SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1º) Dibuja el esquema de las etapas del proceso de comunicación.
2º) ¿Por qué se produce la degradación en el proceso de comunicación?
−Una cosa es lo que yo pienso y otra lo que yo digo.
−Una cosa es lo que yo digo y otra lo que escucha el otro.
−Una cosa es lo que escucha y otra lo que interpreta y le añade.
3º) Describe las barreras en la comunicación. Personales o Psicológicas.
−Inseguridad personal: No me expreso bien.
−Prejuicios: Todos los moros sois iguales.
−Egocentrismo: Mi versión es la correcta.
−Indiferencia: Me da igual.
−Conflictos personales: Me caes mal.
Lingüísticas.
−Idioma diferente.
−Lenguaje muy técnico.
−Mensaje extenso.
Fisiológicas.
−Cansancio.
2
−Indisposición personal.
−Deficiencias
auditivas.
Situacionales
−Imposibilidad de hacerse oír (Ruido).
−Prisa por acabar.
−Esperar a que me concedan la palabra.
−Situación totalmente nueva.
- Hablar en publico
3
4.- PARA RESOLVER LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN
1−Dedicar un tiempo a ello (Ser conscientes de ello)
2−Reforzar los mensajes (Verbal y no verbal a la vez)
3− Retroalimentación Feed−Back (Resuelve el problema)
5.- −Escucha activa (Problema principal: No escuchar) NOTA MIA: LÓGICO NO? xD
6.-−Empatía (Intentar comprender al otro)
7º) Describe los pasos de una comunicación
eficaz. Escuchar => Comprender => Expresar
Escuchar implica: −Abrirse al otro.
−Correr el riesgo de ser cambiado.
Comprender implica: −Dedicar energía para entender al otro: Empatía
−Los demás se dejan influir por mí si comprueban que también pueden influenciarme.
Expresar implica: −Ser asertivo
−Ser concreto
−Ofrecer Feed−back a nuestro interlocutor.
8º) Define comunicación vertical ascendente y descendente, y horizontal. ¿Qué pretende cada
una de ellas? Pon ejemplos.
VERTICAL ASCENDENTE
Es la que va desde los empleados a la
dirección. Y se utiliza para:
Conocer los problemas del personal
Permitir que los empleados se involucren y elaboren sugerencias
Obtener información de los proyectos que se elaboran en la empresa
Se usan encuestas, reuniones con los empleados, buzones de sugerencias, entrevistas
informales. VERTICAL DESCENDENTE
4
Es la que va desde los jefes a los
empleados. Y se utiliza para:
5
Dar instrucciones de trabajo.
Informar al trabajador sobre la política y objetivos de la empresa. Se
usan tablones de anuncios, circulares, órdenes e instrucciones.
HORIZONTAL
Se da entre los empleados de un mismo nivel jerárquico. Y se utiliza para:
- Coordinar las actividades de los distintos empleados o departamentos de la
empresa.
- Resolver problemas de un departamento.
- Tomar decisiones en las que tengan que intervenir varios departamentos.
Se usan reuniones de trabajo, notas, comunicados internos, trabajo en equipo, debates, teléfono,
Internet etc.
9º) Expón las ventajas de la comunicación informal en la empresa.
Que permite relacionarse con los trabajadores de la empresa sin importar los niveles jerárquicos.
Se puede relacionar con su jefe y así caerle mejor y llevarse mejor con el.
10º) Argumenta porque los rumores pueden influir negativamente en el clima laboral de la
empresa. Porque distorsionan la versión real de los hechos y puede empeorar las relaciones
entre los empleados o
incluso si fuera algún rumor sobre la empresa, podría ocasionar que los empleados no estén
cómodos, por eso
lo mejor que se puede hacer si se sabe que hay un rumor es aclararlo, ya sea mediante una
reunión, o un anuncio etc.
11º) Características de cada una de las 4 redes de comunicación
formal. En círculo:
Es mas lenta
No tiene líder
Es eficaz para resolver problemas complejos
En estrella:
Es eficaz para resolver problemas simples
Facilita la aparición de un líder
La información la tiene el
líder. En cadena:
6
Cada persona se comunica con la persona que tiene más próxima.
La información se transmite a través de los distintos niveles
jerárquicos. De múltiples canales:
Permite a todos los miembros comunicarse entre si.
La satisfacción entre los trabajadores es alta, pero, en determinados casos, puede resultar
ineficaz.
7
12º) ¿Por qué la comunicación puede motivar e influir en los comportamientos de los trabajadores?
Porque el trabajador se sentirá más cómodo y más a gusto si se pide su opinión, se le comunican los
objetivos de la empresa, lo que pretende. Eso a los trabajadores les hacesentirse integrados, en lugar
de llegar hacer su trabajo e irse.
13º) Desarrolla qué son los círculos de
calidad. Definición:
Son un grupo de trabajadores (6 a 12) de un departamento o departamentos contiguos
que se reúnen de forma periódica para analizar problemas de su trabajo habitual y
proponer medidas de mejora.
Se basa en la creencia de quien mejor conoce su trabajo y sus posibilidades de ser mejorado, son
aquellos que lo realizan de forma habitual. Por ello es necesario reunir a los trabajadores para que
analicen sus problemas y propongan mejoras.
PAPEL DE LA DIRECCION
Es la responsable de la implantación de los círculos de calidad.
Recibe propuestas de mejora que elaboran los círculos de calidad y toma la ultima decisión de
llevarlas o no a la práctica, así como de ponerlas en marcha.
Anima y agradece a los empleados su participación en la mejora de la calidad en lugar de ver los
círculos de calidad como forma de quitarles autoridad.
Debe formar a los empleados en dinámicas de grupo para que su participación sea eficaz.
EMISOR
MENSAJE
RECEPTOR
FEED−BACK
CANAL
PENSAMIENTO
100%
Expression
Recepción
8
INTERPRETACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mauricio ruiz moreno
Mauricio ruiz morenoMauricio ruiz moreno
Mauricio ruiz moreno
Isabel Rivas
 
