCountry
Country
Annaaaaaaaaa
 
Ppt drama
Ppt dramaPpt drama
Ppt drama
Mehvish11
 
كراسة شتوية ثقافية
كراسة شتوية ثقافيةكراسة شتوية ثقافية
كراسة شتوية ثقافية
Dr.Haj Nafi
 
What is big data
What is big dataWhat is big data
What is big data
Ashwin Pednekar
 
El mundo antiguo
El mundo antiguoEl mundo antiguo
El mundo antiguo
Hernan Barrera
 
Kim_Shelter Island
Kim_Shelter IslandKim_Shelter Island
Kim_Shelter Islandmnafziger
 
Vacanze In Barca a Vela in Liguria
Vacanze In Barca a Vela in LiguriaVacanze In Barca a Vela in Liguria
Vacanze In Barca a Vela in Liguria
Riccardo Grassi
 
Ação dos flavonoides na cicratização
Ação dos flavonoides na cicratizaçãoAção dos flavonoides na cicratização
Ação dos flavonoides na cicratização
Marcus Vinicius Carina
 
Yogesh_ Resume
Yogesh_ Resume Yogesh_ Resume
Yogesh_ Resume
Yogesh Khairnar
 

Destacado (18)

DDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachilleratoDDP 2 bloque primero de bachillerato
DDP 2 bloque primero de bachillerato
 
Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3Desarrollo del pensamiento 3
Desarrollo del pensamiento 3
 
Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2
 
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
Evaluacion parcial de hcs primer parcialEvaluacion parcial de hcs primer parcial
Evaluacion parcial de hcs primer parcial
 
Relaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajoRelaciones en el entorno del trabajo
Relaciones en el entorno del trabajo
 
Preguntas ret
Preguntas retPreguntas ret
Preguntas ret
 
Site investigation 2nd clayton etc
Site investigation 2nd clayton etcSite investigation 2nd clayton etc
Site investigation 2nd clayton etc
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Country
CountryCountry
Country
 
Ppt drama
Ppt dramaPpt drama
Ppt drama
 
كراسة شتوية ثقافية
كراسة شتوية ثقافيةكراسة شتوية ثقافية
كراسة شتوية ثقافية
 
What is big data
What is big dataWhat is big data
What is big data
 
El mundo antiguo
El mundo antiguoEl mundo antiguo
El mundo antiguo
 
Kim_Shelter Island
Kim_Shelter IslandKim_Shelter Island
Kim_Shelter Island
 
Vacanze In Barca a Vela in Liguria
Vacanze In Barca a Vela in LiguriaVacanze In Barca a Vela in Liguria
Vacanze In Barca a Vela in Liguria
 
Free englishgrammar
Free englishgrammarFree englishgrammar
Free englishgrammar
 
Ação dos flavonoides na cicratização
Ação dos flavonoides na cicratizaçãoAção dos flavonoides na cicratização
Ação dos flavonoides na cicratização
 
Yogesh_ Resume
Yogesh_ Resume Yogesh_ Resume
Yogesh_ Resume
 

Similar a Evaluacion del primer parcial de hcs 2016

Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
Mariam Ahmad-abdallah Llop
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
maxone8719
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
maxone8719
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
Jessy Alcocer
 
Amanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivosAmanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivos
nikole maus rivera
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion Humana
Jocelyne
 
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
alanleonardoreynosod
 
TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
juannathanaelfernand
 
Ciencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palaciosCiencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palacios
Javier Palacios Alburqueque
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
Myriam Lucero
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 
Mapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertidoMapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertido
María Barreno Ponce
 
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
juandanielbarrera
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
DiandryRamosPea
 
3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA
felix
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
oscarjgope
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
ADRIANCORDOVA21
 

Similar a Evaluacion del primer parcial de hcs 2016 (20)

Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdfHISTORIA UNIVERSAL.pdf
HISTORIA UNIVERSAL.pdf
 
Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Amanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivosAmanecer pueblos primitivos
Amanecer pueblos primitivos
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion Humana
 
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
325646693-Paleolitico-Diapositivas.pdf
 
TAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docxTAREA 2 (4).docx
TAREA 2 (4).docx
 
Ciencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palaciosCiencias sociales javier palacios
Ciencias sociales javier palacios
 
Tiempos primitivos
Tiempos primitivosTiempos primitivos
Tiempos primitivos
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 
Mapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertidoMapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertido
 
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
2. C_Poblamiento peruano Antiguo Perú.docx
 