Isabel zavala rivas
Isabel zavala rivasIsabel zavala rivas
Isabel zavala rivas
Isabel Rivas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
adelamiguel30
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
katherinbrito
 
Mariana cornejo ramirez
Mariana cornejo ramirez Mariana cornejo ramirez
Mariana cornejo ramirez
Isabel Rivas
 
Alejandra Enciso Perez
Alejandra Enciso Perez Alejandra Enciso Perez
Alejandra Enciso Perez
Isabel Rivas
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
luisasuarscsj
 
Perla berenice cano
Perla berenice cano Perla berenice cano
Perla berenice cano
Isabel Rivas
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
Klein Hund
 
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parteUnidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Rosalba Mendez
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
profeale2005
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
dibuborgir
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
canseco11
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Olivari Veramendi
 
Secretariado 2014
Secretariado 2014Secretariado 2014
Secretariado 2014
Silvia Gomez
 
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresaLa comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
Germán Lynch Navarro
 
La comunicación organizacional.
La comunicación organizacional.La comunicación organizacional.
La comunicación organizacional.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del DiscursoCasos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
guest3efb1c
 
Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2
jose luis hernandez
 
Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2
Sandra May
 

La actualidad más candente (20)

Mauricio ruiz moreno
Mauricio ruiz morenoMauricio ruiz moreno
Mauricio ruiz moreno
 
Isabel zavala rivas
Isabel zavala rivasIsabel zavala rivas
Isabel zavala rivas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tipos de Comunicacion
Tipos de ComunicacionTipos de Comunicacion
Tipos de Comunicacion
 
Mariana cornejo ramirez
Mariana cornejo ramirez Mariana cornejo ramirez
Mariana cornejo ramirez
 
Alejandra Enciso Perez
Alejandra Enciso Perez Alejandra Enciso Perez
Alejandra Enciso Perez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Perla berenice cano
Perla berenice cano Perla berenice cano
Perla berenice cano
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parteUnidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
Unidad IV La Comunicación en la Organizacion 1era parte
 
Comunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex livianaComunicacion esucomex liviana
Comunicacion esucomex liviana
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
 
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1Comunicacion Organizacional  Formal e Informal 1
Comunicacion Organizacional Formal e Informal 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Secretariado 2014
Secretariado 2014Secretariado 2014
Secretariado 2014
 
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresaLa comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
 
La comunicación organizacional.
La comunicación organizacional.La comunicación organizacional.
La comunicación organizacional.
 
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del DiscursoCasos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
Casos Empresariales Del Libro ConstruccióN Del Discurso
 
Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2Veronica alejandra romero miranda2
Veronica alejandra romero miranda2
 
Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2Comunicacion en-la-empresa2
Comunicacion en-la-empresa2
 

Destacado

Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Hernan Barrera
 
Segunda memoria de hcs
Segunda memoria de hcsSegunda memoria de hcs
Segunda memoria de hcs
Hernan Barrera
 
Evaluacion 1 parcial
Evaluacion 1 parcialEvaluacion 1 parcial
Evaluacion 1 parcial
Hernan Barrera
 
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestreEvaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Hernan Barrera
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Hernan Barrera
 
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachilleratoSegunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
Hernan Barrera
 
Memoria de ddp
Memoria de ddpMemoria de ddp
Memoria de ddp
Hernan Barrera
 
Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2
Hernan Barrera
 
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
Hernan Barrera
 
2 memoria ddp
2 memoria ddp2 memoria ddp
2 memoria ddp
Hernan Barrera
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
Hernan Barrera
 
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
Hernan Barrera
 
Memoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuestaMemoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuesta
Hernan Barrera
 
Recuperacion Pedagogica
Recuperacion PedagogicaRecuperacion Pedagogica
Recuperacion Pedagogica
Hernan Barrera
 

Destacado (14)

Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 
Segunda memoria de hcs
Segunda memoria de hcsSegunda memoria de hcs
Segunda memoria de hcs
 
Evaluacion 1 parcial
Evaluacion 1 parcialEvaluacion 1 parcial
Evaluacion 1 parcial
 
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestreEvaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
Evaluación correspondiente al segundo parcial del primer quimestre
 
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
Preguntas de desarrollo del pensamiento filosófico correspondiente al 2do par...
 
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachilleratoSegunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
Segunda memoria de historia y ciencias sociales primero bachillerato
 
Memoria de ddp
Memoria de ddpMemoria de ddp
Memoria de ddp
 
Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2Respuesta memoria 2
Respuesta memoria 2
 
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
Verifique la respuesta en el trabajo grupal enviado y estudie para la lección...
 
2 memoria ddp
2 memoria ddp2 memoria ddp
2 memoria ddp
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
 
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
7 talleres de hcs correspondiente al 3er parcial del primer quimestre
 
Memoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuestaMemoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuesta
 
Recuperacion Pedagogica
Recuperacion PedagogicaRecuperacion Pedagogica
Recuperacion Pedagogica
 

Similar a Preguntas ret

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
jennifergarzong
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
Joan Jubert
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
WILDERROMEROcucariano
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Dharma Consulting
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Gilberto Zagal Layna
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
habilidades_directivas5
 
Simulación grupal
Simulación grupalSimulación grupal
Simulación grupal
Nicole Jiménez
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Carlos Villarrubia
 
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Leydi aburto
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
CYMA Consultores
 
Unidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolasUnidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolas
informaticamartin
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
STEPHANIEROSSANAPAST
 
Estrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humanaEstrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humana
Ruben Palacios Delgado
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
ClementeEricHernndez
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
yonosoydeporaqui
 
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto InformaticoProy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
guesta3faf1
 
Doc táctica y estrategia en comunicaciones
Doc táctica y estrategia en comunicacionesDoc táctica y estrategia en comunicaciones
Doc táctica y estrategia en comunicaciones
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
Gabbo_S
 

Similar a Preguntas ret (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion De Pelicula
Comunicacion De  PeliculaComunicacion De  Pelicula
Comunicacion De Pelicula
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Simulación grupal
Simulación grupalSimulación grupal
Simulación grupal
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...Cuestionario  n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
Cuestionario n. 1 correspondiente a la unidad i de administración de capital...
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
 
Unidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolasUnidad ii diapositiva martin nicolas
Unidad ii diapositiva martin nicolas
 
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOSCOMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
COMUNICACION PSICOLOGÍA NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
 
Estrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humanaEstrategias de comunicación humana
Estrategias de comunicación humana
 
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
 
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
Competencia desarrolar estudios cualitativos 2
 
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto InformaticoProy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
Proy00 Organizacion Del Proyecto Informatico
 
Doc táctica y estrategia en comunicaciones
Doc táctica y estrategia en comunicacionesDoc táctica y estrategia en comunicaciones
Doc táctica y estrategia en comunicaciones
 
Errores comunicacionales
Errores comunicacionalesErrores comunicacionales
Errores comunicacionales
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Preguntas ret