3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA3.1 Ciencia Y TecnologíA
3.1 Ciencia Y TecnologíA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptxAPORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
APORTES DE LA PREHISTORIA A LA HUMANIDAD.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Evaluacion del primer parcial de hcs 2016

  • 1. Permitiólibrarse deladependenciade la disponibilidad de los recursos naturales ya que se logró cosechar más de lo que se consumía Comenzaron a dejar la caza y empezaron a criar animales como cerdos, ganado, cabras, entre otros UNIDAD EDUCATIVA HOMERO CASTRO ZURITA FORMATO DE PREGUNTAS PARA EL PRIMER PARCIAL ASIGNATURA: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARALELO “E, F” DOCENTE: LIC. HERNAN BARRERA ORDOÑEZ Lee con atención y marca la respuesta correcta 1.- Marca las respuestas correctas y luego justifica la respuesta: a) El animal domesticado de mayor provecho para el ser humano de Neolítico fue: * cabra * perro * caballo El perro era el animal domesticado de mayor provecho porque era el que le ayudaba con la caza al serhumano ; aunque losprimerosanimalesendomesticarfueronlascabras, lasovejas y de allí se extraían la carne , la leche y el pelaje b) Una de las actividades más antigua que ha ejercido el ser humano es: * cestería * guerra * alfarería La alfarería es una de las actividades más antiguas porque allí se hacían recipientes de barro como platos, vasijas, entre otros 2.- Explica por medio de un organizador gráfico, las secuencias de evolución que pudieron tener la agricultura y la ganadería en el Neolítico. Agricultura Ganadería 3.- Marque con una X en la V si es verdadero y F si es falso. a) John Lubbock dividió en dos fases la Edad de Piedra: la primera, Paleolítico edad de Piedra Moderna y la Neolítica edad de Piedra Antigua. V - F b) El ejercicio de la guerra es el más antiguo que ya se realizaba. V - F c) La agricultura es una de las actividades productivas menos antigua de la humanidad. V - F d) Los Odres eran cestos grandes para guardar los productos. V - F 4.- ¿Cuáleseran las principalesherramientasagrícolas que se utilizóenla época?
  • 2. Entre lasprincipalesherramientasagrícolasque se utilizó:fue el arado,el hachade piedra,el cuchillode piedra,entre otros 5.- ¿Cuáleseran el Proceso de sedentarización en la Antigüedad? Explique cada una de ellas. Causa: descubrimiento de la agricultura Etapa de búsqueda: necesidades de “ser parte de un lugar” buscar un sitio donde vivir Etapa de adaptación: conocer lugar, aprovechar sus recursos y adaptarse al sitio. Etapa de sedentarización: toma posesiónde sus lugares,practicar sus costumbres y organizar su vida política 6.- Complete el siguiente cuadro sinóptico. Elementos de cultura material en la Prehistoria 7.- ¿Para que sirvió el Megalitismo? Emita su punto de vista. Es un monumentoprehistórico realizadoconunoo variosbloquesde piedrade gran tamaño y sin labor 8.- Explica las razones que llevaron a los grupos de cazadores recolectores a desarrollar la industria lítica. Considere el entorno físico en que vivieron y el modo de vida que tuvieron. Las personas pensaban más a favor de sí mismo por esta razón empezó con la gran industria atraves de la aclamación que hacían los pueblos y sus habitantes de la caza y la pesca 9.- Subraye lo correcto: Los principales sitios de industria lítica de Paleolítico que se han encontrado en América son: + El Yukón-Canadá- - 21000a.c. + Nuevo México- - 13000a.c. + Ayacucho-Perú- - 22000a.c. + Taima Taima-Venezuela- - 9000a.c. + El Inga-Ecuador- - 13500a.c. 10.- Marca las respuestas correctas y luego justifica la respuesta: a) La agricultura y la ganadería se originó, especialmente, en: piedra huesos metales
  • 3. * África * Oriente Medio * Sur de Europa África: arroz, Oriente medio: maíz, Sur de Europa: trigo, cebada y frutas 11.- Por el conflictoarmado de aquellaépoca b) La domesticación de animales y plantas se dio, aproximadamente, en: * 8000 a.c * 8500 a.c * 9000 a.c La mayoría de los pueblos indican que la domesticación de animales comenzó en el oriente medio 12.- Escribe cuatro consecuenciasque se produce la agricultura en el Desarrollode la vida del ser humano, en el Neolítico.  En el neolítico se descubriólaagricultura  Dejaronde ser nómadaspara sersedentarios  El hombre tuvootro nivel de vida  Las mujerescocinabanconfuego 13.-¿Cuál fue el descubrimiento más grande que tuvieron las personas en el Neolítico? Justifique la respuesta. Fue la agricultura ya que cultivaron el arroz, cereales, etc. 14.- Clasifique el cultural material, según la necesidad que tuvieron los habitantes del Neolítico. 15.- Verdadero o Falso. Justifique la respuesta. El bronce apareció como una mezcla entre el cobre y el estaño, en qué año apareció: * 3400 a 2100 a.c. v * 3200 a 2200 a.c. v * 9000 ac a 1200 a.c. f * 5000 a.c a 3700 a.c f 16.- Elabora una línea de tiempo que evidencie los principales eventos ocurridos durante el periodo Neolítico. Complete el cuadro sobre la “Sociedad Neolítica” La hozLa azada Hachas de filos pulidos Piedraspara moler utensilios
  • 4. “Sociedad Neolítica” 17.- Escriba V (verdadero) o F (falso) en las siguientes afirmaciones: a) La sedentarización genero una organización social más compleja. ( v ) b) El comercio genero inmediatamente la creación de la moneda. ( f ) c) El continente americano se pobló hace 20.000a.c., aproximadamente. ( v ) d) El trigo es de origen mesoamericano. ( f ) 18.- Contextualización: En el año 6000a.c. Inició en América el proceso de domesticación de animales y plantas que permitió el posterior desarrollo de la agricultura y de una forma de vidasedentaria.Argumentasobrequesucedíaenesta mismaépocaconlospueblosdeEuropa y próximo Oriente. En Europa su desarrollonofue independienteenestazona,la llegadade especiesprocedentes de próximo oriente genero la producción agrícola. En el próximoorientelaagriculturanacióenlascolinasque flaqueabanlaáridaestepasiriay las llanuras de Mesopotamia. Actualmente en estas laderas existen antepasados silvestres. 19.- Subraye las respuestascorrectas y luegojustifique larespuesta: a) El desarrollode importantestécnicasagrícolasyuna ampliaredde intercambiosse dioen: *India *Egipto *Mesopotamia *América b) Se la conoce como una de las culturasmásenigmáticasdel mundoantiguo: *Babilonia *India *Egipto *Grecia c) Dentro de Babilonia los pueblos nómadas se asentaron en la ciudad de Babilim que significaba: *Puerta de dios *Entre ríos *Poder faraónico *Justicia divina Las formas de vida humana eran nómadas Vivian en pequeños grupos llamados clanes y la unión de clanes se forman las aldeas y así surge la división de trabajo en: la agricultura, la ganadería y los artesanos La dirección de esta aldea dependía en gran medida de estos líderes, siendo generalmente los líderes espirituales y suscercanos quienesse encontrabanen la punta de seudo escala social
  • 5. d) A quiénse considerócomo“La grande que parióa los dioses”dentrodel AntiguoEgipto: *Osiris *Nut *Horus *Anubis e) Los principalesmaterialesde construccióndentrode Mesopotamiafueron: *LadrilloyAdobe *CementoyHierro *Arenay Piedra *CementoyPiedra 20.- construye una líneade tiempodonde incluyas los periodosde la prehistoriaque se dieronhasta llegaral periodoNeolítico 21.- observael video“LA AGRICULTURA EN EL NEOLITICO”EN LA SIGUIENTE PAGINA DE INTERNET: http://www.youtube.com/watch?v=FD6AvcPr4CY LUEGO CONTESTA Y RESPONDE 1.- ¿Dónde se ubicaronlosprimerosasentamientosneolíticos? 2.- ¿Cuálesfueronlosprimerosgranoscultivadosenel neolítico? 3.-¿Cuálesfueronlasprimerasherramientasque se inventaronparalaactividadagricola? 4.-¿Cómoestabanconstruidaslascasasneolíticas? 5.- ¿Cómosurgióla Alfarería? 6.- Escribe dosaspectosque lesllamaronlaatencióndel periodode laRevoluciónNeolítica Paleolítico Mesolítico Neolítico Es el más antiguo periodo de la humanidad Etapa con profundos cambios climáticos Es laprimeratransformación profunda de la forma de la vida de la humanidad
  • 6. ASPECTOS QUE NOS LLAMARON LA ATENCION ARGUMENTOS . 7.- Explicadoscaracterísticas del desarrollode larevoluciónNeolíticaenAmérica REVOLUCION NEOLITICA EN AMERICA IMAGEN REPRESENTATIVA DEL NEOLITICO EN AMERICA 8.- ¿Cuálesfueronlasprincipalesconsecuenciassocialeseconómicas,socialesyculturalesque generolarevoluciónNeolítica? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________