  • 1. 1 1º) Dibuja el esquema de las etapas del proceso de comunicación. 2º) ¿Por qué se produce la degradación en el proceso de comunicación? −Una cosa es lo que yo pienso y otra lo que yo digo. −Una cosa es lo que yo digo y otra lo que escucha el otro. −Una cosa es lo que escucha y otra lo que interpreta y le añade. 3º) Describe las barreras en la comunicación. Personales o Psicológicas. −Inseguridad personal: No me expreso bien. −Prejuicios: Todos los moros sois iguales. −Egocentrismo: Mi versión es la correcta. −Indiferencia: Me da igual. −Conflictos personales: Me caes mal. Lingüísticas. −Idioma diferente. −Lenguaje muy técnico. −Mensaje extenso. Fisiológicas. −Cansancio.
  • 2. 2 −Indisposición personal. −Deficiencias auditivas. Situacionales −Imposibilidad de hacerse oír (Ruido). −Prisa por acabar. −Esperar a que me concedan la palabra. −Situación totalmente nueva. - Hablar en publico
  • 3. 3 4.- PARA RESOLVER LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN 1−Dedicar un tiempo a ello (Ser conscientes de ello) 2−Reforzar los mensajes (Verbal y no verbal a la vez) 3− Retroalimentación Feed−Back (Resuelve el problema) 5.- −Escucha activa (Problema principal: No escuchar) NOTA MIA: LÓGICO NO? xD 6.-−Empatía (Intentar comprender al otro) 7º) Describe los pasos de una comunicación eficaz. Escuchar => Comprender => Expresar Escuchar implica: −Abrirse al otro. −Correr el riesgo de ser cambiado. Comprender implica: −Dedicar energía para entender al otro: Empatía −Los demás se dejan influir por mí si comprueban que también pueden influenciarme. Expresar implica: −Ser asertivo −Ser concreto −Ofrecer Feed−back a nuestro interlocutor. 8º) Define comunicación vertical ascendente y descendente, y horizontal. ¿Qué pretende cada una de ellas? Pon ejemplos. VERTICAL ASCENDENTE Es la que va desde los empleados a la dirección. Y se utiliza para: Conocer los problemas del personal Permitir que los empleados se involucren y elaboren sugerencias Obtener información de los proyectos que se elaboran en la empresa Se usan encuestas, reuniones con los empleados, buzones de sugerencias, entrevistas informales. VERTICAL DESCENDENTE
  • 4. 4 Es la que va desde los jefes a los empleados. Y se utiliza para:
  • 5. 5 Dar instrucciones de trabajo. Informar al trabajador sobre la política y objetivos de la empresa. Se usan tablones de anuncios, circulares, órdenes e instrucciones. HORIZONTAL Se da entre los empleados de un mismo nivel jerárquico. Y se utiliza para: - Coordinar las actividades de los distintos empleados o departamentos de la empresa. - Resolver problemas de un departamento. - Tomar decisiones en las que tengan que intervenir varios departamentos. Se usan reuniones de trabajo, notas, comunicados internos, trabajo en equipo, debates, teléfono, Internet etc. 9º) Expón las ventajas de la comunicación informal en la empresa. Que permite relacionarse con los trabajadores de la empresa sin importar los niveles jerárquicos. Se puede relacionar con su jefe y así caerle mejor y llevarse mejor con el. 10º) Argumenta porque los rumores pueden influir negativamente en el clima laboral de la empresa. Porque distorsionan la versión real de los hechos y puede empeorar las relaciones entre los empleados o incluso si fuera algún rumor sobre la empresa, podría ocasionar que los empleados no estén cómodos, por eso lo mejor que se puede hacer si se sabe que hay un rumor es aclararlo, ya sea mediante una reunión, o un anuncio etc. 11º) Características de cada una de las 4 redes de comunicación formal. En círculo: Es mas lenta No tiene líder Es eficaz para resolver problemas complejos En estrella: Es eficaz para resolver problemas simples Facilita la aparición de un líder La información la tiene el líder. En cadena:
  • 6. 6 Cada persona se comunica con la persona que tiene más próxima. La información se transmite a través de los distintos niveles jerárquicos. De múltiples canales: Permite a todos los miembros comunicarse entre si. La satisfacción entre los trabajadores es alta, pero, en determinados casos, puede resultar ineficaz.
  • 7. 7 12º) ¿Por qué la comunicación puede motivar e influir en los comportamientos de los trabajadores? Porque el trabajador se sentirá más cómodo y más a gusto si se pide su opinión, se le comunican los objetivos de la empresa, lo que pretende. Eso a los trabajadores les hacesentirse integrados, en lugar de llegar hacer su trabajo e irse. 13º) Desarrolla qué son los círculos de calidad. Definición: Son un grupo de trabajadores (6 a 12) de un departamento o departamentos contiguos que se reúnen de forma periódica para analizar problemas de su trabajo habitual y proponer medidas de mejora. Se basa en la creencia de quien mejor conoce su trabajo y sus posibilidades de ser mejorado, son aquellos que lo realizan de forma habitual. Por ello es necesario reunir a los trabajadores para que analicen sus problemas y propongan mejoras. PAPEL DE LA DIRECCION Es la responsable de la implantación de los círculos de calidad. Recibe propuestas de mejora que elaboran los círculos de calidad y toma la ultima decisión de llevarlas o no a la práctica, así como de ponerlas en marcha. Anima y agradece a los empleados su participación en la mejora de la calidad en lugar de ver los círculos de calidad como forma de quitarles autoridad. Debe formar a los empleados en dinámicas de grupo para que su participación sea eficaz. EMISOR MENSAJE RECEPTOR FEED−BACK CANAL PENSAMIENTO 100% Expression Recepción